• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robots para almacenes

Robots para almacenes: Tipos, usos y aplicaciones

noviembre 25, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Industria de los robots para almacenes 
    • Industria del comercio electrónico
    • Industria del automóvil
    • Industria farmacéutica
  • Beneficios de los robots para almacenes
  • ¿Cuándo automatizar con robots para almacenes?
  • Tipos de robots para almacenes
  • Consideraciones adicionales de los robots para almacenes

Los robots para almacenes son máquinas inteligentes que permiten automatizar el movimiento del inventario en almacén creando mejores flujos de trabajo con una asistencia humana mínima.

En los primeros años, la automatización en los almacenes se centraba en el movimiento de objetos pesados en un entorno restringido. Sin embargo, la innovación en la robótica, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas ha impulsado a las empresas a diseñar almacenes inteligentes.

A continuación veamos la utilidad de los robots para almacenes en diferentes industrias, sus ventajas, cuándo automatizar y los aspectos técnicos de los mismos.

 

Industria de los robots para almacenes 

Los robots para almacenes tienen una fuerte presencia en todos los sectores, impulsados por su adopción por parte de las pequeñas y medianas empresas.

Industria del comercio electrónico

Los robots para almacenes pueden recoger estantes enteros de productos y entregarlos a estaciones de embalaje en diferentes áreas de un almacén. Poseen sensores y algoritmos que evitan las colisiones y determinan los productos más demandados y el suministro más cercano. Todo ello implica un aumento de la velocidad, la eficiencia y la precisión en la recogida y el embalaje de los pedidos de comercio electrónico.

Industria del automóvil

La industria del automóvil fue el primer sector en adoptar los robots en sus plantas de producción. Los robots móviles autónomos (AMR) se utilizan a menudo en las fábricas de automóviles para trasladar las materias primas y otras piezas desde las zonas de almacenamiento hasta la planta de producción.

Existen más aplicaciones de los robots en el sector de la automoción. Descubre otros Tipos de robots de ensamblaje automotriz: las primeras tecnologías robóticas que definen una industria

Industria farmacéutica

Las empresas farmacéuticas necesitan una alta productividad y precisión en sus procesos de fabricación. Los robots móviles autónomos, al automatizar el transporte interno de materiales de forma eficiente y rentable, encajan perfectamente en la industria farmacéutica. Los AMR son fáciles de programar y de colaborar porque están equipados con sensores y cámaras que pueden identificar y tomar la ruta ideal hacia los puntos de aterrizaje, sorteando cualquier obstáculo. Los AMR modernos también son colaborativos, ya que permiten que los trabajadores humanos trabajen a su lado.

Conoce más Tipos de robot en la industria farmacéutica, usos, aplicaciones y beneficios.

Además de los sectores mencionados, los robots de almacén también se emplean en fábricas de electricidad y electrónica, metales y maquinaria, e incluso en la industria textil.

Estos son sólo algunos sectores en los que la automatización tiene una fuerte presencia pero existen otras muchas aplicaciones. Descubre otros Tipos de Robot para la fabricación de productos electrónicos en operaciones de alta precisión.

 

Beneficios de los robots para almacenes

En los inicios de la automatización, los robots eran antes máquinas caras y complejas.  Sin embargo, con los avances tecnológicos, muchas empresas han podido implantar robots para almacenes, obteniendo las siguientes ventajas:

  • Reducción de costes: Con el uso de la automatización se consigue una drástica reducción de los costes operativos. El despliegue de robots para almacén disminuye en gran parte la dependencia de trabajadores humanos. Estos robots se pueden configurar para que trabajen en función de la demanda del mercado y pueden funcionar todo el día sin necesidad de mucho mantenimiento ni costes adicionales.
  • Mayor eficiencia con precisión: Los robots para almacenes son perfectos para el control de inventarios, la identificación de productos y las mejores rutas para ir de un punto a otro, con gran precisión. Esto es una gran ventaja para las empresas, ya que también pueden reasignar a su personal para que se encargue de otros productos no aptos para la automatización, aumentando así la productividad.
  • Optimización del espacio: Las limitaciones físicas de espacio siempre han sido un reto a la hora de almacenar el inventario. Los robots para almacenes han resuelto este problema. Dado que los robots no necesitan pasillos amplios para moverse se libera más espacio como área de almacenamiento adicional.
  • Sostenible desde el punto de vista medioambiental: La utilización de robots para almacenes en lugar de trabajadores humanos reduce los residuos y el consumo de energía. Los robots ayudan a reducir el despilfarro y el consumo de energía mediante una manipulación y un movimiento eficaces sin intervención humana.

 

¿Cuándo automatizar con robots para almacenes?

A pesar de todas las ventajas de implantar robots para almacenes, se debe tener en cuenta que los procesos de fabricación son únicos y que los retos son específicos antes de empezar con la automatización robótica.

Es importante hacer un mapa del almacén para analizar el mayor potencial de automatización robótica en la empresa. Esta herramienta de búsqueda de potencial puede ayudar a seleccionar los proyectos más prometedores y el impacto para el negocio.

Si su volumen de producción es bajo, la instalación de robots para almacenes, con unos costes iniciales y continuos considerables, puede ser beneficioso o no.

Por último, es recomendable consultar a asesores independientes que puedan ayudar a comprender la viabilidad de robots para almacenes y a seleccionar la solución adecuada.

 

Tipos de robots para almacenes

A día de hoy, existen en el mercado varios robots para almacenes que ofrecen diferentes funcionalidades que permiten elegir y poner en marcha una solución robótica perfecta para cada necesidad y proceso operativo.

  • Sistemas de almacenamiento y recuperación robotizados

    Los sistemas robotizados de almacenamiento y recuperación almacenan, recogen los artículos para su envío y devuelven los productos a su lugar de almacenamiento correcto, automatizando así el proceso de inventario. Estos sistemas incluyen un brazo robótico para manipular contenedores o cajas y grúas, lanzaderas, módulos de elevación vertical y unidades de carga para desplazarse por las estanterías. Todos estos sistemas suelen estar unificados con el software WMS para la gestión de almacenes.

  • Tecnología de good-to-person

    La tecnología mercancía a persona es ideal para volúmenes mayores en los que los artículos son más pequeños. Los robots impulsados por la tecnología G2P entregan las unidades a las estaciones de picking estacionarias para que los operarios realicen los pedidos.

  • Vehículos de guiado automático

    Los vehículos de guiado automático (AGV) se mueven sobre carriles especiales colocados en rutas de desplazamiento planificadas para llevar el inventario de una ubicación a otra en el almacén. Están equipados con cámaras de visión y sensores que les permiten detectar obstáculos y detenerse hasta que se despeje su camino. Tienen la forma de una carretilla elevadora o simplemente de una lanzadera que transporta las existencias en su espalda o en un carro.

  • Robots móviles autónomos

    Aunque los robots móviles autónomos también transportan material de forma independiente, dependen de mapas y sensores para comprender el territorio y ayudarles a crear rutas flexibles y pueden recalcular rutas alternativas cuando hay un obstáculo en su camino. También pueden trabajar en estrecha colaboración con empleados humanos en un espacio compartido, lo que aumenta la productividad.

  • Brazos robóticos articulados

    Los brazos robóticos articulados son miembros artificiales con muchas articulaciones para mover y levantar productos en los almacenes. Estos brazos robóticos se instalan sobre todo en las plantas de producción para embalar y enviar artículos. Existen varias versiones, como los SCARA, los de 6 ejes y los cobots, y difieren en cuanto a tiempos de ciclo, costes y capacidad de carga.

    Descubre las 5 razones por las cuales los cobots para PYMEs industriales son la solución perfecta.

  • Vehículos aéreos no tripulados

    Los vehículos aéreos no tripulados o drones están desempeñando un papel fundamental en la automatización de almacenes. Estos robots tienen tres áreas de aplicación: gestión de inventarios, inspección y vigilancia, y logística interna.

 

Consideraciones adicionales de los robots para almacenes

  • Equipo adicional necesario para completar la automatización: Al estudiar la instalación de un robot para almacenes específico, no sólo se debe evaluar la aplicación directa, sino lo que implica antes y después de la operación.
  • Mantenimiento del equipo: Como cualquier máquina, un robot se desgasta con el uso. El mantenimiento y las reparaciones periódicas deben estar presentes en la fase de planificación de la automatización. Se deben seguir las mejores prácticas recomendadas por el fabricante del robot y los técnicos deben estar formados para aplicarlas.
  • Gestión inteligente del almacén: La robótica puede ser un componente importante de un almacén inteligente, pero hay más sistemas y plataformas. Todos ellos se combinan para desarrollar el movimiento óptimo de los productos desde el almacenamiento hasta el envío. Para ello, todos los sistemas y componentes deben complementarse y trabajar con las diferentes plataformas, el software y otras funcionalidades del almacén.
  • Estimación de los costes de automatización: Aunque los robots para almacenes ofrecen un gran retorno de la inversión en el futuro, la compra e implantación de los mismos conlleva unos costes iniciales. Habrá que conocer el tipo y el número de robots necesarios, la complejidad de los controles y el software necesarios para gestionar los robots, y los costes y ahorros para estimar el gasto de capital y el retorno de la inversión del proyecto.

Con la gran escala potencial de la automatización de almacenes, es posible que haya que considerar un precio más alto que el de una célula robótica local. El valor de elegir una tecnología más avanzada también puede ayudar a reducir la complejidad de la automatización.

Automatización Digital Manufacturing Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Análisis en tiempo real de la producción

Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Elegir un software WMSCómo elegir un software WMS para almacenes logísticos
Siguiente entrada:Selección de robots colaborativos: Usos y aplicaciones industrialesSelección de robots colaborativos

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies