• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE

Bombas para el manejo de fluidos peligrosos en la industria

junio 19, 2023 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Peligros de fugas en los equipos de bombeo
  • Problemas de costos
  • Bombas de disco excéntrico con desplazamiento positivo
  • Ejemplo de resolución de problemas en Bombas para el manejo de fluidos peligrosos

Mover fluidos industriales peligrosos de un punto a otro es esencial para la salud de la economía mundial. Hay una variedad de métodos para transferir estos fluidos peligrosos, siendo las bombas de fluidos peligrosos la opción más común.

La bomba de fluidos peligrosos es un equipo especializado utilizado para cargar y descargar camiones cisterna y vagones de tren que transportan estos líquidos peligrosos. Estas bombas están diseñadas para garantizar una transferencia segura y eficiente, minimizando los riesgos de fugas y derrames.

El uso de una bomba de fluidos peligrosos adecuada es crucial debido a los riesgos asociados con estos líquidos peligrosos. La manipulación incorrecta puede resultar en fugas y derrames, lo que puede tener consecuencias catastróficas, como la contaminación ambiental y la posibilidad de incendios.

Además de los riesgos para la seguridad, los derrames y fugas de fluidos peligrosos también pueden tener un impacto significativo en los costos. Cada derrame o fuga durante las transferencias de fluidos peligrosos resulta en una pérdida de producto valioso. Teniendo en cuenta la frecuencia de estas transferencias a nivel mundial, incluso un pequeño derrame o fuga en cada interacción puede generar una pérdida considerable de producto, lo que afecta negativamente los resultados económicos.

La prevención de derrames y fugas mediante el uso de bombas de fluidos peligrosos adecuadas no solo ayuda a proteger el medio ambiente y la seguridad, sino que también contribuye a mantener los costos bajo control. Al utilizar una bomba de fluidos peligrosos diseñada específicamente para el tipo de líquido peligroso en cuestión, se minimizan los riesgos y se optimiza la eficiencia de la transferencia.

 

Peligros de fugas en los equipos de bombeo

Las fugas del equipo de bombeo suelen provenir del sello mecánico. Un camión utiliza una bomba de descarga de manera intermitente, lo que significa que sus intervalos no son continuos o regulares. Estas circunstancias pueden resultar problemáticas para productos que se secan o polimerizan cuando están estáticos, especialmente cuando hay una fuga en el sello mecánico. Estos productos se filtrarán rápidamente desde el sello comprometido.

Los derrames son casi imposibles de evitar. Durante esas miles de transferencias rutinarias, la manguera entre el tanque del camión y la bomba debe desconectarse. Independientemente del líquido, siempre quedará algo en el interior de los segmentos desconectados. Esto requiere protocolos de recuperación y medidas de protección para el personal.

Los peligros asociados con las fugas de equipo de bombeo van más allá de las consecuencias inmediatas. Cuando se produce una fuga en el sello mecánico de una bomba de fluidos peligrosos, puede haber repercusiones graves tanto para la seguridad como para el medio ambiente. Estas fugas pueden dar lugar a la liberación no controlada de sustancias peligrosas, lo que puede provocar contaminación del suelo, del agua y del aire. Dependiendo de la naturaleza de los productos químicos involucrados, las fugas también pueden representar un riesgo para la salud humana.

Es importante tener en cuenta que algunos productos químicos tienen propiedades particulares que los hacen especialmente propensos a fugas y derrames cuando se encuentran en estado estático. Esto es especialmente relevante en el caso de productos que se secan o polimerizan cuando no están en movimiento. Cuando una bomba de fluidos peligrosos presenta una fuga en el sello mecánico mientras el líquido está en reposo, la filtración puede ocurrir de manera rápida y significativa. Esto aumenta el peligro de exposición, ya que las sustancias peligrosas se liberan al entorno sin control.

Además de las fugas, los derrames también representan un desafío significativo en la transferencia de fluidos peligrosos. Durante los miles de traslados rutinarios, es inevitable que se produzca cierta cantidad de derrame. Esto se debe a que, al desconectar la manguera entre el tanque del camión y la bomba, siempre quedará un residuo líquido dentro de los segmentos desconectados. Estos derrames pueden contribuir a la pérdida de producto valioso y a la contaminación del entorno.

Para abordar estos desafíos, es crucial implementar protocolos de recuperación y medidas de protección adecuadas para el personal involucrado en la transferencia de fluidos peligrosos. Esto implica el uso de equipos de seguridad personal, como trajes de protección y guantes, así como la implementación de prácticas de contención y limpieza efectivas para minimizar el impacto de los derrames. Además, es fundamental contar con un mantenimiento regular y adecuado de las bombas de fluidos peligrosos para prevenir fugas y garantizar su funcionamiento seguro y eficiente.

Las fugas y derrames en la transferencia de fluidos peligrosos representan riesgos significativos para la seguridad, el medio ambiente y los resultados económicos. Es fundamental tomar medidas preventivas y de protección adecuadas, como el uso de bombas de fluidos peligrosos diseñadas específicamente para cada tipo de líquido, protocolos de recuperación y medidas de seguridad para el personal, así como un mantenimiento regular de los equipos. Esto contribuirá a garantizar una transferencia segura y eficiente de fluidos peligrosos en diferentes aplicaciones industriales.

 

Problemas de costos

Además de los altos gastos asociados con problemas de seguridad, los principales costos relacionados con las bombas de carga y descarga son el mantenimiento, el tiempo de inactividad y la pérdida de producto.

En cuanto al mantenimiento, es casi inevitable que eventualmente ocurra una fuga en el sello mecánico. Las complicaciones surgen aún más cuando se considera que algunas aplicaciones requieren bombas que funcionan de manera continua, como en el caso de los isocianatos. Estos productos químicos de bajo peso molecular no pueden dejarse en estado estático. Cuando no se encuentran en movimiento durante las funciones de carga y descarga, se mantienen activos a través de bombas que funcionan de manera continua.

En este escenario, un sello mecánico defectuoso puede causar una fuga grave, lo que resulta en costos significativos, incluida la pérdida de producto, el mantenimiento del sello, la limpieza del producto y la interrupción de la producción. Todos estos costos se acumulan y generan una carga financiera innecesaria y perjudicial.

El tiempo de inactividad es el resultado de estas complicaciones. Si los líquidos no pueden transferirse, se pierde tiempo tanto en el lado de carga como en el de descarga, lo que también afecta al proceso posterior. Cuanto más tiempo dure el tiempo de inactividad, más perjudiciales serán los costos.

La pérdida de producto afecta los costos debido a la naturaleza costosa de los líquidos transferidos. Ya sea a través de un derrame importante o una fuga lenta en el sello mecánico, cualquier pérdida de producto impactará en los gastos. Con el tiempo, estos gastos se vuelven más pronunciados y perjudiciales. Además, la pérdida del producto no es el único problema. Ese producto perdido, especialmente durante los derrames, debe ser limpiado, lo que aumenta los costos.

CONTENIDO ÚTIL – Selección de bombas para líquidos corrosivos y peligrosos

 

Bombas de disco excéntrico con desplazamiento positivo

Las bombas de disco excéntrico pueden mitigar todos los desafíos que surgen en las transferencias de líquidos. Esta tecnología consiste en un cilindro y un elemento de bombeo montado en un eje excéntrico. A medida que el eje gira, el elemento de bombeo forma cámaras dentro del cilindro. Esto aumenta el tamaño del cilindro en el puerto de entrada y succiona el fluido hacia la cámara de bombeo. El fluido se mueve hacia el puerto de descarga, donde el tamaño de la cámara de bombeo disminuye, exprimiendo el fluido hacia afuera.

La bomba de disco excéntrico ofrece numerosas ventajas en comparación con otras tecnologías de bombeo convencionales. Su diseño permite un bombeo suave y continuo, evitando la pulsación y la cavitación. Esto resulta en una transferencia de líquidos más eficiente y sin riesgo de dañar el producto.

Además, la bomba de disco excéntrico es altamente eficiente en la gestión de líquidos viscosos, pegajosos y sensibles al cizallamiento. Su funcionamiento suave y controlado minimiza la posibilidad de derrames y fugas, reduciendo así los costos asociados con la pérdida de producto y la limpieza.

Otra ventaja de la tecnología de bomba de disco excéntrico es su capacidad para manejar fluidos con sólidos en suspensión. Los discos excéntricos de la bomba permiten el paso de partículas sin obstruir el flujo, lo que garantiza una transferencia fluida incluso en condiciones difíciles.

Además, las bombas de disco excéntrico son fáciles de mantener y tienen una larga vida útil. Sus componentes principales son accesibles y pueden reemplazarse rápidamente, lo que minimiza el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento.

La tecnología de bomba de disco excéntrico es una solución efectiva para abordar los desafíos asociados con las transferencias de líquidos peligrosos. Su diseño innovador y eficiente garantiza una operación suave y continua, evitando fugas, derrames y pérdidas de producto costosas. Al utilizar estas bombas, las empresas pueden mejorar la seguridad, reducir los costos y optimizar la eficiencia de sus procesos de transferencia de líquidos.

Durante la carga y descarga, este diseño único proporciona lo siguiente:

  • Eliminación de líneas que deja una cantidad mínima de producto dentro de las mangueras en los lados de succión y descarga después de la transferencia, lo que garantiza una operación más limpia y segura y reduce la posibilidad de derrames de producto. Esto es crucial, especialmente al transferir productos químicos peligrosos.
  • Autocebado desde tanques subterráneos. Esto es necesario para poner en marcha la bomba y crea un fuerte vacío para elevar el líquido.
  • Sin sello mecánico, lo que garantiza que no haya mantenimiento ni fugas, y por lo tanto no hay tiempo de inactividad.
  • Mantenimiento regular limitado. El único mantenimiento necesario es un cambio de aceite de transmisión cada 24,000 horas, lo que equivale a cada 2.7 años. Esto es para una bomba que funciona de manera continua durante todo el año.
  • Flujo constante en comparación con viscosidad variable: las aplicaciones de carga y descarga generalmente se encuentran en el exterior con variaciones significativas de temperatura ambiente entre el invierno y el verano.
  • Flujo constante en comparación con presión variable: al llenar un tanque desde la parte inferior, la presión de descarga aumentará a medida que suba el nivel.
  • Baja cizalladura en productos frágiles.
  • Puede funcionar en seco durante hasta cinco minutos, incluso en zonas ATEX.
  • Hasta 300 gpm (70 m3/h).

Bombas para el manejo de fluidos peligrosos

Ejemplo de resolución de problemas en Bombas para el manejo de fluidos peligrosos

Un caso de aplicación para la carga de camiones de emulsiones de polímeros utilizando una bomba de disco excéntrico sería en una planta de producción de productos químicos. En esta planta, es necesario transferir emulsiones de polímeros desde los tanques de almacenamiento hasta los camiones cisterna para su distribución.

El problema común en este tipo de transferencia es la posibilidad de fugas en el sellado del equipo de bombeo. Esto puede resultar en pérdidas de producto, contaminación y riesgos para la seguridad. Sin embargo, al utilizar una bomba de disco excéntrico, se resuelve este problema de fugas de sellado.

La bomba de disco excéntrico garantiza una transferencia segura y eficiente de las emulsiones de polímeros. Su diseño único y sin sello mecánico elimina el riesgo de fugas y garantiza un funcionamiento confiable. Esto reduce el desperdicio de producto y evita la contaminación del entorno.

Además, el beneficio adicional de utilizar una bomba de disco excéntrico en este caso de aplicación es la capacidad de recuperación de producto dentro de la manguera. Durante la carga de los camiones cisterna, es común que quede una cantidad residual de emulsión de polímeros dentro de la manguera después de la transferencia. La bomba de disco excéntrico permite una recirculación efectiva del producto, asegurando que se aproveche al máximo y minimizando las pérdidas.

Al utilizar una bomba de disco excéntrico en la carga de camiones de emulsiones de polímeros, se resuelve el problema de las fugas de sellado y se logra una transferencia segura y eficiente. Además, se obtiene el beneficio adicional de la recuperación de producto dentro de la manguera, maximizando la utilización del producto y reduciendo las pérdidas.

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

4/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Tecnología de bombeo de hormigón

Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Caudalímetros de Vapor

5 tecnologías de caudalímetros para la medición del flujo de vapor

Grúa viajera con control remoto

Operación de grúa viajera con control remoto: Facilitando el levantamiento de cargas pesadas

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Bombas de paletas deslizantesBombas de paletas deslizantes para la fabricación de detergente y jabón en la industria química
Siguiente entrada:Guía para proteger un variador de frecuencia del sobre calentamientoproteger un variador de frecuencia del sobrecalentamiento

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies