• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Proveedor de soluciones de industria 4.0

Proveedor de soluciones de industria 4.0: Diez preguntas para elegir el mejor en aplicaciones IoT

septiembre 21, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo elegir el proveedor de soluciones de industria 4.0 y aplicaciones IIoT?
  • ¿Cómo elegir la mejor solución IIoT entre tantos proveedores de soluciones de industria 4.0?
  • Puntos a evaluar cuando eliges un proveedor de sistemas de industria 4.0

A pesar de que existe una clara necesidad de implantar soluciones de IIoT, la elección e incorporación del proveedor de soluciones de Industria 4.0 adecuado sigue siendo un gran reto para los compradores industriales.

 

¿Cómo elegir el proveedor de soluciones de industria 4.0 y aplicaciones IIoT?

La búsqueda de una solución de IIoT debe hacerse con la ayuda de un proveedor de soluciones de Industria 4.0 experimentado que entienda bien el negocio.

Lo primero es dar con una empresa especializada en IoT industrial que entienda la fabricación discreta y pueda gestionar los retos específicos que plantea la digitalización de los procesos de producción físicos. Se necesita un proveedor que entienda la industria porque los retos, las aplicaciones y los casos de uso son muy diferentes para los fabricantes de productos discretos, y a menudo más complejos, que para otras empresas.

 

¿Cómo elegir la mejor solución IIoT entre tantos proveedores de soluciones de industria 4.0?

La variedad de plataformas y soluciones de software de IIoT que existen es inmensa y los fabricantes que intentan incorporarse a la Industria 4.0, muchas veces tienen problemas para entender las diferencias entre las soluciones y las ventajas de cada una.

Esto hace que el proceso de toma de decisiones sea largo y tedioso y el resultado es que las empresas están ocupadas con pilotos y evaluaciones en lugar de implementar con éxito las soluciones.

Un proveedor de soluciones de Industria 4.0 por su parte, hace todo lo posible para proporcionar a los clientes potenciales un mundo de datos relevantes previos a la compra, pero es difícil esperar una transparencia total, al menos durante las primeras etapas exploratorias. Y además, sigue siendo responsabilidad de los fabricantes hacer las preguntas adecuadas.

 

Puntos a evaluar cuando eliges un proveedor de sistemas de industria 4.0

Hemos recopilado las diez preguntas más importantes y relevantes que cualquier fabricante debería hacerse para elegir el proveedor de soluciones de Industria 4.0 adecuado. Si quieres sacar el mayor retorno de la inversión a las soluciones de industria 4.0 te recomendamos ver en detalles las siguientes 10 preguntas

  1. ¿Qué diferencia a una solución de otras empresas de IIoT ya establecidas?

    Cuando se trata de soluciones de IIoT, algunos responsables de plantas industriales a pesar de estar familiarizados con las tendencias de la Industria 4.0, no saben decir por qué están trabajando con una solución IIoT específica y en qué se diferencia de otras. Sin embargo, existen grandes diferencias entre proveedores y plataformas.

    Por ejemplo, algunas soluciones de Industria 4.0 se centran en la fabricación discreta mientras que otras se especializan en la industria de procesos. Dado que los fabricantes discretos tienen desafíos específicos, riesgos, métodos de trabajo, complejidad, deben utilizar un proveedor de IIoT especializado.

    Además, algunas empresas se centran en una sola aplicación o solución puntual, como el mantenimiento predictivo para una máquina específica, mientras que otras ofrecen una solución global que puede cubrir las necesidades de toda la planta de producción o incluso de toda la cadena de suministro. Es importante aclarar desde el principio hasta qué punto en el viaje de la IIoT una solución específica puede ayudarle. Piense bien en cuántos de sus retos de producción actuales y futuros podrían abordarse con soluciones de fabricación avanzada.

  2. ¿El proveedor de sistemas de industria 4.0 incluye la solución soporte para la toma de decisiones y una capa de optimización?

    Las soluciones de IIoT no es sólo la recopilación de datos, sino la entrega de información procesable basada en estos datos que puede ayudar al personal y a la dirección de la fábrica a optimizar sus procesos diarios de toma de decisiones, cometer menos errores, reducir los residuos, aumentar la escala e impulsar los ingresos.

    Sin embargo, no todas las soluciones IIoT disponibles actualmente pueden hacerlo debido a que se requiere de un conocimiento profundo de los procesos de fabricación y de los retos empresariales a los que se enfrentan las distintas industrias verticales, así como una amplia experiencia en algoritmos de IA y métodos de optimización.

    La conclusión es que hay que conocer a fondo la fabricación, así como los métodos de IoT necesarios para recopilar los datos y los métodos de IA que aportan beneficios y mejoras de los procesos a partir de esos datos.

    Muchos proveedores se han percatado de la necesidad que tienen las fábricas de digitalizarse y pueden satisfacer esta necesidad con relativa facilidad, conectando máquinas o dispositivos. La fabricación moderna requiere decisiones en tiempo real, escala basada en una larga y creciente lista de variables y restricciones. La demanda crece constantemente, y el esfuerzo va más allá de lo que los humanos pueden soportar. Si los fabricantes desean mantener la calidad, deben recurrir a una tecnología que no sólo sepa recopilar datos, sino que también sepa utilizarlos para derivar las acciones correctas.

    La elección de una solución que ofrezca perspectivas, predicciones y sugerencias procesables es el elemento diferenciador.

  3. ¿Qué significa tener experiencia en aplicaciones de industria en un sector específico?

    Después de asegurarse de que la solución de IIoT tiene beneficios que se adaptan a las demandas y ofrece optimización, se debe comprobar en qué industrias se implementó y durante cuánto tiempo.

    Se recomienda trabajar con un proveedor de soluciones de Industria 4.0 que conozca bien los retos específicos y que haya adquirido experiencia en ese campo. Esto es importante, ya que un proveedor de IIoT con experiencia sabrá encontrar la solución para las necesidades específicas, así como ayudar con sugerencias y ofrecer conocimientos relevantes en relación con los problemas de seguridad cibernética y de datos.

  4. ¿Cuál es su posición en materia de seguridad? ¿Ofrecerá autenticación y autorización de todos los componentes o usuarios?

    La Industria 4.0 lleva asociado los riesgos de ciberseguridad y tristemente muchas empresas han experimentado ciberataques relacionados con el IoT. Los riesgos de ciberseguridad no deben ser descartados y pueden crear grandes problemas.

    Sin embargo, las mejores soluciones de IIoT desarrollan sistemas que ofrecen encriptación y autorización, que funcionan con el protocolo seguro HTTPS, incluyen detección de amenazas, cortafuegos, VPN y cambios de contraseña y proporcionan una arquitectura lo suficientemente resistente en caso de que haya una brecha. Además de estas medidas de seguridad externas necesarias, hay que asegurarse  de que la solución también sea segura internamente. Te recomendamos echar un vistazo a la guía para usar protocolos HTTP y MQTT en proyectos IIoT para fábricas.

    Los proveedores de la nube emplean enormes equipos de especialistas en ciberseguridad. Por lo tanto, siempre que se elija bien el proveedor de soluciones de Industria 4.0, se va a terminar con un proveedor de la nube que probablemente proporciona un estándar de seguridad de datos más alto que el que disfrutan los propios servidores internos actuales. Revisa los Cinco pasos para optimizar la seguridad de los procesos industriales a través de IIoT y la digitalización

  5. ¿Cómo funciona la asistencia al cliente con la configuración, la formación y el mantenimiento continuo?

    Esta cuestión no se examina lo suficientemente a fondo durante el proceso de selección del proveedor de soluciones de Industria 4.0, a pesar de que tiene enormes implicaciones para el éxito del proyecto.

    Por lo tanto, hay que comprobar el nivel de servicios profesionales que la solución IIoT ofrece para ponerse en marcha, así como el nivel de apoyo que el proveedor ofrece en relación con la formación del equipo, la disponibilidad continua, el tiempo de respuesta, los problemas que solucionan, etc.

    El proveedor de soluciones de Industria 4.0 elegido debe ofrecer también consultores experimentados que tengan la capacidad demostrada necesaria para el éxito de la implantación y el proceso de trabajo continuo, encargándose de las distintas etapas, desde la definición del proyecto, el mapeo de procesos, pasando por la integración en los sistemas existentes, la configuración del sistema, las pruebas y la puesta a punto, hasta el lanzamiento y el mantenimiento con éxito.

    También es importante conocer la hoja de ruta, la frecuencia con la que se producen las actualizaciones de las versiones, incluido el proceso de actualización y si provoca algún tiempo de inactividad en la producción y la disponibilidad del equipo de desarrollo para corregir errores y su capacidad para hacerlo de forma remota. Todos estos criterios dan una idea de lo que puede esperar en términos de actualizaciones de características, corrección de errores y mejoras. Además, es importante saber si se asignará un gestor de cuentas dedicado a las necesidades que surjan.

  6. ¿Con qué facilidad se adapta la solución al entorno informático actual y el resto de equipos de la planta?

    En la mayoría de los casos es necesario que la solución IIoT sea abierta y flexible para que pueda integrarse o comunicarse con otros sistemas de terceros, como ERP, MES, sistemas de gestión de inventario, sistemas de planificación de la fabricación, CAD/PLM y similares.

    Dado que la mayoría de los fabricantes ya están integrados con múltiples sistemas heredados, esto es imprescindible para garantizar la continuidad del flujo de información, evitando la necesidad de reintroducir datos, migraciones complejas o pérdida de datos.

    Además, se necesita un sistema que sea compatible con diferentes tipos de protocolos de comunicación. Dado que uno de los principales problemas del ecosistema de fabricación industrial es la falta de estandarización, es posible que hayan sistemas heredados que utilicen múltiples protocolos de comunicación y se basen en diversos estándares industriales.  Por lo tanto, el sistema IIoT a elegir debe ser compatible con los protocolos de comunicación comunes.

  7. ¿Qué pasa con el escalado de la producción para adaptarse a la demanda del mercado? ¿Cómo lo hará la solución de IoT?

    El crecimiento siempre pasa factura y el escalado tiene múltiples implicaciones en el software existente.

    La solución IIoT a escoger debe estar preparada para el futuro de la mejor manera posible. Tiene que ser tan ágil para el negocio y las operaciones. Al fin y al cabo, su principal objetivo es impulsar la eficiencia, lo que conlleva un aumento del crecimiento y la escala. Una buena solución IIoT debe ser lo más flexible posible, pudiendo añadir socios adicionales, escalar para soportar un crecimiento masivo, aumentar las categorías de activos, soportar una cadena de suministro más grande e incluso ser adaptable en términos de modelos de negocio.

  8. ¿Qué tan amigable es el sistema? ¿Se ha diseñado para trabajar en un entorno de fabricación industrial?

    A fin de cuentas, es la interfaz de uso y la experiencia lo que satisface las necesidades de los usuarios y el éxito de una nueva solución de IIoT  depende de los usuarios.

    Si el sistema es fácil de usar e intuitivo, se obtendrá un compromiso masivo y una marca de verificación en su camino hacia la implementación de la visión de la fábrica inteligente.

    La interfaz de usuario debe ser intuitiva y autoexplicativa para permitir una rápida curva de aprendizaje para todos los empleados. Debe ser accesible desde diferentes plataformas como el PC, tablets y dispositivos móviles. La estructura de la vista de la interfaz de usuario debe ser muy flexible para que el equipo pueda gestionar fácilmente las grandes cantidades de datos generados en tiempo real.

    Conseguir una demostración o realizar una prueba son formas estupendas de evaluar la interfaz de usuario de cualquier solución así como pedir referencias y hablar con otras personas que utilizan el sistema en producción.

  9. ¿Qué trabajo de base hay que hacer? ¿Requiere la solución un hardware especial?

    Muchas veces puede ser necesario instalar sensores y dispositivos de borde adicionales u ordenadores en las instalaciones para filtrar los datos recogidos por los sensores.

    Antes de implementar una solución de IIoT, es importante comprender de qué requisitos previos se encarga el proveedor de soluciones de Industria 4.0. ¿Quién se encargará de la instalación del hardware? ¿Quién gestionará la logística y el soporte continuos con el nuevo hardware? ¿Puede desplegarse la solución a distancia? Estas son preguntas importantes para entender lo que implica el proceso de despliegue y quién es responsable de qué.

  10. ¿Dónde se encuentran los centros de datos? ¿Habrá latencia debido a la distancia?

    El proveedor de soluciones de Industria 4.0 debe poseer servidores ubicados en uno o más centros de datos. Debe saber dónde están y qué medidas se toman para acortar la latencia en la medida de lo posible. Si utilizan una CDN para la mayoría de los clientes será suficiente. Si se requiere que los datos no salgan de una determinada ubicación, un proveedor profesional tendrá las respuestas pertinentes y encontrará una solución adecuada para satisfacer las necesidades.

Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Industria 4.0 en la fabricación aeroespacialRetos y consejos prácticos para implementar la Industria 4.0 en la fabricación aeroespacial y automotriz
Siguiente entrada:Optimización de la cadena de suministro en procesos de fabricación discretacadena de suministro en procesos de fabricación discreta

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies