• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robot-para-procesos-de-soldadura-y-su-implantación

Cómo implantar con éxito un robot para procesos de soldadura

agosto 31, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Recomendaciones para implantar un robot para procesos de soldadura
    • Diseñe y programe todos los parámetros del proceso de soldadura.
    • Establezca y mantenga el TCP.
    • Programe la trayectoria de movimiento del robot para el proceso de soldadura.
    • Considere la pistola, accesorios y consumibles.
    • Cuide y mantenga su equipo soldador.

Una vez decidido adquirir un robot para procesos de soldadura es importante revisar ciertos puntos para que la automatización sea exitosa, acá les mostraremos varias recomendaciones a seguir para que la inversión pueda traer los resultados prometidos.

Recomendaciones para implantar un robot para procesos de soldadura

Algunos de los objetivos principales de la automatización de los procesos de soldadura son proporcionar una mayor productividad, mejorar los estándares de calidad de los productos soldados y aminorar significativamente los tiempos de producción; lo cual se traduce en una disminución de los costos de fabricación. La inversión inicial de la automatización de los procesos de soldadura en principio puede ser elevada, pero la adecuada sistematización de los procesos y flujos de trabajo estables, son la clave para que el retorno de la inversión sea más rápido de lo pensado. Cualquier tipo de empresa, sin importar el tamaño y volúmenes de producción, que presente problemas en sus procesos de soldadura, escasez de soldadores calificados o exceso de sobretrabajo por limpieza y acabado final; son empresas aspirantes para la implantación de robots de soldadura. Los robots pueden realizar prácticamente cualquier tipo de soldadura y adaptarse a un sin fin de proyectos, muestran una gran versatilidad y presentan una gran variedad de ventajas. Aquí mostramos recomendaciones para implantar un robot para procesos de soldadura y obtener los mejores resultados.

  • Diseñe y programe todos los parámetros del proceso de soldadura.

Los parámetros de soldadura tales como amperaje, velocidad de avance, presión de los electrodos, velocidad de alimentación del alambre entre otros, deben ser diseñados con atención. Se debe conocer con exactitud, según el trabajo a realizar, el material de aporte que se requiere, tamaño y características de este, es una de las tareas más importantes, de esta elección depende en gran parte, la productividad y calidad de la soldadura; tanto el material de aporte como los parámetros de soldadura a utilizar son determinados en base al tipo de material a soldar y las dimensiones del componente.

Otro factor que se debe diseñar y programar es la mesa de sujeción de las piezas que van hacer soldadas y las características de las juntas a soldar; una deficiente sujeción donde se puedan mover de manera incorrecta los componentes o una excesiva apertura de la junta a soldar, trae problemas graves de penetración y porosidad, lo cual es inaceptable en la soldadura.

Determinar los parámetros adecuados de soldadura requiere en muchos casos de tiempo, pero una vez encontrados garantizan resultados óptimos, en ocasiones las casas de fabricantes del robot para procesos de soldadura recomiendan parámetros a utilizar según el material de aporte, esto podría servir de guía, pero no se debe confiar solo en esto, lo mejor es hacer pruebas piloto para encontrar los parámetros de soldadura y material de aporte adecuados para cada proyecto en particular.

  • Establezca y mantenga el TCP.

Una de las variables fundamentales que se deben establecer y mantener es el punto central de la herramienta, conocido por sus siglas en inglés como el TCP (Tool center point), para el robot de procesos de soldadura. Esto asegura la posición operativa correcta del equipo y es el punto de referencia más importante para programar las trayectorias de movimiento del equipo soldador. En algunos casos, dependiendo del tipo de tecnología con la que se cuenta, el programa del robot puede corregir automáticamente el TCP; sin embargo, en muchos casos debe establecerse y corregirse con otros procedimientos. Es necesario diseñar un cronograma para la verificación del TCP, ya que cuando se tiene un equipo fuera del rango aceptable del TCP, se presentan inconvenientes con las trayectorias de movimiento, disminuyendo la productividad y calidad de la soldadura.

 

  • Programe la trayectoria de movimiento del robot para el proceso de soldadura.

Es muy importante construir y programar la trayectoria de movimiento del robot de soldadura. Esta trayectoria debe tomar en cuenta el material a soldar, el material de aporte, el proceso de soldadura, el ángulo de soldadura, la velocidad de entrada y salida, entre otros. Además, debe asegurar que no existan colisiones de ningún tipo, en especial colisiones de la pistola de soldadura con el componente, ya que aumenta el desgaste de la misma disminuyendo su vida útil y en caso de colisiones mayores se podría desviar el TCP. Existen equipos automatizados de soldadura que contienen sistemas de protección contra colisiones y sistemas de apagado en caso de accidentes, estos son altamente recomendados.

Es mejor evitar las trayectorias complejas, la simplificación de las tareas conllevan a mejores resultados. Se debe garantizar la correcta penetración de la soldadura y la estabilidad en la longitud del arco eléctrico, esto con la finalidad de certificar la calidad de la soldadura. Muchos equipos incluyen sistemas que ayudan a establecer las trayectorias iniciales del movimiento del robot, lo cual es un gran aporte.

  • Considere la pistola, accesorios y consumibles.

La pistola de soldadura y accesorios tales como, puntas de contacto, boquillas de gas, y consumibles tienen un gran impacto sobre el rendimiento de los robots para procesos de soldadura, la elección correcta de estos aumenta la eficiencia de la celda ya que puede reducir los tiempos de inactividad. Es importante tomar en cuenta que los ciclos de trabajo del equipo soldador en estas celdas robotizadas, son mucho más elevados que para soldaduras manuales o semiautomáticas, lo que amerita que las pistolas, accesorios y consumibles sean escogidos para estos tiempos prolongados de servicio y para altas temperaturas, esto ayuda a disminuir el desgaste y aumenta la vida útil del herramental. La instalación de la pistola, accesorios y consumibles debe ser adecuada para evitar desgaste y fallas prematuras en los mismos. La vida útil de la pistola, también depende de la trayectoria de movimiento y lo mejor es evitar colisiones para disminuir las fallas que esta pueda presentar.

  • Cuide y mantenga su equipo soldador.

Una adecuada instalación del robot para procesos de soldadura es primordial, lo recomendado es que sea realizada por expertos, es necesario contar con un equipo especializado de programadores capacitados. Se debe tomar en cuenta la correcta instalación de los sistemas de alimentación del alambre o material de aporte, del gas protector en caso de que el proceso de soldadura lo requiera y del sistema o herramientas de sujeción de las piezas. Los cables de conexión a tierra u otros cables como el de alimentación del alambre y el de la pistola, en general suelen ser largos para facilitar en cierto modo la movilidad del equipo o pistola de soldar; sin embargo, una excesiva longitud de estos cables y una deficiente instalación del recubrimiento protector, trae como consecuencia el desgaste excesivo de los mismos, se debe hacer una correcta instalación y utilizar longitudes apropiada que permitan el movimiento del robot sin contratiempos y evitar las uniones de cables en las conexiones.

De ser posible se aconseja, dentro de la trayectoria de movimiento, la simplificación de los ejes de trabajo del equipo soldador y la disminución de la flexión excesiva del cable de la pistola, esto aumenta la vida útil de los componentes. Por último, es importante recordar que la celda, necesita de un operador capacitado, atento y experto en el proceso de soldadura, el equipo necesita personal altamente preparado para comandar.

La versatilidad y variedad que muestran las casas comerciales de robots para procesos de soldadura es enorme, existen equipos para cualquier tipo de requerimientos, medianas y pequeñas empresas pueden tener acceso a equipos automatizados de soldadura con relativos bajos costos, que favorecen exponencialmente sus proyectos de soldadura, transformándose en empresa mucho más competitivas y eficientes a la hora de responder a las nuevas exigencias del mercado. Sin embargo, no se puede perder de vista la necesidad de una continua planificación y monitoreo, una vez sean instalados los robots de soldadura, ya que esto aseguraría el total aprovechamiento de la inversión.

Ahorra tiempo y reduce costos automatizando tareas de soldadura con total autonomía, eficiencia, escalabilidad y calidad con Grizzly Automation, tu partner experto. ¡Contáctanos!

Automatización Celdas de Soldadura Robótica Equipos Industriales / Maquinaria Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sensores industriales para mejorar la productividad y el mantenimientoUso de sensores industriales para mejorar la productividad y mantenimiento de la planta
Siguiente entrada:Tipos de grúas de pórtico: precios, capacidades, operación y ventajas

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies