• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Control de sistemas de HVAC en edificios

Optimizar el control de sistemas de HVAC en edificios con sensores inteligentes

junio 24, 2019 by REDACCIÓN

El control de sistemas de HVAC en edificios a través de los métodos de optimización de energía estratégica pueden hacer que un sistema HVAC de gran tamaño se convierta en un sistema más «de tamaño adecuado» y se ajuste a los niveles de ocupación dinámica que fluctúan durante el día o la semana, para ayudar a reducir los costes operativos, los cuales pueden reasignarse a otras áreas de interés.

Aproximadamente un tercio de todas las unidades comerciales de HVAC son demasiado grandes para los espacios a los que sirven, lo que a menudo resulta en costes de energía excesivos que afectan gravemente el rendimiento financiero de un edificio y, por lo tanto, los gastos de energía más altos de lo necesario haciendo que las empresas sean menos competitivas de allí la necesidad de implementar el control de sistemas de HVAC en edificios.

Si bien ya existen soluciones de automatización de edificios, entre los que se encuentran los dispositivos de integración inteligentes para el control de planta de CENTRALINE, la adición de un sensor inteligente puede ser un componente clave para hacer que algunas de estas soluciones sean aún más inteligentes. Por ejemplo, los sensores térmicos pueden ser increíblemente valiosos, debido a que son reconocidos por su precisión, incluso en condiciones de poca luz y sin luz.

Hay muchos sensores que pueden hacer que un sistema HVAC sea inteligente, a través del control de la temperatura, la humedad, la presencia de ocupantes, las velocidades del aire, los caudales de aire y agua, las presiones, el consumo de electricidad o gas, etc. La mayoría de ellos deben ser elegidos e instalados por profesionales. 

Dentro de las ventajas de la automatización de los sistemas de aire acondicionado se tiene que proporcionan un mayor control de sistemas de HVAC en edificios, así como también le permite al operador realizar un seguimiento de los gastos de energía ineficientes, por medio de:

  • Monitoreo y ajustes de temperaturas.  
  • Uso de aire fresco y energía de manera más efectiva.
  • Control de los circuitos de iluminación y los puntos de ajuste de confort.
  • Medición de la luz ambiental de acuerdo a los niveles de ocupación, la calidad del aire interior y la humedad.

 

Hacer uso del control de sistemas de HVAC en edificios con motores de velocidad variable puede hacer posible generar mejores ahorros de energía por ajustar la velocidad de los ventiladores en función de los niveles de ocupación, ya que la mayoría de esos motores brindan más flexibilidad en calefacción y refrigeración porque hacen funcionar los ventiladores a velocidades variables, no solo a la velocidad máxima.  

Los cambios modestos en el flujo de aire resultan en un ahorro significativo de energía, de acuerdo con la ley de afinidad del ventilador de la física. Por ejemplo, cuando la velocidad de un motor de ventilador disminuye un 20 por ciento, el flujo de aire también disminuye un 20%, pero el consumo de energía real cae un 50% al igual que los gastos de energía del edificio.

Por otra parte, el control de sistemas de HVAC en edificios puede realizarse con la ventilación controlada por demanda (DCV, por sus siglas en inglés), ya que es una característica del sistema de ventilación que reduce automáticamente la toma de aire exterior por debajo de las tasas de diseño original del edificio, lo que significa que el consumo de energía disminuye cuando los niveles de ocupación del espacio descienden por debajo de la ocupación basada en el diseño.

El método preferido para administrar el DCV es usar contadores de personas que determinen con mayor precisión los niveles de ocupación. Sin embargo, la medición del dióxido de carbono (CO2) ha sido el método más común para determinar la ocupación, pero la demora en obtener recuentos precisos al usar sensores de CO2 hace que el sistema de control reaccione muy lentamente para satisfacer las verdaderas necesidades de nivel de ocupación. 

Todas estas soluciones para el control de sistemas de HVAC en edificios tienen una variedad de aplicaciones, desde edificios comerciales de gran escala y de usos múltiples hasta complejos industriales y de fabricación que requieren calefacción y refrigeración precisas para proteger equipos, tecnología y otros capitales.

Los sensores inteligentes pueden desempeñar un papel importante en la optimización de los gastos de HVAC, ya que su integración les da a estos sistemas los datos que necesitan para ser verdaderamente inteligentes, satisfacer la demanda y detectar los requerimientos de mantenimiento, mediante la modulación de temperaturas, caudales, capacidad, etc.

La medición inteligente ofrece un potencial de ahorro de energía y reducción de carga máxima, la cual debe ir acompañada de servicios innovadores orientados al cliente para realizar todos los beneficios potenciales y lograr el funcionamiento y comportamiento más eficiente por parte de los usuarios.

Finalmente, le invitamos a saber cuáles son los 7 pasos para cambiar de empresa HVAC en México sin dificultades, así como también a conocer los dispositivos de integración inteligentes para el control de planta de CENTRALINE.

Protocolo BACnet para edificios

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Instalación de compresores de aire

Automatización e instalación de compresores de aire

Mantenimiento de purgadores de vapor

Mantenimiento de purgadores de vapor y comprobaciones

Monitoreo de máquinas

Monitoreo de máquinas de manufactura industrial

Metodología Lean para la mejora continua

Retos en la metodología Lean para la mejora continua

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Automatización de sistemas de aire acondicionadoVentajas de la automatización de sistemas de aire acondicionado en edificios
Siguiente entrada:Monitoreo de sistemas de HVAC para mejorar su rendimientoMonitoreo de sistemas de HVAC

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies