• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Programa de mantenimiento predictivo

Cómo organizar un programa de mantenimiento predictivo que funcione

noviembre 4, 2020 by REDACCIÓN

Después de asegurar que hemos cumplido con los primeros pasos para establecer un programa de mantenimiento predictivo exitoso, en el cual hemos detectado y analizado el problema, entonces pasamos a poner en marcha el proceso de corrección. Es decir, que cuando has seguido por pasos básicos del plan de mantenimiento que hemos descrito en el anterior artículo para detectar y analizar un problema en su fase inicial, entonces podrías organizar la corrección para el período que mejor convenga al cronograma de operaciones de la compañía.

Averías de las máquinas, tales como rodamiento desgastado, engranajes defectuosos, holgura de piezas o faltas de alineamiento, pueden ser corregidas mediante procedimiento bien conocido por el personal de mantenimiento en todo el sector. Sin embargo, la corrección de problemas como el desbalance y la resonancia exigen habilidades y conocimientos especiales.

Cuando el problema de la máquina es debido a un desbalance, la corrección puede a veces efectuarse in situ utilizando el mismo análisis balanceador que se emplea para diagnosticar el problema. El mantenimiento predictivo es un método sistemático de verificación y observación de las tendencias del equipo rotativo en forma programada y regular con el fin de determinar el estado de las máquinas sujetas a deterioro. La identificación de tendencias y el diagnóstico mediante la detección con la máquina en línea proporciona un aviso temprano, eliminando prácticamente la necesidad de un desarmado  e inspección periódico y la posibilidad de una falla inesperada que obligue a la paralización del equipo.

En ese sentido, existen nueve pasos esenciales involucrados en la organización de un programa de mantenimiento predictivo que funcione, y los veremos a continuación:

  • Paso 1: Reconocimiento de la planta

    El primer paso consiste en determinar la factibilidad de establecer un programa de mantenimiento predictivo, bajo un punto de vista ideal, este debería estar basado en una análisis de condiciones de las máquinas existentes en la planta en términos de disponibilidad, confiabilidad, tiempo muerto, etc. Esta información raramente está disponible; sin embargo, la factibilidad de un mantenimiento en base a la condición es juzgada de acuerdo a la cantidad y al tipo de máquinas, además de la vasta experiencia con que cuentan los consultores del programa de mantenimiento predictivo.

  • Paso 2: Selección de las máquinas

    El objetivo en este paso es abarcar una cantidad manejable de máquinas, tomando en cuenta requisitos de personal, los cronogramas de producción, el costo de los tiempos muertos, etc.

  • Paso 3: Selección de técnicas óptimas para verificación de la condición

    Esta etapa se ocupa del QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE efectuar la verificación de la condición.

    • ¿QUÉ medir? En realidad existe un parámetro que es indicativo de la condición de la máquina y del avance de una falla.
    • ¿CÓMO medir? Existen a disposición instrumentos y técnicas capaces de comprobar el parámetro.
    • ¿CUÁNDO medir? La técnica de verificación debe poder proporcionar un periodo útil para la detección de la falla, es decir, el tiempo de aviso anticipado entre la confirmación de un problema y una eventual falla catastrófica de la máquina. Este hecho determinará la frecuencia de la verificación.
    • ¿DÓNDE medir? El punto de la medición es de suma importancia para obtener una detección temprana de los defectos de la maquinaria.
  • Paso 4: Implantación del sistema de mantenimiento predictivo 

    Una vez establecidas las técnicas óptimas para la verificación de cada unidad de la planta, las misma son integradas en un programa racional que comprende:

    • La definición de cronograma de inspección.
    • El diseño de un sistema sencillo para el manejo de datos, a saber: Recopilación de datos, registro de datos, análisis de datos, redacción y presentación de informes.
    • Un programa de entrenamiento e instrucción para el personal.
  • Paso 5: Fijación y revisión de datos y límites de condición aceptable

    La finalidad de este paso es establecer los niveles niveles “normales” de los parámetros para la verificación de la condición, que representen una condición aceptable de la máquina. Esto, en realidad, puede establecerse únicamente en base a la experiencia y a los datos históricos. Sin embargo, en las etapas iniciales cuando no se dispone de dichos datos, podrán utilizarse como guía las recomendaciones del fabricante y las tablas de índices generales de severidad correspondientes.

    En base a dichos niveles “normales”, se establecen límites de acción que representan un deterioro significativo de la condición y proporcionan una advertencia razonable de falla inminente. Es esencial que los límites fijados sean revisados según lo dicten la experiencia y los datos históricos.

  • Paso 6: Mediciones de referencia de las máquinas

    Puesto que en un comienzo la condición mecánica de la máquina no es evidente, es necesario establecerla mediante la aplicación de las técnicas de verificación seleccionadas y la comparación entre las mediciones observadas y los límites aceptables preestablecidos.

    Cuando la condición de la máquina resulta aceptable, esta pasa a formar parte del programa de verificación rutinaria. Las mediciones de referencia sirven de “huella digital” para la comparación en caso de que se detecte una falla durante la vida útil de la máquina.

    La eventualidad de que la máquina se demostrara inaceptable a la luz de los límites establecidos sugeriría la existencia de una condición de defecto o la inexactitud de los límites. En consecuencia, será necesario efectuar un ulterior análisis de la condición de la máquina para localizar y corregir el defecto o, de no hallar ninguno, revisar y modificar los límites establecidos.
  • Paso 7: Medición periódica de la condición

    La recopilación y registro de tendencias representan este paso mediante el programa de verificación rutinaria establecido en los pasos 3 y 4. El objeto de este programa es detectar un deterioro significado del estado de la máquina mediante el análisis de tendencias de los datos medidos, después de lo cual la máquina será sometida a un ulterior análisis de la condición.

  • Paso 8: Análisis de la condición

    Se trata de un análisis profundo de la condición de la máquina, que a menudo conlleva la aplicación contemporánea de varias técnicas. La finalidad de este paso consiste en confirmar si realmente existe un detectado y llevar a cabo un diagnóstico y pronóstico de la falla, por ejemplo: tipo de falla, ubicación, gravedad, medidas correctivas requeridas.

  • Paso 9: Corrección de las fallas

    Una vez diagnosticada la falla, será responsabilidad del departamento de mantenimiento organizar las medidas correctivas. En este esta etapa es de suma importancia establecer la causa de la condición de falla y corregirla. Los detalles de la falla identificada deberán ser revertidos al programa de mantenimiento predictivo con el fin de confirmar el diagnóstico y/o perfeccionar las capacidades de diagnóstico del programa.

    El programa de mantenimiento predictivo puede ser simple o completo. Un sistema simple puede comenzar con un medidor de vibraciones portátil. Efectuado registro manuales de los niveles de vibración a intervalos regulares pueden detectar tendencias indeseables.

Los programas de mantenimiento predictivo pueden ser ampliados incorporando instrumentos adicionales o integrado el programa a un sistema más sofisticado que incluye colectores de datos automatizados, ordenadores y software (programa lógicos). En el caso de máquinas críticas tal vez se requieran sistemas de supervisión automática y monitores durante las las 24 horas del día.

Ya que estás interesado en saber más sobre cómo organizar un programa de mantenimiento predictivo que funcione, te invitamos a conocer las tendencias para alcanzar el máximo rendimiento de las máquinas en industrias de procesamiento, así como también a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Mantenimiento Predictivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

límite de rango de vibración de un motor eléctrico

¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?

Plan de mantenimiento para bombas centrífugas

Plan de Mantenimiento de Bombas Centrífugas en Plantas Industriales

Sobrecalentamiento del motor eléctrico

Sobrecalentamiento del motor eléctrico industrial: Causas y soluciones

Sistemas de monitoreo remoto de condiciones

Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Programa de mantenimiento predictivoPrimeros pasos para establecer un programa de mantenimiento predictivo exitoso
Siguiente entrada:Aspectos a tener en cuenta luego del análisis de vibraciones de una máquinaAnálisis de vibraciones de una máquina

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies