• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Señales de una mala gestion energetica en centros de datos

Señales que indican una mala gestión energética en centros de datos

agosto 13, 2021 by REDACCIÓN

Con la dependencia de Internet y llegada del Internet de las Cosas, son muchas las industrias que siguen evolucionando y creciendo en infraestructura de red, lo que hace necesario que exista un alto nivel de preocupación en cuanto a la gestión energética de su centro de datos, que es uno de los aspectos más importantes a tener el cuenta al momento de reducir costes de funcionamiento.

La tecnología inteligente exige una potencia que esté libre de interrupciones o perturbaciones y datos. Por tanto, especialistas e ingenieros buscan potenciar diseños de distribución que mejoren la eficiencia, aseguren la conectividad y garanticen la calidad de la energía en data centers o, lo que es igual, aseguren una buena gestión energética en sus CPD.

Las instalaciones de misión crítica deben funcionar continuamente; cualquier interrupción puede alterar las operaciones comerciales y resultar en importantes pérdidas financieras. Los centros de datos están diseñados con redundancias del sistema para minimizar la pérdida de potencia. La energía eléctrica, requisito primordial en un CPD, es inusualmente grande para el tamaño de una empresa en un edificio pero, con el deseo de lograr 99,99% de conectividad, la calidad de la energía a menudo ha sido una ocurrencia tardía para muchos ingenieros.

Garantizar la calidad de la energía en centros de datos es lo más importante para una misión crítica de operaciones y, por lo tanto, debe ser considerado como parte fundamental de la planificación del mismo data center.

Para cumplir con el requisito de disponibilidad, los ingenieros deben garantizar una adecuada gestión energética, la confiabilidad y la eficiencia. La calidad de la energía, o más específicamente, una potencia alteración de la calidad, se define como cualquier cambio en energía que interfiere con el funcionamiento normal de equipos eléctricos. El nivel de calidad de energía ideal ayuda que ésta siempre esté disponible y se pueda operar dentro de las tolerancias de voltaje y frecuencia.

El estudio sobre la gestión energética en centros de datos y las formas de control es una preocupación constante para los ingenieros. La importancia de comprender la calidad de la energía se ha intensificado a medida que el equipo se ha vuelto cada vez más sensible a cambios mínimos en la fuente de alimentación.

Cada día, los problemas de gestión energética en data centers son más difíciles de resolver. Entonces, es clave comprender, analizar y resolver estas situaciones de fiabilidad, pero es necesario una correcta inversión para garantizar la calidad de la energía en centros de procesamientos de datos. Caídas, picos y las sobretensiones pueden dañar sistemas críticos en tu data center, lo que hace que funcionen mal, se cierren o fallen inesperadamente.

El 50% de cortes de energía en instalaciones de misión crítica puede atribuirse a problemas de calidad de la energía, y el coste anual de los problemas de calidad energética en CDP pueden ser millonarios, generando implicaciones y daños financieros así como a la reputación de los datos, el tiempo de inactividad del centro e imagen de la empresa. Por lo tanto, es vital que los ingenieros del centro de datos actúen correctamente y con las tecnologías para asegurar la eficiencia operativa, conectividad y alta disponibilidad del data center.

Síntomas típicos de una mala gestión energética en data centers

La mala calidad de la energía puede causar una variedad de problemas sistemáticos que pueden manifestarse de las siguientes maneras:

  • Apagado inesperado del equipo,
  • Problemas con el transformador, como ruido, calor extra o fallo prematuro,
  • Paneles, cableado neutro y otra distribución equipo que se calienta,
  • Fallos en variadores, contadores lógicos, entre otros,
  • Comunicaciones de red deficientes,
  • Facturas de servicios públicos más altas,
  • Factor de potencia pobre,
  • Baja capacidad del sistema, y,
  • Luces parpadeantes todo el tiempo.

Una vez visto esto, existen cuatro categorías principales de calidad de energía. Veamos qué debes tener en cuenta para garantizar una correcta gestión energética en centros de datos de España:

1. Interrupciones. Una interrupción se define como la pérdida completa de tensión de alimentación de la corriente de carga:

  • Instantáneo | 0,5 a 30 ciclos.
  • Momentáneo | 30 ciclos a 2 segundos.
  • Temporal | 2 segundos a 2 minutos.
  • Sostenido | Más de 2 minutos.

Cualquier interrupción, ya sea instantánea, momentánea, o más sostenida, puede causar

interrupción y daño al centro de datos. Las interrupciones suelen ser causadas por humanos. También pueden darse daños en la red de suministro eléctrico a través de rayos o un clima completamente destructivo.

2. Subidas y bajadas de tensión. Una caída de tensión es una reducción de la tensión de corriente alterna para la duración de 0,5 ciclos a 1 minuto de tiempo. Por su lado, un aumento en el voltaje de corriente alterna tiene una duración de 0,5 ciclos a 1 minuto de tiempo. Las causas de las caídas y aumentos de voltaje incluyen falla de sistema, encendido de cargas pesadas o carga repentina. A menudo, tanto las subidas como caídas de tensión pueden no suceder en el centro de datos hasta que se efectúe una revisión exhaustiva y ver si hay resultados, que pueden ser errores de datos, fallas y daños al equipo.

3. Voltaje transitorio. Los transitorios de voltaje son eventos repentinos de picos que elevan los niveles de voltaje / corriente en un dirección positiva / negativa. Las causas de voltaje transitorios incluyen rayos, descargas electrostáticas o malas instalaciones. Los efectos de los transitorios de voltaje pueden variar desde pérdida de datos a daños físicos al equipo.

4. Distorsión armónica. La distorsión armónica es la corrupción de la onda en la alimentación de tensión que se ubica lejos de la forma de onda ideal. Los problemas que generan esto incluye transformadores sobrecalentados y otros equipos de distribución eléctrica también como el disparo de los disyuntores. La distorsión ha mejorado en los centros de datos debido al uso de la corrección del factor de potencia, pero no ha sido completamente erradicado. Normalmente, en el caso de un centro de datos, la distorsión armónica es a menudo causada por cargas no lineales, incluidos los transformadores, iluminación, convertidores de corriente continua a corriente alterna y rectificadores de corriente en general.

Efectos negativos cuando hay problemas con la calidad de la energía en CDP

  • Pérdidas de energía,
  • Tiempo de inactividad no planificado,
  • Envejecimiento prematuro de equipos,
  • Costes inapropiados por uso desproporcionado de servicios públicos,
  • Disminución de la productividad,
  • Costes de llamadas de servicio, y,
  • Disminución de la confiabilidad.

Beneficios al garantizar la calidad de la energía en centros de datos

  • Mejora de la eficiencia energética,
  • Reducción de los costes de servicios públicos,
  • Reducción de residuos y mejora de las operaciones,
  • Productividad incrementada,
  • Tiempo de inactividad minimizado,
  • Mayor confiabilidad de equipos y energía, y,
  • Menores costes operativos.

Ya que estás interesado en conocer más acerca de cómo lograr una adecuada gestión energética en centros de datos, te invitamos a conocer las capacidades de un sistema de gestión de vídeo VMS para centros de datos, así como también a suscribirte nuestro newsletter, un boletín mensual con contenido técnico que le ayudará a obtener información útil y actualizada sobre eficiencia y rendimiento operativo de organizaciones industriales.

Artículos Software Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Etapas de la transformación digital industrial

4 etapas básicas de la transformación digital industrial

Software de gestión para centros de datos EDGE

5 razones por las cuales necesitas un software de gestión para centros de datos EDGE

7 razones por las que las empresas de alimentos y bebidas necesitan incorporar un sistema PLM a su menú

Nuevos retos tecnológicos que tienen los proyectos de ingeniería para CPD

Nuevos retos tecnológicos que tienen los proyectos de ingeniería para CPD

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Estándar OPC Alcances del estándar OPC en proyectos de automatización industrial
Siguiente entrada: 6 formas de ganar más proyectos de ingeniería para centros de datos »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies