• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
robots de ensamblaje automotriz

Tipos de robots de ensamblaje automotriz: las primeras tecnologías robóticas que definen una industria

octubre 12, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Tipos de robots de ensamblaje automotriz
    • Robots de seis ejes
    • Robots colaborativos
    • Robots SCARA
    • Robots móviles
  • Aplicaciones de los robots de ensamblaje automotriz
    • Soldadura robotizada
    • Montaje robótico
    • Pintura robótica
    • Manejo de máquinas
  • Cómo elegir el robot de ensamblaje automotriz adecuado

Una de las primeras industrias en apostar por la robótica industrial en sus procesos de producción fue la industria de la automoción y a día de hoy, sigue siendo uno de los sectores industriales con mayor cantidad de robots de ensamblaje automotriz, ofreciendo ejemplos diarios de lo que es posible conseguir con la automatización robótica. A continuación, se describen los tipos de robots que se suelen utilizar en la industria y se dan consejos para elegir el proyecto de robot de automoción adecuado.

 

Tipos de robots de ensamblaje automotriz

Los fabricantes de automóviles utilizan un gran número de robots de ensamblaje automotriz para realizar muchas tareas y cada aplicación exige diferentes requisitos a los robots. Las exigencias de la aplicación específica suelen definir el tipo de robot a utilizar y los tipos de robots más comunes en la industria de la automoción son:

Robots de seis ejes

Los robots de seis ejes son una solución de automatización para todos los usos en la industria porque tienen un buen equilibrio entre velocidad, alcance y capacidad de carga, lo que los convierte en una opción viable para la mayoría de las aplicaciones. Sin embargo, no son adecuados para las tareas que requieren la proximidad o el trabajo conjunto con trabajadores humanos.

Además, las tareas que requieren un componente móvil no son aptas para un robot estático como éste. El robot de seis ejes es el tipo más común y es habitual encontrarlos en aplicaciones de manipulación de materiales, como el montaje de paneles de puertas o ruedas en carrocerías de automóviles, pintura y soldadura.

Robots colaborativos

Los robots colaborativos o también conocidos como cobots, son máquinas sólidas de uso general. Similares en forma y función a los robots de seis ejes, los cobots se encargan de tareas similares pero con la diferencia principal de que los cobots trabajan en colaboración con los trabajadores humanos. Las limitaciones de fuerza y velocidad de los cobots reducen el riesgo de lesiones cerca de las personas. Esto limita la gama de tareas que los cobots pueden realizar ya que suelen ser más lentos, más pequeños y ofrecen menos capacidad de carga. Sin embargo, los robots colaborativos pueden ser una excelente opción para aplicaciones que requieren proximidad o colaboración con operadores humanos y una necesidad de programación sencilla. Esto incluye a menudo tareas de montaje sencillas, como el ensamblaje de paneles pequeños, el taladrado y el atornillado. Los cobots también se encuentran habitualmente en aplicaciones de control de calidad que trabajan con operadores humanos o cerca de ellos para escanear piezas en busca de defectos.

Robots SCARA

Los robots SCARA son pequeños robots que destacan en tareas rápidas y repetitivas que requieren gran precisión. Los SCARA carecen de la flexibilidad, la capacidad de carga y el alcance de un brazo robótico, pero están diseñados para tareas en las que estas características no son necesarias. Esto incluye tareas como el ensamblaje de componentes de alta velocidad habituales en la electrónica del automóvil. Los robots SCARA no son adecuados para tareas que requieren movimientos complejos, gran alcance o gran capacidad de carga como la soldadura y la pintura. Los SCARA son una opción rentable para la aplicación adecuada, ya que suelen ser la opción menos costosa de esta lista.

Robots móviles

Los robots móviles se encargan de las aplicaciones de logística interna y manipulación de materiales, como el transporte de piezas de una zona de la fábrica a otra. Se mueven por la fábrica utilizando diferentes tecnologías, lo que los hace perfectos para la optimización del control de flotas. Los robots móviles pueden trabajar coordinados para optimizar la logística dentro de las instalaciones. Es importante tener en cuenta que los robots móviles no disponen de manipuladores por lo que tendrán que ser emparejados con otros tipos de robots o con operadores humanos.

Si quieres profundizar en el tema, descubre los 4 tipos de robots colaborativos para procesos industriales más utilizados en la actualidad.

 

Aplicaciones de los robots de ensamblaje automotriz

Los robots de ensamblaje automotriz tienen un gran impacto en la industria de la automoción, teniendo en cuenta la amplitud de las aplicaciones que asumen para los fabricantes. Los robots, a veces trabajan con humanos y otras veces trabajan en procesos totalmente automatizados de principio a fin lo que resulta en una fabricación moderna de automóviles.

Soldadura robotizada

La soldadura robotizada es una de las aplicaciones más comunes en el sector del automóvil. La soldadura MIG, TIG y por puntos son algunas de las aplicaciones de soldadura automatizada más comunes en la fabricación de automóviles. La soldadura automatizada reduce el peligro para los operadores humanos y proporciona un mayor nivel de consistencia. Esto conduce a una mayor calidad de las piezas en la producción.

Las aplicaciones de soldadura adecuadas son de gran volumen y muy repetitivas, algo habitual en la fabricación de automóviles. Los robots de seis ejes son los soldadores robóticos más comunes debido a su alcance, flexibilidad y capacidad de carga útil, aunque los cobots se están convirtiendo en algo más familiar para las aplicaciones de soldadura.

Montaje robótico

Esta amplia tarea se refiere a cualquier aplicación que configure componentes para crear un producto final. Algunos ejemplos son el montaje de paneles de puertas, la construcción de motores y el montaje de ruedas. Debido a su compleja construcción, las tareas de montaje están asociadas a casi todas las secciones del coche. Los robots de seis ejes suelen utilizarse para las tareas de montaje más grandes. Los cobots pueden encargarse de funciones de carga media o de menor velocidad que requieren la intervención humana. Además, los robots SCARA pueden realizar tareas de montaje pequeñas y sencillas. Algunos ejemplos son el ensamblaje de placas de circuito impreso (PCB) y el ensamblaje del cuadro de instrumentos.

Pintura robótica

Las aplicaciones de pintura son perfectas para los robots de seis ejes que son capaces de completar de forma eficiente esta tarea que requiere un excelente alcance para llegar a toda la carrocería del vehículo y un movimiento complejo para aplicar uniformemente la pintura a los paneles curvos y angulares.

Manejo de máquinas

Las máquinas industriales tradicionales son responsables de crear cientos de componentes de vehículos. El cuidado de estas máquinas es una tarea sencilla que se suele automatizar con la robótica. Los robots colaborativos suelen estar emparejados con robots móviles para crear un flujo constante de materias primas en la célula de trabajo y de productos acabados para su montaje.

Conoce las 20 aplicaciones de robots colaborativos industriales para procesos de manufactura que muchas industrias han implantado con éxito.

 

Cómo elegir el robot de ensamblaje automotriz adecuado

Para decidir qué tarea automatizar primero existe una gama de aplicaciones robóticas estandarizadas en la industria de la automoción que ofrece muchas oportunidades para aumentar las tasas de producción y la calidad. A la hora de decidir la tarea por donde empezar, resulta útil definir los procesos, hacer números y analizar los resultados esperados de sus esfuerzos.

  • Definir el proceso

    Definir el proceso es un paso que a menudo se pasa por alto cuando se investigan posibles proyectos de automatización. Los esfuerzos aquí pueden ahorrar futuros dolores de cabeza y facilitar el resto del proceso. Durante este paso se debería:

    • Establecer los objetivos para la automatización de este proceso
    • Describir detalladamente cómo se realiza el proceso en la actualidad (estado actual)
    • Definir el proceso ideal utilizando la automatización (estado futuro)
  • Hacer números

    Los indicadores clave de rendimiento (KPI) y otras métricas ayudan a definir cómo es un proyecto exitoso. Comprender el estado actual y qué puede aportar la automatización en términos de rendimiento puede ayudar a tomar decisiones definitivas. Las consideraciones deben incluir:

    • Métricas actuales
      • Tasa de producción
      • Tasa de fallos
      • Número de operarios
      • Costes actuales
      • Métricas de tiempo de actividad/tiempo de inactividad
    • Métricas ideales
      • Tasa de producción esperada
      • Tasa de fallos aceptable
      • Número de operarios
      • Nuevos costes
      • Tiempo de actividad/desconexión aceptable
      • Ahorro potencial
  • Analizar los resultados

    Esta investigación ayudará a definir los resultados deseados para el éxito de un proyecto de automatización. Los indicadores clave de rendimiento variarán en función de los objetivos. El éxito de un proyecto de automatización suele medirse por el retorno de la inversión, el aumento de las tasas de producción o la eficacia general de los equipos (OEE).

Si estás pensando en invertir en soluciones de automatización para tus procesos de manufactura, te damos una serie de consejos para implementar robots industriales: 11 principales consideraciones

Automatización Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Análisis en tiempo real de la producción

Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Evaluación de riesgos de los robots industrialesEvaluación de riesgos de los robots industriales y normativa de seguridad
Siguiente entrada:Cinco beneficios de la recopilación de datos de producción en plantas manufacturerasRecopilación de datos de producción

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies