• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Implementación de un sistema RFID, su evolución futura e influencia por nuevas tecnologías y aplicaciones emergentes
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo automatizar el proceso de seguimiento de productos con RFID de manera simultánea y en tiempo real
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Cómo emplear la automatización de pedidos con RFID para su preparación y expedición
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
      Situaciones reales de uso de la tecnología RFID en el sector industrial en España
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • Descubre cómo un CMMS puede mejorar tu gestión y productividad
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE

10 pasos para una gestión de la seguridad de procesos exitosa

mayo 6, 2019 por REDACCIÓN

Insistir en la gestión de la seguridad de procesos industriales es una realidad a la que deben someterse las grandes empresas como petroquímicas, cementeras, farmacéuticas y de alimentación, ya que en ellas se manejan agentes tóxicos y explosivos capaces de generar daños ambientales, materiales y pérdidas humanas.

A raíz de los grandes desastres que se han vivido en las últimas décadas de las industrias, por no poseer un plan de seguridad optimizado en los procesos, organizaciones mundiales hacen hincapié en exigir la implementación, revisión y actualización de un plan de gestión de la seguridad de procesos industriales, el cual debe estar fundamentado con la política de prevención referente a la ocurrencia de accidentes graves.

La experiencia comenta que existen tres tipos de compañías de procesos:

  • El primer tipo de empresa no comprende los peligros de sus operaciones, por lo tanto, carece de programas de seguridad en procesos adecuados y sufre accidentes graves consecuencias. 
  • El segundo tipo de empresa entiende los peligros y las regulaciones, cuenta con excelentes programas de seguridad y gente de calidad, pero aún experimenta incidentes, algunos menores y otros muy graves. Los incidentes (incendios y explosiones) causan mucha frustración en los responsables de plantas y gastos para la administración de la empresa.
  • El tercer tipo de empresa entiende los peligros y las regulaciones, cuenta con excelentes programas de seguridad y personas de calidad. No tiene ningún incidente grave, es decir implementan un plan basado en la gestión de la seguridad de procesos, a este tipo de organizaciones es a la que debemos apostar.

[form-post]

Cómo alcanzar una gestión de la seguridad de procesos exitosa en 10 pasos

  1. Contar con un liderazgo (presidente, vicepresidente, miembro de la junta, gerente de planta, supervisor de turno) comprometido con el proceso de seguridad. Si usted es el líder de cualquier tipo de compañía de procesos, la seguridad de sus empleados y el éxito financiero de su empresa dependen del liderazgo que provea en la seguridad de procesos. 

Una regla de oro es que los líderes no solo deben comunicar su pasión por la gestión de la seguridad de procesos, sino que también deben conocer las tecnologías para el sistema de sellado de cables y tuberías en salas limpias, las cuales son una muestra del trabajo seguro al aplicar los recursos necesarios en el cumplimiento de las políticas de prevención.

  1. Contratar y formar a las mejores personas posibles en su empresa, desde la administración superior hasta los operadores en las salas de control de las instalaciones. En un mundo perfecto, los ingenieros químicos supervisarían las complejidades de una planta las 24 horas del día. 
    Sin embargo, muchos de ellos no aspiran a desempeñar esa función operativa, e incluso a aquellos que sí lo hacen, no les gustaría pasar su carrera trabajando turnos rotativos. Por lo tanto, debe imponer un estricto proceso de contratación para los operadores de la sala de control y para todos los empleados.Las oportunidades de capacitación y educación deben continuar a lo largo de la carrera de una persona, es por ello que debe procurar encontrar y mantener a las mejores personas porque a partir de esto podrá conseguir el éxito para su empresa.
  2. Garantizar la confiabilidad del equipo a través de un programa efectivo para la integridad mecánica (ahora más comúnmente llamado integridad de activos). Debe prestar atención a todo, desde las tuberías hasta las válvulas, los dispositivos de control y las principales máquinas rotativas.

Para mantener la planta en funcionamiento y saber que el equipo no va a fallar, necesitará contar con empleados experimentados que entiendan y manejen la corrosión o las complejidades de los equipos rotativos.

  1. Ser apasionado para cuidar los detalles. Las grandes plantas de proceso son extremadamente complicadas, contienen millones de piezas, sofisticados equipos y software electrónicos. Esto significa que el equipo clave debe tener copias de seguridad para que una sola falla no pueda causar un apagado o un incidente de proceso, esto es garantiza una buena gestión de la seguridad de procesos.

Por ejemplo, un avión Boeing 787 nuevo contiene más de dos millones de piezas. Pensar en el esfuerzo necesario para garantizar que cada parte haga su trabajo de manera segura y eficiente es lo más acertado. Aplicar el mismo esfuerzo para que lograr atender los detalles de la planta es su deber.

  1. Establecer y realizar un seguimiento cuidadoso de las métricas de seguridad del proceso para monitorear las operaciones. Estas métricas educarán al personal sobre cómo opera la planta en la actualidad, deben desarrollarse tanto métricas retrasadas como adelantadas. 
    Algunos ejemplos de indicadores rezagados son el número de incidentes notificables y el número de veces que se activa una válvula de alivio de presión. 
  2. Visualizar sobre los posibles riesgos. Si un empleado realiza la alerta sobre un problema que solo puede resolverse cerrando el proceso, usted debe ser capaz de tomar una visión a largo plazo y cerrar el proceso hoy para resolver el problema. Al observar a largo plazo, incurrirá en consecuencias a corto plazo que pronto serán olvidadas. 
    Por otro lado, una explosión o liberación tóxica, ya que retrasó la atención del problema inmediato, causará impactos duraderos para usted y para su empresa, en caso de omitir la notificación. Claro está, que debe haber una previa investigación sobre la alerta antes de proceder al cierre.
  3. Asegurar un plan de respuesta ante la posibilidad de un incidente, un incendio o una explosión con lesiones o impacto fuera del sitio. La gestión de la seguridad de procesos consiste en contar con un plan de respuesta de emergencia de primera clase y de conocer a los servicios de emergencia locales. 
    Es necesario que usted comprenda que un evento serio cambiará su vida personal y empresarial. Sus responsabilidades diarias de administrar una planta de proceso darán paso a tratar con las agencias regulatorias e investigativas federales y estatales, los abogados, los ajustadores de seguros, los medios de comunicación y una gran cantidad de otras personas que necesitan saber qué sucedió. 

Por supuesto, la mejor manera de evitar esto es no tener un incidente, pero planear con anticipación para prepararse para una emergencia de este tipo puede generar enormes dividendos si ocurriera uno. Siéntese con su equipo de liderazgo para desarrollar un plan de contingencia. 

  1. Investigar a fondo todos los incidentes ocurridos en la planta los eventos más pequeños a menudo muy fácilmente podrían escalar a catastróficos y causar fatalidad. Debe establecer un equipo que no solo esté bien capacitado en las técnicas de investigación de incidentes, sino que también esté a cargo de encontrar la verdadera causa raíz de un evento. 

Los análisis de causa–raíz más útil son aquellos que identifican un problema sistémico o de gestión de la seguridad de procesos y es elaborado por un personal calificado, por tanto, es parte de las soluciones para la planificación de procesos industriales. 

  1. Evitar la complacencia. Cuando todo va bien, la calidad es excelente y su planta no ha tenido incidentes ambientales, accidentes de personal o problemas de seguridad de procesos, las personas tienden a sentirse complacientes, confiados y muy seguros.
    Sin embargo, se debe combatir fuertemente esta inclinación manteniendo el manejo de una “nave cerrada”. Cualquier desaceleración en su resolución de tener el mejor programa de seguridad puede volver a atormentar con un accidente grave o un incidente real. Como líder de la empresa, es su responsabilidad enviar continuamente un mensaje de operación segura y no complacencia a toda su gente. 
  2. Desarrollar y fomentar una sólida cultura de seguridad de procesos dentro de la empresa. La cultura básicamente significa «la forma en que hacemos las cosas aquí». Por supuesto, una cultura de seguridad positiva comienza con una cultura corporativa positiva.

 

Los empleados miden si la administración cumple con la gestión de la seguridad de procesos y cuestionan lo siguiente: ¿La administración presta atención a la seguridad? ¿Ignora las sugerencias de seguridad de los empleados? ¿Supervisa de cerca las estadísticas de seguridad del proceso? ¿Indica que la producción es más importante que la seguridad?

¿Estás interesado en conocer más acerca de seguridad industrial? Te invitamos a suscribirte al Newsletter de Tecnología para la Industria, un boletín con el contenido más completo sobre las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, equipos y tendencias en automatización.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Seguridad Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7/5 - (4 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Brigadas de emergencia para la seguridad industrial

Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

Programa de seguridad e higiene industrial efectivo en empresas.

Cómo implementar un programa efectivo de seguridad e higiene industrial en tu empresa

Sistemas de Cámaras de Seguridad CCTV en Hoteles

Mejores Prácticas para Implementar Sistemas de Cámaras de Seguridad CCTV en Hoteles

Sistemas de protección contra incendios

Sistemas de protección contra incendios: Activos vs. Pasivos

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Analizar el sistema de aire comprimido de la plantaCómo analizar el sistema de aire comprimido de la planta
Siguiente entrada:6 pasos para garantizar la seguridad en plantas de proceso

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

    Tecnologías de Bombeo de Hormigón: Impulsando la Construcción Moderna a Nuevas Alturas y Distancias

  • ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

    ¿Qué es la generación automática de reportes de trazabilidad RFID y cómo funciona?

Servicios Publicitarios de Alto Impacto

Impulsa tu presencia en el mercado con nuestros servicios publicitarios especializados. Desde estrategias digitales hasta campañas tradicionales, estamos aquí para llevar tu mensaje a nuevas alturas y conectar contigo con tu audiencia de manera efectiva. ¡Descubre cómo podemos hacer que tu marca brille en el centro de atención!

Newsletter

Servicios Publicitarios

  • Servicio de Generación de Leads
  • Webinars para empresas industriales

Recursos

  • Ebooks
  • Videoguías
  • Podcast
  • Blog

Contacto

+34 608 460 022

+0052 55 8421 4731

sabrina.izar@tecnologiaparalaindustria.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies