• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Paradas de produccion en fabricas

Cómo priorizar las paradas de producción en fábricas para mejorar el OEE

marzo 6, 2019 by REDACCIÓN

Las paradas de producción en fábricas ameritan una atención prioritaria si quieres mejorar la efectividad del equipo (OEE), ya que es parte de los que elementos que le restan valor a la «producción perfecta», disponibilidad, rendimiento y calidad. En una iniciativa típica para mejorar la eficacia general del equipo, el punto de partida es establecer tasas ideales de producción.

Sin embargo, encontrar y eliminar cualquier cosa que inhiba el rendimiento, como es el tiempo de inactividad, ayudaría a tu empresa a mejorar su capacidad y el OEE. Asimismo, es indispensable comprender que el impacto financiero del tiempo de inactividad y la pérdida categorías te debe hacer reaccionar para buscar estrategias de mejoras con respecto al desempeño general de la empresa.

Es importantísimo tener clara una visión general en que la esencia de mejorar la productividad de fabricación está basada en tres factores fundamentales como son:

  • Captura con precisión la información que identifica tus pérdidas (Información).
  • Usa esa información para identificar tus prioridades (Enfoque).
  • Tomar acciones reflexivas, minuciosas y sostenidas (Acción).

En realidad, cada porcentaje, o punto que se mejore, se traduce en una contribución de valor para áreas como el costo de los bienes vendidos (COGS), inventario, ganancia bruta, ingresos, gastos de capital y ahorro de activos. Es por ello, que en este artículo daremos a conocer algunas acciones que te ayudarán a descubrir cómo priorizar las paradas de producción en fábricas para mejorar el OEE.

Paradas de produccion en fabricas (2)

8 consejos que debes seguir para priorizar las paradas de producción en fábricas

  1. Medir el desempeño focalizando la atención en el OEE como un indicador fundamental del rendimiento para disminuir las paradas de producción en fábricas, porque mientras mayor sea tu efectividad, mayores serán tus ingresos, por lo tanto, hay que maximizar las iniciativas de mejoras en este parámetro.
    La OEE, como una medida de rendimiento de las operaciones estandarizadas del concepto TPM, permite a los fabricantes compararse con los competidores en la misma industria y esta métrica es descrita de la siguiente forma: (OEE) = Disponibilidad (A) x Rendimiento (P) x Calidad (Q)Dónde:

      • Disponibilidad (A) = Tiempo de ejecución real / Tiempo de producción planificado de la máquina.
      • Rendimiento (P) = (Tiempo de ciclo / unidad x Salida real) / Tiempo de ejecución real.
      • Calidad (Q) = (Producción total – Defecto) / Producción total

       

  2. Utilizar una metodología de prioridades, mediante el análisis de rendimiento para revelar las fuentes de pérdida en procesos desde una perspectiva OEE. De todos modos, es importante darse cuenta de que no todo el tiempo de inactividad es igual.
    Al hacer un análisis de cómo priorizar las paradas de producción en fábricas podrás saber cómo identificar problemas de calidad y retrabajo en procesos industriales, siendo más fácil explicar que de la información de costes se pueden obtener resultados totalmente diferentes al coste del tiempo de inactividad.Los profesionales de excelencia en operaciones generalmente se enfocan en prácticas magras para establecer prioridades, considerando siempre los factores de coste como parte de la evaluación y centran su atención en aquellas áreas que tienen el mayor impacto del desempeño general de la empresa. Para cuantificar el impacto financiero de cada categoría es necesario entender el material, trabajo, los componentes de coste y las operaciones intensivas en mano de obra que tienen un mayor riesgo de inactividad en todo el proceso de fabricación. Mientras tanto, las operaciones con altos costes de materiales generalmente experimentan pérdidas significativas de material cerca del final de la línea de producción debido a las paradas de producción en fábricas. Esto no es más que el desperdicio por el retrabajo, lo que puede resultar más significativo que el coste de la mano de obra. Desde una perspectiva OEE, la pérdida de calidad puede parecer insignificante, pero cuando el coste entra en la ecuación puede ser bastante significativa.
  3. Establecer prioridades para una efectiva iniciativa de mejora, es imperativo examinar la probabilidad de éxito cuando hay paradas de producción en fábricas, ya que para cada categoría de pérdida se mide el esfuerzo requerido en el cambio y su coste, así como las ganancias anticipadas.
  4. Reducir el tiempo de inactividad operacional de forma rutinaria tiene una alta probabilidad de éxito. Es posible lograr una reducción del 50-75% con una probabilidad de éxito de hasta el 75%; a veces lo es posible eliminando una categoría de pérdida completa con un simple cambio en la práctica laboral.
  5. Reducir paradas menores, esperar un alto nivel de éxito al atacar paradas de producción en fábricas menores tiene 50% de probabilidad de éxito porque las paradas menores pueden reaparecer, tal es el caso que, para prevenir la recurrencia, los fabricantes líderes utilizan continuamente el análisis de la causa raíz y hacen ajustes al equipo tanto como lo amerite.
  6. Evitar el tiempo de inactividad catastrófico, ya que los problemas relacionados con la maquinaria a menudo representan la menor probabilidad de éxito de mejora sostenida. Para ello, lo recomendable es aprovechar el análisis de la causa raíz para impedir los reemplazos consecutivos e innecesario de las máquinas.
  7. Considerar en todo momento el coste de la calidad, es importante considerar tanto el coste de material como laboral. El coste del material puede ser cuatro veces el coste de la mano de obra y desde una perspectiva de coste puro, una tasa de rechazo de primer paso del 1% se traduce en una pérdida del 4%.
    Podemos variar el análisis para reflejar la mejora de la producción, la reducción de costes y la probabilidad de éxito teniendo siempre en cuenta que la pérdida de cambio, de producto y calidad son prioridades.
  8. Explorar las compensaciones porque al reducir el tiempo de ciclo, los fabricantes ganan «capacidad de velocidad» y generan impulso en la iniciativa de mejora. Este impulso ayuda a construir confianza entre los operadores y la línea de trabajadores, ya que comienzan a ver que tienen un impacto positivo en el programa de mejora facilitando así su implementación.

Las mayores oportunidades son aquellas con el mayor ahorro de costes y la producción se ve aumentada y refleja la mayor probabilidad de éxito cuando combina la reducción del tiempo de inactividad y la planificación de actividades. Un kaizen efectivo es posible lograrlo usando un análisis cuidadoso que incluya factores de coste y la compresión del impacto financiero.

 

Para entender cómo el software ERP de fabricación puede mejorar la recopilación de datos, BI y el cumplimiento normativo es necesario disminuir las paradas de producción en fábricas. Para recibir más detalles, te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, para recibir en tu buzón de correo electrónico el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

 

Artículos Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de visión artificial industrial

Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

Sistemas de visión artificial

Sistemas de visión artificial para empresas de manufactura

ventajas de la producción por lotes

Ventajas y desventajas de la producción por lotes en la fabricación de plantas industriales de alimentos

inteligencia artificial en la industria

Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sistema MES industrial5 aplicaciones de un sistema MES industrial que debes tener en tu fábrica
Siguiente entrada:Cómo seleccionar con éxito un sistema ERP Industrial en solo ocho pasosSistema ERP industrial

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies