• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Diseño de plantas industriales de producción de alimentos

Checklist para el diseño de plantas industriales de producción de alimentos

septiembre 4, 2020 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Instalaciones en el diseño de plantas industriales de producción de alimentos
  • Proceso
  • Producto
  • Otras consideraciones para el diseño de plantas industriales de producción de alimentos

Para el diseño de plantas industriales de producción de alimentos se requiere de una ingeniería y una planificación adecuada que luego se vea reflejada en la construcción de una instalación eficiente.

En este proceso de planeación y diseño de plantas industriales de producción de alimentos, la información debe recopilarse de muchas fuentes y las sesiones de planificación no necesariamente deben involucrar a personas que representen todas las áreas de la instalación. Algunos ejemplos son producción, mantenimiento, supervisión, ventas, contabilidad, recepción, almacenamiento, cadena de suministro, distribución, recursos humanos, gestión, ingeniería, investigación y desarrollo, proveedores clave (productos y servicios), agencias gubernamentales y consultores. Los consultores incluyen ingenieros, abogados, proveedores de seguros, y otros especialistas que pueden no ser empleados habitualmente por la empresa.

En proyectos grandes de diseño de plantas industriales de producción de alimentos se recomienda realizar sesiones de planificación programadas en un lugar conveniente que no tenga distracciones. A menudo, es deseable obtener sesiones de planificación moderadas y dirigidas por terceros no relacionados a la empresa con el fin de mantener la objetividad y el propósito.

Por ejemplo, redactar un check list o agenda para cada sesión de planificación es ideal, ya que esta hoja informativa enumera muchos de los elementos a considerar en el diseño de plantas industriales de producción de alimentos. Dado que cada situación es única, habrá algunos elementos que no se aplicarán y es posible que sea necesario agregar otros elementos importantes. Los elementos relevantes pueden formar la base para la agenda de una sesión de planificación. Los elementos enumerados no están en ningún orden particular de importancia y enfatizan el diseño de ingeniería (no la economía, el marketing, la logística y otros insumos necesarios).

En el diseño de plantas industriales de producción de alimentos también es importante tomar en cuenta otros temas como aspectos para una exitosa medición de la eficiencia productiva en plantas industriales, un tema fundamental al momento de minimizar costes y tiempo.

A continuación, te traemos un checklist para el diseño de plantas industrias de producción de alimentos que constan de cuatro procesos principales:

  • Instalaciones
  • Proceso
  • Producto
  • Otras consideraciones en el diseño de plantas industriales de producción de alimentos

Instalaciones en el diseño de plantas industriales de producción de alimentos

  1. Selección del sitio: identifique las mejores ubicaciones para la instalación, considerando los siguientes factores.
    • Asistencia para el desarrollo económico: subvenciones u otro tipo de apoyo ofrecido a nuevas empresas
    • Flexibilidad
    • Expansión
    • Disponibilidad de utilidades
    • Mantenimiento
    • Saneamiento
    • Acceso
    • Impacto medioambiental
    • Leyes de zonificación
    • Requisitos de permisos.
    • Estacionamiento para empleados y vehículos de reparto
  2. Tamaño de la instalación existente o propuesta (metros o pies cuadrados)
    • Designa el tamaño de las áreas dedicadas (almacenamiento, enfriador, procesamiento, empaque, etc.)
    • Proporcionar una vista en planta del diseño de las instalaciones propuestas (no es necesario un dibujo a escala si se incluyen las dimensiones)
    • Estimar los requisitos de expansión (mostrar en el dibujo)
  3. Proporcionar un presupuesto estimado del coste de la instalación
  4. Servicios públicos: Identifica la(s) fuente(s) y el coste para proporcionar el servicio público como se muestra en la tabla 1. Revise el impacto de los cargos de demanda variable (si los hubiera) y las limitaciones en la cantidad (por ejemplo, DBO de descarga al sistema de tratamiento). Considere la posibilidad de incluir medidores que puedan registrar el uso de los servicios públicos para proporcionar datos para mejorar la eficiencia operativa.
  5. Enumera los requisitos de permisos y códigos (locales, estatales, federales e internacionales)
  6. Tipo de construcción (estructura de acero, hormigón, panel, pre envasado, etc.)
  7. Espacio libre disponible o requerido en áreas designadas (especialmente procesamiento)
  8. Descripción de los requisitos de acceso a la instalación y dimensiones de las aberturas.
  9. Pisos, paredes y cielo raso en áreas de lavado y usos especiales
  10. Desagües de piso en áreas de lavado y proceso
  11. Tipo (desplegable, piso o pared) y número de conexiones de servicios públicos (electricidad, vapor, agua, aire, etc.) en las áreas de proceso.
  12. Requisito de almacenamiento refrigerado (metros o pies cuadrados o cantidad de productos / materiales / paletas) para el manejo, rotación y colocación adecuados de los productos
    • Temperatura
    • Materias primas (ingredientes)
    • Producto terminado
    • Re trabajo
    • Requisitos de almacenamiento a largo plazo para productos de temporada
    • Altura de la pila
  13. Estrategia para agrupar áreas refrigeradas separadas para maximizar la eficiencia energética, los requisitos de manejo de materiales y la expansión de necesidades
  14. Requisito de almacenamiento a temperatura ambiente (metros o pies cuadrados o cantidad de productos / materiales / paletas)
    • Materias primas (ingredientes)
    • Producto terminado
    • Materiales de embalaje
    • Re trabajo
    • Almacenamiento a largo plazo para productos de temporada (estimación)
    • Inspección y almacenamiento de materiales entrantes
    • Requisitos del carril de inspección y espacio libre de la pared
    • Altura de la pila
    • Desarrollar una estrategia para agrupar áreas de almacenamiento separadas para maximizar los requisitos de manejo de materiales y las necesidades de expansión.
  15. Requisitos de las instalaciones de servicio para empleados
    • Fuentes de agua potable
    • Instalaciones sanitarias y lavabos
    • Cambio de habitaciones
    • Aulas o salones de entrenamiento y/o formación
    • Habitación de descanso
    • Primeros auxilios
    • Servicio de comida
  16. Todas las áreas de almacenamiento y almacenamiento
    • Inspección y almacenamiento de materiales entrantes
    • Instalaciones de saneamiento y estacionamiento de camiones y vagones
    • Requisitos del carril de inspección y espacio libre de la pared
    • Protección para paredes, puertas y equipos
  17. Limpieza y saneamiento
    • Diseño
    • Manipulación de materiales
    • Ubicación de la trampa de grasa
    • Exterior del edificio
    • Pisos y desagües
    • Paredes y techos
    • Ventilación
    • Encendiendo
    • Prueba de plagas
    • Tratamientos y revestimientos superficiales
    • Saneamiento de camiones y vagones
    • Pre tratamiento de aguas residuales
    • Sistemas de tratamiento de aguas residuales secundarios y terciarios
  18. Clasificación de equipos eléctricos de proceso (lavado, a prueba de polvo, a prueba de explosión, etc.)
  19. Ubicación de la sala de control de motores y sistema eléctrico
  20. Energía de emergencia: Indica la cantidad (metros o pies cuadrados o porcentaje de área) y la temperatura del almacén refrigerado o el área de la instalación que se protegerá con una fuente de energía de emergencia, si corresponde.
  21. Aparcamiento y acceso
    • Camiones de reparto
    • Salón de conductores de camiones
    • Automotor
    • Empleado
    • Designación especial (inspector, visitante, cliente, etc.)
Servicio Fuente (proporciona el nombre y el número de teléfono del contacto) Tarifa de conexión

(máximo)

Capacidad Velocidad
Electricidad KW $/kw
Gas natural TH $/th
Agua Galones $/1.000 gal
Aguas residuales Galones $/1.000 gal
Residuo sólido N/A $/metro cúbico
Otros

(Tabla 1. Fuente de servicios públicos, disponibilidad, capacidad  y tarifa)

 

Proceso

  1. Describe los productos de valor agregado a procesar. En la tabla 2 se proporciona un ejemplo. Incluye los requisitos futuros.
  2. Organización y flujo de procesos
    • Flujo de materiales (producto, desperdicio, re trabajo, empaque, ingredientes e intermedios) y almacenamiento
    • Flujo de personal
    • Recopilación y manipulación de datos
  1. Proporciona recetas y ejemplos de productos / materiales de empaque, si están disponibles.
  2. Requisitos normativos para productos (locales, estatales, federales e internacionales)
  3. Describe el nivel de automatización de procesos deseado para la instalación (por ejemplo, manual, semiautomático o completamente automatizado)
  4. Describe el nivel de automatización del empaque deseado para la instalación (por ejemplo, manual, semiautomático o completamente automatizado)
  5. Describir los requisitos de caja o caja de los productos.
  6. Describa la imagen deseada para la instalación (p. Ej., Estado actual, moderno o utilitario)
  7. Proporcionar un presupuesto estimado para gastos de equipo de capital.
  8. ¿Es aceptable / deseado el equipo usado? Si es así, indica las áreas específicas del proceso en las que el equipo usado es inaceptable.
  9. ¿Cómo se entregarán los ingredientes o materias primas a la instalación (tamaño de entrega, tamaño de la paleta o contenedor, especificaciones de apilado, temperatura, frecuencia, capacidad de suministro y planes de manipulación)?
  10. ¿Cómo se entregarán los materiales de embalaje a la instalación (tamaño de entrega, frecuencia, dimensiones de la paleta, especificaciones de apilamiento, tamaño de la caja y planes de manipulación)?
  11. ¿Cómo saldrán los productos terminados de la instalación (frecuencia, requisitos de paletas, envasado, codificación y requisitos de manipulación)?
  12. Tecnología
    • Equipos de proceso
    • Manipulación de materiales (transporte neumático, elevadores de cangilones, sinfines, transportadores, deslizamiento por gravedad, etc.)
    • Sistemas de control de procesos y medio ambiente (grado de automatización)
    • Aseguramiento de la calidad (sistemas internos y otros procesos como asegurarse de cuantificar la calidad del vapor industrial en plantas de alimentación)
    • Investigación y desarrollo
  1. Capacidad de expansión y disponibilidad de espacio
  2. Flexibilidad (cambios, paquetes o productos de temporada y actualizaciones futuras)
  3. Fiabilidad del equipo (requisito de por vida)
  4. Tratamiento, manipulación, eliminación y recuperación de residuos
  5. Estándares de saneamiento
    • Limpieza interna
    • Manejo y almacenamiento de materias primas
    • Manejo y almacenamiento de productos procesados ​​y terminados
    • Procedimientos de manejo de desechos
    • Buenas prácticas de fabricación actuales (cGMP)
  6. Facilidades sanitarias
    • Limpieza y desinfección
    • Métodos requeridos
    • Sistemas necesarios
  7. Seguridad del personal
  8. La seguridad ambiental
  9. Seguridad de productos y procesos
    • Detección de metales
    • Línea de imanes y filtros
    • cGMP

Producto

 Tasa de producción mínima  Tasa de producción mínima Paquete
Ejemplo I: cápsula de 1 cc de aceite de emú puro (rojo o verde) 250 cápsulas / min 500 cápsulas / min 250, 500 y 1000 cápsulas.

Botella de plástico con inserto de algodón y banda retráctil.

Ejemplo II: Cápsula de 1 cc de aceite de emú puro (rojo o verde) 500 cápsulas / min

fase II

1.000 cápsulas / min

fase III

Igual que en el ejemplo I.
Ejemplo III: Cápsula de 5 cc de aceite de emú y aloe (azul y marrón) 250 cápsulas / min 500 cápsulas / min

Botella de plástico Mini 50 y Larga 5000 con sello de aluminio activado por calor.

(Tabla 2. Descripción del producto, tasa de producción y paquete)

 

Producto

Describe los productos de valor agregado que se procesarán como se muestra en la tabla 2, un tema importante en el diseño de plantas industriales de producción de alimentos.

Además, describe las propiedades físicas de los ingredientes, producto (s) intermedio (s) y final (incluye o pronostica ingredientes en planes futuros).

Los productos intermedios pueden ser importantes en los casos en que las propiedades físicas del intermedio son únicas en comparación con los ingredientes y el producto final. A continuación se ofrecen ejemplos de términos descriptivos:

  1. Nombre común del ingrediente, fuente o especificación
  2. Densidad (peso por volumen)
  3. Naturaleza corrosiva
  4. Viscosidad (indicar temperatura o rango de temperaturas)
  5. Sensibilidad al aire
  6. Sensibilidad a la temperatura
  7. Sensibilidad a la humedad
  8. Sensibilidad a los materiales (contacto)
  9. Requisito de agitación o mezcla
  10. Polvo
  11. Inflamabilidad
  12. Volatilidad
  13. Reactividad
  14. Puente
  15. Naturaleza abrasiva
  16. Toxicidad
  17. Punto de congelación
  18. Punto de ebullición
  19. Reología
  20. Tamaño de partícula
  21. Rigidez
  22. Conductividad térmica
  23. Conductividad eléctrica
  24. Calor específico

Otras consideraciones para el diseño de plantas industriales de producción de alimentos

  • Administración de alimentos y medicamentos según regulaciones
  • Permisos locales estatales y/o nacionales sobre construcción, comerciales y ambientales
  • Grupos laborales locales y estadísticas laborales
  • Prácticas de cultivo locales y tipos de suelo
  • Patrones climáticos locales
  • Programa de análisis de peligros y puntos críticos de control
  • Requisitos de cocina de prueba (desarrollo de productos)
  • Laboratorio de investigación y desarrollo y/o planta piloto
  • Requisitos de procesamiento estacionales
  • Requisito de agua blanda
  • Presión y equilibrio del sistema para saneamiento y control de procesos y olores
  • Requisitos de iluminación
  • Recuperación de energía y materiales de proceso
  • Retorno de la inversión
  • Seguridad ambiental (manipulación, almacenamiento y eliminación de productos químicos)

Considerar este tipo de check list al momento del diseño de plantas industriales de producción de alimentos permite que todo el trabajo tenga un efecto positivo en los productos finales en el sector alimentario es posible gracias a un generador de nitrógeno alimentario. Te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, y descubrir las mejores recomendaciones y prácticas para generar mayor rentabilidad en tu industria sobre todo si es alimentaria.

Artículos Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

límite de rango de vibración de un motor eléctrico

¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?

Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire

Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire

Cálculo de la eficiencia de una máquina

Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla

Causas de fallos en máquinas

Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Seleccionar la localización de una nueva planta de producción de alimentosCómo seleccionar la localización de una nueva planta de producción de alimentos: Cinco puntos a considerar
Siguiente entrada:Pasos para el diseño y construcción higiénica de plantas de procesamiento de alimentos

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies