• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
soluciones de transformación digital industrial

Resultados de implantar soluciones de transformación digital industrial

septiembre 2, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la transformación digital industrial?
  • Aplicaciones en industrias y sus impactos
  • ¿Por qué es importante iniciar la transición lo antes posible?

Con los cambios que se han producido en los últimos años en el mundo digital, se espera que la tecnología trabaje ayudando a las personas a la hora de comprar productos y vivir experiencias. Por ello, las organizaciones de la gran mayoría de los sectores necesitan invertir continuamente en avances que satisfagan a los empleados y a los clientes potenciales. Las empresas que componen el sector industrial son las más expuestas a los cambios que está produciendo la digitalización. Estos cambios han sido posibles gracias a las soluciones de transformación digital industrial y los avances que se han producido en el entorno industrial actual con la aparición de nuevas plataformas de IoT (Internet de las Cosas), Cloud Computing, Big Data y plataformas de Inteligencia Artificial entre otras.

 

¿Qué es la transformación digital industrial?

Las soluciones de transformación digital industrial se refieren al conjunto de soluciones de innovación y transición hacia nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos que constan de tres pilares fundamentales: la automatización, la mejora de los procesos de fabricación y la optimización de la producción. Pero este tipo de transformación no se limita a las tecnologías que se utilizan, sino que representa una cultura de cambio integrada en todas las áreas de trabajo y una transformación en la forma de gestionar los diferentes equipos. Sólo así la digitalización puede tener un impacto realmente beneficioso en la producción de cualquier empresa.

A continuación, veremos los beneficios que las soluciones de transformación digital industrial pueden aportar a cualquier empresa.

  1. Reducción de costes

    La tecnología es un gran aliado en el proceso de minimizar los gastos de una empresa industrial de cara al futuro. La integración de las tecnologías digitales conlleva una transformación de los procedimientos y una digitalización de los documentos que se traduce en una optimización global de los procesos. En consecuencia, se recortan los gastos innecesarios, lo que se traduce en una reducción de los costes laborales.

    Además, la digitalización permite a las empresas calcular y estimar los gastos de forma más precisa, garantizando el control de los presupuestos. Además, elimina o sustituye tareas innecesarias dentro de los procesos, haciéndolos mucho más eficientes. Esta eficiencia se transforma en un ahorro de tiempo que se traduce en una producción mucho más rentable.

  2. Descentralización de la producción

    Las soluciones de transformación digital industrial proporcionan a las empresas sistemas de supervisión totalmente remotos, por lo que la producción puede seguir funcionando de forma autónoma. Esto significa que, en circunstancias excepcionales como Covid-19, las empresas digitalizadas no han tenido que parar o incluso ralentizar su cadena de producción. Estos sistemas pueden trabajar sin paradas y funcionar muchas más horas a la semana que cualquier trabajador.

    Además, la digitalización aumenta la flexibilidad de las metodologías y su capacidad de respuesta. Por ejemplo, si hay un problema en una planta de producción, se enviará un aviso automáticamente y se gestionará el problema sin importar el día, la hora o si hay alguien presente físicamente en ese momento.

  3.  Mejora de la eficiencia y la productividad

    La conectividad de los productos inteligentes proporciona a los dispositivos la capacidad de interconectarse y comunicarse de máquina a máquina (M2M). Esto les permite tomar decisiones descentralizadas. Para muchas de las tareas, las empresas ya no necesitan que un empleado esté físicamente presente en todo momento. Este nuevo modelo de fabricación y producción elimina las tareas monótonas y a veces incluso peligrosas, además de hacerlas más precisas, eficientes y con mayor capacidad de respuesta.

    Más allá de optimizar los procesos y las tareas, la transformación digital permite tomar decisiones más rápidas y eficaces basadas en datos precisos y en tiempo real. Además, los procesos de formación, modificación y reparación dejan de ser un problema, ya que se producen con menos frecuencia y están ampliamente automatizados.

  4.  Creación de nuevas oportunidades de negocio

    Los nuevos sistemas digitales permiten la producción de nuevos productos y servicios que antes eran inviables para la empresa, creando así nuevas fuentes de ingresos. Además, la velocidad de lanzamiento de nuevos servicios es mucho más rápida. Mediante un buen uso del Big Data y la inteligencia artificial, las empresas tienen la posibilidad de experimentar, adelantarse a las tendencias y predecir qué novedades tendrán éxito entre los clientes. Estas tecnologías pueden incluso facilitar que las empresas sean respetuosas con el medio ambiente, creando productos más ecológicos y menos dañinos para nuestro ecosistema.

  5.  Aceleración la reacción a las tendencias de la demanda

    La capacidad de respuesta de los sistemas de producción avanzados facilita una respuesta rápida a los cambios volátiles de la demanda. Las tareas pueden reprogramarse en cuestión de horas y los productos pueden fabricarse con patrones personalizados y adaptados a cada consumidor, sin que ello suponga una pérdida de tiempo. De este modo, las empresas pueden obtener una mayor satisfacción de los clientes sin tener que manipular manualmente cada uno de ellos.

  6. Fomento de la ventaja competitiva

    Las nuevas tecnologías mejoran la calidad de los productos fabricados al incorporar nuevas funcionalidades a los sistemas de producción que mejoran el resultado final. Esto potencia la diferenciación del producto en cuestión y aporta un valor añadido a la marca. Por otro lado, se generan revisiones exhaustivas de la calidad que garantizan el cumplimiento de las normas y las diferentes regulaciones. Además, permite que los trabajadores desarrollen su potencial y habilidades profesionales en lugar de dedicarse a tareas que no aportan valor intelectual a la empresa.

  7. Estimulo a la innovación frente a la disrupción

    Las soluciones de transformación digital industrial impulsan la cultura de la innovación, llevando a la empresa a descubrir nuevas propuestas de valor y próximas tendencias. Al nutrirse de los datos, las empresas tienen la posibilidad de innovar con información previamente inexplorada para prepararse para las tendencias futuras y, por tanto, ahorrar dinero ante futuras disrupciones.

  8. Impulso de la cohesión interna

    El flujo de información nacido de la digitalización facilita la comunicación entre departamentos, permitiendo la implicación y colaboración de empleados de diferentes áreas de la empresa en los proyectos y la toma de decisiones. Además, proporciona a las empresas una visión global de las diferentes entidades de la organización. Esto permite una gestión global más rentable. Por otro lado, el hecho de que la información sea inmediatamente accesible desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilita el trabajo entre los diferentes equipos.

  9. Mejoras en el uso de la capacidad de los datos

    La transformación digital construye una cultura de toma de decisiones basada en los datos recogidos por las herramientas tecnológicas. La mejora de los sistemas analíticos se traduce en una profundización de la comprensión de los datos. Esto refuerza la toma de decisiones informadas, las recomendaciones clave y la rápida capacidad de respuesta.

  10. Atracción del interés de nuevos talentos

    Las empresas que cuentan con soluciones de transformación digital industrial, están al día de las tendencias y los procesos atraen el mayor interés de los profesionales formados con capacidades que son fundamentales en este entorno complejo y disruptivo. Además, si el cambio se gestiona de forma adecuada y responsable, beneficiará a todas sus partes, generando un mayor valor de satisfacción laboral para los empleados. La motivación humana, junto con las herramientas digitales eficaces, se verá reflejada en la productividad y rentabilidad de la empresa.

 

Aplicaciones en industrias y sus impactos

Ya se han visto los beneficios de las soluciones de transformación digital industrial.  A continuación, se analizan algunas de las industrias y sus impactos.

  • Industria manufacturera

    Las capacidades digitales ayudan a las empresas manufactureras a intercambiar grandes cantidades de datos rápidamente y a almacenar datos locales de forma centralizada sin limitaciones. Una cadena de valor inteligente e integrada digitalmente es vital para impulsar la innovación y centrarse en el cliente, lo que ayuda a las organizaciones a mejorar la gestión del flujo de trabajo y los resultados empresariales.

  • Industria financiera

    La transformación digital en las finanzas ayuda a crear la estrategia empresarial para una mejor decisión y crecimiento en lugar de sólo la tecnología. Esto permite a las empresas establecer objetivos realistas debido a la fácil disponibilidad de datos centralizados precisos y apoya las decisiones estratégicas de las empresas para un mejor rendimiento empresarial.

  • Industria de la salud

    Las soluciones de transformación digital industrial desempeñan un papel importante en el sector de la sanidad para agilizar las operaciones, mejorar la gestión, las experiencias de los usuarios y generar confianza. La recopilación y el seguimiento de los datos proporcionados por las comunicaciones digitales son valiosos. Ayuda a comprender las necesidades y los comportamientos de los usuarios objetivo y, como resultado, los proveedores de atención sanitaria analizarán nuevas formas de añadir valor mediante la creación de lealtad y confianza.

 

¿Por qué es importante iniciar la transición lo antes posible?

El nivel de competitividad de una empresa está directamente relacionado con su capacidad para gestionar los procesos y aumentar la productividad. La realidad es que las empresas que antes vivían una media de más de 60 años ahora viven menos de 20 años. Como la competencia sigue creciendo, a las empresas les resulta más difícil sobrevivir en un mercado cada vez más saturado. Las empresas que deseen sobrevivir en su sector deben adoptar la digitalización como parte fundamental de su núcleo.

En el contexto actual, las soluciones de transformación digital industrial han pasado de ser una opción que daba ventajas competitivas a las empresas a ser una necesidad para sobrevivir en la industria 4.0. La industria 5.0 está a la vuelta de la esquina, y sin las habilidades digitales que implica la transformación, las empresas no podrán seguir el ritmo de las demandas emergentes ni competir con el resto de la industria.

Las empresas deben crear un entorno que posibilite nuevos enfoques o tecnologías de forma rápida para luego realizar cambios para mejorar los resultados de negocio y el crecimiento de la empresa.

La transformación digital en la industria ofrece la oportunidad de utilizar las nuevas técnicas, habilidades para mejorar la eficiencia y la productividad del negocio. Y esta transformación no sólo consiste en la adaptación de las soluciones de transformación digital industrial, sino también en los cambios culturales dentro de la organización para mejorar la gestión y los resultados en todas las áreas de trabajo.

Digital Manufacturing Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Tipos de grúas de pórtico: precios, capacidades, operación y ventajas
Siguiente entrada:Cómo elegir al mejor proveedor de servicios eléctricos industrialesproveedor de servicios eléctricos industriales

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies