• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
cadena de suministro en procesos de fabricación discreta

Optimización de la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta

septiembre 22, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la colaboración en la cadena de suministro?
  • ¿Por qué es tan importante la colaboración en la cadena de suministro para las empresas manufactureras, y para los fabricantes discretos en particular?
  • Ventajas competitivas de la cadena de suministros de fabricación discreta
  • Beneficios de la colaboración en la cadena de suministro en la fabricación discreta y compleja
    • Precisión en la cadena de suministro
    • Solución centralizada
    • Llamadas de revisión
    • ¿Cuánto dinero se ahorra?
  • ¿Cómo asegurarse de tener éxito?
  • Conclusiones de la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta

La optimización de la cadena de suministro para minimizar los costos, reducir los inventarios y aumentar la utilización de los activos ha eliminado los topes y la flexibilidad para absorber las interrupciones. Sin embargo, las situaciones imprevistas muestran que muchas empresas no son plenamente conscientes de lo vulnerables que son ante incertidumbres globales de sus relaciones en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta.

 

¿Qué es la colaboración en la cadena de suministro?

La colaboración en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta es un término importante que puede tener una gran implicación en el éxito a la hora de producir productos complejos de forma eficiente.

Por colaboración se entiende, extender el hilo digital y la sincronización más allá de la fábrica del propio centro, a través de toda la cadena de suministro, para aumentar la visibilidad y garantizar la entrega a tiempo de las órdenes de trabajo. Las fábricas, los proveedores y los centros de distribución pueden formar parte de una única cadena de seguimiento, lo que da lugar a un nuevo estándar de eficiencia y uniformidad en la fabricación en todos los centros de producción.

 

¿Por qué es tan importante la colaboración en la cadena de suministro para las empresas manufactureras, y para los fabricantes discretos en particular?

Antiguamente, muchas fábricas funcionaban en un solo sitio pero en la actualidad los fabricantes de equipos complejos (OEM) subcontratan trabajos importantes a proveedores de primer nivel, que a su vez subcontratan componentes y piezas a proveedores de segundo nivel y en algunos casos pasan los trabajos a proveedores de tercer nivel.

Con la creciente demanda y la aceleración de la globalización, es lógico que las cadenas de suministro se vuelvan mucho más segregadas, complejas y con múltiples emplazamientos.

La cadena de suministro en procesos de fabricación discreta común no es diferente. La fabricación discreta implica a muchas empresas de producción diferentes, y todas ellas necesitan herramientas de colaboración avanzadas para sobrevivir en el escenario competitivo actual, especialmente en tiempos de incertidumbre global.

Entre los diferentes tipos de colaboración, se puede encontrar la colaboración en la comunicación, la ejecución, el intercambio de información y recursos, la toma de decisiones, la creación de conocimiento, etc.

Ventajas competitivas de la cadena de suministros de fabricación discreta

Los beneficios de la colaboración en cadena de suministro en procesos de fabricación discreta son significativos:

  • Entrega de productos a tiempo: elimina los retrasos en la entrega al identificar las demoras en la producción en una fase temprana del ciclo.

  • Ahorro de tiempo: rastrea y registra los activos mientras se mueven a lo largo de la cadena de suministro

  • Mejora de la calidad y el control: garantiza la uniformidad en todas las fábricas.

  • Seguridad: permite la transferencia segura de información dentro y fuera de la empresa.

Muchas pruebas indican claramente que los fabricantes que invierten esfuerzos en optimizar la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta tienen muchas más probabilidades de éxito en su negocio, que otros que no lo hacen. En tiempos difíciles como los actuales, la colaboración en la cadena de suministro es más crucial que nunca.

 

Beneficios de la colaboración en la cadena de suministro en la fabricación discreta y compleja

Tanto en la fabricación discreta como en la compleja, la colaboración en la cadena de suministro es aún más importante y crítica, sobre todo en tiempos inestables ya que en estos procesos de fabricación intervienen muchas herramientas, materiales y procesos diferentes.

La mayoría de los fabricantes discretos utilizan herramientas y materiales muy caros y en la fabricación discreta, normalmente las piezas y los componentes van acompañados de papeleo que no se transmite a los sistemas digitales utilizados por el siguiente proveedor. Se pierde mucha información valiosa por el camino, por no hablar de la falta de visibilidad sobre el estado y el progreso de las órdenes de trabajo. Si se pierde algo importante debido a la falta de colaboración, se puede producir un desastre que afecte a toda la cadena de suministro.

Precisión en la cadena de suministro

La colaboración en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta mejora la precisión en la ejecución. La eficiencia aumenta ya que cada parte de la cadena de suministro está haciendo exactamente lo que se debe hacer. Se trata de una estrategia de producción completamente diferente, ya que las empresas trabajan por instancias, oportunidades, demanda o similares.

Sin ella, los defectos pueden descubrirse tarde en el proceso, y los errores humanos pueden pasar desapercibidos, la producción incluye mucho papeleo y el resultado es una cadena de suministro menos precisa, que ocasione retrasos, descoordinación entre la demanda y la oferta, reducción de la calidad, etc.

La precisión de la cadena de suministro es una ventaja clave de la colaboración en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta. Esto es especialmente útil cuando parte del personal de la fábrica trabaja a distancia y los procesos de producción han cambiado.

Solución centralizada

Cuando se habla de la colaboración en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta, tener cualquier solución que afirme ofrecer algunas funciones de colaboración en la cadena de suministro puede no ser suficiente. Dado que los procesos de producción y suministro suelen estar distribuidos entre emplazamientos remotos, e implican a múltiples proveedores, una solución adecuada de colaboración en la cadena de suministro debe ofrecer una visibilidad total sobre el estado de las órdenes de trabajo para cada actor de la cadena de valor: proveedores, fabricantes y clientes.

Llamadas de revisión

No hay que subestimar las llamadas a revisión. En el sector de la automoción y otras industrias manufactureras, las retiradas son bastante habituales. En pocas palabras, una colaboración eficaz en la cadena de suministro puede ayudar a los fabricantes a minimizar las retiradas o a gestionarlas mejor, si es que se producen.

Una colaboración en la cadena de suministro que sea lo suficientemente eficiente puede respaldar un proceso de seguimiento rápido que se remonte a las materias primas para encontrar la ubicación exacta del problema y solucionarlo antes de que el producto se envíe a los clientes, en algunos casos, tan pronto como surja el problema de calidad.

¿Cuánto dinero se ahorra?

Ganar visibilidad y trazabilidad sobre los productos en las industrias de fabricación discreta puede parecer caro, aunque el volumen de casos de uso de la colaboración en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta aún no es lo suficientemente alto como para establecer puntos de referencia fiables del ROI.

Muchos ya han experimentado retornos de la inversión en la cadena de suministro al colaborar con un proveedor de soluciones de Industria 4.0. Pero hay desafíos como la falta de confianza y las preocupaciones de ciberseguridad que frenan a muchos. Aunque las capacidades de colaboración de la cadena de suministro ofrecen claros beneficios para los proveedores, muchos aún se muestran reticentes ante los retos a enfrentar.

De hecho, hay algunos retos que se interponen en el camino de la cadena de suministro digital, por no hablar de la colaboración en la cadena de suministro entre múltiples actores. La comunicación con otros centros se realiza en papel, por lo que es ineficaz. También influye la desconfianza entre los actores del sector y el conflicto de intereses. Además, obtener visibilidad sobre el estado y la calidad de los pedidos de los proveedores, así como el seguimiento del movimiento de los activos entre las fábricas, es una tarea difícil de realizar que exige muchos recursos de configuración y de trabajo continuo.

Además también están los riesgos en materia de seguridad. El miedo a que los datos sean pirateados pasa factura e impide a los fabricantes colaborar con otros actores de la cadena de suministro. Sin embargo, se pueden abordar los problemas de seguridad asegurándose de que la solución de colaboración en la cadena de suministro adopta las medidas de seguridad necesarias.

Otro riesgo es invertir mucho esfuerzo en la colaboración en la cadena de suministro y que ésta fracase. El fracaso puede suponer una pérdida de tiempo, una sobrecarga de comunicación y una pérdida de dinero y recursos. Muchas fracasos se deben a que los compradores simplemente carecen de los conocimientos necesarios para establecer la estructura de gobierno de estos nuevos socios.

 

¿Cómo asegurarse de tener éxito?

  1. El compromiso es esencial

    Lo primero es contar tanto con el compromiso de la dirección como de toda la organización. También hay que tener voluntad de cambiar los procesos de trabajo heredados, ya que esto crea algunos gastos durante el proceso de incorporación.

    Una buena táctica sería presentar algunos puntos de referencia del retorno de la inversión y casos de uso, para motivar a todo el mundo y ayudar a todos los empleados a ver los claros beneficios.

  2. Lograr la colaboración interna

    Cada vez hay más pruebas de que muchas colaboraciones en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta fracasan debido a la resistencia interna. La falta de colaboración interna y de un trabajo en equipo adecuado hacen fracasar estas iniciativas. El éxito depende en gran medida del compromiso continuo del equipo y se recomienda asignar el papel de supervisor de la colaboración a alguien del equipo y hacer que éste trabaje con el equipo en los procesos y métodos, proyectando a la dirección semanalmente y asegurándose de que los nuevos miembros del equipo estén bien formados en los procesos relacionados y obtengan la visión general.

  3. Tener la tecnología adecuada 

    Hay múltiples soluciones de Industria 4.0 que afirman estar adaptadas para apoyar las colaboraciones en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta, pero algunas solo admiten colaboraciones parciales o no toman las medidas de seguridad necesarias para garantizar una protección total.

    Por eso hay que elegir una solución que ofrezca apoyo a la colaboración en la cadena de suministro a lo largo de todo el proceso, y que emite las alertas necesarias en cuanto se identifiquen cambios en la demanda, haya una proyección de falta de materiales, se identifiquen problemas de envío, etc. Se debe seleccionar una solución que pueda ser implementada de forma fácil y factible por todos los miembros de su cadena de valor.

  4. Encontrar profesionales adecuados

    Junto con la tecnología adecuada, es fundamental contar con las personas adecuadas que puedan liderar el proceso con éxito. Es ideal dar con un profesional experimentado, con conocimientos, paciente, visionario organizado, gurú de la gestión de proyectos, de mente abierta, ágil y comunicativo.

  5. Tener un plan detallado con reglas de trabajo y KPI’s

    Cualquier proceso necesita un plan y su propio conjunto de reglas, por lo que hay que desarrollar un plan que incluya KPI’s definidos y una hoja de ruta de las cosas futuras en las que se quiere invertir tiempo y recursos.

    Un ejemplo de elementos de una cadena de suministro de éxito puede ser: planificación y ejecución integradas, visibilidad logística, adquisición 4.0, almacenamiento inteligente, gestión eficiente de piezas de repuesto, logística autónoma y B2C, análisis prescriptivo de la cadena de suministro y habilitadores de la cadena de suministro digital. Por supuesto, ninguna cadena de suministro cumple los 8 al máximo, pero intentarlo puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso

 

Conclusiones de la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta

La colaboración en la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta se inventó para resolver necesidades específicas y candentes.

Se planteó para ayudar a los fabricantes a hacer frente a la creciente competencia, a las crecientes normas de calidad y al creciente volumen de producción para satisfacer las demandas del mercado.

La colaboración en la cadena de suministro depende de una tecnología sólida, pero sólo recientemente las soluciones en la nube han alcanzado la madurez necesaria para este tipo de innovación.

La realidad actual pone de manifiesto la necesidad de transformar los modelos tradicionales de la cadena de suministro en procesos de fabricación discreta para responder a la interrupción del negocio y a los retos, y alcanzar una solución a largo plazo de las redes de suministro digitales.

La digitalización de la producción y la implementación de una plataforma IIoT avanzada son cruciales para una colaboración exitosa y completa en la cadena de suministro, y el momento es ahora.

Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Proveedor de soluciones de industria 4.0Proveedor de soluciones de industria 4.0: Diez preguntas para elegir el mejor en aplicaciones IoT
Siguiente entrada:Tecnologías de la Industria 4.0 aeroespacial en la optimización de procesosTecnologías de la Industria 4.0 aeroespacial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.7k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies