• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Lean Manufacturing en un taller de mecanizado

Cómo aplicar el Lean Manufacturing en un taller de mecanizado CNC

julio 14, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo aplicar los principios de Lean Manufacturing en un taller CNC?
  • Implementación de Lean Manufacturing para un taller de mecanizado CNC
    • Selección de las herramientas adecuadas
    • Ajustar correctamente los parámetros y procesos de mecanizado
    • Aplicación coherente del mantenimiento periódico y preventivo
    • Utilizar soluciones de sujeción avanzada y cambio rápido
    • Producción justo a tiempo (JIT)
    • Organización de la productividad
    • Disposición estratégica de la planta
    • Búsqueda de la mejora continua
Conforme ha ido evolucionando la maquinaria y la computación, muchos sectores han ido adoptando soluciones más modernas para sus procesos productivos. El mecanizado de piezas requiere de maquinaria especializada que funciona con equipos de control numérico que permiten fabricar piezas precisas y exactas. Es por ello que los talleres de mecanizado CNC resultan fundamentales para este tipo de fabricación que aportan múltiples ventajas competitivas entre las que se incluyen tiempo de respuesta rápido, mano de obra especializada y entrega puntual.

El punto clave de mejora que tiene un taller de maquinado es aplicando  los principios de fabricación ajustada o Lean Manufacturing para talleres de mecanizado CNC. Se trata todavía de un desconocido para muchos talleres, pero quienes lo ponen en marcha con rigor consiguen tener procesos más eficientes y por tanto, serán más competitivos en su sector.

 

¿Cómo aplicar los principios de Lean Manufacturing en un taller CNC?

El modelo de gestión Lean Manufacturing se basa en maximizar la eficiencia  productiva del taller de mecanizado pero ajustando la cantidad de recursos utilizados y minimizando las pérdidas de los sistemas de manufactura.

En este modelo, se identifican 8 categorías de desperdicios industriales y que se conocen como DOWNTIME por sus iniciales en inglés y que explicamos a continuación:

  • Defectos: En un taller de mecanizado CNC, los defectos se refieren a piezas desechadas debido a dimensiones incorrectas, acabado superficial no deseado u otros fallos. Los defectos suelen estar ocasionados por mecanizados deficientes, mal funcionamiento de la maquinaria, instrumentos no calibrados o herramientas de baja calidad.
  • Sobreproducción: La sobreproducción es consecuencia de producir en exceso por no tener en cuenta la demanda real. En la mayoría de los casos, se debe a una mala planificación y en la descoordinación de los pedidos de las piezas.
  • Tiempo de espera: El tiempo perdido en esperas en los procesos de producción se debe principalmente a una mala planificación o a paradas imprevistas de la maquinaria, lo que se traduce en una pérdida de tiempo que podría emplearse en otros procesos de producción. Algunos ejemplos son las paradas de producción por falta de materiales y las averías de las máquinas.
  • Talento no utilizado: Se considera que se desperdicia talento cuando no se aprovecha todo el potencial y las habilidades de un empleado de forma eficaz.
  • Transporte: en la filosofía Lean Manufacturing para un taller de maquinado se considera un desperdicio de transporte cuando se realiza un transporte excesivo de productos o materiales de un proceso a otro. Los desperdicios de transporte pueden eliminarse o mejorarse incorporando pasos más eficientes.
  • Exceso de inventario: Estos desperdicios vienen provocados por una sobreproducción en la que el exceso de inventario puede causar pérdidas debido a que una pieza en un almacén no produce ningún beneficio económico para la empresa.
  • Desperdicio de movimiento: Esto se refiere al movimiento innecesario de cualquier recurso que no añade valor al producto en su conjunto. Se entiende por desperdicio de movimiento la colocación no estratégica de diferentes herramientas, materiales y estaciones de trabajo.
  • Procesamiento excesivo: Suele deberse a un mecanizado mal diseñado e incluye la realización de procesos innecesarios que no añaden valor al producto requerido por el cliente.

Implementación de Lean Manufacturing para un taller de mecanizado CNC

Se puede implantar un modelo Lean Manufacturing a un taller CNC aplicando los siguientes principios:

Selección de las herramientas adecuadas

Para maximizar los beneficios en un taller de mecanizado CNC, es fundamental elegir las herramientas correctas para obtener la mejor calidad de las piezas producidas. De esta manera, además de tener una alta calidad, se minimizan a su vez las piezas defectuosas debido a la mala utilización de las herramientas.

Ajustar correctamente los parámetros y procesos de mecanizado

Planificando cuidadosamente los parámetros como la velocidad de avance, velocidad de corte o la profundidad de corte se puede sacar el máximo partido a la maquinaria CNC, al material y a las herramientas. Además de los parámetros, es fundamental contar con una disposición eficaz para los distintos procesos de mecanizado consiguiendo así que los desperdicios relacionados con los defectos, el desperdicio de movimiento y el exceso de procesamiento, sean los mínimos posibles.

Aplicación coherente del mantenimiento periódico y preventivo

El mantenimiento programado de la maquinaria es imprescindible para que los tiempos de inactividad de las máquinas sean las mínimas indispensables. Con revisiones periódicas y un buen mantenimiento de los diferentes equipos se reducen los tiempos de parada, lo que se traduce en una reducción considerable de los residuos relacionados con las esperas, los defectos y los talentos no utilizados.

Utilizar soluciones de sujeción avanzada y cambio rápido

Invertir en soluciones de sujeción para tornos CNC permite realizar cambios en el uso de herramientas que  pueden ayudar a aumentar la productividad en un taller metalmecánico. Entre las tecnologías de sujeción que destacan en este punto están: Collet Chuck de cambio rápido, Mandril de Sujeción interna y los Sistemas de sujeción CNC modulares.

Producción justo a tiempo (JIT)

La producción justo a tiempo o en inglés, just in time (JIT) se consigue gracias a una planificación y programación inteligente de los recursos. Se debe diseñar métodos eficaces en cuanto a la entrada, el procesamiento y la salida de los diferentes recursos para evitar la falta de disponibilidad de materias primas que generan esperas innecesarias en un taller de mecanizado CNC.

Organización de la productividad

La implantación Lean Manufacturing en un taller metalmecánico resulta fundamental. Aquellos responsables de producción que elaboran una estrategia para la organización del flujo de trabajo y la colocación de los diferentes instrumentos necesarios en la producción de piezas en un taller de mecanizado CNC son los que están despuntando en el mercado. Aplicar el método 5S a los procesos elimina los desperdicios relacionados con el desperdicio de movimiento y los recursos no utilizados.

Disposición estratégica de la planta

Contar con una buena disposición de las distintas zonas de trabajo en una planta metalmecánica es esencial para evitar los desperdicios innecesarios provocados por el transporte excesivo. Por ejemplo, la zona de las materias primas deben estar cerca de la zona de corte, las máquinas deben estar dispuestas de tal manera que el transporte de una pieza de un proceso de mecanizado al siguiente sea fácil y el equipo de acabado debe estar cerca de la zona de embalaje.

Búsqueda de la mejora continua

El Lean manufacturing en empresas de manufactura metalmecánica permite instaurar procesos de mejora continua para analizar los procesos que se usan dentro de taller, revisarlos y realizar adecuaciones para minimizar los errores de forma permanente. La aplicación de iniciativas para mantener las mejores prácticas en un taller de mecanizado CNC, a la larga redundan en procesos eficientes capaces de suministrar piezas de máxima calidad con tiempos de entrega puntuales.

Por tanto, aplicando Lean Manufacturing en taller de mecanizado CNC se consigue la creación de flujos eficientes de trabajo que se traducen en una producción ajustada a las necesidades pero siempre minimizando pérdidas de tiempo y de materias primas.

Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Celda robótica de soldaduraConsejos para implantar una celda robótica de soldadura
Siguiente entrada:Beneficios de contratar una empresa de servicios de ingeniería ambientalEmpresa de servicios de ingeniería ambiental

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 41k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.4k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

    Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies