• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Mejorar la eficiencia de la línea de empaque

Cómo mejorar la eficiencia de la línea de empaque

octubre 19, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una línea de envasado y cómo podemos optimizarla?
  • ¿Cómo medir la eficiencia de la línea de empaque?
  • ¿Por qué se ralentizan las líneas de empaque?
  • Consejos para mejorar la eficiencia de la línea de empaque
  • Conclusiones para mejorar la eficiencia de la línea de empaque

Las líneas de empaque son un componente fundamental en las empresas, ya sean manuales o automatizadas, abarcan el proceso que permite preparar los productos para enviarlos a clientes y usuarios finales. Por esta razón, las líneas deben crear paquetes seguros y eficaces para proteger la mercancía a lo largo de toda la cadena de suministro.

La realidad es que mejorar la eficiencia de la línea de empaque resulta decisivo a la hora de optimizar los procesos y reducir los costes. A continuación, veamos cómo un responsable de operaciones puede medir la eficiencia de la línea y cómo mejorar la eficiencia de la línea de empaque para ahorrar tiempo, dinero y otros recursos.

 

¿Qué es una línea de envasado y cómo podemos optimizarla?

Las líneas de envasado son el proceso durante el cual los productos se colocan en materiales de envasado, como cajas o sobres, y se preparan para su envío. Dependiendo de las necesidades específicas de cada empresa, en este proceso también se colocan rellenos como almohadillas de aire o espuma para proteger el contenido. Al final de la línea de envasado, el envase o contenedor se sella y, si es necesario, se paletiza y se unifica con otros productos antes de ser transportado por carretera, aire, mar o ferrocarril.

Las líneas de envasado pueden ser totalmente automáticas o manuales con operarios que se encargan de todo el envasado a mano. Sin embargo, la mayoría de las líneas de envasado se sitúan en una solución intermedia, con una mezcla de trabajo manual y maquinaria automática. Por eso, entender la propia línea es esencial cuando se trata de determinar cómo mejorar la eficiencia de la línea de empaque.

 

¿Cómo medir la eficiencia de la línea de empaque?

Como paso previo a mejorar la eficiencia de la línea de empaque, es necesario  medir su rendimiento. Se trata de un proceso bastante sencillo, pero es importante prestar atención a los detalles y ser realista sobre las capacidades y expectativas. Hay que comparar la producción prevista o deseada con la producción real. Al determinar la producción prevista, se debe tener en cuenta que cada operación es diferente. Si la línea de empaque es pequeña y completamente manual, no producirá tantos envases al final del día como una gran empresa con una línea de empaque totalmente automatizada.

Al medir la producción real, normalmente será una cifra inferior a la esperada inicialmente. Si este es el caso, es el momento de mejorar la eficiencia de la línea de empaque.

 

¿Por qué se ralentizan las líneas de empaque?

Hay un gran número de factores que pueden contribuir a una ralentización o a una parada en la línea de empaque. A la hora de examinar la eficiencia de una línea, se debe tener en cuenta algunos elementos clave que pueden estar causando la ralentización por lo que resulta útil plantearse las siguientes cuestiones:

  • ¿Las máquinas de empaque y paletizado están al día y se revisan a intervalos regulares?
  • ¿Cómo se almacenan los consumibles? ¿Están expuestos a la humedad o a temperaturas extremas?

La maquinaria de paletizado anticuada y los consumibles dañados son dos de las formas más efectivas para ralentizar las líneas de empaque. Si un equipo se estropea, se detiene la línea por completo mientras se repara o sustituye, y se retrasa el envío de los productos a los clientes porque no hay forma de envasarlos. Además, los consumibles dañados pueden provocar importantes ralentizaciones si por ejemplo, se utilizan cajas de cartón ondulado que se guardan en un lugar con mucha humedad, ya que pueden acabar deformando antes de llegar a la línea de empaque. Lo cierto es que una caja alabeada es más difícil de montar, independientemente de que sea una máquina o una persona la que la construya.

 

Consejos para mejorar la eficiencia de la línea de empaque

Existen soluciones rápidas y acertadas para mejorar la eficiencia de la línea de empaque: 

  • Comprender el proceso de empaque de la empresa: Para mejorar la eficiencia de la línea de empaque es importante comprender el proceso de empaque pues cada empresa tiene un proceso y un sistema de empaque diferente, especialmente si se hace de forma manual. El empaque manual de productos suele causar ineficiencias porque el nivel de fallos de los errores humanos es bastante alto en comparación con una máquina. Entender el proceso de envasado es muy importante para saber qué partes deben cambiarse a un sistema automático ya que estos sistemas aumentan la eficiencia al acelerar el tiempo de envasado y reducir las tasas de fallo.
  • Revisión y mantenimiento rutinario de las máquinas de paletizado: Esto las mantendrá funcionando en las mejores condiciones posibles y reducirá drásticamente la posibilidad de que se averíe y provoque retrasos en la línea de empaque.
  • Suministro óptimo de consumibles: Al almacenar la cantidad adecuada de consumibles, se pueden evitar las paradas de la línea de empaque que se producen como consecuencia de la falta de material.
  • Integración y sincronización  del equipo de envasado: Si la línea de empaque cuenta con más de una pieza de maquinaria automatizada, hay que asegurarse de que pueden trabajar juntas y con los miembros del equipo para evitar cuellos de botella y retrasos.
  • Formación del personal: Se debe ofrecer a los operarios la formación necesaria para hacer funcionar correctamente toda la maquinaria, construir todos los materiales de envasado y sacar sus productos a la puerta de forma segura y a tiempo.
  • Reducir el uso del embalaje: Mantener la calidad y la seguridad del producto durante la cadena de suministro es muy importante porque está directamente relacionado con la satisfacción del cliente. Por lo general, las empresas proporcionan un embalaje especial para garantizar la seguridad de los productos y que el proceso de envío se desarrolle sin problemas. Sin embargo, las empresas tienen que empezar a sustituir los sistemas de empaque tradicionales por sistemas de envasado automáticos a través de transportadores que pueden mover los productos en cada etapa del envío y reducir el riesgo de daños en el producto.
  • Gestionar y hacer un seguimiento de los niveles de daños durante el proceso de envío: Los productos dañados reducirán los precios, la satisfacción del cliente y provocan la devolución de la mercancía.

 

Conclusiones para mejorar la eficiencia de la línea de empaque

Todos los procesos de la cadena de suministro son muy importantes, desde la selección de la materia prima, la producción, el envasado hasta el envío del producto. El proceso de eficiencia del empaque es muy importante porque si se altera, provoca problemas que interrumpen el flujo de la cadena de suministro.

Las empresas deben empezar a medir los problemas que se producen durante los procesos de empaque, distribución y logística, para identificar el problema antes de que se agrave y así, minimizar costes y energía. Mejorar la eficiencia de la línea de empaque no sólo ahorra costes de producción en la cadena de suministro, sino que también aporta un aumento del servicio y la gestión.  Los Robots colaborativos de paletizado para optimizar líneas de packaging son otra opción muy viable para mejorar la eficiencia de la línea de empaque.

Por tanto, la implantación de procesos automatizados en algunas partes de la cadena de producción ahorra costes, reduce los niveles de daños y aumenta la satisfacción del cliente.

Automatización Digital Manufacturing Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Robots de preparación de pedidosRobot de preparación de pedidos para optimizar las operaciones de almacén
Siguiente entrada:Uso de Robot soldador colaborativo para aumentar la productividadRobot soldador colaborativo

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies