• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
productividad en un taller metalmecánico

Seis formas comprobadas de aumentar la productividad en un taller metalmecánico

junio 16, 2022 by REDACCIÓN

Independientemente del tamaño actual de su negocio, debe continuar realizando mejoras que aumenten efectivamente el nivel de productividad de su empresa y mantener los costos bajos. Aumentar la productividad en un taller metalmecánico significa entender ¿Cuánto tiempo se tarda en producir una pieza? y ¿Cuál es la cantidad, no la calidad, de la tasa de producción?

Esto no solo ayudará a aumentar la producción de piezas, sino que también aumentará su rentabilidad. Para mantener un flujo de trabajo fluido dentro de un taller metalmecánico, debe perfeccionar tres factores clave: equipo, empleados y procesos.

Una vez que haya solucionado todos los problemas en estas tres áreas, las cosas funcionarán sin problemas y de manera eficiente para aumentar la productividad en su taller metalmecánico

En este artículo le ofrecemos nuestros seis mejores consejos sobre cómo mejorar el nivel de productividad en su taller de mecanizado.

  1. Aplicar los principios del Lean Manufacturing

    Los principios de Lean Manufacturing , tal como se practica tradicionalmente, son beneficiosos para los talleres de mecanizado, pero el alcance de su beneficio a menudo es limitado. El Sistema de Producción de Toyota en el que se basa el Lean Manufacturing fue diseñado para plantas de ensamblaje que producen automóviles por miles. Mientras que una planta de ensamblaje se enfoca en una producción de alto volumen y un mix de producto  bajo, un taller de maquinado se enfoca en la producción de bajo volumen y un mix alto de productos. Un taller de mecanizado y una planta de ensamblaje no pueden esperar obtener los mismos beneficios lean con las mismas herramientas lean manufacturing.

  2. Segmentar el mix de productos

    La mayoría de los talleres eligen fabricar una amplia gama de productos que difieren en su respectivo volumen de producción anual, patrón de demanda y margen. Con base en estos tres atributos comerciales, divide los productos en dos segmentos: Fabricación repetitiva y Fabricación particularizada.

    Para las piezas en el segmento de fabricación repetitiva, los tamaños de lote tenderán a ser medianos o grandes y muchas piezas tendrán acuerdos de fabricación a largo plazo. Por el contrario, para las piezas del segmento de fabricación de piezas extrañas muy particularizadas, los tamaños de lote tenderán a ser pequeños. Estos pedidos tienden a ser trabajos únicos, reparaciones o prototipos.

  3. Racionalizar la combinación de productos anualmente

    Al final de cada año, elimine aquellos productos que están perdiendo dinero. Como nos dijo en broma un gerente de un taller de mecanizado que realiza trabajos para la industria automotriz: “Nos complace enviar nuestras piezas difíciles y, a veces, también nuestros clientes difíciles, a nuestros competidores.

  4. Dividir un taller mecánico en dos

    En el Taller 1, genere pedidos de piezas o productos que se encuentren en el segmento productos repetitivos. En el Taller 2, genere pedidos de piezas o productos que se encuentren en el segmento Muy Particulares. Configure el Taller 2 para operar como un taller de respuesta rápida con recursos como sistemas de sujeción CNC , automatización flexible, máquinas multitarea y centros de mecanizado que pueden producir cualquier pieza en una sola configuración, sin importar cuán pequeña sea la cantidad. Incluso los niveles de habilidad de los empleados en los dos Talleres serán diferentes. Los empleados del Taller 1 tenderán a preferir series de producción de piezas maduras, mientras que los empleados del Taller 2 preferirán los desafíos de fabricar piezas únicas, complejas y dominar nuevas tecnologías.

  5. Utilizar soluciones de sujeción avanzada y cambio rápido para tornos CNC

    Invertir en realizar cambios en el uso de herramientas y soluciones de sujeción CNC pueden ayudar a aumentar la productividad en un taller metalmecánico. Entre las tecnologías de sujeción que destacan en este puntos están:

    • Collet Chuck de cambio rápido: permiten tener unas condiciones de corte más intensas que los platos de mordazas, siendo ideales para la producción en masa de piezas de diámetros pequeños a intermedios sujetadas por el diámetro exterior.
    • Mandril de Sujeción interna: Cuando la geometría exterior de la pieza es complicada, o muy grande para ser sujetada por un cabezal, el maquinado con mandril de sujeción interna es una valiosa herramienta por su rigidez y reducción de vibraciones pueden ser superiores al de los Chuck.
    • Sistemas de sujeción CNC modulares: Cuando los cambios de modelo son una prioridad y un requisito clave en la línea de producción, contar con un sistema que pueda no solo cambiar su diámetro sino la tecnología de sujeción de manera rápida y precisa, es sin duda alguna un aliado inmejorable.  Los sistemas modulares están diseñados con un elemento base, en el que podremos montar el elemento de sujeción que mejor convenga a la operación a realizar en ese momento; esto puede generar ahorros de hasta un 80% en el tiempo de puesta a punto para las herramientas de sujeción y darle la libertad al taller de mover rápidamente los sistemas de una máquina a otra.
  6. Capacite a sus trabajadores en productividad y eficiencia

    Si bien ya contará con procesos de capacitación para los nuevos trabajadores, es posible que no incluya formas de mejorar la productividad y la eficiencia en los programas de formación de su taller de mecanizado. Si ese es el caso, debe comenzar implementando un programa de capacitación orientando a la  productividad y eficiencia, no solo cuando los empleados comienzan a trabajar para su empresa, sino también de manera regular. Brindar capacitación regular le ofrece la oportunidad de actualizar los métodos de trabajo de sus técnicos para que sean lo más eficientes posible.

Ya sea que sea propietario u opere un taller de fabricación metalmecánico pequeño o uno grande, la productividad es importante. Mejorar la productividad y, en particular, la productividad manteniendo la calidad de precisión, puede mejorar drásticamente el resultado final. Muy a menudo, los talleres de fabricación de maquinado tratan minuciosamente de aumentar la productividad solo para darse cuenta de que la calidad de los cortes disminuye o se cometen otros errores con  las prisas por completar un proyecto con herramientas deficientes.

Equipos Industriales / Maquinaria Metalmecánica

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:productividad de un taller de máquinas CNCCómo maximizar la eficiencia y productividad de un taller de máquinas CNC
Siguiente entrada:Robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packagingRobots colaborativos de paletizado

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies