• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Mejorar la calidad del aire interior en México

Tecnologías para mejorar la calidad del aire interior en México

febrero 18, 2021 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Por qué es importante mejorar la calidad del aire interior en México?
  • Agentes contaminantes del aire interior pueden ser gaseosos o sólidos

El fenómeno de la contaminación ambiental es un problema que, lejos de resolverse, sigue ejerciendo un impacto negativo en urbes como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, por lo que una de las opciones eficaces para hacerle frente a esta situación es, indiscutiblemente, comenzar por reconocer la importancia de mejorar la calidad del aire interior en México.

Son dos las razones por las cuales se debe mejorar la calidad del aire interior en México. La primera de ellas, es la alta concentración de agentes contaminantes en las zonas industriales, producto del crecimiento de la civilización y, el segundo, debido a las partículas que se producen en los espacios interiores, generadas por el propio individuo.

Las organizaciones a cargo de la salud, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han reconocido estos factores y, desde luego, han alertado a la población sobre la importancia de evitar exponerse a estos contaminantes.

Otras organizaciones vinculadas a grupos de ingenieros, como las Asociación Americana de Ingenieros de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE), así como la normatividad ISO con presencia mundial, han respondido al llamado de mejorar la calidad del aire interior en México, estableciendo normas y guías de diseño para sus ingenieros para atender estos niveles de contaminantes con sistemas de filtración de alta eficiencia. 

 

¿Por qué es importante mejorar la calidad del aire interior en México?

La primera importancia de mejorar la calidad del aire interior en México tiene que ver directamente con las zonas industriales, que generan mayores contaminantes que antes y eso, unido al hecho que hoy en día el ser humano pasa mucho más tiempo en espacios confinados, obligan a estos espacios a tener un buen control de calidad del aire interior.

Lo mismo ocurre lejos de la fábrica, pero en áreas en las cuales existe una alta concentración de autos, que expulsan partículas nocivas a través de sus frenos y tubo de escape.

La contaminación interna es lo contrario. La alta concentración de seres humanos en un mismo edificio no es buena para la salud y obliga a mejorar la calidad del aire interior en México, porque generan contaminantes que pueden ser del tipo sintético o bien generados naturalmente. El humano genera contaminantes por sí mismo que, aunque no son tan dañinos como los naturales, en altas concentraciones de personas afectan a todo individuo que las inhale.

Por ejemplo, un tapiz es un contaminante muy dañino, pero lo es a largo plazo, por lo que forma parte de los más preocupantes, porque no se percibe de manera inmediata. Desde luego, que es muy difícil distinguir la contaminación de este tipo, porque es algo que está ocurriendo y su impacto será reconocible dentro de muchos años.

Otro ejemplo importante a distinguir son los contaminantes de esporas de hongos. Obviamente, estos son naturales e internos, y se generan comúnmente por una mala ventilación, combinada con una alta humedad. Su grado de peligrosidad es tan elevada que la ASHRAE lo distingue ampliamente por su efecto en la salud.

 

Agentes contaminantes del aire interior pueden ser gaseosos o sólidos

Los contaminantes pueden distinguirse por ser gaseosos o sólidos, aunque también los hay líquidos, pero son raramente respirables. ¿Cuáles son estos contaminantes sólidos? Aquellos que son desprendidos por sus frenos. También los generan los aviones, que también desprenden partículas altamente dañinas.

Los gaseosos son, por ejemplo, aquellos productos de la combustión, o que se desprenden de procesos industriales o, bien, pueden ser generados por la gente producto de la respiración y transpiración. El ser humano es un generador de amoníaco, entre otros gases que, en altas cantidades, impactan negativamente en el organismo y evitan mejorar la calidad del aire interior en México.

Cabe enfatizar que, con la evolución de materiales sintéticos (asociados a la fabricación no natural), el hombre ha creado partículas contaminantes cuyas dimensiones son inferiores a las que el organismo del hombre es capaz de combatir naturalmente, por lo que algunos contaminantes son tan pequeños que son capaces de cruzar las barreras (membranas) de protección e introducirse directamente al organismo.

El no contar con un sistema capaz de mejorar la calidad del aire interior en México puede exponer (y comúnmente en áreas conurbadas) a los individuos a concentraciones de contaminantes superiores a las recomendadas por las organizaciones de salud del mundo. Esto ha sido alertado en la Ciudad de México.

En tal sentido, los filtros de aire electrostáticos forman parte de las tecnologías para garantizar un mejor control de temperatura y, con ello, mejorar la calidad del aire interior en México, influyendo positivamente ante los efectos de la contaminación porque, entre sus beneficios, está, que atrapa las partículas suspendidas en el aire, lo que permite alcanzar las condiciones ideales de calidad del aire y funcionamiento del sistema de HVAC.

Ya que estás interesado en conocer más detalles sobre las tecnologías para mejorar la calidad del aire interior en México, te invitamos a conocer las mejores prácticas para aumentar la vida útil de los filtros de aire en hospitales, así como también suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín que te brinda contenido técnico acerca de las mejores soluciones tecnológicas para plantas industriales, enfocadas en automatización y mantenimiento.

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria Sistemas HVAC

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Estrategias para el control de la legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

Robots Pick and Place industriales

Guía de Robots Pick and Place industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Filtros de aire electrostáticos para proyectos de HVAC¿Por qué los filtros de aire electrostáticos para proyectos HVAC son rentables?
Siguiente entrada:Soluciones para garantizar la calidad del aire interior en edificiosGarantizar la calidad del aire interior en edificios

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies