• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Puesta en marcha de variadores de frecuencia

Configuración y puesta en marcha de variadores de frecuencia

febrero 15, 2019 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Mapa de procesos para la puesta en marcha de variadores de frecuencia
    • Paso 1: Montaje de la unidad
    • Paso 2: Conexiones de motor
    • Paso 3: Encender:
    • Paso 4: Confirmación de dirección

La configuración y puesta en marcha de variadores de frecuencia es un procedimiento en el que se deben considerar algunas pautas, las cuales marcan una diferencia entre las instalaciones que funcionan durante años y las que tienen ciclos de vida mucho más cortos. Estas son generales y se aplican a la mayoría de las marcas de unidades, pero es importante leer el manual de instalación y la documentación provistos. 

Las especificaciones de la unidad varían según el tipo, el fabricante y otros parámetros. Sin embargo, la configuración y activación en todos es similar. Lo primero es inspeccionar la unidad para asegurarse de que no haya ocurrido ningún daño durante el transporte. Es importante asegurarse de que el contenedor de envío esté en buenas condiciones y que se reciba la documentación, el hardware adecuado y los accesorios. 

Por último, es recomendable verificar la información de la placa de identificación en el motor de accionamiento y, si es posible, confirmar esa misma información en la hoja de especificaciones del motor para propósitos de sintonización, identificación y para verificar la rotación del motor. La primera puesta en marcha del variador con un motor no conectado a una carga es la mejor, aunque no es estrictamente necesaria.

Este paso debe coincidir con la solicitud del cliente una vez revisados antes de seleccionar variadores de frecuencia para mejorar el control y eficiencia de los motores.

Mapa de procesos para la puesta en marcha de variadores de frecuencia

Paso 1: Montaje de la unidad

Por lo general, son equipos que suelen montarse en un gabinete o en un riel DIN, todo dependerá de las dimensiones requeridas por el cliente. Independientemente del tamaño o si la unidad se encuentra dentro de un gabinete, el espacio siempre es importante. 

Quienquiera que conecte la alimentación y el motor debe entender ¿Qué hace que sea una buena instalación para la puesta en marcha de variadores de frecuencia y cuáles son los factores a considerar al incorporar variadores de frecuencia para procesos industriales?

Las unidades, al igual que las personas, se mantienen frescas «respirando». El espacio requerido alrededor de la unidad, incluso arriba y abajo, depende de la construcción. Además, se puede requerir un flujo de aire específico. La protección de entrada, los conductos y los cables de aterrizaje en el variador requieren atención a los detalles para un funcionamiento eficiente.

Paso 2: Conexiones de motor

Una vez conectada la alimentación de entrada, se debe agregar el motor. Durante este paso, una buena práctica es realizar una verificación de aislamiento con el cable utilizado para el mismo. Conectar la tierra del motor a la tierra del variador. Hay que asegurarse que el motor y la potencia entrante estén conectados a los terminales correctos. El encendido con conexiones incorrectas puede dañar la unidad. 

Independientemente del esquema de control, es necesario proteger todas las señales para minimizar la posibilidad de captación de ruido ambiental. Igualmente, se recomienda verificar que el cable del motor y los cables de señal de bajo voltaje estén perpendiculares entre sí. Esto minimiza las posibles interferencias.

Paso 3: Encender:

Previo a esta acción se debe verificar que ningún cable esté suelto. La puesta en marcha de variadores de frecuencia está basada en PC y, por tanto, puede usar el teclado o la herramienta de PC para interactuar y programar los parámetros del variador. 

Ambos métodos tienen beneficios. Muchas unidades incluyen asistentes de configuración o inicio rápido para guiar a los usuarios finales a través del proceso, mientras que las herramientas de PC permiten la búsqueda de parámetros. De lo contrario, el procedimiento es en gran medida el mismo.

Paso 4: Confirmación de dirección

En este punto, se debe verificar que el motor gire hacia adelante, de no ser así hay que tomar precauciones de apagado, esperando a que los condensadores se descarguen a un nivel seguro (incluido en las instrucciones) y solicitar al electricista que cambie cualquiera de las dos conexiones de motor en los terminales de salida. Esto corregirá la rotación del motor.

Después de confirmar la dirección y la sintonización, completar la programación del variador. Cada aplicación tiene parámetros específicos. Consultar las instrucciones para comprender mejor los parámetros disponibles dentro del variador. De ser necesario, ponerse en contacto con el fabricante de la unidad o con un experto local para obtener el máximo rendimiento de la unidad.

Saber cómo seleccionar variadores de frecuencia para mejorar el control y eficiencia de los motores influye directamente en la configuración y puesta en marcha de variadores de frecuencia, ya que dan el conocimiento previo de los parámetros y necesidades de la instalación, por lo que, para obtener un mayor rendimiento de estos equipos, se debe:

  1. Programar la información de la placa de identificación del motor.
  2. Probar la dirección del motor.
  3. ID run/motor tuning.
  4. Programar en parámetros de aplicación adicionales.
  5. Ejecución de prueba para asegurar una instalación/puesta en marcha adecuada.
  6. Guardar parámetros.

Finalmente, te invitamos a suscribirse al Newsletter de Tecnología para la Industria, en el cual podrás encontrar información acerca del diseño y control de sistemas de aire acondicionado para cuartos limpios.

CTA EBOOK HAZTE EXPERTO EN VARIADORES DE FRECUENCIA PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Artículos Automatización Equipos Industriales / Maquinaria Variadores de Frecuencia

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.2/5 - (23 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Análisis en tiempo real de la producción

Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Seleccionar variadores de frecuenciaCómo seleccionar variadores de frecuencia para mejorar control y eficiencia de los motores
Siguiente entrada:La forma más fácil de elegir el variador de frecuencia para procesos alimentarios más adecuadoElegir el variador de frecuencia para procesos alimentarios

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies