Las capacidades de un buen servicio de perforación de pozos de agua en México, pueden ser tan diversas como versátiles y dependerán, en todo caso, de la utilidad que se le dará al pozo. Sea para uso comercial, industrial, agroindustrial o de minería; las empresas mexicanas que prestan servicios de perforación, cuentan con equipos, maquinarias y personal bien entrenado para llevar adelante cualquier proyecto de extracción de agua.
En el caso de un pozo de agua, es necesario asegurarse que haya una fuente de agua viable para aprovechar. Este es un acuífero, una roca que contiene agua debajo de la superficie. El agua almacenada en su interior podría haber estado allí durante miles de años o podría estar alimentando un arroyo en otro lugar. Al perforarlo, la presión desde abajo permite acceder al agua.
Precisamente, descubrir dónde está un acuífero antes de perforar, es otra de las capacidades que debe ofrecer un servicio de perforación de pozos de agua en México. Para lograrlo, algunas empresas utilizan equipos especializados, pero, en muchos casos, el mayor éxito se obtiene del propio conocimiento de geología del equipo de expertos de la empresa y la aplicación de la experiencia que permite evaluar el área y determinar dónde es el mejor lugar para perforar en busca de una fuente de agua confiable y sostenible.
Algunos métodos de perforación
Es necesario insistir, que, para prestar un servicio de perforación de pozos de agua en México, las primeras consideraciones deben ser “para qué sirve el pozo y qué tipo de perforación se realizará”. Una vez que se responde a esta pregunta, se puede pensar en el tamaño de la plataforma de perforación teniendo en cuenta el tamaño del equipo necesario para realizar el trabajo y todo el equipo auxiliar necesario, incluidos los sumideros y el acceso.
La profundidad del pozo también puede afectar el tamaño de la plataforma y la organización del equipo para el manejo de lodo y detritos, la preparación de la varilla de perforación y el almacenamiento de consumibles.
Dicho esto, veamos los tres principales métodos de perforación de pozos de agua.
- Chorro de aire comprimido rotativo.
- Perforación de circulación inversa.
- Perforación con núcleo de diamante.
El chorro de aire rotatorio es la técnica menos costosa y más simple para perforación de pozos. El chorro de aire rotatorio es un tipo de perforación rotatoria, donde se usa una broca de hoja o una broca de cono de rodillo para cortar y romper roca con una hoja simple montada en el extremo de un vástago de perforación giratorio.
La perforación de circulación inversa, o perforación RC, es el método de uso más común cuando se presta un servicio de perforación de pozos de agua en México. Es más costosa que el chorro de aire rotatorio. También requiere más equipamiento y mayores habilidades de operación.
La perforación RC es una forma de perforación de percusión, mediante la cual se hace que la roca falle mediante el uso de un pistón que aplica impactos rápidos al vástago de perforación, transfiriendo energía a la broca. Se utiliza una tubería de perforación de doble pared. Se inyecta aire entre los dos tubos mediante un «rótula de entrada lateral». El aire sale de la sarta de perforación detrás de la broca, que puede ser un martillo de fondo o una barrena tricónica.
Se requieren altas rpm de 300 a 1200. La perforación con núcleo de diamante requiere una habilidad considerable, ya que, en las formaciones de roca dura, demasiado peso puede hacer que la broca se queme, mientras que un peso insuficiente puede arriesgar el pulido de la broca. Un operador bien entrenado comprenderá qué tipo de broca usar y cuánto peso aplicar.
¿Por qué perforar un pozo de agua?
En los tiempos que vivimos, países de la región como México, están sufriendo muchos problemas de suministro de agua y los usuarios que lo demandan en gran cantidad, quieren ser lo más independientes posible de los proveedores de servicios. Tener su propio suministro de agua significa que no solo tiene acceso a agua de buena calidad, sino que la disponibilidad no se verá afectada por interrupciones del servicio y no estará sujeta a aumentos de precios.
Si planea contratar un servicio de perforación de pozos de agua en México e instalar su propio pozo, tenga en cuenta que no hay atajos. Las opciones económicas le costarán más a largo plazo, así que asegúrese de que el diseño y la instalación se realicen correctamente, incluso si los precios cobrados por los mejores profesionales mexicanos son altos.
Por último, recomendamos contratar un servicio de perforación de pozos de agua en México, que se valga de mano de obra local. Un contratista de servicios de perforación de agua como HIDROEQUIPOS con una sólida reputación de operar responsablemente en las comunidades en las que opera. Que pueda ofrecer garantía de experiencia en servicios multifuncionales de gestión del agua, tecnologías dewatering para perforación de pozos en el sector minero y extracción de agua, mediante el uso de maquinaria, equipos modernos y métodos productivos que, además, respeten las condiciones óptimas de seguridad laboral en el campo de trabajo.
Ya que estás interesado en informarte acerca de las capacidades de un servicio de perforación de pozos de agua en México, así como de las nuevas técnicas de perforación de pozos para proyectos de minería, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.