• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Evaluación de vibraciones mecánicas

Evaluación de vibraciones mecánicas: Interpretación de datos

noviembre 17, 2020 by REDACCIÓN

Puesto que la amplitud de la vibración es una medida de la gravedad del problema para una máquina, la pregunta siguiente debería ser: ¿Qué cantidad de vibración se considera excesiva? Para responder a esta pregunta es importante no olvidar que el objetivo es usar el control de la vibración para detectar los problemas en su etapa inicial y poder programar el procedimiento de corrección adecuado.

La finalidad principal es obtener un aviso con suficiente anticipo de los problema en formación, y no determinar cuanta vibración una máquina puede soportar antes de que falle. No hay cifras significativas para la selección de un límite de vibración que, si se sobrepasa, tendría como resultado una rotura inmediata de la máquina.

Los eventos que rodean el desarrollo de una falla mecánica son demasiado complejos para poder establecer unos límites confiables. Por otra parte, hay que tener una indicación general de la condición de las máquinas, que pueda ser evaluada en base a la amplitud de la vibración. Esto es posible utilizando unas pautas generales que han sido desarrolladas a través de la experiencia adquirida durante muchos años.

 

Gráficos generales de la severidad de la vibración

El gráfico de severidad de la vibración es un ejemplo de lo que puede ser utilizado como guía general para determinar la condición de una máquina. En este gráfico, el eje horizontal está calibrado en términos de frecuencia de la vibración, y el eje vertical en términos de desplazamiento. La zona entre las líneas diagonales representa varios niveles de severidad de la vibración, desde extremadamente suave hasta muy rudo.

Si se mide una amplitud de desplazamiento de 0,30 mils de pulgada, cresta a cresta, a una frecuencia de 3,600 cpm, en el punto de cruce de estos dos valores en el gráfico se verá que la máquina está funcionando en la gama de niveles “buenos”. El gráfico indica claramente que la severidad de la vibración de una máquina depende de la amplitud del desplazamiento y de la frecuencia de la vibración. Al aumentar la frecuencia de la vibración, se reduce la amplitud del desplazamiento para una condición dada de la máquina (por ejemplo, un nivel bueno).

El mismo gráfico es de uso mucho más sencillo considerando la velocidad de la vibración. Tómese nota que cada una de las líneas que divide las áreas de severidad está identificada con una cifra que indica la velocidad de la vibración. El área de nivel levemente rudo, por ejemplo, comienza en 0,157 pulg./seg, y termina en 0,314 pulg./seg: Por lo tanto, por una velocidad media de 0,20 pulg./seg, el gráfico, independientemente de la frecuencia, indicará que la máquinas está funcionando en un nivel levemente rudo.

El gráfico de severidad funciona prácticamente de la misma manera, pero usa los parámetros de velocidad y aceleración, y cubre una gama de cpm más elevada. La gama de frecuencias, de 18.000 a 600.000 cpm, está trazada a lo largo del eje horizontal, y la aceleración de picos lo largo del eje vertical. Hay que asociar una lectura dada de aceleración de una frecuencia filtrada para poder determinar la severidad de la condición de una máquina. Pero, téngase presente que se puede hacer referencia a las líneas diagonales, las que indican velocidad, para determinar la condición solamente sobre la base de la velocidad de la vibración.

Las pautas ofrecidas por estos dos gráficos de severidad son aplicables a los maquinaria rotativa en general donde la vibración no afecta directamente la calidad del producto terminado — motores, ventiladores, sopladores y bombas, obviamente, dichos gráficos no tienen significado para máquinas que funcionan con niveles de vibración inherentemente altos, como trituradoras de martillos, quebrantadores de piedras, machacadoras de carbón, etc. La guía es útil solamente cuando la experiencia, los registros de mantenimiento, el desarrollo tecnológico, y el sentido común indican que se le puede utilizar.

 

Tablas de tolerancias de vibración para máquina-herramienta

La siguiente tabla puede ser usada como guía para determinar la tolerancia al vibración para esmeriladoras y otras máquinas-herramienta en las cuales la vibración puede afectar la calidad del producto terminado. La aplicación de tolerancias de vibración en las máquinas-herramienta es bastante fácil, puesto que puede basarse en la capacidad de la máquina de producir una determinación dimensión o tolerancia de acabado.

Tipos de máquina Desplazamiento de la vibración leído con captador colocado sobre el alojamiento del husillo en la dirección del corte
Esmeriladoras: Gamas de tolerancias:
Rectificadoras de roscas 0,01 0,06    mils
Esmeriladora de perfil o contorno 0,03-0,08   mils
Rectificación cilíndrica 0,03-0,10  mils
Rectificadora de superficies planas(lectura vertical) 0,03-0,2      mils
Esmeriladora tipo Gardner o Besly 0,05-0,2     mils
Esmeriladora sin centros 0,04-0,1    mil
Máquina taladradora 0,06-0,1     mil
Torno 0,2-1,0       mil

Los valores que aparecen arriba son un ejemplo de identificación y eliminación de falla en máquina-herramienta. Los mismos indican tan solo la gama dentro de la cual se han producido piezas satisfactorias, y varían según las dimensiones del producto y las tolerancias de acabado.

Las tolerancia para máquinas-herramientas que aparecen en esta tabla son el resultado de años de experiencia en el análisis de la vibración de máquinas-herramientas, y las cifras representan tolerancias alcanzadas durante la producción de piezas de calidad satisfactoria. Desde luego, dichos valores pueden variar según las dimensiones específicas y las tolerancias de acabado requerido.

Una comparación entre las características normales de vibración de una máquina, la calidad del acabado, y el control de las dimensiones, revelara el nivel de vibración aceptable. La primera señal de deterioro de la calidad del producto indica que la vibración ha alcanzado un nivel no aceptable; y la cifra resultante deberá ser considerada como el nivel superior de tolerancia para las máquinas y la tarea bajo consideración. la tabla de tolerancias para máquinas.herramienta puede servir como fuente para valores iniciales, que deberán ser modificados por valores más reales, a medida que estos surjan.

Ya que estás interesado en saber más sobre la interpretación de datos en la evaluación de vibraciones mecánicas, te invitamos a conocer un ejemplo de aplicación del análisis de vibraciones en bombas y ventiladores, así como también a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

costos de producción de máquinas CNC

Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

Robots colaborativos de paletizado

Robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging

productividad en un taller metalmecánico

Seis formas comprobadas de aumentar la productividad en un taller metalmecánico

productividad de un taller de máquinas CNC

Cómo maximizar la eficiencia y productividad de un taller de máquinas CNC

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Medición de las vibraciones mecánicas en máquinas Parámetros para la correcta medición de las vibraciones mecánicas en máquinas
Siguiente entrada: Aplicaciones industriales más comunes de la ingeniería inversa Ingeniería inversa »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies