• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Gestión de activos industriales EAM

5 claves para sacar el mayor potencial a la gestión de activos industriales EAM

marzo 10, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Diferencias entre un CMMS y una gestión de activos industriales EAM
  • ¿Cómo funciona un sistema informático de gestión del mantenimiento?
  • ¿Cómo funciona la gestión de activos industriales EAM?
  • ¿Cómo se aprovecha todo el potencial de la gestión de activos industriales EAM?
    • Formación y estandarización
    • Datos maestros precisos
    • Cultura y adopción
    • Análisis exhaustivo de los datos
    • Orientación experimentada
  • ¿Cuál es el sistema de gestión de activos industriales EAM adecuado para tu empresa?

Los sistemas de gestión de activos industriales EAM utilizan toda la infraestructura operativa de una organización para gestionar y mantener las necesidades de los activos, incluyendo el mantenimiento, la seguridad y medio ambiente, el inventario y la formación de los trabajadores.

Gracias a sus amplias capacidades y a su modularidad, la gestión de activos industriales EAM puede ayudar a las organizaciones que hacen un uso intensivo de los activos a obtener una visión descendente de la organización de mantenimiento para tomar mejores decisiones empresariales.

 

Diferencias entre un CMMS y una gestión de activos industriales EAM

El mercado de software de mantenimiento y gestión de activos está dominado principalmente por dos tipos de productos: los sistemas de gestión de activos industriales EAM y los sistemas de gestión de mantenimiento informatizado. Los dos términos se utilizan mucho, pero no siempre está claro cuál es la diferencia, especialmente cuando se trata de decidir qué sistema de software comprar para un negocio. La confusión es mayor cuando muchos productos de GMAO se anuncian como sistemas EAM, o como híbridos de EAM y GMAO.

A primera vista, todos estos productos hacen afirmaciones similares y pueden hacer cosas parecidas. Todos están orientados al mantenimiento, ofrecen suscripciones basadas en la nube y la mayoría tienen funciones adicionales como la gestión de inventarios y el seguimiento de activos. Algunos paquetes de software de GMAO incluso ofrecen funciones que tradicionalmente han sido del dominio de los sistemas de gestión ambiental, como los módulos de compras o las herramientas de gestión multisitio. Esto plantea dos cuestiones importantes. En el mercado actual, en el que la arquitectura web y las aplicaciones móviles están a la orden del día y el soporte multisitio es cada vez más común, es importante saber si existe alguna diferencia notable entre un sistema de gestión de activos industriales EAM y una GMAO.

La realidad es que existe una diferencia porque no todos los productos que dicen ser un sistema de gestión de activos industriales EAM tienen una verdadera funcionalidad EAM. Si bien es cierto que la línea entre EAM y GMAO no está tan claramente definida como hace 20 años, estos dos tipos de software siguen teniendo grandes diferencias de enfoque y funcionalidad.

 

¿Cómo funciona un sistema informático de gestión del mantenimiento?

Hoy en día, la mayoría de los sistemas informáticos de gestión del mantenimiento cuentan con alguna forma de mantenimiento preventivo, gestión de activos e inventarios y funcionalidad móvil. Muchos de ellos cuentan con funciones adicionales, como la gestión de proyectos, el soporte multisitio o la posibilidad de comprar piezas de mantenimiento, reparación y revisión (MRO) en un catálogo en línea sin salir del GMAO.

A pesar de su creciente gama de capacidades, la gestión del mantenimiento sigue siendo el corazón de un paquete de software de GMAO. Los productos de GMAO más pequeños se centran exclusivamente en las órdenes de trabajo y los registros de los equipos. Incluso los más grandes no están diseñados para ofrecer muchas funcionalidades fuera de la gestión del mantenimiento y de los materiales MRO. Este enfoque limitado tiene sentido dada su historia y, en algunas situaciones, puede incluso verse como una ventaja. Los sistemas informáticos de gestión del mantenimiento son herramientas dedicadas y racionalizadas para gestionar las operaciones de mantenimiento. No se supone que den servicio a las necesidades de gestión de activos de toda la organización. Esto deja lagunas, pero las empresas pueden llenarlas integrando su GMAO con otros sistemas de software que proporcionan servicios, como la programación, las compras y la contabilidad.

Un sistema GMAO es una solución atractiva para las pequeñas operaciones de mantenimiento que necesitan una forma sencilla de gestionar las órdenes de trabajo, los registros de los equipos y las piezas de repuesto. Estos sistemas no pueden hacerlo todo, pero suelen tener un precio menor que sus primos más grandes y potentes, los sistemas EAM. Conoce más sobre cómo un software GMAO puede ayudar a la gestión del mantenimiento industrial.

 

¿Cómo funciona la gestión de activos industriales EAM?

La gestión de activos industriales EAM ayuda a las organizaciones a realizar un seguimiento de todos los aspectos de un activo a lo largo de su ciclo de vida, desde que se compra por primera vez hasta su diseño, construcción, instalación, funcionamiento, reparación y eliminación. Una de las ventajas es que puede utilizarse en todos los departamentos, incluidos los de planificación de recursos materiales, finanzas y recursos humanos.

Los sistemas de gestión de activos industriales EAM ayudan a las organizaciones a:

  • Aumentar la eficiencia: Al proporcionar información en tiempo real sobre un activo, se pueden tomar decisiones informadas basadas en las condiciones actuales. Los datos en tiempo real también significan que tanto el equipo como la organización son más eficientes.
  • Mejorar la rentabilidad. Un sistema de gestión de activos industriales EAM puede ayudar a reducir los costos asociados a la gestión de un activo porque hace un seguimiento de todo lo relacionado con ese activo.
  • Proporcionar una visión más profunda de la salud de los activos: Con registros detallados del historial de un activo, se pueden identificar tendencias o patrones que pueden mostrar problemas potenciales antes de que ocurran. De este modo, se puede reducir el tiempo de inactividad inesperado y su impacto.
  • Hacer realidad las ambiciones de la Industria 4.0: Como la tecnología EAM está en la nube, puede colaborar de forma cruzada con otras herramientas y tecnologías en tiempo real. Eso permite realizar análisis predictivos utilizando algoritmos de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático. También se puede recopilar y transmitir datos en vivo de los activos para proporcionar información empresarial que puede ayudar a impulsar las ambiciones de transformación digital.

Descubre más sobre la gestión de activos industriales: Clave para aprovechar al máximo las operaciones de la planta.

 

¿Cómo se aprovecha todo el potencial de la gestión de activos industriales EAM?

Existen una serie de claves que si se ejecutan correctamente, maximizan el potencial de la gestión de activos industriales EAM.

Formación y estandarización

Una de las claves para maximizar el potencial de la gestión de activos industriales EAM es garantizar que los empleados reciban la formación adecuada y que este conocimiento se mantenga en toda la organización. Esto requiere un sistema de apoyo continuo al personal con programas de formación actualizados y relevantes.

La pérdida de conocimientos debido a los cambios de personal es un escenario en el que los planes de trabajo, las rutas y las inspecciones estandarizadas ayudan a garantizar que quien se incorpore al equipo pueda ejecutar el trabajo de forma segura y correcta.

Además, si en el futuro es necesario realizar una auditoría, la documentación puede elaborarse con información exacta.

Datos maestros precisos

Garantizar la exactitud de los datos maestros ayuda a mejorar el uso de la gestión de activos industriales EAM al hacer que los datos sean utilizables.

Un valor clave de un sistema EAM es que contiene datos que pueden ser diseccionados para crear ideas e influir en las decisiones. Esto incluye obtener visibilidad sobre qué activos son críticos y una imagen clara de la jerarquía de activos. También puede ayudar a visualizar cómo se relacionan los activos entre sí, especialmente en lo que respecta al tiempo de inactividad. De ahí la importancia de contar con datos maestros limpios y precisos.

Cultura y adopción

Una clave fundamental para maximizar el potencial de la gestión de activos industriales EAM es apoyar el uso y la adopción de las personas que trabajan con él. Esto se reduce a la cultura de una organización.

Para ello es fundamental garantizar que el EAM no se vea como una carga administrativa. Para ello, hay que definir claramente las funciones y los límites propios de la organización para garantizar que la información fluya por todo el departamento.

Otro reto para la adopción es no tener una imagen clara de toda la orden de trabajo del la gestión de activos industriales EAM. Cuanto mejor se integre un sistema EAM en el flujo de trabajo diario del personal, mayor será la probabilidad de que se adopte con regularidad.

Análisis exhaustivo de los datos

Para el análisis exhaustivo de los datos es fundamental establecer una estrategia organizativa que gestione adecuadamente sus datos. Esto implica examinar qué datos se están capturando y cómo están organizados y facilitar su análisis para formar KPI.

El mantenimiento de los datos puede dividirse en tres fases:

  • Captura de datos: Incluye la estandarización de los campos de datos (PNID, ID de trabajo, etc.) y la garantía de que no se descuida la calidad y la introducción de esta información. También ayuda a organizar esta información en diferentes conjuntos de datos para proporcionar rápidamente información sobre la eficacia de las diferentes estrategias.
  • Gestión y análisis de datos: Esto ayuda a comprender la eficacia de un plan de PM, las necesidades de inventario, la gestión del trabajo y el seguimiento de los costes generales. Uno de los más comunes es el historial de fallos y las métricas de fallos, como el tiempo medio de reparación (MTTR).
  • Aplicar los datos a la estrategia de mantenimiento: Con la analítica y los KPIs adecuados, estos datos se utilizan ahora para aplicarlos a la toma de decisiones y a la estrategia de mantenimiento. Esto ayudará con la previsión de la mano de obra, la asignación de presupuestos, la optimización del proceso de trabajo, la gestión de piezas de repuesto y la estrategia de mantenimiento.

El uso de la gestión de activos industriales EAM para crear KPIs de gestión del trabajo ayuda a identificar áreas de mejora. Se trata del valor empresarial del mantenimiento y la fiabilidad. Descubre cómo mejorar tu programa de mantenimiento industrial en cinco pasos.

Orientación experimentada

La última clave para aprovechar el potencial de la gestión de activos industriales EAM es la orientación experimentada. A los clientes les resulta útil hacer una captura de sus procesos actuales para entender en qué punto se encuentran, y así poder establecer objetivos y KPI. Esto ayuda a revelar los recursos y la experiencia que ya existen en la empresa y las áreas que pueden necesitar apoyo externo.

Con este conocimiento, puede buscar una guía experimentada, como un ingeniero de mantenimiento y fiabilidad para ayudar a construir la hoja de ruta para lograr un éxito sostenible.

 

¿Cuál es el sistema de gestión de activos industriales EAM adecuado para tu empresa?

Para las grandes organizaciones con múltiples sedes y muchos activos, los sistemas de  gestión de activos industriales EAM son la única herramienta del mercado que combina potentes capacidades de gestión de mantenimiento y activos con funciones avanzadas de seguimiento y análisis de los costos del ciclo de vida, soporte de nivel empresarial para múltiples ubicaciones y negocios, y funcionalidad para departamentos no relacionados con el mantenimiento, como contabilidad e ingeniería. Los sistemas EAM también ofrecen una gama más amplia de opciones de integración que los sistemas informáticos de gestión del mantenimiento, ya que conectan la empresa desde los sistemas de BI en la parte superior hasta los sistemas de control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) y los sistemas de automatización de edificios (BAS) en la parte inferior.

Sin embargo, para las pymes la elección no siempre está tan clara. La mayoría de los sistemas informáticos de gestión del mantenimiento son más que capaces de satisfacer las necesidades de gestión del mantenimiento e incluso los requisitos de inventario de MRO de las operaciones más pequeñas. Su precio suele ser inferior al de los sistemas de gestión de activos industriales EAM. Si sólo se quiere poner en marcha un programa de mantenimiento preventivo (PM), un CMMS puede ser la mejor opción. Pero incluso para las operaciones más pequeñas, hay razones de peso para considerar un sistema de gestión de activos industriales EAM.

Si existen planes de crecimiento, se necesita una herramienta que pueda crecer al mismo tiempo. Una GMAO es estupenda para las operaciones pequeñas, pero no es tan buena para satisfacer las necesidades de una empresa en crecimiento. Si se está pensando en añadir otro centro, por ejemplo, se necesita la funcionalidad empresarial de un sistema EAM. O, si el año que viene se decide implantar un programa de mantenimiento centrado en la fiabilidad (RCM), se querrá tener las herramientas de análisis de fallos que proporciona un sistema de gestión de activos industriales EAM. Una GMAO puede servir para sus necesidades inmediatas, pero un sistema EAM dará herramientas para seguir mejorando el rendimiento a largo plazo.

Si se desea adoptar un enfoque integral de la gestión de activos, se necesita la profunda funcionalidad y la mentalidad empresarial que ofrece un sistema de gestión de activos industriales EAM. La gestión de activos no es sólo una cuestión de mantenimiento, sino de que todas las funciones empresariales trabajen juntas. Se necesita una plataforma de software que satisfaga las necesidades de toda la operación, no sólo de una función. Un sistema de gestión de activos industriales EAM proporciona las herramientas para hacer un seguimiento de los costos, gestionar los recursos y optimizar el rendimiento en toda la organización.

Automatización Software Industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sensores inteligentes5 usos de los sensores inteligentes en la fabricación industrial
Siguiente entrada:Software CMMS gratis vs sistemas de pago: Cuál es la mejor opciónSoftware CMMS gratis

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies