• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Automatización con sistemas E/S

8 claves para el éxito de la automatización con sistemas E/S

marzo 10, 2021 by REDACCIÓN

Se acabaron los días en los que todos los dispositivos de un sistema automatizado tenían que instalarse utilizando varios cables. Si bien el diseño adecuado del sistema aún puede ser un desafío, los avances tecnológicos en cuanto a la automatización con sistemas E/S han reducido en gran medida el tiempo de ingeniería e instalación y los errores de cableado que alguna vez causaron retrasos frustrantes en la puesta en servicio de nuevos equipos automatizados.

En tal sentido, a continuación te compartimos los ocho aspectos clave para el éxito de la automatización con sistemas E/S:

  1. El movimiento necesita E/S constante. Intenta tener una transferencia de datos constante. Si el movimiento es sensible a E/S, entonces necesita E/S constante para sincronizar con la tarea de movimiento, de modo que los eventos sucedan en el mismo intervalo de tiempo.
  2. Conexiones rápidas. Al seleccionar un bloque de terminales para su caja de control, busca uno que tenga puentes prefabricados que se puedan instalar rápidamente. Esto ahorrará tiempo más tarde.
  3. Coincidir con las especificaciones. Es importante conocer toda la información sobre los componentes con los que se conecta cuando desarrolla especificaciones para un proyecto. Si otros están suministrando piezas, averigua si son NPN o PNP, si las señales analógicas son de voltaje o corriente, cualquier requisito de protocolo de enlace y comunicación digital de contacto seco o de nivel superior. Parece simple, pero un componente clave que no coincide con la E/S que seleccione puede causar grandes dolores de cabeza.
  4. Electrónica de campo. Asegúrate de que las interfaces electrónicas de E/S se puedan implementar directamente en el campo, lo que te permite reemplazar la caja de conexiones de varios conductores de regreso al equipo, bastidor o sala de MCC. La electrónica de campo debe tener una clasificación G3 según el estándar ISA (S71.04).
  5. Acortar la puesta en servicio. La asignación de E/S juega un papel clave en la reducción de la duración de la puesta en servicio de un proyecto de automatización, seguida de las pruebas de bucle adecuadas antes del inicio de las actividades de puesta en marcha.
  6. Diseños de retraso. El equipo de diseño que trabaja en el proyecto no debe comenzar la planificación y los planos de distribución de las E/S distribuidas en la instalación hasta que todos los fabricantes de equipos originales (OEM) de equipos hayan proporcionado los arreglos generales. Proporciona al equipo un alcance general sobre cómo se llaman estos gabinetes por su nombre y qué área de la instalación manejará cada uno. La sincronización de esta fase de diseño con la ingeniería inicial ahorrará tiempo y dinero.
  7. Deja espacio para ampliaciones. Asegúrate de que tus nuevos gabinetes de control tengan suficiente espacio para todos los puntos de E/S necesarios en ese cajón. También permita espacio para expansiones que serán necesarias para cambios y actualizaciones imprevistas en el futuro. Para el cableado de E/S, planifica etiquetar las partes del cableado del circuito que se conectan a los puntos de E/S de ese lado de los dispositivos con las direcciones del programa. Esto reducirá el tiempo necesario para que tus técnicos solucionen problemas con esos circuitos más adelante. El resto del etiquetado del circuito debe basarse en los números de línea de impresión.
  8. Diagnóstico. Utiliza la información de diagnóstico incorporada proporcionada por la mayoría de los sistemas de E/S. Una buena información para el operador puede ahorrarle mucho tiempo de producción

 

¿Cuáles son los errores de la automatización con sistemas E/S remotos?

Hay muchos errores de diseño que se deben evitar al desarrollar sistemas de E/S. Las opciones ahora disponibles para el diseñador están limitadas principalmente por el precio del hardware, una vez que comprenda el propósito, la ubicación y los problemas del ciclo de vida.

Sin embargo, el hecho de que se pueda hacer algo no significa que deba hacerse. Las opciones de E/S remotas, por ejemplo, están creciendo, lo que puede reducir las necesidades de cableado y bloque de terminales en algunos casos en más del 50-80% en comparación con lo que estaba disponible hace tan solo 10 años.

Pero se debe pensar seriamente en la documentación y capacitación adecuadas del personal de la planta para reparar y mantener el sistema y evitar el tiempo de inactividad. La documentación debe incluir una metodología de resolución de problemas además del número de pieza, fabricante, dirección MAC, etc.

El software de control también debe integrarse con el diseño de E/S remotas para permitir la resolución de problemas remotos o la información de estado. Si estas cosas simples no se contabilizan e implementan adecuadamente, es posible que el uso real de las E/S remotas no valga la pena.

Ya que te estás interesado en la automatización con sistemas E/S, échale un vistazo a los siete puntos que debes tener en cuenta antes de diseñar una red industrial o a las consideraciones para aplicación de servoaccionamientos, controladores de movimiento y PLC.

Asimismo, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con contenido relacionado a este artículo, como, por ejemplo, las recomendaciones para mejorar los sistemas de control de movimiento.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC

Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?

Aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios

Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales

Tendencias de IoT industrial

3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Piezas de recambio para sistemas HVAC Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
Siguiente entrada: Prácticas para mejorar la eficiencia energética en industrias de procesos Mejorar la eficiencia energética en industrias de procesos »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies