• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Análisis de vibraciones de una máquina

Aspectos a tener en cuenta luego del análisis de vibraciones de una máquina

noviembre 5, 2020 by REDACCIÓN

Cuando se lleva a cabo el análisis de vibraciones de una máquina para localizar un problema en particular, es esencial saber la frecuencia de la vibración, ya que esto nos permitirá identificar el problema y la pieza responsable.

Las fuerzas que provocan la vibración son generadas por el movimiento rotativo de las piezas de la máquina. Debido a que dichas fuerzas cambian de dirección y amplitud de acuerdo a la velocidad de rotación de las piezas, se deduce que muchos problemas de vibración tengan frecuencias estrechamente relacionadas con la velocidad de rotación. Por lo tanto, sería posible identificar con precisión la pieza defectuosa tomando nota de la frecuencia de su vibración y relacionado dicha frecuencia con la velocidad de rotación de las varias pieza de la máquina.

Supongamos que estás trabajando con un motor eléctrico que funciona a 3600 rpm. El motor acciona un ventilador que funciona 2400 rpm. Si el sistema demuestra una vibración excesiva a 2400 cpm, entonces se debe descartar inmediatamente la posibilidad de que el moto tenga algo que ver con el problema. Es plenamente evidente que la falla reside en el conjunto del ventilador.

No todos los problemas demuestran frecuencia exactamente iguales a la velocidad de rotación de las piezas de la máquina. Es importante recordar que diferentes problema crean diferente frecuencia de vibración. Las bandas de transmisión en mal estado y la turbulencia de aceite producen frecuencias de vibración inferiores a 1 x rpm, mientras un mal alineamiento junto con el aflojamiento pueden generar un sinfín de frecuencias vibracionales.

Pero debemos tener en cuenta que la vibración de la mayoría de las máquinas consta de muchas frecuencias diferentes. Por ejemplo, las señales de vibración compleja a menudo incluyen frecuencias armónicas. La frecuencia armónica es un múltiplo exacto de la frecuencia fundamental o primaria.

Normalmente, la frecuencia fundamental se produce a 1 x rpm. Por ejemplo, es posible notar niveles de vibración significantes a armónicas de 2 x rpm, 3 x rpm, e incluso más altas. En este caso la frecuencia a 1 x rpm se llama “primera armónica”. Hay que tener presente, sin embargo, que las frecuencias de las señales de vibración complejas no se limitan necesariamente a la frecuencia fundamental y a sus armónicas.

Aun cuando todas las frecuencia de una señal de vibración compleja son importante para poder analizar los problema de las máquinas, dos de ellas son particularmente importantes, a saber: la frecuencia fundamental y la frecuencia dominante. Acabamos de ver que la frecuencia fundamental es aquella igual a la velocidad de rotación del elemento rotativo — 1 x rpm. La frecuencia dominante es aquella que tiene la mayor amplitud.

Es importante notar que la frecuencia fundamental y la frecuencia dominante no son siempre las mismas. Donde la frecuencia dominante difiere de 1 x rpm (frecuencia fundamental), la frecuencia dominante es generalmente más indicativa de la presencia de un problema.

 

Eso ha sido lo que nos revela la frecuencia de la vibración, pero, ¿Qué nos revela la amplitud de la vibración?

Las características de la vibración causada por desplazamiento, velocidad y aceleración son medidas para poder determinar la severidad de la vibración. Estas características son a menudo definidas como la amplitud de la vibración.

Con referencia al funcionamiento de una máquina, la amplitud de la vibración es el primer indicador de la condición de la misma. Cuando mayor la amplitud tanto más grave será la vibración. Sin embargo, el hecho de que la amplitud de la vibración puede ser medida en término de desplazamiento, velocidad o aceleración da lugar a la pregunta: ¿Cuál deberé usar?

Para dar una respuesta a esta pregunta consideremos lo que pasa cuando se dobla repetida y seguidamente un alambre o un pedazo de chapa metálica. La acción de doblarse repetidamente hace que al final el metal se rompa debido a fatiga en la zona del doblado. En muchos respectos esto es similar al por qué fallan los componentes de la máquina – a causa de ciclos repetidos de flexiones causadas por una vibración excesiva.

Volviendo al ejemplo mencionado del doblado de un pedazo de alambre o de chapa metálica, hay dos maneras de prolongar el tiempo antes de que ocurra la rotura definitiva. En primer lugar, se puede reducir la amplitud del doblado. Mientras menos se dobla el metal cada vez más tiempo se precisa para alcanzar el punto de fatiga crítico. En segundo lugar, se puede reducir la velocidad de flexión del metal cuando menos el número de flexiones por minutos, mayor será la cantidad de tiempo necesaria para la rotura.

La severidad de la acción de doblado arriba mencionada es por lo tanto una función de cuánto se dobla el metal (amplitud de desplazamiento) y de cuán a menudo el metal es doblado en cada minuto (frecuencia). Esto se relaciona directamente con la vibración de una máquina: la severidad de la vibración es una función de desplazamiento y frecuencia. Aumentado la amplitud del desplazamiento, aumentando la frecuencia, o aumentando ambos desplazamiento y frecuencia aumentará la severidad de la acción de doblado y reducirá el tiempo necesario para llegar a la rotura por fatiga.

La misma idea se aplica a la vibración de las máquinas. Las medición de desplazamiento y frecuencia puede indicar la severidad de una condición de vibración. Sin embargo, puesto que la medición de la velocidad de vibración toma en cuenta tanto desplazamiento como frecuencia, es razonable concluir que la velocidad de vibración es una indicación directa de la veracidad de la vibración.

Ya que estás interesado en saber más sobre el análisis de vibraciones de una máquina, te invitamos a conocer cuáles son los métodos prácticos para el análisis de vibraciones de equipos rotativos, o también un ejemplo de aplicación del análisis de vibraciones en bombas y ventiladores.

Finalmente, suscríbete a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Mantenimiento Predictivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7/5 - (4 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Cálculo de la eficiencia de una máquina

Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla

Causas de fallos en máquinas

Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Programa de mantenimiento predictivoCómo organizar un programa de mantenimiento predictivo que funcione
Siguiente entrada:Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinasAnálisis de condiciones de las máquinas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies