• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Medición de la eficiencia productiva en plantas industriales

Aspectos a tener en cuenta para una exitosa medición de la eficiencia productiva en plantas industriales

mayo 19, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Decidimos instalar un programa OEE previamente desarrollado o construimos uno a medida?
  • Una recomendación final

La medición de la eficiencia productiva en plantas industriales es uno de los puntos más relevantes para reducir los costos operacionales de una instalación industrial.

Lograr esta medición de una manera óptima, minimizando errores y por lo tanto costos, puede hacerse con la implantación de un nivel de gerencia tecnológica capaz de monitorear minuto a minuto, y en tiempo real, el cálculo de la OEE, con la finalidad de encontrar la raíz o la causa de los problemas hasta lograr una mejora sustancial en los procesos productivos.

No hay duda que, en las actuales condiciones económicas, la enorme competencia global sumado al aplazamiento en la compra de nuevos equipos están causando que los ejecutivos de negocios sean mucho más sensibles sobre todos los aspectos relacionados con reducir los costos operativos. Bajo este ambiente, una OEE debidamente monitorizada es esencial para alcanzar dichos objetivos.

En este sentido, los gerentes de hoy cuentan con el mejor software para la eficiencia productiva de procesos industriales que permite obtener la mejor medición de la eficiencia productiva. Sin embargo, los expertos consideran que hay decisiones que tomar a la hora de implantar esta tecnología, ya que existen muchos aspectos involucrados que suponen ventajas o desventajas en su uso tales como, requerimientos cambiantes, tiempo y costo de desarrollo, soporte permanente, entre otros.

Dicho esto, cuando se trata de medición de la eficiencia productiva en plantas industriales, la decisión más relevante tiene que ver con el origen mismo del software. Es aquí cuando debe plantearse la pregunta:

 

¿Decidimos instalar un programa OEE previamente desarrollado o construimos uno a medida?

Según la reconocida firma de investigación y asesoría Gartner, Inc, en la actualidad solo el 20% de los proyectos industriales están construyendo sus propios programas, lo que evidencia que un número creciente de industrias confían en que el software “listo para usar” tiene sus ventajas y puede reducir riesgos.

Por otro lado, están quienes apuestan a un desarrollo interno que pueda ir adaptándose a las necesidades propias y arroje cifras más confiables. De cualquier forma, y aunque el software adquirido a proveedores externos de soluciones de software OEE sea la tendencia, hay distintos asuntos que considerar. Mencionemos algunos:

  • 1. Evaluación del riesgo: ¿Cómo deberían utilizarse mejor los recursos de desarrollo disponibles?

    Según Gartner, «…las actividades de construcción de sistemas dentro de las organizaciones deben centrarse en ‘éxitos’ rápidos y económicos, así como en proyectos que simplemente no se pueden comprar a ningún precio”. Sin experiencia suficiente en desarrollo de software, una organización tal vez no debería apostar por un reto tan complejo.

  • 2. Capacidad real de adaptación a nuevas estructuras y direcciones: ¿Cómo se desplegarán las aplicaciones para aprovechar las nuevas tecnologías y las oportunidades?

    Gartner señala que los conjuntos de habilidades requeridos en la mayoría de las organizaciones cambian rápidamente a medida que la tecnología evoluciona. Las organizaciones deben evaluar de manera realista su capacidad para desarrollar y mantener los niveles de habilidad necesarios para mantenerse al día con los cambios tecnológicos que agregan valor a la organización. Si es el caso de una empresa que diseña su propio software, debe evaluar su disposición y capacidad de auto adaptación.

  • 3. Gestión de oportunidades: Dadas todas las opciones que estarán disponibles en los próximos años, ¿Dónde debería una organización gastar su dinero y tiempo en la búsqueda de iniciativas estratégicas?

    Los gerentes decisores deben preguntarse constantemente cómo se pueden utilizar mejor los recursos o, dicho de otra manera, ¿Cuándo se obtendrán los beneficios de esa decisión? Bien si se toma la decisión de crear un sistema, utilizando personal interno o una empresa externa, ¿Se justificará el tiempo y/o el personal adicional requerido en relación con el aumento en la calidad del servicio prestado?

  • 4. Permanencia del recurso humano: ¿Cuál es el impacto potencial de inestabilidad del personal en un proyecto de desarrollo?

    La composición de las organizaciones de TI tiende a cambiar sustancialmente durante un período de cinco años. Si bien los desarrolladores y contratistas de software comercial enfrentan la misma perspectiva de rotación de personal, entienden que las obligaciones contractuales no se ven alteradas por la pérdida de personal. Los proveedores de software generalmente tienen más flexibilidad para reaccionar a tales cambios que sus contrapartes de desarrollo internas.

    Valdría la pena considerar algunos aspectos más que intervienen en el proceso de decisión en cuanto a la implantación de un programa OEE de desarrollo interno o el proveniente de un proveedor externo que permita lograr una confiable medición de la eficiencia productiva en plantas industriales.

    Veamos algunas comparaciones:

    Hecho en casa:

    • Demasiado caro para desarrollar.
    • Demasiado caro para mantener.
    • Demasiado tiempo en desarrollo.
    • No hay mejoras importantes de los procesos reales.

    Proveedor externo:

    • Bajo costo total de propiedad.
    • Tiempo de comercialización más rápido.
    • Flexible y escalable en la implementación.
    • Mayor nivel de integración con tecnología de terceros.
    • Procesos integrados y multifuncionales.
    • Procesos de diseño automatizados y estandarizados.
    • Optimización de recursos de desarrollo.
    • Alta fiabilidad a través de un rendimiento comprobado.

    Así pues, aprovechar el conocimiento y la experiencia de un proveedor de software tiene sentido comercial. Confíe en los expertos. Una empresa con décadas de experiencia en la implantación, capacitación e instalación de soluciones de software OEE usualmente es la mejor decisión para lograr lo inicialmente propuesto: Obtener una confiable medición de la eficiencia productiva en plantas industriales.

 

Una recomendación final

Cuando se elige un proveedor externo del sistema al que confiaremos la medición de la eficiencia productiva en plantas industriales, es de suma importancia que posea conocimiento de la industria.

Muchos proveedores externos tienen experiencia en la industria y emplean personas que son expertas en ingeniería de procesos. Sin embargo, esto no es suficiente para garantizar el éxito. Solo se debe considerar seriamente a las empresas que tienen experiencia en la mejora de procesos comerciales y operativos y que tienen un conocimiento detallado del sector manufacturero.

Si deseas conocer cómo realizar la optimización de procesos industriales a través de la medición de la eficiencia productiva en plantas industriales y, a su vez, conocer las mejores estrategias de gestión de la OEE en plantas industriales, suscríbete a nuestro Newsletter, un boletín con contenido relacionado a este artículo, como, por ejemplo, las maneras de aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos.

Artículos Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Aplicación del análisis de vibraciones en bombasEjemplo de aplicación del análisis de vibraciones en bombas y ventiladores
Siguiente entrada:Resultados de implantar una solución integral de OEE en plantas farmacéuticasImplantar una solución integral de OEE en plantas farmacéuticas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies