• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Grúa viajera con control remoto

Operación de grúa viajera con control remoto: Facilitando el levantamiento de cargas pesadas

agosto 31, 2023 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Aspectos básicos de la tecnología de control remoto de grúas viajeras industriales
  • Beneficios de los controles remotos para grúas viajeras
  • ¿Qué buscan las empresas en la tecnología de control remoto para grúas viajeras en la actualidad?
  • Soluciones Personalizadas de control remoto para la eficiencia de grúas viajeras

Las grúas viajeras desempeñan un papel crítico en diversas industrias, como la aeronáutica/aeroespacial, fabricación de automóviles, químicos y minerales, pulpa y papel, producción de acero, servicios públicos, así como en la industria de granos, la tala de árboles, patios ferroviarios y carga de barcos.

Tradicionalmente, las grúas viajeras industriales han sido operadas por operadores humanos en cabinas dentro de las grúas. En tales casos, las acciones del operador son guiadas por las señales manuales de una persona fuera de la grúa. En el pasado, las grúas viajeras eran operadas por los operadores en la cabina. La persona en el suelo enganchaba las cadenas, realizaba la carga y tenía que agitar las manos para indicar al operador hacia dónde mover la grúa.

En otros casos, en lugar de tener un operador en la cabina, una persona fuera de la grúa viajera operaría la unidad mediante estaciones de botones colgantes suspendidos desde la grúa.

En las últimas décadas, la tecnología ha avanzado hasta el punto en que las grúas viajeras pueden ser operadas mediante control remoto. Aunque esta tecnología existe desde la década de 1960, ha seguido mejorando a lo largo de los años, y los sistemas más nuevos ofrecen más seguridad, confiabilidad, eficiencia, versatilidad y ahorro de costos que en el pasado.

Las dos tecnologías estándar para la operación de grúas viajeras con control remoto son las señales/ondas de radiofrecuencia (RF) y la luz infrarroja. Aunque ambas siguen disponibles, la tecnología de RF es la más popular de las dos, representando aproximadamente el 98 por ciento del mercado, según Magnetek Material Handling, debido a sus ventajas sobre la tecnología infrarroja.

Por ejemplo, las unidades infrarrojas tienen rangos de operación más cortos que las unidades RF. Además, la luz infrarroja puede ser desviada por el polvo u otras partículas en el aire, e incluso bloqueada por objetos más grandes en su camino.

CONTENIDO ÚTIL – Cómo elegir la grúa viajera adecuada para tus operaciones

La tecnología infrarroja era una idea interesante. Sin embargo, en la mayoría de las plantas, especialmente en las acerías, hay demasiada suciedad y polvo, y todos los reflectores y lentes de la grúa viajera quedan cubiertos de suciedad y polvo. Como resultado, tienes que limpiar constantemente los sensores y otras superficies».

 

Aspectos básicos de la tecnología de control remoto de grúas viajeras industriales

Un sistema de control remoto consta de dos unidades. Una es un transmisor portátil que crea señales de control. La otra es un receptor que se instala permanentemente en la grúa viajera. El receptor está conectado a la unidad de control de la grúa. Cada interruptor en el transmisor crea una combinación especificada de «pulsos» que se transmiten al receptor, el cual luego decodifica los «pulsos» y los transmite a los controladores del motor de la grúa.

Si bien la tecnología de control remoto para grúas viajeras se puede adquirir ya instalada en grúas nuevas, en muchos casos también se puede adaptar a grúas existentes. Un requisito previo para la adaptación es que la grúa existente debe estar equipada con controladores de motor magnéticos, en lugar de controladores de tambor (estos últimos son comunes en muchos modelos más antiguos de grúas operadas desde la cabina). Otro requisito previo es que los frenos deben estar preparados para su uso en emergencias y estar conectados a los controles de motor existentes. Por ejemplo, los frenos hidráulicos que tradicionalmente se accionan mediante un pedal deben convertirse para permitir la activación electrónica.

Con la introducción de los variadores de frecuencia (VFD, por sus siglas en inglés) hace unos años, la tecnología se ha mantenido actualizada. Muchos controles remotos más pequeños y económicos son unidades de dos botones que brindan dirección y alta velocidad. Así, siempre han funcionado bien para grúas pequeñas.

Sin embargo, con la introducción de los variadores de frecuencia (VFD) hace unos años, la mayoría de las grúas grandes ahora tienen cinco velocidades: lenta, lenta-media, media, media-alta y alta. Esto permite tener un mayor control sobre los motores y las velocidades. Con los avances en la tecnología, las unidades de control remoto también pueden responder a la necesidad de cambios en la velocidad.

Existe una amplia gama de productos, desde los más básicos hasta los más complejos.

Están disponibles sistemas económicos listos para usar que serían apropiados para aplicaciones como grúas de pluma.

En el otro extremo del espectro se encuentran soluciones personalizadas muy complejas que requieren una cantidad significativa de ingeniería interna.

Una aplicación personalizada es apropiada en cualquier momento en que haya una elevación crítica que requiera un alto nivel de control o una mayor conciencia de lo que está sucediendo con los sistemas durante la elevación. Otra situación sería cuando la grúa tiene muchas capacidades diferentes y requiere un mayor nivel de selección para el operador, que puede necesitar controlar varios componentes diferentes de la grúa en momentos distintos.

 

Beneficios de los controles remotos para grúas viajeras

Un beneficio de la operación con control remoto es una mejora en la seguridad. Es decir, no es necesario que una persona esté físicamente cerca de la grúa y su operación, arriesgándose a ser golpeada por la grúa o su carga. Tampoco es necesario que haya un operador humano dentro de la cabina de la grúa, quien también podría correr el riesgo de lesionarse. Aunque es menos probable que un operador en una cabina sufra lesiones en comparación con la persona fuera de la cabina, los operadores en cabina aún son propensos a sufrir lesiones ergonómicas (cuello, parte baja de la espalda, brazo, mano, etc.) debido a la constante flexión y manipulación del panel de control. La fatiga también es otro problema para los operadores en cabina.

La seguridad se mejora especialmente cuando se realiza el cambio de un sistema de colgante a un sistema de control remoto. Las grúas más pequeñas tendían a tener colgantes. Cambiar a un control remoto proporciona más seguridad, ya que la persona que opera los controles ahora puede estar más lejos de la grúa y operarla a una distancia más segura, en lugar de tener que operar el colgante justo al lado de la carga.

Otro beneficio de la tecnología de control remoto es una mejora en la eficiencia, cuando se instala en las grúas adecuadas. Es decir, si bien existen muchos beneficios en la tecnología de grúas con control remoto, no es necesaria ni apropiada en todas las situaciones. Esto depende en gran medida de la frecuencia con la que se opera la grúa. Las grúas que operan el 90 o 100 por ciento del tiempo son mejores cuando son operadas por operadores montados en la cabina.

Por otro lado, las grúas que solo se operan un par de veces al día también probablemente sean mejores cuando son operadas por operadores montados en la cabina, no debido a una mayor eficiencia humana, sino porque el uso limitado de las grúas probablemente no justifica los costos asociados con la compra e instalación de la tecnología de control remoto.

Las grúas que operan entre el 20 y el 80 por ciento del tiempo son las candidatas más probables para la tecnología de control remoto, ya que en estos casos es donde se lograrán las mayores eficiencias de la tecnología. La razón: una de las personas que de otra manera estarían involucradas en la operación de la grúa, ya sea el operador de la cabina o el «ayudante» externo, puede ser asignada para realizar otros trabajos.

CONTENIDO ÚTIL – Pasos esenciales para automatizar tus grúas viajeras y maximizar la eficiencia operativa

La eficiencia mejora especialmente cuando se pasa de un arreglo de operador de cabina a un sistema de control remoto. La tecnología controlada por radio te permite dar un control completo al hombre en el suelo. Esto permite que la empresa reubique al operador de la grúa en algún otro trabajo útil. Además, las unidades de control remoto permiten que las grúas operen más rápidamente, lo que significa que se puede hacer más trabajo en menos tiempo que cuando las unidades son operadas por operadores en la cabina.

 

¿Qué buscan las empresas en la tecnología de control remoto para grúas viajeras en la actualidad?

Las demandas continúan aumentando y los fabricantes de grúas siguen respondiendo.

Una tendencia es la creciente demanda de los responsables de operaciones de la capacidad de servicio en campo de las unidades, como la posibilidad de cambiar transmisores de repuesto según sea necesario, o incluso reemplazar un interruptor si está roto. «Poder hacer esto ayuda a mantener la productividad alta»

Otra tendencia es la demanda de las empresas por una mayor confiabilidad, tanto en términos de diseño resistente como de mayor durabilidad. Cada vez más son los operarios y responsables de operaciones que exigen mayor confiabilidad, especialmente en lo que se refiere al diseño robusto del producto.

Además, las empresas industriales muestran un mayor interés en sistemas que puedan conectarse con un controlador lógico programable (PLC) alojado, en lugar de tener salidas de relé. Sin embargo, todavía hay un segmento de clientes que desea seguir utilizando salidas de relé, porque es más fácil para el personal de mantenimiento diagnosticar un sistema de relé estándar que un sistema que se conecta con un PLC.

En la actualidad, cada vez más clientes buscan capacidades de diagnóstico mejoradas. Una solución es el Sistema de Interfaz Serial Radio Drive, o sistema RSDI, que permite que las radios conversen con los variadores de frecuencia variables (VFD) a través de comunicaciones seriales.

La tecnología para la comunicación serial no solo brinda control de la grúa, como comandar los movimientos de la grúa, sino que también extrae información de los variadores y la envía de forma inalámbrica a una pantalla en el transmisor.

Esto permite que el operador o la persona de mantenimiento recopile mucha información de la grúa sin tener que subir a la grúa para acceder a esa información. Uno de los beneficios de esto es que permite que la persona de mantenimiento determine dónde comenzarán las actividades de resolución de problemas antes de subir a la grúa. Esto ayuda a reducir el tiempo de inactividad.

Como se señaló, si bien la tecnología básica de los sistemas de grúas con control remoto sigue siendo la misma, las características han seguido siendo añadidas a lo largo de los años. Ahora existen servicios remotos que conectan datos, equipos y personas.

Además de ofrecer características tradicionales existe una serie de características «inteligentes», cada una de las cuales se puede aplicar a grúas antiguas y nuevas. Las características incluyen control de oscilación, movimiento por impulsos, microvelocidad, prevención de carga de choque, prevención de cuerda floja, sincronización de elevación, rango de velocidad extendido, posicionamiento objetivo, posicionamiento final, límites de trabajo y áreas protegidas.

CONTENIDO ÚTIL – Fundamentos para la automatización de grúas viajeras y grúas puente

 

Soluciones Personalizadas de control remoto para la eficiencia de grúas viajeras

Desde Tecnología para la Industria, nuestra propuesta de valor se centra en conectarte con empresas especialistas en grúas viajeras y sistemas de control remoto avanzados. Entendemos las complejidades y desafíos que enfrenta en su operación industrial y estamos aquí para facilitar la integración de soluciones de vanguardia que impulsarán su eficiencia y competitividad.

  • Acceso a Expertos: A través de nuestra amplia red de contactos y colaboradores en la industria de grúas viajeras, le brindamos acceso directo a especialistas con experiencia en diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de control remoto y automatización.
  • Soluciones a Medida: Comprendemos que cada operación es única. Trabajaremos en estrecha colaboración con usted para comprender sus requisitos específicos y luego conectaremos con empresas que pueden ofrecer soluciones personalizadas que se adapten perfectamente a sus necesidades.
  • Tecnología de Vanguardia: Nos asociamos con empresas que se mantienen a la vanguardia de la tecnología de grúas viajeras y sistemas de control remoto. Esto significa que podrá aprovechar las últimas innovaciones para mejorar la productividad, la seguridad y la eficiencia en su operación.
  • Optimización de Procesos: Al conectarte con expertos en grúas viajeras y control remoto, estarás en una posición favorable para optimizar sus procesos de elevación y transporte. Desde la planificación hasta la implementación, le proporcionamos el apoyo necesario para lograr mejoras tangibles en sus operaciones.
  • Enfoque en Resultados: Nuestro enfoque está en entregar resultados tangibles. Nos esforzamos por conectarte con las empresas que no solo ofrecen tecnología de vanguardia, sino que también están comprometidas con la satisfacción del cliente y la entrega exitosa de proyectos.
  • Reducción de Riesgos: Al asociarse con expertos en grúas viajeras, puede reducir los riesgos asociados con la implementación de nuevas tecnologías y soluciones. Le ayudamos a identificar y abordar posibles desafíos para garantizar una transición suave y exitosa.

Podemos ayudarte a conseguir una asociación estratégica que te conectará con las mejores mentes en la industria de grúas viajeras y control remoto. Estamos aquí para simplificar el proceso, brindarle orientación experta y garantizar que obtenga soluciones que impulsen el éxito de su operación industrial. Solicitar hablar con un especialista

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Tecnología de bombeo de hormigón

Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Caudalímetros de Vapor

5 tecnologías de caudalímetros para la medición del flujo de vapor

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Implementación de sistema RFIDImplementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
Siguiente entrada:Lo que necesitas saber antes de implementar la Inspección AutomatizadaInspección Automatizada

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies