• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Ingeniería inversa

Aplicaciones industriales más comunes de la ingeniería inversa

noviembre 18, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Pero, ¿Cuáles son las aplicaciones industriales más comunes de la ingeniería inversa?
  • La ingeniería inversa es una forma rentable y en el tiempo de producir modelos y gemelos digitales
  • ¿De qué forma se capturan los datos para la ingeniería inversa? 
  • Proceso de ingeniería inversa

Es bien sabido que, en ingeniería mecánica, el término ingeniería inversa, que comúnmente es abreviado como RE, se utiliza para resumir el proceso de reconstrucción de un objeto existente. Al diseñar un objeto desde cero, un ingeniero elaborará una especificación de diseño y producirá dibujos a partir de los cuales se construye el artículo, la obra, el producto o la edificación.

Por el contrario, con la ingeniería inversa, el ingeniero de diseño comienza con el producto final y trabaja a través del proceso de diseño en la dirección opuesta para llegar a la especificación de diseño del producto. Durante el proceso, se descubre información vital sobre el concepto de diseño y los métodos de fabricación.

El proceso de ingeniería inversa comienza obteniendo información dimensional del objeto a través del escaneo 3D, ya sea un componente mecánico, un producto de consumo o un artefacto antiguo. La ingeniería inversa implica la adquisición de datos posicionales tridimensionales en la nube de puntos.

Hay muchas formas de recopilar información dimensional valiosa sobre el producto, pero es fundamental utilizar un sistema de medición 3D preciso. La precisión de los datos capturados afectará la calidad y la desviación del modelo de ingeniería inversa en comparación con el original.

En la actualidad, se utilizan equipos reconocidos mundialmente, que ofrecen una medición altamente precisa, rastreable y repetible. Los datos de la superficie capturados se pasan luego al equipo de diseño interno de un proveedor de servicios de ingeniería y aquitectura, para establecer la intención de diseño original del objeto.

 

Pero, ¿Cuáles son las aplicaciones industriales más comunes de la ingeniería inversa?

La ingeniería inversa permite la duplicación de una pieza existente al capturar las dimensiones físicas, características y propiedades del material del componente. Hay una amplia gama de razones para realizar ingeniería inversa de un objeto, que incluyen:

  • Componentes heredados: Para muchos componentes que se diseñaron y fabricaron hace años, no existen dibujos 2D o datos CAD 3D a partir de los cuales reproducir el objeto. Aquí, la ingeniería inversa es un medio vital para obtener la información necesaria para recrear el producto.
  • Problemas con el fabricante de equipos originales (OEM): Si el OEM ya no opera o ha perdido las medidas de diseño, entonces un proveedor de servicios de ingeniería, a través de la ingeniería inversa, proporcionará la información vital del producto para continuar con la fabricación de ese objeto.
  • Desarrollo de diseño, pruebas y análisis de piezas: A través de la ingeniería inversa, un producto 3D se puede capturar rápidamente en forma digital y remodelar o analizar para lograr iteraciones de diseño mejoradas.
  • Análisis de la competencia: Cualquier organización puede analizar los productos de la competencia mediante ingeniería inversa.
  • Objetos antiguos y a medida: Cuando no hay información sobre las dimensiones de un objeto, excepto el elemento físico en sí, la forma más rápida y confiable de reproducirlo será mediante ingeniería inversa. Cuando un producto tiene forma orgánica (no una geometría estándar como cuboide o cilíndrico), el diseño en CAD puede ser un desafío, ya que puede ser difícil garantizar que el modelo CAD se acerque aceptablemente al modelo esculpido. La ingeniería inversa evita este problema ya que el modelo físico es la fuente de información para el modelo CAD.
  • Fabricación moderna: Métodos como la fabricación aditiva se basan en la ingeniería inversa.
  • Archivo digital: Las piezas del museo y los artefactos históricos se pueden capturar mediante escaneo 3D, luego se pueden realizar ingeniería inversa y los datos CAD resultantes se pueden guardar en caso de cualquier daño futuro al objeto o cualquier necesidad de reproducir partes del artículo o la estructura.

La ingeniería inversa es una forma rentable y en el tiempo de producir modelos y gemelos digitales

El proceso de ingeniería inversa es particularmente rentable si los elementos a realizar ingeniería inversa representan una inversión financiera significativa o se reproducirán en grandes cantidades. Otra ventaja que presenta la ingeniería inversa es la compresión del ciclo de desarrollo del producto. En un mercado global altamente competitivo, los fabricantes se esfuerzan constantemente por acortar los plazos de entrega para llevar un nuevo producto al mercado.

Con las soluciones de ingeniería inversa y escaneado 3D, se puede capturar rápidamente un modelo tridimensional en forma digital y remodelarlo si es necesario o exportarlo para una variedad de métodos de fabricación, como fabricación aditiva, fundición al vacío o mecanizado CNC.

 

¿De qué forma se capturan los datos para la ingeniería inversa? 

Representar la geometría de la pieza en términos de puntos de superficie es el primer paso para crear superficies paramétricas o de forma libre. Se crea una malla poligonal densa y de alta precisión a partir de la nube de puntos utilizando el software de medición nativo o un software de ingeniería inversa dedicado.

El beneficio adicional de un sistema de fotogrametría proporciona una certeza aún mayor de los datos capturados para objetos más grandes, como aviones o barcos completos. La fotogrametría es un sistema de metrología separado diseñado para capturar puntos de referencia usando múltiples imágenes digitales, usando una cámara DSLR verificada.

El sistema de escaneo 3D puede utilizar estos puntos de referencia para ampliar el área de escaneo potencial, lo que significa que es posible capturar elementos más grandes, que luego pueden someterse a ingeniería inversa.

 

Proceso de ingeniería inversa

Dependiendo de la aplicación posterior del modelo CAD, se pueden crear diferentes tipos de superficies. Por ejemplo, esto podría abarcar desde la producción de un modelo CAD completamente paramétrico que se puede modificar fácilmente, lo que probablemente sea necesario al realizar un rediseño u optimización. En comparación con el lugar en el cual se va a refabricar o analizar la pieza, cuando se podría emplear una representación limpia.

Mediante el uso de software de inspección, se realiza el análisis del modelo CAD y se informa al cliente. Esto destaca las desviaciones máximas entre los datos escaneados y el modelo CAD y documenta que se han cumplido los requisitos de la especificación.

Mediante el uso de varios software de CAD e ingeniería inversa, es posible crear datos precisos para la fabricación, analizar cómo funcionará y mejorar los diseños existentes. CAD se utiliza para crear representaciones gráficas bidimensionales o tridimensionales (2D o 3D) de objetos físicos.

En el diseño industrial y de productos, el CAD se utiliza principalmente para la creación de modelos detallados de superficies o sólidos en 3D, o dibujos de componentes físicos basados en vectores 2D. Sin embargo, el CAD también se utiliza en todo el proceso de ingeniería, desde el diseño conceptual y la disposición de los productos, pasando por el análisis dinámico y de resistencia de los ensamblajes, hasta la definición de los métodos de fabricación. Esto permite que un ingeniero analice las variantes de diseño para encontrar el diseño óptimo para la fabricación y, al mismo tiempo, minimizar el uso de prototipos físicos.

Ya que estás interesado en saber más sobre las aplicaciones industriales más comunes de la ingeniería inversa, te invitamos a conocer las 10 mejores prácticas en el diseño de plantas de producción de alimentos, así como también la clave para superar posibles problemas de diseño y construcción de plantas de alimentos.

Finalmente, suscríbete a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

límite de rango de vibración de un motor eléctrico

¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?

Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire

Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire

Cálculo de la eficiencia de una máquina

Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla

Causas de fallos en máquinas

Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Evaluación de vibraciones mecánicasEvaluación de vibraciones mecánicas: Interpretación de datos
Siguiente entrada:Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?Mantenimiento de compresores de aire industriales

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies