• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • INICIO
  • CURSOS
  • EBOOKS
  • PRODUCTOS
  • BLOG
  • RECURSOS
  • CONTACTO
  • Facebook
  • Linkedin

Tecnología para la Industria

Soluciones Tecnológicas para Ingeniería

  • Automatización
  • Tecnologias de Mantenimiento
    • Alineación
    • Lubricación
      • Lubricación Industrial
    • NDT
    • Mantenimiento Predictivo
    • Termografía
    • Ultrasonido
    • Vibración
  • Equipos Industriales / Maquinaria
    • Equipos de Bombeo
    • Digital Manufacturing
    • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
    • Seguridad Industrial
    • Sistemas aire comprimido
    • Sistemas HVAC
    • Supply Chain Management
    • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Instrumentación y Control
    • Ahorro de Energía
    • Calidad del Producto
    • Infraestructura de Cableado Eléctrico
    • Medioambiente
    • Sistemas de vapor
  • Software Industriales
    • ERP de Fabricación
    • ERP Industrial
    • Software Calidad
    • Software CMMS
    • Software Gestión almacén
    • Software GMAO
    • Software MES

Beneficios de contratar Ingenieros de Confiabilidad

junio 15, 2018 by RECURSOS

Contratar Ingenieros de Confiabilidad

Para contratar Ingenieros de confiabilidad en una industria se requiere la definición clara de sus funciones. Para qué lo quiere contratar, qué expectativas desea alcanzar, cuáles son los procesos que tienen debilidad y cuáles ameritan ser administrados y liderados por este personal. Todo ello, se hace necesario tenerlo claro para lograr el objetivo final que es una optimización y buena gestión de sus procesos.

 

Generalmente, las empresas buscan contratar Ingenieros de Confiabilidad, porque creen que está relacionado con la confiabilidad del producto, siendo esto un error; ya que el rol del Ingeniero de Confiabilidad es  proporcionar liderazgo, dirigir el plan de administración de activos y asumir la responsabilidad de mejorar la confiabilidad de los activos. Esta persona también defiende los procesos, procedimientos y prácticas de trabajo de la planta que garantizan el cumplimiento de las actividades de confiabilidad.

En este documento estaremos tratando los beneficios de contratar Ingenieros de Confiabilidad para los sectores empresariales, la importancia que tiene este puesto de trabajo dentro de su proceso y cuáles serían las consideraciones a tener en cuenta  al momento de contratar un profesional de esta especialidad, de tal forma que alcance sus expectativas.

Si la confiabilidad del producto es importante para sus clientes y su negocio, necesita que todos en su organización comprendan las herramientas y los conceptos de ingeniería de confiabilidad, por ello el Ingeniero de confiabilidad es el administrador principal de la capacidad instalada de la planta, construye y supervisa el plan de activos de operaciones diarias para garantizar la utilización óptima y la eficiencia de los activos de la planta.

Entiéndase por Ingeniería de Confiabilidad, aquella que se concentra en la eliminación de fallas en los procesos a través de la implementación de estrategias de diseño que permitan mejorar y gestionar las actividades, recursos, herramientas y tácticas basadas en el mantenimiento, predictivo, preventivo y correctivo.

Dentro de los beneficios que se adquieren al contratar un Ingeniero de confiabilidad se tienen los siguientes:

  • Aporta experiencia, herramientas y técnicas que le permiten a su organización, establecer objetivos claros de confiabilidad.
  • Utiliza estrategias para identificar riesgos de confiabilidad, durante el proceso productivo.
  • Es capaz de estimar el rendimiento futuro de la confiabilidad.
  • Analiza e interpreta los datos de prueba y confiabilidad de campo, lo que permite a otros miembros de su equipo dentro de la organización tomar decisiones basadas en datos reales.
  • Contratar Ingenieros de Confiabilidad puede ayudarle a transformar la cultura organizacional de su empresa, gracias a que maneja conceptos de gestión de calidad factor importantísimo al momento de generar procesos y productos de confiables.
  • Aumenta la efectividad y gestión de comunicación dentro del equipo de trabajo, debido a que está formado para construir indicadores de rendimiento clave, efectivo y crear documentos que respalden la fiabilidad de los activos.  
  • Contribuye con estrategias, técnicas y herramientas para la construcción sistemática del plan operativo de activos y el plan de gestión de riesgos; asegurando la estandarización de procesos y procedimientos.
  • El Ingeniero de Confiabilidad posee formación en habilidades de liderazgo que garantizan la confiabilidad y la mantenibilidad de los equipos, procesos, servicios públicos, instalaciones, controles y sistemas de seguridad y protección de la planta.
  • Contratar Ingenieros de Confiabilidad le ayudará a implementar metodologías como control estadístico de procesos, modelado y predicción de confiabilidad, árbol de fallas, Six Sigma, Balanced Scorcard que aumenten su rendimiento.

 

Consideraciones al momento de contratar Ingenieros de Confiabilidad

Construir un programa de confiabilidad liderado por profesionales competentes requiere trabajo y tiempo, pero para garantizar el máximo beneficio en el menor tiempo posible se deben tener en cuenta al momento de contratar Ingenieros de Confiabilidad, las siguientes consideraciones:

  1. Proyección en la gestión de procesos. La falta de visión general por parte del Ingeniero de Confiabilidad, es la razón número 1 para la ineficiencia y el esfuerzo desperdiciado, no solo en un programa de confiabilidad, sino con cualquier iniciativa. Por tanto se requiere que el candidato tenga mentalidad abierta y proyectada a la administración del proceso general.
  2. Poseer habilidades, competencias  formación en las estrategias de mantenimiento basadas en tiempo y estrategias de mantenimiento basadas en condición.
  3. Capacidad para desarrollar un plan maestro, basado en las mejores prácticas de confiabilidad que le permita establecer una metodología de gestión de procesos, la cual pueda ser entendida en todos los niveles dela organización. La metodología empleada debe evaluar los recursos, el tiempo y el dinero a emplear.
  4. Capacidad para determinar las prioridades y elementos críticos para garantizar una gestión de procesos de alto rendimiento.

Contratar Ingenieros de Confiabilidad

Contratar Ingenieros de Confiabilidad, se ha convertido en un requerimiento necesario para los sectores industriales, debido a que estos profesionales ayudan a realizar mejoras técnicas en maquinaria Industrial y optimizar la gestión de procesos creando estrategias para minimizar la ocurrencia de fallas en las maquinarias. Asimismo, mantienen una amplia visión del proceso para acompañar a los líderes responsables en la toma de decisiones acertadas durante las operaciones.

Si deseas obtener más información acerca de las tecnologías de confiabilidad más actualizadas en los sectores industriales y cómo contratar Ingenieros de Confiabilidad que te ayude en esta tarea te invito a visitar el blog Tecnología para la Industria y suscribirte al Newsletter, en el cual podrás recibir boletines de las publicaciones recientes que pueden ayudarte a resolver dudas y problemas de eventos imprevistos dentro de tu organización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

 

5 / 5 ( 2 votos )

Archivado en:Alineación, Artículos, Tecnologias Mantenimiento Etiquetado con:Artículos

Barra lateral primaria

Videoguía: Inspección de Pruebas de Discos de Frenos con Sistemas de Visión y Trazabilidad Automotriz

PLAY ►

VIDEOGUÍA GRATUITA: IMPLEMENTACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE CONTROL DE LOTES EN PLANTAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

PLAY ►

Diseño de intercambiadores de calor para sistemas de vapor

 

Cómo elegir el analizador de biogás correcto

 

DESCARGABLES

Ebook: La Guía del Experto en el Análisis de Gases Ebook: Hazte Experto en Variadores de Frecuencia para la Industria Alimentaria WHP. ¿Qué tipo de sellos para cableado industrial adquirir para proteger equipos críticos de riesgos latentes y perjudiciales?.001

    [Ver todos los descargables]

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies