• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Reducción de costos en el consumo de aire comprimido

Reducción de costos en el consumo de aire comprimido en fábricas de procesamiento de carne

agosto 3, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Configuración del sistema de suministro de aire comprimido
  • El registro de datos ayudó a identificar unos costos energéticos sorprendentemente altos
  • Elevados costos en el transporte de desechos a través de sistemas neumáticos
  • Las aplicaciones de soplado en la línea de procesado
  • La reconfiguración del sistema supone una reducción de costos en el consumo de aire en un 60%

Siempre se pueden realizar mejoras en todos los sistemas de aire comprimido, incluso en aquellos que son nuevos. Este post se basa en una auditoría de aire comprimido realizada a los dos años de vida de una planta de procesamiento de carne nueva. La auditoría detectó numerosos problemas y planteó recomendaciones que ayudaron a la reducción de costos en el consumo de aire comprimido de la planta en un 60%.

En la industria más del 10% de la electricidad consumida se destina a la producción de aire comprimido y aunque varía según el sector, en algunos casos puede alcanzar hasta el 30% de la energía eléctrica utilizada. Así que es una prioridad, y más ahora en los tiempos que corren, tener un plan de acciones de ahorro en el consumo de aire comprimido. Sigue leyendo este caso de aplicación que puede ser de mucho interés para responsables de operaciones en plantas de procesamiento de carnes.

 

Configuración del sistema de suministro de aire comprimido

El sistema de producción y tratamiento de aire comprimido consistía en tres grandes compresores de tornillo lubricados, de 300 CV, 1250 cfm, de velocidad fija y refrigerados por aire, que funcionaban en modo carga/descarga. El almacenamiento del sistema era de 4.000 galones. Se utilizaron dos tipos de secadores de aire comprimido; el refrigerado sin ciclo se utilizó para el aire enviado a las áreas de la planta de sacrificio donde las temperaturas ambientales eran normales. Para las áreas de procesamiento de carne donde las temperaturas ambientales estaban en el rango de 5 ºC, el aire comprimido se secó utilizando un secador de aire desecante sin calor. Los secadores refrigerados y desecantes se instalaron en serie.

La refrigeración del compresor de aire aspiraba al aire exterior, que a veces alcanzaba temperaturas muy bajas, se pre calentaba mezclándolo con el aire caliente de descarga del compresor a través de un conducto de cruce. Si bien esto es un buen uso del calor de compresión de los compresores, es una de las pocas cosas buenas que se conocen del sistema.

 

El registro de datos ayudó a identificar unos costos energéticos sorprendentemente altos

Se realizó una auditoría del aire comprimido de la planta para determinar la eficiencia del sistema. El sistema se monitorizó con registradores de datos para averiguar la eficiencia del sistema y evaluar si había algún problema evidente. La auditoría determinó que la entrada de energía en el sistema de aire comprimido tenía una media de 440 kW para producir un caudal medio de 1.250 cfm, lo que suponía una potencia específica del sistema de 35 kW por 100 cfm. Esta cifra era significativamente más alta de lo esperado, teniendo en cuenta que los compresores de aire tienen una potencia nominal de 20 kW por cada 100. La auditoría también descubrió que alrededor del 47% de la demanda de aire comprimido se clasificaba como «uso potencialmente inapropiado», y que era necesario investigar más.

La planta de procesado de carne tenía importantes problemas con la presión del aire comprimido debido a los deficientes métodos de control de los compresores de aire y a las importantes pérdidas de presión en los secadores de aire, los filtros y las tuberías. En ocasiones, la carga de aire superaba la capacidad de los compresores, lo que provocaba que la presión del sistema descendiera a niveles inferiores. La calidad del aire era deficiente debido a problemas de configuración y diseño de los secadores. Los problemas de filtración permitían que el aceite ensuciara el desecante del secador, reduciendo la eficacia del secado. Los puntos de rocío requeridos no se alcanzaban debido a estos problemas.

Los picos ocasionales de carga de la planta superaban con creces la capacidad total de los compresores de aire. Algunos elementos de la planta habían cambiado con respecto al diseño original, lo que había provocado un enorme aumento de la carga prevista. Por este motivo, se elaboró un inventario muy detallado de los distintos usos finales.

 

Elevados costos en el transporte de desechos a través de sistemas neumáticos

Se llevó a cabo una investigación exhaustiva de los usos finales de la planta para determinar si se podían reducir las cargas de aire comprimido. Casi el 60% del caudal era consumido por los sistemas de transporte y soplado de la planta.

La planta tiene una operación de matanza, y entre el punto de entrada de cerdos vivos y la salida de carne cortada se retira bastante material de los canales. Los diseñadores de la planta adoptaron un amplio sistema de transporte neumático en fase densa para enviar materiales como el pelo, los despojos, los pulmones, los estómagos y las orejas a los lugares de la planta donde podían prepararse para su transporte a las instalaciones de rendering o procesamiento. Aunque resulte desagradable leerlo, todos estos subproductos tienen una función útil en nuestra cadena alimentaria y no se desperdician.

Estos productos no son los típicos que normalmente se transporta con neumática, y los transportadores se atascaban. Durante la fase de resolución de problemas, los técnicos de la planta modificaban experimentalmente los tiempos de soplado y las presiones de entrada para intentar resolver los problemas de transporte. Con el tiempo, algunos de los transportadores tenían tiempos de soplado mal ajustados, de modo que el caudal de aire comprimido no se acercaba al caudal de diseño del transportador. Algunos de estos transportadores consumían más de seis veces el valor de diseño. Los transportadores también provocaban eventos aleatorios de gran caudal, que afectan negativamente a las presiones del sistema y alteraban la estrategia de control del compresor

 

Las aplicaciones de soplado en la línea de procesado

Además, los diseñadores de varios equipos de envasado en la línea de procesamiento comenzaron a adoptar el soplado de aire comprimido para la eliminación de líquidos de los paquetes de carne envueltos. Los diseñadores no eran conscientes del alto costo del aire comprimido e instalaron muchas boquillas en toda la línea de procesado.

Un sistema de soplado era especialmente caro. La instalación utilizaba 24 boquillas planas para eliminar el agua residual de una cinta transportadora después de haberla lavado y esterilizado. El uso de estas boquillas consume mucha energía, especialmente si las boquillas se han roto, permitiendo que el aire salga por un agujero abierto. La investigación descubrió que se habían instalado 50 de estas boquillas en varios lugares, con un total de 820 cfm de flujo máximo, el equivalente a la salida de un compresor de aire de 200 CV.

 

La reconfiguración del sistema supone una reducción de costos en el consumo de aire en un 60%

La empresa pudo realizar amplias modificaciones en el sistema de aire comprimido para mejorar la presión de la planta, mejorar la calidad del aire y una reducción de costos en el consumo de aire. Las medidas incluían:

  • Se tomó la decisión de utilizar un solo tipo de secador y se sustituyó la disposición en serie de secadores refrigerados y desecantes por una unidad de tipo soplador calentado. Los filtros de los secadores se ampliaron para reducir el diferencial de presión. Este cambio redujo los costes de energía de secado en un 66%.

  • Se instaló un controlador de presión/caudal para regular la presión en los dos niveles inferiores, pero permitiendo que los compresores funcionaran con una amplia banda de presión para maximizar el uso del almacenamiento.

  • Uno de los compresores de aire no tenía una función automática, lo que hacía que funcionara sin carga durante largos periodos de tiempo. Se instaló esta función.

  • Se instaló un controlador central en el sistema para orquestar el funcionamiento de los compresores.

  • Uno de los compresores de aire se equipó con un control VSD. Los ajustes de presión están ahora coordinados para que la unidad permanezca siempre en posición de ajuste.

  • Se modificaron las tuberías de la planta donde existía una diferencia de presión significativa.

  • Se sustituyeron los drenajes de condensados por unidades sin pérdida de aire.

  • Las operaciones de transporte se volvieron a poner en marcha para reducir el caudal medio.

  • La mayoría de las operaciones de soplado se eliminaron o se cambiaron por sopladores de baja presión.

  • Se redujeron las fugas de aire mediante un sistema de detección y reparación.

  • Se instaló un sistema de monitorización que medía los kW de entrada y el caudal de salida para poder controlar continuamente la eficacia del sistema. Los datos de este sistema se integraron con la información del controlador del compresor. Toda esa información se envía también al sistema SCADA de la planta.

En total, las mejoras redujeron significativamente el diferencial de presión y el consumo de energía del sistema. El ahorro verificado de las mejoras demostró que la planta ahorraba 2,9 MWh al año, lo que supone una reducción de costos en el consumo de aire del 60%.

Ahorro de Energía Equipos Industriales / Maquinaria Sistemas aire comprimido

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

Robots Pick and Place industriales

Guía de Robots Pick and Place industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:estabilización de suelos con CalGuía para la estabilización de suelos con Cal en el sector construcción
Siguiente entrada:Cuatro modelos de secadores para compresor de aire: Ventajas y desventajasTipos de secadores para compresor de aire

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies