• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

enero 27, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué industrias utilizan robots Pick and Place?
  • ¿Cuándo se debe automatizar un proceso con robots Pick and Place?
  • Robots Pick and Place para cada aplicación
  • Los efectores finales de los robots Pick and Place
    • Ventajas de los robots Pick and Place

El concepto pick and place se refiere a cualquier aplicación en la que un elemento se recoge en un lugar, se mueve y se coloca en otro. Este término está asociado principalmente a las aplicaciones de embalaje y paletización y puede ser una tarea crítica en procesos de fabricación de gran volumen.

 

¿Qué industrias utilizan robots Pick and Place?

Las aplicaciones pick and place son tareas de automatización fundamentales que se encuentran habitualmente en una gran variedad de instalaciones de fabricación. Incluso las tareas más complicadas, como el montaje, el embalaje o el paletizado incluyen el pick and place como una subtarea. Por ello, se pueden encontrar robots pick and place en casi cualquier industria como son:

  • Embalaje
  • Alimentación y bebidas
  • Productos farmacéuticos
  • Venta al por menor
  • Fabricación por contrato
  • Plásticos
  • Automoción

Los entornos de fabricación modernos aprovechan la tecnología pick and place en muchas aplicaciones. Las tareas que incluyen la función de recoger y colocar son las siguientes:

  • Montaje
  • Almacenamiento automático
  • Paletización
  • Embalaje de cajas
  • Separación
  • Llenado

Descubre más sobre cómo los robots pueden ayudar en las tareas de paletización y el verdadero costo de un robot paletizador de final de línea de envasado.

 

¿Cuándo se debe automatizar un proceso con robots Pick and Place?

Muchas tareas de recogida y colocación se producen en las líneas de montaje o embalaje. A menudo esto acaba siendo un cuello de botella cuando se realiza manualmente. La automatización de este proceso puede suponer un gran aumento del rendimiento y la eficiencia. Las señales que indican que hay que buscar soluciones de  automatización son:

  • Es necesario aumentar el rendimiento o existe un cuello de botella

    Los robots son más rápidos que los operadores humanos lo que significa que cuando el rendimiento se convierte en una preocupación, la automatización es una consideración primordial. Cuando un proceso manual crea un cuello de botella, esto ralentiza el ritmo potencial de todo el proceso. En una línea de montaje, por ejemplo, significa que la cinta transportadora puede ralentizarse para compensar la velocidad de montaje aguas abajo. Un montaje más rápido significa que el transportador puede acelerarse lo que conduce a más piezas por minuto, hora o día. Por lo tanto, un mayor rendimiento se traduce en más ingresos para usted y para sus instalaciones.

    Sin embargo, algunas situaciones pueden hacer que la automatización con robot Pick and Place sea innecesaria o incluso peor para el proceso. En aquellas tareas que requieren un control motor fino, la automatización de un proceso como éste podría proporcionar un mayor volumen pero es probable que se pierda la calidad de las piezas y la consistencia que se obtiene con la operación manual.

  • Reducción de costos

    Muchos fabricantes buscan la automatización cuando es necesario reducir los costos. Los proyectos de automatización conllevan un elevado precio inicial. Sin embargo, tienen un inmenso retorno de la inversión. El proyecto de robot ideal alcanza el ROI neto en un plazo de 12 a 18 meses. A partir de ese momento, la inversión está totalmente amortizada y los pequeños costos de mantenimiento harán que siga funcionando durante mucho tiempo. Las tareas de recogida y colocación suelen ser sencillas y mundanas. Pagar a un operario para que realice esta tarea no suele ser la solución óptima. Muchas instalaciones descubren que pueden reutilizar esta mano de obra desplazada en áreas que son difíciles o no pueden ser automatizadas.

    Es importante tener una idea de la rentabilidad de la inversión antes de realizarla. Si los robots Pick and Place se despliegan en una tarea en la que no tiene una ventaja significativa sobre los operarios humanos, entonces la cifra del ROI será difícil de alcanzar.

  • Existencia de problemas de seguridad con el proceso manual

    En ocasiones, los procesos deben automatizarse por motivos de seguridad. En el caso de las tareas de recogida y colocación, esto se debe a menudo a que los componentes son grandes o pesados. Este tipo de componentes puede provocar lesiones en los trabajadores que pueden ser costosas para los fabricantes. Los costos residen tanto en posibles facturas y honorarios como en la pérdida de ingresos por la escasez de mano de obra. La automatización de estas tareas con robots Pick and Place, elimina una gran parte del riesgo de seguridad para los trabajadores humanos.

  • Existencia de problemas de control de calidad

    Las piezas defectuosas o rechazadas suponen una pérdida de ingresos para los fabricantes. A veces, estos productos pueden elaborarse otra vez o arreglarse. Pero, a menudo, las piezas defectuosas o rechazadas simplemente se desechan. Cuando las piezas fallidas se deban a un error humano, la automatización puede ser una solución. Los robots son muy exactos en sus movimientos y realizan la misma tarea de la misma manera cada vez. No se fatigan, lo que hace que el trabajo sea más lento y de menor calidad que el de los operarios humanos. Tampoco hay un periodo de adaptación en el que tengan que aprender su tarea. El uso de robots Pick and Place aumenta la consistencia de la calidad en cada aplicación lo que conduce a un aumento de la eficiencia con menos desechos y fallos en el campo.

 

Robots Pick and Place para cada aplicación

Los robots que pueden realizar tareas de pick and place son tan variados como los sectores que los utilizan. Algunos ejemplos más comunes son:

  • Robots de seis ejes (colaborativos y no colaborativos)
  • Delta
  • SCARA
  • Cartesianos

Si quieres profundizar en las diferentes posibilidades de robotización que existen en el mercado, descubre más sobre los Tipos de Robot para la fabricación de productos electrónicos en operaciones de alta precisión.

 

Los efectores finales de los robots Pick and Place

Los efectores finales son la pieza del extremo del brazo de los robots Pick and Place que manipulan la pieza en el espacio. A menudo, los efectores finales se fabrican específicamente para la aplicación pudiendo ser un efector final de ventosa, una pinza o un electroimán. Elegir el efector final adecuado es fundamental para maximizar los beneficios de la inversión pues un efector final incorrecto puede reducir el rendimiento que se obtiene de la automatización de la tarea.

Ventajas de los robots Pick and Place

Las ventajas que aportan los robots Pick and Place a las operaciones de fabricación son:

  • Mejora de la precisión
  • Aumento de la velocidad del proceso
  • Flexibilidad para adaptarse a múltiples cambios de producto
  • Mejora de la consistencia
  • Reducción de lesiones ergonómicas
  • Eficiencia de costos
  • Requisitos mínimos de espacio en el suelo
  • Completamente personalizable

Los robots Pick and Place ofrecen a los fabricantes una alternativa eficiente y rentable a la utilización de recursos humanos para tareas físicas monótonas y operaciones que pueden ser inseguras. Además, son totalmente personalizables y están diseñados para satisfacer las necesidades específicas de la industria. Estos sistemas son muy eficaces para superar los retos de los procesos típicos de manipulación de materiales.

El nivel de consistencia que se puede alcanzar con los robots Pick and Place a la hora de completar el montaje, el control de calidad, el embalaje y otros procesos de manipulación de materiales no tiene precedentes. De este modo, se mejora la calidad general de la producción y se reduce el tiempo de inactividad debido a errores. La velocidad que pueden alcanzar los sistemas robóticos contribuye significativamente a la productividad, ya que los productos pueden avanzar por el proceso de fabricación mucho más rápido que las opciones manuales, sin sacrificar la precisión.

¿Quieres saber más ventajas de la automatización de procesos con robots? Descubre otros Robots colaborativos industriales: 4 principales beneficios.

Automatización Digital Manufacturing Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Robot despaletizadorRobot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
Siguiente entrada:Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productivaRobots de ensamblaje

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies