• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Eficiencia del mecanizado CNC

Cómo mejorar la eficiencia del mecanizado CNC

julio 12, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • REGLAS PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL MECANIZADO CNC
    • Diseñar un plan específico de mecanizado para cada producto
    • Establecer control de calidad en cada una de las etapas del proceso de mecanizado CNC
    • Capacitar y actualizar al personal involucrado en el proceso de mecanizado CNC
    • Adecuar y adaptar la maquinaria y software a las nuevas exigencias del mecanizado CNC

Aumentar la eficiencia del mecanizado CNC implica disminuir los costos asociados a la producción y los tiempos de entrega, de aquí la necesidad de conocer algunas reglas para lograrlo.

 

REGLAS PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL MECANIZADO CNC

La optimización y éxito de los procesos de mecanizado CNC dependen de muchos factores y variables: la complejidad y el tamaño de la pieza, el material a mecanizar, el tipo de tecnología utilizada, son algunos de ellos. En la actualidad existe una gran demanda para las empresas manufactureras de fabricación por mecanizado CNC, ya que se han convertido en una herramienta fundamental para la industria metalmecánica en general. Esto ha generado la necesidad de realizar un control exhaustivo en sus procesos de producción, no solo para generar piezas de alta calidad y acabados, sino para aumentar la eficiencia del mecanizado CNC; lo cual amerita disminuir significativamente los desperdicios, costos de producción y tiempos de entrega asociados. Acá se presentan las reglas más importantes que todo responsable de producción y operaciones de mecanizado CNC debe conocer para incrementar su eficiencia.

 

Diseñar un plan específico de mecanizado para cada producto

Es posible que muchas de las piezas a fabricar tengan algo en común, y en muchos casos se confía en que un plan de procesos de mecanizado, pueda servir parcialmente para diferentes piezas, es muy importante no cometer ese error. Es primordial tomar el tiempo suficiente para organizar y diseñar el plan adecuado para cada pieza, se hace notorio que el tiempo invertido en este primer paso, finalmente es un tiempo ganado al aumentar la eficiencia del mecanizado CNC, con un aumento del ratio de productividad y una disminución valiosa de los costos de producción. Se debe recordar que los planes diseñados deben contener expectativas realistas de acuerdo con las verdaderas capacidades de producción que se tengan y de allí planificar tiempos de entrega válidos, lo cual es esencial, ya que en muchos casos son bastante ajustados.

Es bueno considerar la simplificación del proceso, siempre que sea posible y no desmejore la calidad de la pieza y el acabado superficial; en muchos casos las complejidades de las piezas no permiten dicha simplificación y se deben optimizar al máximo los tiempos de ciclo. La generación de prototipos reales y la reestructuración del mismo, si es necesario, ha demostrado ser una forma muy eficaz para determinar la efectividad del plan de mecanizado. En muchos casos, donde las piezas son complejas, se recomienda diseñar más de un plan de mecanizado, tomando en cuenta principalmente, aquellos pasos que se consideren claves o puntos críticos del proceso de producción.

Estos planes de mecanizado deben contener detalladamente, las herramientas de corte a utilizar, material, geometría y vida útil de las mismas; las herramientas de corte, sus características y condiciones de trabajo, generalmente forman parte de los puntos críticos en los procesos de mecanizado CNC. Además de esto los planes deben contemplar las variables importantes del proceso, tales como, la velocidad de corte y de avance, trayectorias de las herramientas y tiempos de ciclo lo más eficientes posibles. Otra variable importante que se debe verificar con cuidado es lo referido a la lubricación y refrigeración para el control de la temperatura en el proceso de mecanizado, lo cual podría afectar considerablemente el acabado superficial de las piezas, aumentos significativos de la temperatura del proceso podría inducir cambios en las propiedades superficiales del material de la pieza, lo cual es considerado inaceptable.

Es fundamental la correcta comunicación entre los departamentos de diseño y producción para fijar las estrategias más factibles y óptimas de acuerdo a la tecnología y software con los que se cuente; de igual manera si se requiere algún cambio en el proceso ambos departamentos deben verificar y aprobar.

 

Establecer control de calidad en cada una de las etapas del proceso de mecanizado CNC

El control de calidad debe garantizar, indudablemente la calidad de la pieza y los acabados superficiales, además de los tiempos de entrega que han sido propuestos. Es muy importante establecer controles cuantificables, para facilitar la inspección y por lo tanto fijar con claridad los criterios de aceptación o rechazo de las piezas, esto con la finalidad de atacar de manera oportuna cualquier inconveniente que se pueda presentar en el transcurso de la fabricación.

En muchos casos el plan de mecanizado, inicialmente diseñado, puede mostrar variaciones, debido a algunas dificultades u obstáculos; si este plan es evaluado y rediseñado a tiempo, producto de un exhaustivo control de calidad, no debería disminuir la eficiencia en el mecanizado CNC. Se debe tomar en cuenta que la normalización y ejecución de sistemas de calidad dentro de las empresas de maquinado CNC, incrementan considerablemente la posibilidad de detectar fallas imprevistas y de actuar adecuadamente para corregirlas.

 

Capacitar y actualizar al personal involucrado en el proceso de mecanizado CNC

La capacitación y actualización del equipo de trabajo relacionado con la producción de las piezas, es sin duda alguna, parte fundamental para mejorar la productividad e incrementar la eficiencia del mecanizado CNC. Esta debe realizarse de manera sistemática y periódica, la mejor dinámica es capacitar al personal cada vez que lo amerite, especialmente si existen cambios o modernización en las máquinas disponibles y sus softwares.

El adiestramiento no solo comprende lo respectivo al proceso productivo, sino que también deben involucrarse los sistemas de control de calidad y toma de decisiones. La comunicación horizontal entre el personal, es de vital importancia, un operario puede visualizar inconvenientes importantes, lo cual puede ser informado oportunamente si este se encuentra capacitado para ello.

La organización y simplificación de tareas es una clave primordial, para la capacitación del personal, ya que es necesario contar con el personal adecuado para cada tarea o trabajo, y al mismo tiempo una tarea simplificada o sencilla debe poder ser ejecutada por cualquier trabajador del proceso de producción.

 

Adecuar y adaptar la maquinaria y software a las nuevas exigencias del mecanizado CNC

Aun cuando muchas empresas de mecanizado CNC, ven cuesta arriba la adecuación y actualización de sus equipos tecnológicos y software, debido a los costos que esto genera, es imperante llevarlo a la práctica. La eficiencia del mecanizado CNC, depende en gran medida de la adaptación y el nivel de capacidades que desarrollen estos equipos, con respecto a las nuevas exigencias del mercado; las cuales están enmarcadas en productos con mayores estándares de calidad, altos niveles de precisión y tiempos de entrega mucho más cortos.

Sin embargo, esto debe mirarse con atención. La adquisición de nueva y actualizada tecnología, no siempre supone un aumento de la rata de producción o un aumento de la eficiencia del mecanizado CNC. Este aumento de la eficiencia está más relacionado con la manera de cómo se manejan y operan estos nuevos o actualizados equipos y con la manera de hacerlos trabajar al más alto rendimiento. De aquí, la necesidad de mantener personal altamente calificado para extraer el máximo provecho a estas maquinarias.

Gran parte de la aprobación del diseño del plan de mecanizado, depende de la “traducción” que el software realice para la maquinaria, es de suma importancia mantener software actualizados y de última generación, utilizando los últimos software CAD/CAM disponible en el mercado; esto ayuda a mantener al equipo organizado y una gestión de base de datos eficiente.

En cuanto a la maquinaria, también es conveniente mantener un stock de herramientas, materiales y repuestos, lo cual es primordial para asegurar una correcta reposición en caso de ser necesario, en muchos casos el acabado superficial de piezas amerita el correcto uso de diferentes herramientas de corte y es recomendable no utilizar por facilidad herramientas de corte universales; aunque no lo parezca, el rendimiento del proyecto podría depender de ello.

Por ejemplo, el uso de mandriles de sujeción para tornos CNC en trabajos de alta velocidad y piezas de diámetro reducido pueden ayudar considerablemente a mejorar la productividad. Los mandriles de sujeción Hainbuch, encajan en cualquier torno CNC, ya que incluye un adaptador de rosca por separado que establece la conexión con el tubo de tracción de la máquina. Además te dan la opción de poder fabricar el adaptador y ellos se encargan de instalarlo.

Finalmente, está demostrado que la implantación y puesta en marcha de estas reglas, generan desde el inicio resultados satisfactorios, disminuyendo los costos, los desperdicios y tiempos de entrega en los procesos de mecanizado; sin embargo, se debe sumar a estas, la organización, documentación y revisión continua del proceso productivo, las cuales son fundamentales para aumentar significativamente la eficiencia del mecanizado CNC y de esta manera cumplir con los estrictos estándares que demanda la industria.

 

Equipos Industriales / Maquinaria Metalmecánica

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sistema de Monitoreo de Energía IndustrialPasos para implementar un Sistema de Monitoreo de Energía Industrial
Siguiente entrada:Consejos para implantar una celda robótica de soldaduraCelda robótica de soldadura

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies