• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
retorno de la inversión de herramientas de corte

Cómo calcular el retorno de la inversión de herramientas de corte para máquinas CNC

octubre 3, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Vale la pena la inversión en herramientas nuevas?
  • Beneficios que ofrecen las herramientas para justificar su ROI
  • Factores que influyen en el retorno de la inversión de herramientas de corte

Todos los talleres metalmecánicos requieren mejorar sus procesos constantemente, con la finalidad de aumentar la productividad y optimizar los costos de fabricación. Para esto es necesario realizar inversiones, las cuales pueden ser diversas; pero a la hora de aumentar la productividad de las máquinas CNC, la inversión en muchos casos, se centra en la adquisición de nuevas y actualizadas herramientas de corte.

¿Vale la pena la inversión en herramientas nuevas?

Como cualquier inversión, para las adquisiciones de nuevas herramientas de corte se plantean muchas preguntas ¿Vale la pena la inversión en herramientas nuevas? ¿Pueden las nuevas herramientas y equipos pagarse por sí mismos a corto plazo? Esto depende de cómo se calculan los costos y cómo se cuantifican los reales costos de propiedad de la nueva herramienta a largo plazo. Este cálculo es un activo valioso cuando se trata de justificar el retorno de la inversión (ROI) de herramientas de corte y también es fundamental para obtener el mejor rendimiento de sus operaciones.

Se debe recordar que el retorno de la inversión es un indicador muy importante, que permite evaluar el éxito de la misma. Al momento de calcular el retorno de la inversión, es un error común explorar solamente los gastos directos asociados a la inversión inicial, sin embargo, lo correcto es analizar todos los costos ocultos ya que estos factores proporcionan un ROI elevado. Para alcanzar un retorno de la inversión óptimo en nuevas herramientas de corte CNC, es muy importante tener en cuenta todos los factores que influyen en el costo total de propiedad de las herramientas de corte. En este artículo estaremos examinado algunos costos ocultos y factores relacionados con la adquisición de nuevas herramientas, que deben considerarse al momento de calcular el retorno de la inversión de herramientas de corte para máquinas CNC.

Beneficios que ofrecen las herramientas para justificar su ROI

Las ventajas de las nuevas herramientas de corte son amplias, de manera general podemos observar rápidamente tiempos de ejecución de producción más cortos, una mayor vida útil de la herramienta y menos tiempo de inactividad de la máquina CNC con mejores herramientas. Muchas empresas dudan en adquirir nuevas herramientas de corte, y en parte la resistencia se debe a que adaptarse a una nueva forma de hacer las cosas nunca es fácil, en realidad la aceptación por parte de los operadores y empleados de adquirir nuevas herramientas tiende a ser complicada, pero las ventajas que tienen las herramientas de corte nuevas y adecuadas, siempre hace que valga la pena. Lo importante es conocer el verdadero valor de invertir en nuevas herramientas y tecnología de corte.

El hecho es que la nueva tecnología de herramientas de corte ha mejorado el camino para un procesamiento más rápido y preciso, aumentando la vida útil de la herramienta CNC y reduciendo considerablemente los tiempos del ciclo de trabajo. La innovadora tecnología de herramientas de corte, los softwares de programación, y la calidad, han establecido nuevos estándares para ofrecer un mayor rendimiento, al ser comparadas con las herramientas tradicionales. Además, muchas herramientas están disponibles con sistemas de cambio rápido que minimizan el tiempo de inactividad por reemplazo. A esto podemos agregar el crecimiento exponencial de herramientas de corte por electroerosión, corte por chorro de agua abrasiva y herramientas de corte por láser, que han sido incorporadas a máquinas CNC con ventajas adicionales.

Factores que influyen en el retorno de la inversión de herramientas de corte

A continuación, desglosamos el impacto que tienen algunos costos ocultos y factores al momento de calcular el retorno de la inversión de herramientas de corte.

  • Costo del producto: Es imposible analizar los costos del producto fabricado sin tomar en cuenta los costos asociados a las herramientas de corte, la vida útil de estas y el mantenimiento que requieren. Cuando se calcula el ROI de las nuevas herramientas de corte, las ganancias se acentúan en el aumento de la vida útil y en la disminución del mantenimiento que estas exigen.

  • Costo de calidad: Las nuevas herramientas de corte tienen una ventaja muy relevante y está relacionada con el aumento sustancial de la calidad y el acabado final de las piezas fabricadas. Acá deben incluirse las ganancias obtenidas por la disminución de las devoluciones de productos, de ser posible se deben incluir las ganancias por la disminución de pérdida de ventas futuras y del tiempo para tratar los problemas de mala calidad.

  • Tiempo de ciclo de producción: Casi siempre la razón número 1 a la hora de adquirir nuevas herramientas de corte es la necesidad de disminuir los tiempos de ciclo de producción. Es relevante incorporar las ganancias obtenidas por la disminución del tiempo de ciclo bruto de los pasos del proceso de fabricación, más la disminución de los tiempos de espera entre operaciones y para inspeccionar el producto.

  • Flexibilidad/Agilidad de producción: En muchas ocasiones los niveles de competitividad de un taller metalmecánico se ven disminuidos por la poca capacidad en cuanto a la flexibilidad y agilidad de producir nuevos diseños complejos. Las inversiones en nuevas herramientas de corte aumentan sin duda alguna esta flexibilidad y por supuesto amplían la capacidad para fabricar una alta gama de piezas. Esta nueva capacidad aumenta el retorno de la inversión de herramientas de corte.

  • Precisión/Confiabilidad de los procesos de fabricación: Este factor es muy importante, está relacionado con la calidad del producto, pero también con una variable técnica fundamental cuando se fabrican piezas mediante maquinado, y es el “efecto residual que pueda tener el proceso de corte en función de la vida útil del producto”, la vida útil de las herramientas, y otras consideraciones de producción. Por ejemplo, se debe conocer la ventaja del uso de una herramienta de corte fabricada para mejorar la vida útil de la pieza frente a la fatiga, en comparación con un corte en el torno que tiene una herramienta de un solo punto o un cabezal de matriz geométrico. Este último genera irregularidades superficiales desmejorando significativamente la resistencia a la fatiga del material. Esta precisión y confiabilidad en el proceso generan ganancias que deben sumarse al ROI de las herramientas de corte.

  • Incorporación de operaciones secundarias a las máquinas-herramientas primarias: Actualmente, la línea entre los tipos básicos de máquinas-herramientas es casi indistinguible; por ejemplo, se han incorporado en tornos nuevas funciones de fresado, rectificado u otras. Esta capacidad de obtener nuevas operaciones de corte en un mismo equipo, permite eliminar operaciones secundarias y permite mejorar los métodos de producción; por lo tanto, conllevan a disminuir los tiempos de producción y a aumentar el retorno de la inversión de las herramientas de corte. Además, estas nuevas operaciones de corte pueden reemplazar otras operaciones manuales, como el desbarbado, las cuales se pueden automatizar y realizar de manera más uniforme.

  • Tasa de desecho: Este factor está relacionado con la variabilidad de la producción. Se pueden usar muchos tipos diferentes de herramientas de corte para lograr la misma característica dimensional, pero cada una de ellas tendrá su propia tasa de desecho, aquellas herramientas con menores tasas de desechos obtendrán los beneficios de disminuir la producción de chatarra y serán las más convenientes, generando mayores ganancias.

  • Velocidad de comercialización: También se puede describir como la velocidad de pasar del concepto a la etapa de prototipo y posteriormente a la producción real. Esta cadena de valor del desarrollo al producto es una medida de la agilidad de producción de una instalación o de una máquina CNC y debe analizarse. Esta velocidad de comercialización puede estar relacionada con la adquisición de nuevas herramientas y por lo tanto puede influir en los cálculos del retorno de la inversión de las herramientas de corte.

Cómo se ha comentado anteriormente la implementación de nuevas herramientas de corte presenta muchas ventajas, en comparación a herramientas tradicionales; pero calcular el verdadero retorno de la inversión de herramientas de corte es fundamental para que la selección y adquisición, sean las más apropiadas para su máquina CNC, de tal manera que se puedan optimizar los costos de fabricación, aumentar la productividad y competitividad del taller metalmecánico.

Equipos Industriales / Maquinaria Metalmecánica

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Robots de esmerilado

Robots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Industria 4.0 en la fabricación discretaSoluciones de Industria 4.0 en la fabricación discreta basada en listas de materiales o ensambles
Siguiente entrada:Cómo calcular los costos de fabricación CNC para T y aumentar la productividadCostos en la fabricación CNC

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies