• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
vida de las herramientas de mecanizado

Cómo optimizar la vida de las herramientas de mecanizado usando datos de la máquina

septiembre 8, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la vida útil de las herramientas de mecanizado?
  • Formas de mejorar la vida útil de las herramientas de mecanizado
      • Utilizar velocidades y avances adecuados
      • Aplicar líquido de corte
      • No cortar virutas
      • Utilizar las herramientas de mecanizado adecuadas
      • Distribuir el desgaste en el filo de corte
      • Controlar la excentricidad
      • Controlar la desviación
  • Factores que influyen en la vida de la herramienta de mecanizado
  • Técnicas para prolongar y optimizar la vida útil de las herramientas de mecanizado

La inversión económica en herramientas, junto con el desguace de piezas defectuosas, hace que prolongar la vida útil de las herramientas de mecanizado sea un objetivo importante para las empresas de corte de metales. El mecanizado tradicional se basaba en ajustes determinados experimentalmente para determinar la vida útil de una máquina herramienta. Los operarios podían registrar los recuentos de piezas hasta que una herramienta fallaba o empezaba a desarrollar piezas fuera de especificación. La media de estos recuentos de piezas podía utilizarse para establecer un umbral para la vida útil de las herramientas de mecanizado. También se utilizaba el recuento de piezas dado por el fabricante de la máquina herramienta para establecer la cadencia de cambio de la herramienta.

Estas soluciones son inexactas, lo que lleva a una de estas dos cosas:

  • Una herramienta está infrautilizada, lo que significa que una herramienta se sustituye antes de que haya llegado al final de su vida útil
  • Una herramienta está sobreutilizada, lo que da lugar a piezas de desecho y a tiempos de inactividad.

La monitorización de herramientas permite a los fabricantes controlar y optimizar la vida útil de sus herramientas para asegurarse de que pueden obtener el mayor retorno de la inversión de sus herramientas sin sufrir las consecuencias de un fallo catastrófico de las mismas.

 

¿Qué es la vida útil de las herramientas de mecanizado?

La vida de la herramienta es la vida útil de una máquina herramienta. Puede expresarse en la cantidad de piezas buenas que una determinada herramienta es capaz de mecanizar. Una vez que una herramienta se desgasta hasta el punto de que las piezas que se crean están fuera de las especificaciones, su vida útil ha terminado y la herramienta debe ser reemplazada.

El desgaste de la herramienta, la falla de la herramienta y la vida de las herramientas de mecanizado CNC son una realidad. Todas las herramientas experimentan desgaste y finalmente fallarán si continúan trabajando. Sin embargo, es en la gestión de la vida útil de la herramienta con eficacia que los fabricantes pueden impulsar el uso más eficiente de sus máquinas herramienta.

La única forma posible de aumentar la vida útil de la máquina herramienta y evitar al mismo tiempo las piezas de desecho y los fallos es recopilar los datos de la máquina herramienta y utilizarlos para determinar cuándo debe realizarse un cambio de herramienta.

Todas las herramientas tienen curvas de vida predecibles, es decir, el período de tiempo que se espera que una herramienta dure y produzca piezas con los estándares de calidad deseados. Sin embargo, la vida útil de las herramientas puede ser difícil de determinar con precisión, especialmente si se hace manualmente, debido a la gran variedad de factores que afectan a la vida útil de una herramienta. Por ejemplo, el material con el que se trabaja, el tipo de corte, la velocidad y el avance, etc.

 

Formas de mejorar la vida útil de las herramientas de mecanizado

Existen muchos factores que afectan a la vida de las herramientas de mecanizado. A continuación veremos algunos métodos para reducir el desgaste de la herramienta:

Utilizar velocidades y avances adecuados

Mientras la herramienta de corte gira, perfora o corta a una velocidad de corte determinada, también se desplaza a lo largo de la pieza. Utilizar los ajustes de velocidad y avance adecuados aumentará la vida útil de la herramienta de forma significativa. Aunque el tiempo de corte real es siempre una consideración, los ajustes adecuados de velocidad y avance pueden prolongar la vida de la herramienta.

Aplicar líquido de corte

El proceso de corte genera mucho calor debido al contacto entre metales. El tipo correcto de fluido de corte y la cantidad correcta de aplicación de fluido prolongarán la vida de la herramienta.

No cortar virutas

Las virutas son la forma de eliminar el material metálico de la pieza después del corte. También arrastran el exceso de calor generado durante el corte pero los ajustes deben ser correctos para evitar el recorte de virutas, lo que resulta en un aumento del desgaste de los flancos, el desgaste del cráter y otras causas de desgaste de la herramienta.

Utilizar las herramientas de mecanizado adecuadas

La complejidad de la pieza, la rugosidad de la superficie, la precisión de mecanizado CNC requerida, los requisitos de tolerancia de la pieza acabada y otras consideraciones son fundamentales. Por ejemplo, algunas piezas pueden ser lo suficientemente fuertes como para necesitar una herramienta de acero de alta velocidad. Conocer estos parámetros ayudará a seleccionar la herramienta adecuada para la combinación de factores.

Distribuir el desgaste en el filo de corte

Los programas y planes de corte deben diseñarse para utilizar la mayor parte posible del filo de corte. Centrarse continuamente en una parte de la herramienta de corte puede aumentar el desgaste de la herramienta.

Controlar la excentricidad

La edad del equipo puede afectar a la excentricidad en el mecanizado. Las máquinas modernas pueden tener un portaherramientas automatizado. Este portaherramientas garantiza el posicionamiento y la fijación adecuados de la herramienta. En las máquinas más antiguas, la excentricidad proviene de una mala alineación o fijación del centro del eje de la herramienta con respecto a la línea central del eje central y puede dar lugar a piezas desechadas y a una menor vida útil de la herramienta.

Controlar la desviación

A medida que el calor se acumula y el corte está en marcha, se producen tremendas fuerzas de corte ya que las características del material afectan tanto a la herramienta como a la pieza. Las virutas que se forman a medida que se retira el metal y salen de la pieza empujan hacia atrás cuando se acumulan. Si las variables no son correctas, esto puede doblar o desviar la herramienta.

 

Factores que influyen en la vida de la herramienta de mecanizado

Utilizando un cálculo de la curva de vida de las herramientas de mecanizado, como la ecuación de vida de la herramienta de Taylor, se pueden trazar diferentes factores para proyectar diferentes curvas de vida de la herramienta en función de la combinación de variables que se aplique. Estas incluyen:

  • Velocidad de corte

    La dureza de la pieza, los diferentes materiales de las herramientas, la complejidad de los cortes y otros factores implican una velocidad óptima para cada combinación de factores.

  • Velocidad de avance y profundidad de corte

    Al igual que la velocidad de corte, el avance y la profundidad de corte también pueden optimizarse. Y ese punto óptimo vendrá determinado por la agresividad del corte requerido.

  • Dureza de la pieza

    Las herramientas utilizadas para cortar materiales muy duros se desgastarán más rápido que las utilizadas en el corte de metales más blandos. La diferente dureza de la pieza puede desencadenar diferentes tipos de desgaste de la herramienta. En los metales blandos, como el aluminio, puede producirse una acumulación de filos. Metales como el titanio pueden provocar un fallo catastrófico en una herramienta incorrecta.

  • Material de la herramienta

    El material de la herramienta debe tener unas características de rendimiento que satisfagan o superen a la pieza cortada. Algunas herramientas pueden estar especialmente endurecidas para trabajar con acero endurecido o metales exóticos como el titanio. Pero también deben estar diseñadas para trabajar con metales que tienen un mal acabado superficial.

  • Tipo de corte

    Algunas herramientas de corte ejercen una ligera abrasión para crear un acabado superficial. Al igual que la velocidad de corte y el avance, el tipo de corte debe tenerse en cuenta a la hora de trazar las curvas de vida de la herramienta y reducir el desgaste.

 

Técnicas para prolongar y optimizar la vida útil de las herramientas de mecanizado

La monitorización de herramientas captura los datos de la máquina directamente desde el control de la misma, proporcionando datos precisos y en tiempo real sobre el rendimiento y el estado de la máquina. Los datos pueden ser recolectados para monitorear las condiciones de la máquina-herramienta y desarrollar umbrales para cuando la falla de la herramienta es inminente.

Además, estos datos pueden utilizarse para desarrollar algoritmos que permitan predecir y prevenir fallos catastróficos de las máquinas herramienta. En lugar de recopilar manualmente los recuentos de piezas o utilizar la recomendación de vida útil de la máquina herramienta del fabricante, los usuarios pueden aprovechar los datos precisos de la máquina herramienta para establecer parámetros de vida útil más eficaces.

La analítica de la máquina herramienta puede aprovecharse para optimizar los procesos en torno a la máquina y así mejorar la productividad del mecanizado de precisión, permitiendo la comunicación y la automatización que apoyan la maximización de la vida útil de las herramientas de mecanizado.

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Instalación de compresores de aire

Automatización e instalación de compresores de aire

Mantenimiento de purgadores de vapor

Mantenimiento de purgadores de vapor y comprobaciones

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Metodología Lean para la mejora continua

Retos en la metodología Lean para la mejora continua

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:planificación de la capacidad de producciónTres estrategias para la planificación de la capacidad de producción industrial
Siguiente entrada:Costos ocultos en la producción industrial: Cómo sacar a la luz desperdicios y falta de capacidadcostos ocultos en producción

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies