• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Fallos en motores eléctricos

Los 12 fallos en motores eléctricos industriales más comunes y cómo identificarlos

julio 3, 2020 by REDACCIÓN

Cuando ocurren fallos en motores eléctricos industriales, el trabajo de producción a menudo se detiene hasta que vuelven a funcionar, y las razones de la falla de un motor eléctrico pueden variar de lo común a lo extraño.

Si bien la lista de posibles causas puede extenderse para siempre, veremos algunas de las más comunes aquí:

1. Altas temperaturas y calor. La exposición a altas temperaturas es el principal culpable de todo tipo de fallas en motores eléctricos y se ubica como la razón número uno para el mal funcionamiento y el deterioro del motor. Las temperaturas de funcionamiento óptimas extienden la vida útil del motor, por lo que deberían ser la primera prioridad de todo técnico de mantenimiento.

De hecho, la mayoría de las otras posibles razones para el mal funcionamiento del motor eléctrico también conducen a la generación de calor adicional. Un aumento de incluso unos pocos grados puede causar problemas con el tiempo, y si los devanados del motor están expuestos a 10 °C adicionales la vida útil del aislamiento se reduce a la mitad.

2. El motor pierde velocidad. Las posibles razones y verificaciones para este tipo de problemas en motores eléctricos son:

  • Una fase puede estar abierta: Verificar las fases para determinar si están abiertas.
  • Aplicación incorrecta: Cambio de capacidad o tipo.
  • Motor sobrecargado: Reducir la carga.
  • Bajo voltaje en el motor: Verificar que se mantenga el voltaje de placa. Checar también conexiones.
  • Circuito abierto: Fusibles fundidos. Checar relevadores de sobrecarga. Estator y estación de botones.


3. Exposición al polvo y contaminantes. Los motores eléctricos a menudo se colocan en recintos para protegerlos del polvo y la contaminación, pero las partículas diminutas aún pueden entrar en ellos a menos que los recintos estén protegidos contra el ingreso según el estándar adecuado para el equipo que utiliza.

Al igual que cualquier otra maquinaria, la exposición al polvo y los contaminantes puede causar daños en las piezas del motor eléctrico y provocar un mal funcionamiento. Dependiendo del tipo de contaminante involucrado, el daño puede variar desde el desgaste de los componentes debido a la abrasión o corrosión, hasta la interferencia en la corriente debido a partículas conductoras de la electricidad.

4. El motor arranca y luego se para. Posible falla en la alimentación, se recomienda verificar las conexiones a la línea, los fusiles y el control.

5. El motor no llega a su velocidad. Comprueba lo siguiente:

  • Aplicación incorrecta: Verificar las fases para determinar si están abiertas.
  • Voltaje demasiado bajo en las terminales del motor, debido a caídas de voltaje: Usar un voltaje mayor en las terminales del transformador o reducir la carga. Verificar las conexiones y el calibre adecuado de los conductores del alimentador y/o circuito derivado.
  • Carga al arranque demasiado alta: Verificar la carga que supuestamente debe poder manejar el motor.
  • Barras rotas en el rotor o pérdida del rotor: Observar si hay fracturas cerca de los anillos.
  • Apertura en el circuito primario: Localizar la falla con dispositivos de prueba y reparar.
    En general, cuando un motor tiene problemas, el técnico de mantenimiento debe decidir si vale la pena reconstruirlo o comprar un motor nuevo. El uso de un diagrama de flujo de decisiones puede ayudar a guiar esta decisión.

6. Al motor le toma demasiado tiempo para arrancar. Las posibles razones y verificaciones para este tipo de problemas en motores eléctricos son:

  •  Exceso de carga: Reducir la carga.
  • Circuito pobre: Verificar si hay un valor elevado de resistencia.
  • Defectos en el rotor de jaula de ardilla: Reemplazar con un rotor nuevo.
  • Voltaje aplicado demasiado bajo: Verificar que la compañía suministradora del valor apropiado.

7. Sentido de rotación incorrecto. Seguro la secuencia de fases es incorrecta: Cambiar las conexiones en el motor o en el tablero.

8. El motor se sobrecalienta mientras tiene carga. Puede deberse a:

  • Sobrecarga: Reducir la carga.
  • La carcaza o las ranuras de ventilación pueden estar atascadas con basura o polvo: hacer limpieza y verificar por la circulación del aire.
  • El motor puede tener una fase abierta: Verificar que todos los conductores estén conectados correctamente.
  • Bobina a tierra: Localizar y reparar.
  • Voltaje terminal desbalanceado: Verificar por conductores fallados, conexiones y transformadores.


9. El motor vibra después que se ha hecho la corrección. Puede ser:

  • Motor mal alineado: Realinear.
  • Soporte débil: Reforzar la base.
  • Acoplamiento fuera de balance: Balancear el acoplamiento.
  • Desbalance en el equipo accionado: Rebalancear el equipo mencionado.
  • Fallas en los baleros y chumaceras: Reemplazar baleros.
  • Baleros no alineados: Alinear baleros.
  • Motor polifásico operando en una fase: Verificar circuitos abiertos.

10. Corrientes de línea desbalanceadas en motores polifónicos durante la operación normal

  • Voltajes terminales distintos: Verificar conductores y conexiones.
  • Operación de una fase: Verificar contactos abiertos.

11. Ruido de Chatarra

  • Ventilador suelto: Remover la interferencia
  • Aislamiento del  ventilador defectuoso: Limpiar el ventilador

12. Operación ruidosa

  • Entreblebierro no uniforme: Verificar tapas, baleros y chumaceras
  • Desbalance en el rotor: Balancear el motor.

El uso del motor eléctrico de la manera sugerida por el fabricante es siempre la clave para prevenir fallos, especialmente en términos de condiciones de operación correctas, mantenimiento regular e inspecciones oportunas. Por lo general, el técnico de mantenimiento se encontrará más de uno cuando se produce un mal funcionamiento, ¡Así que esté atento a cualquier actividad inusual!

Si quieres saber más sobre los fallos en motores eléctricos industriales más comunes y cómo identificarlos, así como las tecnologías de mantenimiento predictivo industrial puedes suscribirte a nuestro Newsletter.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

costos de producción de máquinas CNC

Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

Robots colaborativos de paletizado

Robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging

productividad en un taller metalmecánico

Seis formas comprobadas de aumentar la productividad en un taller metalmecánico

productividad de un taller de máquinas CNC

Cómo maximizar la eficiencia y productividad de un taller de máquinas CNC

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Detectar problemas en motores eléctricos Procedimientos para detectar problemas en motores eléctricos y cómo resolverlos
Siguiente entrada: 8 razones financieras para implantar la tecnología de mantenimiento predictivo »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies