• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos

3 maneras de aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos

mayo 27, 2019 by REDACCIÓN

Aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos es uno de los mayores desafíos de los gerentes de estas industrias, ya que su enfoque no se trata de «¿Podemos hacer este producto?» Sino de «¿Podemos producir lo suficientemente rápido para cumplir con todos nuestros pedidos?”.

Es una forma de direccionar a todo el personal hacia lo que realmente se busca que es lograr la producción estimada con calidad y de forma segura al menor coste posible. Para ello se requiere involucrar a todo el personal en el manejo de soluciones tecnológicas que mejoren la eficiencia productiva de los equipos como parte de las políticas de calidad en la empresa.

Al utilizar Soluciones OEE para Plantas Industriales en una fábrica de alimentos se logran minimizar todos los cuellos de botella dentro de la operación, por lo tanto, es importante analizar los modos y efectos de falla que ocurren en el proceso y hacerse las siguientes preguntas:

  • ¿Se están experimentando ineficiencias en la planta?
  • ¿Por qué no se está cumpliendo con la producción estimada? 

De obtener alguna respuesta positiva se puede decir que los problemas se deben a fallos con el equipo, los tipos de botellas y/o las líneas de procesamiento en general. Estudios recientes demuestran que sí hay soluciones tecnológicas en el mercado que ayudan a incrementar la eficiencia de instalaciones de alimentación y bebidas, las cuales mejoran los procesos y reducen los costes operacionales.

 

¿Cómo aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos?

Es posible aumentar la producción y la eficiencia en los equipos mediante 3 formas interesantes y que me valen la pena estudiar:

  1. Establecer expectativas y puntos de referencia realistas con un análisis para aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos, razón principal para establecer indicadores de rendimiento clave (KPI) realistas, es decir no diseñar para lo imposible e invertir en nuevas tecnologías creyendo que incrementar el rendimiento depende de equipos nuevos.
    Por supuesto, esto podría implicar una gran cantidad de variables, pero es fácil culpar de inmediato a la propia máquina. Por ejemplo, no se debe esperar que la máquina de 500 botellas por minuto produzca 500 botellas por minuto si no se ha determinado la eficacia general del equipo (OEE). El primer paso para aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos es comprender la línea de base y establecer metas realistas y una de las mejores formas de hacerlo es siguiendo los 15 pasos para un programa OEE exitoso, que incorpora simulación virtual para estudiar los procesos y el empaquetado existentes de la planta.Los análisis en este tipo de sistemas tienen en cuenta todas las variables que determinan ¿Cómo opera la planta? No solo el equipo, sino que lo compara con lo que podría ser su potencial o el rendimiento ideal. Por ejemplo, una simulación puede determinar el equipo es capaz de producir 1.000 botellas en un minuto, pero un análisis OEE puede revelar cómo es su comportamiento real fuera del proceso y la configuración actual.Claro, es posible que pueda alcanzar ese nivel óptimo de producción, pero solo puede ser durante una hora o un día, hay una variedad de factores que afectan directamente la eficiencia de la planta , bien sea que se trate de cambios engorrosos o un número improductivo de reuniones. Las revisiones simples de las actividades cotidianas de las instalaciones a menudo pueden aumentar la eficiencia sin comprar nuevos equipos y esto es posible lograrlo con soluciones tecnológicas como los sistemas para aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos.
  2. Considerar un cambio de un producto especializado a un producto estándar, uno de los elementos más singulares de la fabricación de alimentos es el embalaje. Cuando se trata de bebidas por ejemplo, las botellas en sí son a menudo herramientas de marketing elaboradas. Sin embargo, producir una variedad de bebidas significa que las líneas de envasado deben diseñarse para manejar los cambios de una serie de estas botellas especializadas.
    Si se está pensando en aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos en la que se producen una variedad de productos, es importante que los directivos responsables de plantas se hagan algunos cuestionamientos:

    • ¿Qué tan rápidos son los cambios actuales?
    • ¿Cuántas botellas o productos realmente quedan en la línea?
    • ¿Qué tan rápido puede funcionar el equipo con una botella especializada en comparación con una botella estándar?

    Si la salida eficiente es una preocupación, entonces se debe considerar cambiar a un tipo de botella o producto estándar porque diseñar la línea de envasado alrededor de una botella estándar disminuirá los cambios y facilitará el almacenamiento. 

    Si bien la comercialización de alimentos y bebidas es en todo el mundo la estandarización del tipo de empaque o botella, por ejemplo, puede ser aún más importante si se trata de la diferencia entre la ineficiencia y un rendimiento optimizado que maximiza los beneficios.

  3. Identificar un diseñador externo para realizar un análisis de OEE, algunas plantas de alimentos optan por un diseñador externo para que le ayude a poner en marcha el procesamiento porque sienten que han alcanzado una meseta en la fabricación de ciertos productos y bebidas.

Un análisis para aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos comienza por entender al equipo: ¿Cuáles son sus capacidades? ¿Qué edad tiene? Y luego cómo está operando la planta: ¿Qué está mal? ¿Qué se está haciendo bien? ¿Cuáles son sus números de salida?

Por lo tanto, para saber si realmente se necesita de un diseñador externo es importante verificar si están presentes alertas como estas:

  • Tasas de producción inferiores a las esperadas de los equipos.
  • Tasas de producción de la planta inferiores a las esperadas en general.
  • Cambios excesivos.
  • Una multitud de problemas de piso en las líneas.
  • Rotura extensa de la botella.
  • Paradas extensas.
  • Extenso tiempo de inactividad.

Estas banderas rojas suelen ser fáciles de detectar, pero muchas veces no se tratan o se aceptan como norma. La fabricación de productos alimenticios es un espacio único con necesidades únicas. Por eso, antes de aprobar la compra de equipos importantes u otros cambios significativos, hay que investigar dónde se debe invertir el dinero que permita obtener el mejor retorno de la inversión.

 

Si deseas conocer cómo realizar la optimización de procesos industriales a través del trabajo de mantenimiento y a su vez aumentar la OEE en una planta de fabricación de alimentos, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

CTA.Soluciones de tArazabilidad.001

 

 

Artículos Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Transformación-digital-en-empresas-industriales

8 pasos para iniciar la transformación digital en empresas industriales

Estándar OPC

Alcances del estándar OPC en proyectos de automatización industrial

Soluciones de Big Data Analytics

¿Por qué elegir soluciones de Big Data Analytics para la transformación digital industrial?

Implantar un gemelo digital en plantas industriales

Pasos para implantar un gemelo digital en plantas industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
Siguiente entrada: Tendencias en la industria alimentaria para garantizar la seguridad de la planta »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies