• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Gestión de las horas de mantenimiento en plantas industriales

Mejores prácticas para la gestión de las horas de mantenimiento en plantas industriales

mayo 11, 2020 by REDACCIÓN

¿De qué forma se puede hacer una buena gestión de las horas de mantenimiento en plantas industriales? Cómo repartir los esfuerzos entre el mantenimiento preventivo, el mantenimiento “de funciona hasta que falle”, la tolerancia cero por fallo del equipo, el mantenimiento predictivo, las rondas de los operadores, el análisis de vibraciones y el mantenimiento rutinario, son algunas de las herramientas y programas que las plantas utilizan para asegurar que sus activos industriales actúan de manera eficaz y eficiente.

Por supuesto, todos sabemos que en esta imagen hay mucho más que una simple pregunta y posterior respuesta. ¿Cómo se vería la planta industrial perfecta desde la perspectiva de la operación y el mantenimiento? ¿Cuál sería el balance de actividad perfecto para maximizar los recursos, trabajando con seguridad y operar dentro del presupuesto? Esto puede dividirse en varias categorías.

 La primera categoría sería la perspectiva de gestión o el protocolo de gestión con respecto al mantenimiento. Diferentes directivos de mantenimiento pueden tener varios modos de pensar cuando se trata de mantenimiento preventivo. Algunos establecieron líneas duras para el mantenimiento preventivo y un porcentajes de actividad laboral correctiva.

 El mantenimiento correctivo normalmente cae en una de dos categorías. La primera es cuando un equipo ha sido bien mantenido y simplemente se daña o falla al grado de requerir mantenimiento. El mantenimiento correctivo para hacer alguna reparación necesaria es programado y realizado.

 La segunda categoría de mantenimiento correctivo es cuando el equipo deliberadamente se deja funcionar hasta que falla sin que haya sido programado y ejecutado cualquier otro tipo de mantenimiento. Esto es lo que llamamos el modelo “funciona hasta que falle”.

Como se indicó anteriormente, algunos gerentes tienen altos porcentajes de relación entre mantenimiento correctivo y preventivo. Un típico escenario sería que el 60% de las horas de trabajo de mantenimiento son programadas para el mantenimiento preventivo y el restante 40% de las horas programadas sería para el mantenimiento correctivo.

 Debemos definir los números para tomar decisiones entre la gestión de las horas de mantenimiento en plantas industriales, tomando en cuenta el mantenimiento preventivo y el correctivo.

En este sentido, hay dos enfoques básicos para determinar estos porcentajes en la gestión de las horas de mantenimiento en plantas industriales, preventivo y correctivo. Un enfoque sostiene que a mayor mantenimiento preventivo realizado, menor mantenimiento correctivo será necesitado.

El cambio de aceite del automóvil sería un buen ejemplo. Es de aceptación general que, si el aceite del motor es cambiado regularmente, se requerirá menor mantenimiento del mismo. Usando el mismo ejemplo del vehículo; una persona no estaría dispuesta a cambiar ciertas piezas, tales como un silenciador, hasta que realmente se daña. Ese es el enfoque “funciona hasta que falle” dado que los silenciadores raramente fallan y el coste de reemplazo es relativamente bajo. Normalmente la filosofía de gestión del mantenimiento industrial determina el porcentaje para las horas de trabajo de mantenimiento correctivo y las horas de trabajo de mantenimiento preventivo.

 Los porcentajes de horas de mantenimiento preventivo son los principales indicadores para el programa general de mantenimiento. Los ejecutivos de mantenimiento que siguen esta pauta de porcentajes pueden esperar que las horas de trabajo en mantenimiento correctivo sean el 40 % del total de horas semanal si el 60 % de las horas se usan en mantenimiento preventivo. Si cualquier porcentaje cae fuera de los parámetros de tolerancia predeterminados, el programa de mantenimiento debe ser puesto bajo revisión.

 Ahora que hemos definido las dos subcategorías de mantenimiento: preventivo y el “funciona hasta que falla”, necesitamos determinar la categoría en la cual cada pieza de equipo puede fallar. La mayoría de los programas de mantenimiento comienzan por establecer una lista de equipos críticos.

 Hacer una lista de equipos críticos para tomar decisiones entre la gestión de las horas de mantenimiento preventivo y mantenimiento correctivo

La lista puede hacerse de muchas maneras, pero la mayoría de los programas usan de alguna forma la probabilidad y consecuente tabla para determinar la categoría. Esto involucra una determinación que cuantifica la probabilidad de que el equipo falle y las consecuencias asociadas a la falla.

 Considera una escala de 1 a 10, siendo 1 una baja probabilidad y 10 la más alta probabilidad de falla. La administración necesita asignar los números en la escala para esta determinación. La mayoría de los activos industriales en una planta industrial tienen baja probabilidad de fallar, o también podrían ser comprados e instalados de una vez. Aun así, habrá algunos activos industriales con una probabilidad de falla más alta que otros, y estos reciben una calificación más alta de probabilidad de falla. Debido a que las probabilidades de falla son normalmente bajas, la consecuencia de un número de falla asignado a la pieza de activo industrial lleva más peso que la probabilidad.

 Pero se necesita usar ambos números en nuestra ecuación de desempeño “funciona hasta que falla” contra mantenimiento preventivo. Usaremos la misma escala del 1 al 10 para las consecuencias, con 1 siendo baja o sin consecuencias, y 10 para altas consecuencias negativas.

 ¿Cómo podemos cuantificar la consecuencia de las fallas en los activos industriales? Por ejemplo la mayoría de las instalaciones generadoras de energía utilizan el método de seguridad, ambiental, activos industriales y megavatios (SAEM). La seguridad debe ser el criterio número uno cuando se determinan consecuencias negativas. Siguiendo el acrónimo, la segunda consideración más importante es el impacto ambiental, seguida de daño de los activos industriales y finalmente el desperdicio de megavatios.

 Cada elemento es importante y debe ser considerado a la hora de determinar las consecuencias de las fallas del equipo. La determinación del nivel de consecuencia y la probabilidad de falla nos permiten determinar la frecuencia de mantenimiento preventivo. La lista de activos industriales críticos es la lista final de equipo identificado con la más alta probabilidad de falla y peores consecuencias.

Ya que estás interesado en saber más sobre la gestión de las horas de mantenimiento en plantas industriales, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Mantenimiento Predictivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

3.7/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Piezas de recambio para sistemas HVAC

Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción

Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales

Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales

Eficiencia energética en edificios industriales

10 consejos para alcanzar la eficiencia energética en edificios industriales con labores de mantenimiento preventivo

Capacidades de un captador de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Reconocer problemas de alineación en máquinas rotativas Cómo reconocer problemas de alineación en máquinas rotativas
Siguiente entrada: ¿Cuál es la frecuencia de mantenimiento preventivo recomendada? Frecuencia de mantenimiento preventivo recomendada »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies