• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
ROI de la Industria 4.0

El verdadero ROI de la Industria 4.0 que puedes obtener en tu fábrica

septiembre 16, 2022 por REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Las aplicaciones de industria 4.0 Aportar valor en todas las áreas de la fábrica
    • Los impedimentos más comunes de la transformación digital que impiden ver el ROI de la Industria 4.0
  • Tres arquetipos de empresas más comunes
    • Reducir la velocidad para ir rápido
    • Los siete principios para obtener el mejor retorno de la inversión en aplucaciones de la Industria 4.0

En los últimos años, muchas empresas han comenzado a avanzar en sus esfuerzos por implementar la Industria 4.0 en sus redes de fabricación y están dando importancia al valor de los datos y la analítica, la IA y el aprendizaje automático (ML). Sin embargo, muchas empresas siguen luchando para explotar todo el potencial de sus esfuerzos de transformación o por obtener un ROI de la Industria 4.0 satisfactorio.

Aquellas empresas que han implantado soluciones de transformación digital industrial obtienen beneficios en toda la cadena de valor de la fabricación: aumentan la capacidad de producción y reducen las pérdidas de material, mejoran el servicio al cliente y los plazos de entrega, logran una mayor satisfacción de los empleados y reducen su impacto medioambiental. Por tanto, estos beneficios pueden transformar la posición competitiva de una empresa.

Los fabricantes invierten mucho tiempo y dinero en transformaciones digitales. Estas inversiones están dando sus frutos en algunos casos, pero la mayoría sigue siendo incapaz de aprovechar plenamente las nuevas herramientas y tecnologías para obtener un rendimiento significativo.

A continuación veremos algunos de los problemas más comunes asociados a las transformaciones digitales y cómo un enfoque más estratégico y orientado al valor podría ayudar a los fabricantes a tener éxito y garantizar un excelente ROI de la Industria 4.0.

Las aplicaciones de industria 4.0 Aportar valor en todas las áreas de la fábrica

Los avances en datos y análisis, IA y ML facilitan a los fabricantes la elección entre cientos de posibles soluciones y aplicaciones tecnológicas para mejorar su forma de trabajar.

Si se implementan con éxito, estas soluciones ofrecen un rendimiento considerable. En una amplia gama de sectores, no es raro ver reducciones de entre el 30-50% en el tiempo de inactividad de las máquinas, aumentos de entre el 10-30% en el rendimiento, mejoras de entre el 15-30% en la productividad de la mano de obra y previsiones más precisas en un 85%.

La transformación digital está revolucionando todos los aspectos de la fabricación, afectando no sólo a los procesos y la productividad, sino también a las personas. Una correcta aplicación de la tecnología pueden dar lugar a una toma de decisiones más acertada así como a nuevas oportunidades de mejora de las competencias, de reciclaje y de colaboración entre funciones. Por otro lado, también da lugar a  una mejor atracción y retención del talento y a una mejora de la seguridad en el lugar de trabajo y de la satisfacción de los empleados.

Los clientes perciben las mejoras a través de la reducción de los plazos de fabricación, la gestión de los lanzamientos a tiempo y la mejora del servicio al cliente y la gestión de la complejidad. Y, por supuesto, están las ventajas asociadas a la reducción del impacto medioambiental, que es posible gracias a la disminución de las emisiones y de los residuos y a un consumo más eficiente de energía, agua y materias primas.

Estas mejoras en la productividad, los procesos y las personas no son fáciles de conseguir, especialmente en una red de centros de producción individuales, cada uno con su propia dirección, infraestructura informática y cultura de trabajo. No es raro oír hablar de empresas que logran resultados impresionantes a través de programas piloto en un centro de producción, pero que luego se ven incapaces de replicar estas victorias locales en toda su red.

Los impedimentos más comunes de la transformación digital que impiden ver el ROI de la Industria 4.0

Hay cinco razones comunes por las que los fabricantes no tienen éxito su transformación digital:

  • Implementación en silo: Al perseguir las transformaciones digitales como un ejercicio teórico, muchas empresas crean involuntariamente equipos de entrega independientes que están desvinculados de los líderes empresariales, las operaciones en el sitio, la excelencia en la fabricación y la TI central. Otras se centran demasiado en replicar la experiencia de un solo sitio, sin apreciar las complejidades de una red más amplia.

  • Falta de adaptación: Al desplegar un enfoque rígido, los fabricantes pierden la oportunidad de incorporar la personalización y la adaptación necesarias para aprovechar las circunstancias, la cultura y los valores únicos de las distintas fábricas.

  • Parálisis del análisis: Llevar a cabo un análisis inicial completo y profundo de toda una red puede dejar al fabricante sin fuerzas antes de que la transformación pueda ponerse en marcha. En lugar de ello, se pueden obtener conocimientos sólidos y suficientemente precisos a partir de una metodología de extrapolación bien desarrollada.

  • Orientación hacia la tecnología en lugar de hacia el valor: El despliegue de la tecnología en primer lugar significa que las soluciones se despliegan sin un vínculo claro con las oportunidades de valor real, los retos empresariales o los requisitos de capacidad. El resultado es que se pierde la participación crucial de las personas encargadas de hacer que el despliegue funcione.

  • Dejar que lo perfecto supere a lo bueno: Al esperar a que se defina e implemente una arquitectura de datos y tecnología de la información (TI) o tecnología operativa (OT) completa y de estado ideal antes de desplegar las soluciones de la Industria 4.0, los fabricantes se pierden el menor tiempo de impacto que permite una arquitectura mínima viable, probada y pragmática.

Tres arquetipos de empresas más comunes

Los fabricantes que buscan ser líderes suelen pertenecer a uno de los tres arquetipos de empresa siguientes:

  • Los que empiezan con cautela: Estas empresas están investigando cómo iniciar sus viajes de transformación digital. Necesitan ayuda para identificar todo el valor que una implantación de Industria 4.0 puede aportar a su negocio y para desarrollar una estrategia y una hoja de ruta de despliegue en toda la red.

  • Los experimentadores frustrados: Estas empresas han empezado a experimentar a través de programas piloto con algunos éxitos. Sin embargo, se encuentran desplegando tecnologías de industria 4.0 sin una comprensión clara de cómo lograr el ROI de la Industria 4.0.

  • Los que están listos para escalar: Estas empresas están desplegando soluciones y tecnologías, pero siguen siendo incapaces de maximizar el rendimiento o escalar a buen ritmo. Necesitan recalibrar centrándose en cómo capturar todos los beneficios de la Industria 4.0 o cómo acelerar el despliegue para responder a los cambios en las necesidades del negocio y de los clientes.

Reducir la velocidad para ir rápido

Para cualquier empresa resulta muy valioso reducir la velocidad y reagruparse en torno a una nueva estrategia más específica destinada a maximizar el valor de la transformación digital.

Antes de lanzarse a la aventura, las empresas líderes dedican tiempo a identificar todo el potencial de la Industria 4.0 y a diseñar una estrategia de fabricación digital y una hoja de ruta de despliegue centradas en el objetivo.

La primera fase de este enfoque incluye una exploración de la red para identificar el valor en juego y una lista prioritaria de casos de uso de la tecnología, teniendo en cuenta los datos, la TI/OT y la madurez de la organización. Una hoja de ruta adjunta puede basarse en este trabajo de base, definiendo la estrategia de despliegue y los emplazamientos objetivo para el despliegue inicial, seguido de un plan de despliegue en toda la red para alcanzar la escala.

Tomarse el tiempo necesario para llevar a cabo un análisis de la red y encontrar oportunidades para obtener un rápido ROI de la Industria 4.0, puede crear un impulso significativo para la transformación digital. A medida que los centros de fabricación comienzan a obtener valor financiero y operativo, estos beneficios pueden crear una retroalimentación en la que los programas se autofinancian y las iniciativas se traducen rápidamente en una ventaja competitiva.

 

Los siete principios para obtener el mejor retorno de la inversión en aplucaciones de la Industria 4.0

Ya sea que los fabricantes estén comenzando su transformación digital o recalibrando su enfoque después de falsos comienzos o intentos fallidos, los enfoques adoptados por las empresas líderes apuntan a siete principios de oro para escalar una transformación digital exitosa.

  • Comunicar bien y con frecuencia: Se debe establecer un plan de compromiso eficaz y una comunicación periódica con los principales interesados, los líderes de las instalaciones y un equipo central multifuncional.

  • Ser específico: Hay que centrarse en las necesidades reales de la empresa y en los retos actuales de rendimiento, y seguir un enfoque de fortalezas, basándose en soluciones que ya han funcionado bien en sitios individuales y que pueden extenderse de forma pragmática a toda la red.

  • Segmentar, seleccionar y sindicar: Segmentar la red de fabricación y seleccionar centros representativos para realizar un análisis inicial de la red. Sindicar la metodología de extrapolación por adelantado para indicar cómo se ampliarán los conocimientos específicos para obtener un análisis de toda la red.

  • Formalizar el valor en juego: En cada sitio evaluado, se debe describir el valor real en juego vinculando las soluciones o casos de uso de la Industria 4.0 más aplicables con la preparación digital actual, la disponibilidad de datos y la arquitectura de TI/OT.

  • Desarrollar una visión de tres a cinco años para la red: Describir el valor total en juego de los paquetes priorizados de casos de uso para alinear a los líderes empresariales en la ambición, y formar una historia de cambio convincente para la organización más amplia. Una representación visual atractiva de las soluciones clave puede ayudar a que la organización en general se comprometa con la visión.

  • Diseñar una hoja de ruta para la fabricación digital: Desarrollar un plan de despliegue priorizado con una estrategia de ampliación clara y la articulación del valor que se obtendrá a lo largo del tiempo, integrando la habilitación de datos y la arquitectura de TI/OT, así como los requisitos de recursos, las capacidades y la gestión del cambio.

  • Difundir la visión y asegurar la participación de los líderes: Hacer circular el caso de negocio y los requisitos con las principales partes interesadas, con el objetivo de obtener un mandato claro de la alta dirección y un compromiso estrecho en la fijación de objetivos y la ejecución de los líderes del sitio.

Tanto si se trata de proyectos piloto como si se está sometido a una creciente presión para demostrar su rentabilidad, las empresas pueden desanimarse en su proceso de transformación digital. Sin embargo, si se toman el tiempo necesario para desarrollar una estrategia de fabricación sólida y una hoja de ruta, las empresas pueden acelerar sus transformaciones de la Industria 4.0 y alcanzar un buen ROI de la Industria 4.0.

Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Reportes de Trazabilidad RFID

¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Aplicaciones robóticas en centros logísticos

Aplicaciones robóticas en centros logísticos con ejemplos reales

Inspección Automatizada

Lo que necesitas saber antes de implementar la Inspección Automatizada

Implementación de sistema RFID

Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:análisis causa raíz en plantas industrialesAnálisis causa raíz en plantas industriales: Guía completa para la industria manufacturera
Siguiente entrada:Análisis del retorno de la inversión de la Industria 4.0 en plantas industrialesretorno de la inversión de la industria 4.0.

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies