• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Identificar problemas de calidad y retrabajo en procesos industriales

Cómo identificar problemas de calidad y retrabajo en procesos industriales

febrero 27, 2019 by REDACCIÓN

Identificar problemas de calidad en procesos industriales suele ser, la mayoría de las veces, un dolor de cabeza para los responsables del mantenimiento. Sin embargo, esta estrategia del análisis causa-raíz es fundamental en las fábricas, porque conlleva ahorros de costes, utilización del tiempo productivo de las máquinas y productos de mayor calidad en general.

Asimismo, es necesario tener siempre en cuenta que el objetivo de una empresa es producir productos de alta calidad al menor coste posible. Por otro lado, independientemente del producto que se produzca, esto no es fácil, porque se requiere dejar de ver al negocio como un todo y comenzar a implementar soluciones que permitan hacer un seguimiento del proceso en funciones discretas y detalladas.

De ahí que la mayor parte de los fabricantes hacen uso de los sistemas heredados como, por ejemplo: Soluciones ERP, MES y SPC. Aunque son herramientas de gran utilidad, su alcance resulta limitado para ir más allá de la corrección de contrariedades o evitar que estas ocurran. Por lo tanto, la idea es seguir un sistema que ayude a identificar problemas de calidad y en procesos industriales.

Esto solo será posible visualizando de forma imparcial la integración, automatización y el análisis de datos históricos en la ocurrencia de fallas durante la fabricación. Por tanto, la posibilidad de disminuir el tiempo de parada de máquinas aprovechando el poder de un software MES no solo mejorará la calidad real del producto, sino que reducirá al mismo tiempo los costes de operación.

 

7 acciones para identificar problemas de calidad y retrabajo en procesos industriales

    1. Obtener visibilidad de los procesos de calidad accediendo a grandes volúmenes de datos, que pueden ser tomados desde la fuente, es decir, de forma manual o preferiblemente si es desde el sistema MES, ERP u otra aplicación que se esté utilizando actualmente en su empresa, para luego transformarlo, estandarizarlo y limpiarlo lo mejor posible para el análisis y toma de decisiones.
    2. Monitorear la salud de los procesos de modo automático y con una comprobación a gran escala, contra reglas de negocio predefinidas o personalizadas por lotes o bajo demanda.
    3. Reducir la variabilidad del proceso realizando un análisis causa-raíz para eliminar excursiones de calidad, y diseño de experimentos sin igual.
    4. Abordar proactivamente los problemas de calidad y rendimiento con análisis de modo de fallas y defectos latentes antes de que sean inconvenientes que costosos y antes de que lleguen al cliente.
    5. Establecer un sistema de circuito cerrado para identificar problemas de calidad en procesos industriales mediante la automatización de los procesos, la refinación e integración de las reglas del negocio para uso repetido.
    6. Alinear las estrategias de desempeño y calidad, compartiendo información apropiada con quien lo necesite, para que pueda cerrar la brecha entre los objetivos y el rendimiento.
    7. Crear un plan de materiales de chatarra, aunque a veces el desguace es inevitable esto es preferible siempre pensar en reparar o alterar un producto. En el caso de que necesites desechar, lo mejor es intentar reducir la cantidad de residuos lo más que sea posible dependiendo del material o ubicación:
      • ¿Se puede evitar el dumping de tarifas?
      • ¿El producto o los componentes individuales pueden ser reacondicionados o reutilizados?
      • ¿Se pueden reciclar las piezas?

 

Identificar problemas de calidad y retrabajo en procesos industriales (2)

El retrabajo puede ser un hecho de la vida de fabricación, pero no debería consumir su tiempo y energía. Cumplir con nuestros siete consejos puede simplificar tu vida al poder identificar problemas de calidad y retrabajo en procesos industriales y tener implementados procesos de buena calidad, que deberían resultar en mejores productos para sus clientes.

Existen softwares que al automatizar ciertas tareas que requieren mucha mano de obra, te pueden ayudar a reducir significativamente el tiempo que lleva producir análisis confiables y, de esta forma, proporcionan una base para futuros análisis de mejoras. Entonces, lo recomendable es apuntar a adquirir una de estas soluciones.

En tal sentido, para identificar problemas de calidad en procesos industriales necesitamos de tecnologías capaces de entregar a todos los responsables de las decisiones en la organización:

  • Costes reducidos, porque un análisis de vanguardia y el modelado predictivo impulsan controles más estrictos y procesos mejorados, reduciendo de este modo los gastos de chatarra o tarifas de retrabajo.
  • Análisis de alerta temprana, ya que si se logra supervisar miles de parámetros continuamente y se reciben alertas automáticas para advertir sobre futuras complicaciones que resulten costosas y poder entonces identificar problemas de calidad en procesos industriales con mayor rapidez.
  • Flexibilidad, ya que se espera poder manejar prácticamente cualquier tipo de datos desde lo personalizable hasta lograr incorporar cualquier tipo de datos adicionales que se estén requiriendo para la correcta toma de decisiones.

El no contar actualmente con una solución de esta índole supone que en tu organización existe altos porcentajes de retrabajo en las operaciones de fabricación. Por lo tanto, el reproceso ocurre, no con poca frecuencia, y tratar con él es una molestia. La corrección de piezas defectuosas significa pérdida de tiempo, aumento de desperdicios y costes no planificados.

Es por ello, que recomendamos conocer las 8 funcionalidades de un software MES para operaciones industriales que no estás aprovechando y a partir de allí revises alternativas que te permitan identificar problemas de calidad en procesos industriales a tiempo, para evitar gastos en desperdicios.

Nuestra experiencia indica que, implementando este tipo de software, los equipos de buena administración pueden desarrollar programas de gran calidad dentro de las organizaciones.

 

Para conocer las 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

 

Artículos Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Transformación-digital-en-empresas-industriales

8 pasos para iniciar la transformación digital en empresas industriales

Estándar OPC

Alcances del estándar OPC en proyectos de automatización industrial

Soluciones de Big Data Analytics

¿Por qué elegir soluciones de Big Data Analytics para la transformación digital industrial?

Implantar un gemelo digital en plantas industriales

Pasos para implantar un gemelo digital en plantas industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Aumentar la capacidad productiva de la fabrica 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica
Siguiente entrada: 8 funcionalidades de un software MES para operaciones industriales que no estás aprovechando software MES para operaciones industriales »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies