• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Automatización minera

Beneficios y las dificultades de la automatización minera

septiembre 22, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Menos empleo, menores ingresos locales
  • Beneficios de la automatización

La automatización minera es una tendencia que las empresas de minería, tanto de México como de todo el mundo, están adoptando rápidamente. La última tecnología de automatización para modernizar sus operaciones, están sacando a los mineros de las minas, impulsando la eficiencia y cambiando la forma en que opera la industria minera.

Camiones sin conductor, trenes sin operarios, minas administradas por redes de telefonía celular; es apenas una muestra de las tecnologías autónomas que forman parte de la automatización minera. Por ejemplo, en cuatro de las minas de mineral de hierro de Rio Tinto en Australia, por mencionar un caso, la empresa utiliza 73 camiones sin conductor para transportar mineral de hierro las 24 horas del día. Los empleados supervisan la operación de los vehículos desde 750 millas de distancia, en el centro de control centralizado de Rio Tinto en Perth.

Cerca de 14 mil kilómetros al oeste, un operador de minas sueco, se ha asociado con una importante compañía de telefonía celular para construir una mina de oro autónoma. La red 5G que se instaló en el sitio, permite que el sistema de ventilación de la mina ahorre 18 megavatios de energía por año. Una ganancia de eficiencia del 5%. Y en África, se utilizan cargadores robóticos a 800 metros por debajo de la superficie en una mina, para impulsar la producción y mejorar la seguridad de los trabajadores. 

Las tecnologías autónomas otorgan beneficios que simplemente no pueden pasarse por alto. Las empresas que implantan la automatización minera en México o tecnologías de automatización, se darán cuenta rápidamente de un aumento significativo de la productividad y una disminución de los gastos. Algunas organizaciones han experimentado un aumento de la productividad entre un 15 y un 20 por ciento a medida que adoptaron estas nuevas tecnologías.

La industria también se beneficiará de un aumento considerable en el aspecto de la seguridad. Mediante el uso de equipos automatizados que se pueden maniobrar en áreas inseguras y ubicaciones difíciles, las empresas pueden enviar menos mineros bajo tierra, mientras extraen una producción más alta con un menor riesgo para sus empleados. 

Se espera que, la automatización minera en México en rápida evolución, proporcione un mayor valor sustancial al sector minero y sus partes interesadas. Un informe sugiere que la combinación de una mayor productividad y seguridad, con una reducción de los gastos, puede hacer que el mercado de la automatización minera crezca casi un 50% en los próximos seis años, alcanzando los US$ 3.290 millones para 2023. 

 

Menos empleo, menores ingresos locales

Pero estos beneficios no están exentos de costos. La automatización minera requiere que los gobiernos y la industria consideren cómo las ganancias de eficiencia cambiarán las comunidades mineras locales. Un estudio publicado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible (IIDS), prevé que las ganancias de eficiencia derivadas de la automatización reducirán la cantidad que las minas aportan a los ingresos públicos en los países receptores de ingresos bajos y medianos hasta en 284 millones de dólares por país.

El aumento de la automatización minera, probablemente resultará en una disminución significativa del PIB en las naciones que albergan minas, ya que las empresas mineras dependen menos del combustible y otros recursos que normalmente adquieren localmente. La pérdida de empleo también es una preocupación importante. La nueva tecnología creará oportunidades para volver a capacitar a los trabajadores y emplear a aquellos con habilidades especializadas, pero, también reducirá el número total de empleados de la mina.

Para tener en cuenta los beneficios disminuidos de las compras y el empleo, los gobiernos locales pueden intentar maximizar el valor derivado de otras industrias y oportunidades vinculadas al sector minero. Se puede crear valor compartido, por ejemplo, mediante un mayor procesamiento posterior de los productos extraídos o mediante el uso, también compartido, de la infraestructura ferroviaria y de otro tipo desarrollada para proyectos mineros.

Los gobiernos también pueden tratar de imponer impuestos más altos sobre las ganancias o mayores regalías sobre la producción. A medida que el aumento de la productividad y la disminución de los costos generan mayores ganancias, como consecuencia de la automatización minera, los gobiernos pueden optar por ingresos adicionales por impuestos y regalías para reemplazar los ingresos perdidos y el gasto local que resultará de la disminución del empleo en las comunidades mineras.

 

Beneficios de la automatización

El uso de la automatización minera está acelerando y cambiando rápidamente el panorama de la industria minera. Los beneficios a corto plazo son sencillos: el mayor uso de la tecnología de automatización, tiene un potencial considerable para aumentar la productividad y la seguridad en las minas al tiempo que reduce los gastos, lo que genera mayores ganancias en toda la industria. Pero esta realidad que cambia rápidamente, también afectará significativamente la relación a largo plazo entre el sector minero y las comunidades que albergan y regulan las minas en todo el mundo.

Por lo tanto, es oportuno reflexionar y entender que, pasar por alto o ignorar las complejidades que presentan las tecnologías mineras automatizadas, no es una estrategia aconsejable para las empresas mineras. La industria, debe considerar estas realidades y relaciones a largo plazo para garantizar la innovación, la seguridad y el crecimiento continuos en beneficio, tanto de las empresas mineras, como de cada comunidad en la que operan.

Ya que estás interesado en informarte acerca de la automatización minera, en especial en México, así como conocer las técnicas de perforación de pozos para extracción de agua y minería, te invitamos a informarte sobre los 5 pasos para una adecuada perforación de barrenos en proyectos de minería, pero en especial conocer cómo se debe llevar a cabo la gestión de la seguridad eléctrica en las minas.

Finalmente, suscríbete a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Seguridad Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas de protección contra incendios

Sistemas de protección contra incendios: Activos vs. Pasivos

Sellos cortafuego para aplicaciones de petróleo y gas

5 razones para usar sellos cortafuego para aplicaciones de petróleo y gas

Sistemas eléctricos para minas

Sistemas eléctricos para minas que permiten mejorar la seguridad, reducir los costos y disminuir las emisiones

Gestión de la seguridad eléctrica en las minas

Gestión de la seguridad eléctrica en las minas

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:problemas de construcción y diseño de plantas de alimentosCómo superar posibles problemas de diseño y construcción de plantas de alimentos
Siguiente entrada:Construcción de nueva planta para la producción de alimentos vs renovar las instalaciones actualesconstrucción de nueva planta para la producción de alimento

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies