• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Filtros de aire electrostáticos para quirófanos

Funcionamiento de los filtros de aire electrostáticos para quirófanos

febrero 10, 2021 by REDACCIÓN

Los sistemas de HVAC invariablemente presentan limitaciones como la prefiltración ineficiente, por lo que la puesta en funcionamiento de los filtros de aire electrostáticos para quirófanos se convierte en la más efectiva e innovadora solución para superar este tipo de situaciones en espacios controlados.

Estos filtros de fibra fina superan los obstáculos de limpieza convencional en los sistemas de climatización instalados en áreas donde el aire requerido debe ser ultra-limpio para la protección de personas o procesos. Pero el 95% de la carga de partículas y bio-microbios es de tamaño submicrónico, por lo que logra pasar directamente al filtro de alta eficiencia, ahogándolos antes de tiempo. Como consecuencia de ello, la caída de presión en el sistema aumenta, lo que trae como resultado:

  • Mayor consumo de potencia de las manejadoras de aire.
  • Reemplazo de filtro frecuente, ya que a medida que los filtros HEPA se obstruyen temprano, la frecuencia de reemplazo también es mayor.
  • Incremento en los gastos de forma recurrente, por un mal diseño y control de sistemas de aire acondicionado para cuartos limpios.
  • Malgastar tiempo por inactividad del sistema, lo que trae como consecuencia pérdidas de producción irrecuperables.
  • Riesgo de multiplicar la carga biológica, ya que, en el caso de los filtros de medios, las partículas, junto con varios microorganismos como bacterias, mohos y hongos, entre otros, también quedan atrapados en el lado aguas arriba del filtro.
  • Mayores probabilidades de rupturas o fugas en elementos del filtro lo que produce que todas esas colonias de bacterias sean transferidas al ambiente.

Mientras que eso sucede con los filtros mecánicos, esta nueva tecnología demanda una alta eficiencia de filtración, porque se combina con una desinfección bacteriana y una inactivación viral considerable, que lleva el aire tratado a los niveles de calidad más altos definidos por los estándares pertinentes. Basados en esa eficiencia, este documento tiene la finalidad de demostrar el funcionamiento de los filtros de aire electrostáticos para quirófanos.

Estos filtros operan bajo el principio de aplicación de una alta diferencia de potencial entre los electrodos de descarga y colectores, es decir, el filtro se carga de una manera y las partículas captadas de la corriente de aire lo hacen en la otra dirección, lo que crea un campo eléctrico para que las partículas de polvo se adhieran entre sí (los opuestos se atraen).

De manera detallada, a medida que las partículas se mueven a través de la corriente de aire impartido, el filtro toma una carga de partículas y las mueve hacia una zona de ionización, denominándose efecto de descarga de corona, ya que los iones tienden a moverse hacia los electrodos colectores desde la corona o anillo alrededor de los electrodos de descarga.

Durante este movimiento, los iones generados chocan con las partículas de contaminación suspendidas en el aire, las cuales se cargan positivamente (cada partícula puede ser cargada por muchos iones diferentes, alcanzando cargas eléctricas muy elevadas). Las partículas cargadas positivamente (+) son entonces empujadas hacia los electrodos colectores (-) y ahí son capturadas.

Las etapas de filtración o la separación de partículas suspendidas dentro del funcionamiento de los filtros de aire electrostáticos para quirófanos son las siguientes:

  • Etapa 1. La ionización de las partículas suspendidas en el aire, es posible lograrla haciéndolas pasar a través de un sistema de electrodos construidos con hilos de tungsteno de 0,2 mm. de Ø y unas placas de aluminio.
  • Etapa 2. Cargadas ya las partículas suspendidas, pasan a través de un campo electrostático, construido por un conjunto de placas de aluminio conectadas alter- nativamente a distinto potencial, se mueven hacía los electrodos donde quedan depositadas. En el caso de gotas líquidas, se produce coalescencia, y la película líquida se aprecia se desliza a lo largo de las placas de aluminio.
  • Etapa 3. Eliminación del material recogido en los electrodos, mediante la limpieza de los mismos.

Con una velocidad alta en la primera etapa de filtración es difícil alcanzar el proceso de ionización, que generaría que alguna partícula no quede ionizada y en la segunda etapa de filtración, esa velocidad hace que la inercia del ion no pueda ser contrarrestada por la fuerza del campo electrostático y el ion no quede retenido en las placas colectoras.

En tal sentido, debe haber un mantenimiento regular para ayudar a que se cumpla el funcionamiento del filtro que es capturar esas partículas ionizadas. Los filtros utilizados en cuartos limpios, suites de operaciones hospitalarias y otras áreas requieren de eficiencia MERV-14, debido a que recogen una mayor variedad de bacterias, partículas de humo, gotas de aceite y partículas finas de los estornudos.

Las autoridades han notado que 0.3 micras a 0.7 micras es un rango crítico para considerar partículas dañinas al pulmón y está relacionado al tamaño de abertura del poro del pulmón que es de 0.5 micras. Partículas de menos de 0.3 micras en el tamaño no se considera una preocupación ya que aerodinámicamente no son respirables, toda vez que actúan de manera similar a los gases en que se mueven constantemente en patrones aleatorios no relativos al flujo de aire.

Los contaminantes gaseosos no son considerados con cualquiera de los tipos de medios o filtros electrostáticos, ya que los gases son típicamente menos de 0.0001 micras de tamaño, cuando en realidad, toda autoridad consciente ha condenado el uso del tabaco productos en áreas de humanos. Por tanto, es necesario señalar que, para abordar los gases contaminantes asociados con humo de tabaco, se han diseñado filtros que incluyen carbono y oxidantes seleccionados a ser instalados.

El filtro en sistemas de filtración electrostática ofrece alta durabilidad de 15-20 a años, por lo que su limpieza es periódica, lo que indica menor costes de mantenimiento.

Ya que estás interesado en conocer más detalles acerca del funcionamiento de los filtros de aire electrostáticos para quirófanos, te invitamos a conocer cómo el monitoreo de sistemas de HVAC puede mejorar su rendimiento, así como también suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria Sistemas HVAC

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

costos de producción de máquinas CNC

Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

Robots colaborativos de paletizado

Robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging

productividad en un taller metalmecánico

Seis formas comprobadas de aumentar la productividad en un taller metalmecánico

productividad de un taller de máquinas CNC

Cómo maximizar la eficiencia y productividad de un taller de máquinas CNC

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Mantenimiento de la unidad de tratamiento de aire Checklist para el correcto mantenimiento de la unidad de tratamiento de aire
Siguiente entrada: ¿Por qué desechar los filtros de aire mecánicos en quirófanos? Filtros de aire mecánicos para quirófanos »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies