• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robots colaborativos industriales

Robots colaborativos industriales: 4 principales beneficios

enero 13, 2021 by REDACCIÓN

Los robots colaborativos industriales son una forma de automatización robótica creada para trabajar de forma segura junto con los trabajadores humanos en un espacio de trabajo colaborativo compartido. En la mayoría de las aplicaciones, un robot colaborativo es responsable de tareas serviles y repetitivas, mientras que un trabajador humano completa tareas más complejas y que requieren mucha reflexión.

La precisión, el tiempo de actividad y la repetibilidad de los robots colaborativos para aplicaciones industriales están diseñados para complementar la inteligencia y las habilidades de resolución de problemas de un trabajador humano.

Los diseños de robots colaborativos, o cobots, difieren mucho de sus homólogos de robots industriales. Con bordes redondeados, limitaciones de fuerza y pesos ligeros, los robots colaborativos están diseñados ante todo para la seguridad. La mayoría de los robots colaborativos industriales están equipados con una serie de sensores para evitar colisiones con trabajadores humanos, así como protocolos de seguridad para apagarse si ocurre cualquier forma de contacto no planificado.

La capacidad de trabajar en colaboración con humanos amplía enormemente las aplicaciones potenciales de la automatización robótica. Se espera que el mercado de robots colaborativos industriales experimente un crecimiento exponencial a medida que más y más industrias se den cuenta de los beneficios que se pueden obtener con esta tecnología.

Con un gran potencial de mercado en una serie de industrias dentro y fuera de la configuración de fábrica, los robots colaborativos serán una tecnología emocionante para vigilar, ya que se convierte en una forma prominente de automatización robótica.

Año tras año, se espera que el mercado de robots colaborativos experimente un crecimiento significativo, sin una desaceleración a la vista, logrando rápidamente una mayor participación del mercado de la robótica en su conjunto. Hay varios impulsores diferentes de este crecimiento, que incluyen:

  • Escasez de trabajadores calificados,
  • Aumento de los costes laborales,
  • Mezclas de productos más altas con tiempos de ciclo más cortos,
  • Mayor necesidad de flexibilidad en la automatización,
  • Exigencias más estrictas para un retorno de la inversión, y
  • Una rentabilidad más rápida.

Durante los últimos años, los robots colaborativos industriales han sido más populares entre las pequeñas y medianas empresas (PYMES). Por lo general, las PYMES prefieren los robots colaborativos por sus costes iniciales más bajos, su tamaño significativamente más pequeño y su capacidad para producir ROI en entornos de lotes pequeños.

Sin embargo, esto está a punto de cambiar ya que se espera que los principales fabricantes de equipos originales comiencen a adoptar robots colaborativos en grandes cantidades, impulsando el crecimiento del mercado a corto y largo plazo.

Entre estos principales fabricantes de equipos originales (OEM), se espera que las industrias automotriz y electrónica sean los mayores usuarios de robots colaborativos. Todos son innovadores reconocidos en la producción automatizada y probablemente liderarán el camino una vez más cuando se trata de robots colaborativos. La industria electrónica en particular tiene un alto grado de variación de piezas y tiempos de ciclo cortos; los robots colaborativos se prestan bien a estas aplicaciones debido a su flexibilidad superior a los robots industriales.

Actualmente, el mercado de los robots colaborativos para plantas industriales está dominado por unos pocos fabricantes importantes. En los próximos años, se espera que varios fabricantes de robots más pequeños, generalmente de Asia, ingresen al mercado como una fuerza disruptiva. Además, los principales fabricantes de robots industriales están comenzando a lanzar soluciones robóticas colaborativas, que también prometen alterar el status quo. A medida que se aclare el potencial de mercado de los robots colaborativos, entrarán más jugadores en la industria, aumentando la competencia y haciendo bajar los precios.

 

Beneficios de los robots colaborativos industriales

Los robots colaborativos se pueden implementar en una amplia gama de entornos y brindan muchos beneficios diferentes en comparación con los robots industriales tradicionales. Por lo general, un usuario de robot elige un robot colaborativo cuando necesita priorizar la seguridad, la flexibilidad, la implementación de bajo costo y un rápido retorno de la inversión.

  • La seguridad. Los robots colaborativos industriales están diseñados para minimizar el riesgo de accidentes y lesiones en el lugar de trabajo. Para aplicaciones que requieren intervención humana y de robots, un robot colaborativo está equipado con sensores para evitar colisiones, limitaciones de fuerza, diseños suaves, protecciones contra sobrecorriente y cumplimiento pasivo en caso de contacto no planificado. La seguridad mejorada aumenta la productividad y reduce los costes operativos para los usuarios de robots, dos beneficios casi inmediatos que brindan los robots colaborativos.
  • Flexibilidad. Los robots colaborativos se pueden programar fácilmente, incluso por trabajadores sin conocimientos de programación de robots. En algunos casos, se le puede mostrar al robot cómo completar una tarea moviendo físicamente el brazo del robot a los lugares correctos. Esto permite a los robots colaborativos automatizar varias tareas diferentes con tiempos de cambio rápidos. Esta flexibilidad reduce el coste inicial de automatización y contribuye directamente al ROI y la productividad.
  • Implementación de bajo coste. La facilidad de programar un robot colaborativo reduce el tiempo y los recursos necesarios para la integración, lo que reduce la inversión en automatización. Los robots colaborativos vienen equipados con características de seguridad y no requieren vallas u otro equipo de seguridad industrial, lo que reduce aún más los costes y reduce el tiempo de integración. El bajo coste de implementar un robot colaborativo, al menos en comparación con los robots industriales, los hace mucho más accesibles para una base de clientes más amplia.
  • ROI rápido. Los robots colaborativos han demostrado su capacidad para ofrecer un ROI más rápido que sus homólogos industriales. Esto se debe principalmente al hecho de que los costes iniciales son significativamente más bajos, se pueden automatizar más tareas por robot y los robots colaborativos contribuyen a una mayor productividad. Para aquellos que no pueden arriesgar demasiado en una inversión en automatización, los robots colaborativos brindan un retorno de la inversión confiable, generalmente en solo unos meses.

Hay muchos beneficios asociados con el uso de robots colaborativos. En comparación con los robots industriales, los robots colaborativos suelen ser una solución más rentable y productiva cuando se utilizan en las aplicaciones adecuadas.

 

Los robots colaborativos ganarán cuota de mercado en una amplia gama de industrias

La flexibilidad de los robots colaborativos, así como su accesibilidad financiera, los convierte en una solución ideal en una amplia gama de industrias y aplicaciones. Algunas de las industrias más comunes que utilizan robots colaborativos en la actualidad incluyen:

  • Automotor,
  • Electrónica,
  • Fabricación general,
  • Fabricación de metal,
  • Empaque y co-empaque,
  • Plástica,
  • Comida y Agricultura,
  • Muebles y equipo,
  • Farmacéutica y química, e
  • Investigación científica.

Los robots colaborativos industriales se pueden implementar de muchas formas diferentes. A medida que avanza la tecnología de robots colaborativos y más industrias se dan cuenta de los beneficios de productividad de este tipo de robots, los volúmenes de ventas se acelerarán.

Los robots colaborativos funcionan en entornos donde los robots industriales serían inseguros o improductivos. El potencial de mercado de los robots colaborativos, dentro y fuera del entorno de fábrica, es enorme. Manténgase al tanto de las últimas tendencias en tecnología robótica colaborativa y aproveche este crecimiento explosivo en el futuro cercano.

Ya que estás interesado en conocer más detalles acerca de los cobots, te invitamos a conocer las 20 aplicaciones de robots colaborativos industriales para procesos de manufactura, así como también a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Automatización

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?

Aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios

Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales

Tendencias de IoT industrial

3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Modelado de información de construcción para diseños arquitectónicos Beneficios del modelado de información de construcción para diseños arquitectónicos
Siguiente entrada: Principales diferencias entre cobots y robots industriales Diferencias entre cobots y robots industriales »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies