• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
gestión de activos industriales

Mejora de la gestión de activos industriales con la conectividad de datos de mantenimiento

enero 1, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Estrategias de mantenimiento ineficientes
  • Mejora de la gestión de activos con conectividad en tiempo real de los datos
  • Valor de utilizar análisis avanzados para la gestión de activos industriales
    • Caso de uso n.° 1: predicción de fallas de rodamientos
    • Caso de uso n.° 2: Monitoreo del estado de la bomba
  • Ventajas de la gestión de activos basadas en datos

Cada instalación industrial se compone de equipos y componentes críticos que deben funcionar sin problemas para garantizar una producción confiable y minimizar las fallas. Particularmente a medida que la infraestructura de activos industriales envejece, los precios de los productos básicos fluctúan y los gastos operativos (OPEX) aumentan, es fundamental que las empresas adopten planes de mantenimiento sólidos para la gestión de activos industriales y así mantener los equipos en excelentes condiciones de funcionamiento.

Se pueden crear estrategias efectivas aprovechando el análisis de mantenimiento basado en conocimientos aplicados a un recurso a menudo infrautilizado: los datos. Los datos de funcionamiento y operación, así como los datos de activos mecánicos, información histórica de órdenes de trabajo, especificaciones de diseño de equipos y experiencia en la materia son clave para la gestión de activos industriales. Reunir toda esta información es difícil, especialmente a escala empresarial, pero se vuelve mucho más factible con las herramientas de software adecuadas.

 

Estrategias de mantenimiento ineficientes

En muchas instalaciones y empresas, los datos de procesos se almacenan en bases de datos históricas de procesos independientes o en subsistemas de control dispersos por toda la empresa. Agregando al desorden, las especificaciones del equipo a menudo residen en dibujos impresos, no disponibles electrónicamente, datos de órdenes de trabajo en un sistema de gestión de mantenimiento computarizado y datos de diagnóstico mecánico en una base de datos separada. El primer paso para realizar el análisis de equipos es unificar la información de estas fuentes dispares en un entorno central.

Una vez que se consolidan los datos, lo que tradicionalmente se hacía exportando datos sin procesar de cada fuente y agregándolos en una sola hoja de cálculo, aplicar cálculos y análisis puede ser engorroso si los datos no están estructurados correctamente o las marcas de tiempo no están alineadas.

Incluso después de completar este proceso para una máquina o área de celda de la instalación, el flujo de trabajo manual debe repetirse para todos los demás equipos, lo que consume un tiempo valioso de expertos en procesos, y responsables de la gestión de datos y operadores. Por esta y otras razones, algunas instalaciones emplean una filosofía de mantenimiento de ejecución hasta la falla, una práctica común en ausencia de datos consolidados y, especialmente, de conocimientos. Sin embargo, este método corre el riesgo continuo de tiempo de inactividad no planificado y costos de mantenimiento inesperados. También aumenta los riesgos de seguridad del proceso para el equipo y sus operadores humanos.

Para mitigar varios peligros de funcionar hasta fallar, otros fabricantes implementan mantenimiento preventivo programado (PM), una estrategia que tiene como objetivo reducir drásticamente las fallas y mantener la calidad del equipo desconectándolo para el servicio a intervalos regulares, independientemente de su condición. Si bien el mantenimiento preventivo  programado es el mejor enfoque que ejecutar hasta fallar, está lejos de ser infalible.

El mantenimiento preventivo programado se vuelve particularmente desafiante en entornos de grandes empresas debido al volumen de equipo que se debe mantener. Para que sea rentable, se debe dar prioridad a los componentes críticos o que fallan con frecuencia, ignorando principalmente el resto hasta que los problemas se hacen evidentes. Además, el equipo retirado para el servicio no siempre requiere atención.

Al instituir enfoques de mantenimiento preventivos basados en condiciones, el servicio se puede realizar cuando y donde sea razonable para adelantarse a la mayoría de las fallas. Con el software GMAO adecuado de análisis de datos y generación de información, los fabricantes pueden administrar de manera efectiva largas listas de activos, priorizando el mantenimiento en función de las condiciones actuales y previstas. Esto ayuda a establecer los plazos más eficientes para que el personal de mantenimiento desconecte los equipos para su reparación.

 

Mejora de la gestión de activos con conectividad en tiempo real de los datos

La implementación del mantenimiento basado en la condición comienza con el establecimiento de conexiones con todas las fuentes donde residen los datos relevantes. Esto se puede hacer utilizando aplicaciones de análisis avanzadas basadas en la nube, con la capacidad de conectarse de forma nativa a una variedad de fuentes de datos. La lista incluye historiadores de procesos para datos de sensores, almacenes de datos en la nube para información de diseño de equipos, bases de datos basadas en SQL para datos históricos de mantenimiento y otros. Estas conexiones leen datos directamente de la fuente sin modificar, duplicar o manipular la información de la fuente de ninguna manera. Estas aplicaciones también brindan la capacidad de leer información de jerarquía en grupos de activos, lo que respalda la escalabilidad. Cuando las jerarquías aún no existen, las herramientas de apuntar y hacer clic permiten a los usuarios finales crearlas rápidamente sobre la marcha, ya sea para un caso de uso pequeño o para construir toda la instalación, región o empresa.

Una vez que se establecen las conexiones en tiempo real a las fuentes de datos, una aplicación de análisis avanzado alinea las marcas de tiempo y aplica la interpolación básica, eliminando los esfuerzos de ETL que consumen mucho tiempo. Estas conexiones proporcionan un punto de partida para los expertos en la materia de mantenimiento predictivo, como procesos y confiabilidad.

 

Valor de utilizar análisis avanzados para la gestión de activos industriales

Los gerentes de las industrias de procesos están adoptando nuevas tecnologías de análisis de activos industriales para aprovechar al máximo sus inversiones en datos. Aquí tienes un par de casos de uso de gestión de activos que pueden ser de interés.

Caso de uso n.° 1: predicción de fallas de rodamientos

La maquinaria rotativa presenta desafíos al establecer programas adecuados de mantenimiento y servicio. Específicamente, los rodamientos pueden fallar en ritmos arbitrarios, lo que limita la utilidad del mantenimiento preventivo programado.

En un escenario, un cojinete falló repentinamente, lo que provocó daños en el compresor y esto generó un tiempo de inactividad significativo. Aprovechando los sistemas de gestión de activos industriales a través de  una aplicación de análisis avanzado, el equipo de ingeniería realizó un análisis de la causa raíz y observó que los sensores de vibración proporcionaban indicadores razonables para posibles problemas. Con base en este conocimiento, construyeron un modelo empírico para identificar cuándo los sensores de vibración podrían desviarse del «funcionamiento normal» estadísticamente, comparando el funcionamiento real con un conjunto de datos de entrenamiento.

El modelo indicaba un punto en el que se requería mantenimiento, solo unos días antes de la falla. Luego, el equipo consultó al responsable de la gestión de datos residente para evaluar si la aplicación de un modelo de aprendizaje automático podría ofrecer aún más información sobre la condición del rodamiento.

Usando datos de operación normal además de los datos de falla como conjuntos de entrenamiento, el responsable de la gestión de datos de mantenimiento analizó los datos y aplicó un algoritmo de detección de anomalías, que generó una señal de estado de rodamiento, brindando un aviso adicional de dos días en rodamiento. degradación antes de la falla.

Los datos utilizados para realizar el análisis de causa raíz y crear modelos de predicción de cojinetes posteriores existían en un historial de datos de proceso anterior y se correlacionaron con datos de prueba de proveedores adicionales almacenados en una tabla de SQL en la nube. Ambos conjuntos se conectaron a una  aplicación de análisis avanzado, luego se creó una jerarquía, lo que permitió que los cálculos se propagaran rápidamente de un rodamiento a otros en compresores similares.

La tendencia final se colocó en un tablero y se amplió a activos similares en toda la instalación. Ahora, el equipo de mantenimiento es notificado de una operación anormal en su flota de compresores un promedio estimado de una semana antes de que ocurra una falla

Esta alerta temprana permite el servicio proactivo de los rodamientos para prolongar la vida útil y proporciona tiempo para pedir piezas y reasignar recursos.

Caso de uso n.° 2: Monitoreo del estado de la bomba

La confiabilidad de las bombas se ha vuelto cada vez más importante, lo que lleva a que la industria se centre en mejores métodos para medir el estado de las bombas casi en tiempo real. El estado de la salud general de la bomba se informa mediante la identificación de signos de degradación y su agregación en una única métrica predictiva de la salud de la bomba.

Un proveedor de energía y servicios públicos con varios activos de bombas críticos implementó una solución de monitoreo del rendimiento de las bombas para reducir las fallas. Para acceder a los datos necesarios para el análisis se implementó un sistema de gestión de activos industriales con conexiones en tiempo real  a un historial de procesos para datos operativos y a tablas SQL para órdenes de trabajo históricas. Los datos de diseño se agregaron a través de la experiencia en la materia y las hojas de datos de diseño.

Una vez que los datos estuvieron disponibles de forma centralizada en la aplicación de análisis avanzado,se  limpiaron los datos eliminando los valores atípicos, el ruido y los abandonos. Luego se aplicaron los cálculos y condiciones de los primeros principios, creando varios indicadores de modo de funcionamiento derivados de la curva de la bomba y las especificaciones de la hoja de datos.

A continuación, los indicadores de estado de la bomba se agruparon en una sola métrica de puntuación de estado, lo que proporciona una visión general del rendimiento diario de la bomba. La utilidad ahora usa estos puntajes de salud para impulsar la intervención de mantenimiento proactivo.

Ventajas de la gestión de activos basadas en datos

El mantenimiento de los  equipos industriales  es fundamental para el funcionamiento estable de la planta, lo que se correlaciona directamente con la rentabilidad. Desbloquear el inmenso valor de los datos de proceso actualmente es un desafío del pasado, pero las aplicaciones de análisis avanzado de hoy en día permiten a los fabricantes de procesos extraer información de los datos, proporcionando información para la toma de decisiones que se puede escalar en toda la empresa.

Esta es una ventaja vital para el crecimiento. Cuando se usan de manera efectiva, estos conocimientos se pueden usar para el modelado predictivo y una gran cantidad de acciones basadas en condiciones, lo que mejora la eficiencia operativa y de gestión de activos.

Si quieres conocer las mejores prácticas para una gestión de activos industriales más confiables, suscríbete al newsletter de tecnología para la industria.

Mantenimiento Industrial Mantenimiento Predictivo Mantenimiento Preventivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Software para la gestión de órdenes de trabajo

Software para la gestión de órdenes de trabajo de mantenimiento

Rendimiento efectivo total de las máquinas

Cómo usar el TEEP (Rendimiento efectivo total de las máquinas) para mejorar la eficiencia de la planta

Sistema FRACAS

Sistema de informe de fallas, análisis y acciones correctivas (FRACAS)

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Invertir en robots industrialesRazones para invertir en robots industriales
Siguiente entrada:Ventajas de la soldadura robotizada

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies