• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Guía de Robots Pick and Place industriales
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Aplicaciones de la inteligencia artificial en la industria Manufacturera
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Automatización del paletizado en plantas industriales
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
      Por qué el motor eléctrico arranca y se detiene: causas y cómo resolverlo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Los sistemas de monitoreo remoto de condiciones de las máquinas marca el futuro de las plantas industriales
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
  • Gestión de Activos Industriales
    • ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      ¿Qué es el límite de rango de vibración de un motor eléctrico industrial?
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Plan de Mantenimiento Preventivo de un Compresor de Aire
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
soluciones de industria 4.0

Ejemplos de soluciones de industria 4.0 aplicadas a empresas de alimentación

julio 4, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Ventajas de las soluciones de Industria 4.0 en plantas de proceso de alimentos
    • Supervisión y control de la maquinaria en tiempo real
    • Mantenimiento predictivo 
    • Soluciones de industria 4.0 para la optimización de procesos
    • Redes informáticas integradas
    • Productos y dispositivos inteligentes
    • Documentación sin papel
    • Ejemplos de soluciones de la Industria 4.0 en las plantas de proceso de alimentos
    • Mejora de la vigilancia de la seguridad alimentaria, la trazabilidad y la retirada de productos.
    • Gestión inteligente del inventario
    • Mejora de la calidad de los alimentos y reducción de desperdicios
    • Gestión eficiente de la cadena de suministro 
    • Eficiencia en la producción con robótica e IoT 
  • Impedimentos en la aplicación de soluciones de Industria 4.0 en las plantas de proceso de alimentos

Los cambios en los procesos productivos impulsados por la Industria 4.0 o también conocida como la Cuarta Revolución Industrial, han conseguido aumentar la productividad y mejorar la eficiencia de los procesos en el sector alimentario. Gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías en digitalización muchas empresas del sector se están modernizando y explotando todo su potencial para aumentar la competitividad y posicionarse mejor respecto a sus competidores.

La Industria 4.0 tiene como principal objetivo mejorar la productividad, optimizar la calidad y reducir los costes de fabricación mediante la aplicación de tecnologías digitales en los procesos productivos en las plantas de proceso de alimentos. El uso de estas tecnologías no se limita a la fabricación y a las cadenas de suministro, sino que también se extiende a lo largo de toda la cadena de valor.

A continuación, veamos las ventajas que aportan las soluciones de Industria 4.0 en plantas de proceso de alimentos.

Ventajas de las soluciones de Industria 4.0 en plantas de proceso de alimentos

Supervisión y control de la maquinaria en tiempo real

Mediante la instalación de sensores en la maquinaria y los equipos se puede supervisar cada fase del proceso de fabricación y recopilar información en tiempo real. El análisis de esta información ayuda a realizar un seguimiento de los datos de producción, identificar y corregir anomalías, medir la calidad de la producción y tomar decisiones estratégicas para mejorar la eficiencia de la fabricación así como reducir los desperdicios

Mantenimiento predictivo 

Una de las soluciones de industria 4.0 más extendida es la tecnología de condition monitoring en máquinas y equipos para detectar posibles fallos y evitar que evolucionen en un desastre. La aplicación de soluciones inteligentes en los procesos permiten analizar los datos de las máquinas para predecir cuándo será necesario parar las máquinas para realizar   labores de mantenimiento y de esta forma ayuda a planificar con anticipación las paradas o emitir alertas sobre nuevas piezas que puedan ser necesarias. De no contar con estas soluciones de Industria 4.0, se pueden producir interrupciones en los procesos de fabricación y cuellos de botella en la cadena de suministro por tener tiempos de inactividad no programados.

Contar con un buen mantenimiento predictivo puede mitigar las averías y los fallos de la maquinaria y garantizar que los problemas se puedan prevenir y resolver a tiempo.

Soluciones de industria 4.0 para la optimización de procesos

Los análisis avanzados, la optimización y las simulaciones pueden identificar posibles escenarios de mantenimiento y producción, permitiendo una mejor toma de decisiones para mejorar la utilización de los activos y la producción.

Redes informáticas integradas

Con la digitalización, las organizaciones pueden utilizar Internet para conectarse no sólo con los clientes, sino también con sus proveedores y socios comerciales para realizar operaciones sin problemas.

Productos y dispositivos inteligentes

Los productos inteligentes pueden estar equipados con sensores para controlar el uso y alertar a los clientes de cualquier necesidad de mantenimiento inminente. Esto también puede permitir a las organizaciones ofrecer servicios de valor añadido basados en el uso, ofrecer modelos de negocio de producto como servicio o innovar basándose en el feedback de los clientes.

Documentación sin papel

La digitalización del procesamiento de documentos no sólo ahorra papel y espacio, sino que son la solución de industria 4.0 de primer nivel que permite a las empresas aprovechar sus recursos humanos para tareas más estratégicas. Las soluciones inteligentes de procesamiento de documentos también pueden reducir el tiempo necesario para la documentación y eliminar los errores manuales en procesamiento de papeleo, formularios, pedidos y facturas.

Ejemplos de soluciones de la Industria 4.0 en las plantas de proceso de alimentos

Las soluciones de la Industria 4.0 en las plantas de proceso de alimentos permiten aumentar la supervisión del proceso integral y optimizar su rendimiento en cuatro niveles: productos, equipos, operaciones de fabricación y procesos y sistemas empresariales. Al aprovechar los datos y el análisis, estos fabricantes pueden identificar y resolver proactivamente los obstáculos, supervisar las operaciones y recopilar datos en tiempo real para tomar decisiones inteligentes basadas en esos datos.

En términos generales, la Industria 4.0 ayuda a los fabricantes de alimentos de múltiples maneras, entre ellas:

Mejora de la vigilancia de la seguridad alimentaria, la trazabilidad y la retirada de productos.

Las máquinas inteligentes pueden interactuar entre sí y permitir una mayor trazabilidad de la producción en toda la cadena de valor de la fabricación de alimentos. Esto no sólo ayuda a los fabricantes a garantizar la calidad de los productos, sino que también les permite cumplir con los requisitos de supervisión y regulación.

La normativa en seguridad alimentaria y otras normas gubernamentales exigen un seguimiento y un registro detallado, que abarca desde el punto de obtención de las materias primas hasta el punto de venta. Con la Industria 4.0, los fabricantes pueden llevar un registro exhaustivo del abastecimiento de materias primas, los números de lote, el proceso de fabricación, el almacenamiento y el transporte. Los sensores de los contenedores de almacenamiento y los vehículos de transporte, por ejemplo, pueden controlar las temperaturas, la humedad y otros parámetros para garantizar que las condiciones se ajusten a lo requerido por normativa.

De igual manera, se pueden emitir alertas automáticas cuando existan problemas que requieran la intervención de inspecciones de seguridad alimentaria o la retirada de un producto en caso necesario. Por tanto, las soluciones inteligentes aportadas por la Industria 4.0 garantizan una trazabilidad completa de los procesos productivos.

Gestión inteligente del inventario

Los dispositivos y las máquinas de IoT permiten una gestión de inventarios más ágil y eficiente. En la configuración de la fabricación de alimentos, los sensores pueden utilizar los datos para rastrear el inventario, identificar cuándo es necesario reponer las existencias y pedir automáticamente lo que necesitan. Los datos relativos a la vida útil, las fechas de caducidad y la cantidad de existencias pueden analizarse automáticamente para recomendar el tamaño y la frecuencia de los envíos, y adaptar de forma inteligente los planes de inventario a las demandas del mercado.

El etiquetado digitalizado e inteligente también permite actualizar automáticamente el estado de los productos en los sistemas basados en la nube o que los empleados del almacén hagan un seguimiento rápido del número de unidades disponibles o de las unidades que se acercan a la fecha de caducidad.

Esto garantiza que la gestión del inventario de los fabricantes sea más rentable y organizada y esté equipada para minimizar las pérdidas por exceso de existencias.

Mejora de la calidad de los alimentos y reducción de desperdicios

Existen sensores inteligentes capaces no sólo de garantizar que los alimentos se mantengan en condiciones óptimas durante su almacenamiento y transporte sino que pueden detectar fallos durante los procesos de fabricación.

La detección de anomalías basadas en imágenes o el análisis de los datos de telemetría pueden alertar de problemas en las primeras etapas para poder rectificar los mismos de manera rápida. Además, las cadenas de suministro conectadas permiten hacer el seguimiento de las fechas de caducidad de los productos para su eliminación en caso necesario.

Gestión eficiente de la cadena de suministro 

Mediante el uso de etiquetas y sensores digitales, los fabricantes de alimentos que utilizan este tipo de soluciones de industria 4.0 en el sector, pueden hacer un seguimiento de sus productos en todas las fases de la cadena de suministro, lo que permite agilizar las operaciones de la cadena de suministro. Cada producto puede rastrearse desde la fase de producción hasta el punto de venta mediante números de lote o de serie, lo que permitirá la retirada de productos o la evaluación eficiente de los daños.

Las soluciones aportadas por la Industria 4.0 permiten una visión clara de toda la cadena de suministro, identificando los cuellos de botella y recomendando las mejores acciones para una mejor toma de decisiones.

Eficiencia en la producción con robótica e IoT 

Los dispositivos del Internet de las Cosas pueden aumentar la eficiencia de los procesos al permitir el seguimiento y la supervisión en tiempo real. También pueden desempeñar un papel clave en la planificación logística, por ejemplo, recomendando rutas alternativas para garantizar que los materiales se entreguen a tiempo. Las máquinas inteligentes también pueden evitar costosos tiempos de inactividad activando avisos de mantenimiento y reparaciones preventivas, lo que permite realizar un mantenimiento predictivo antes de que se produzca un fallo en la máquina. Los vehículos y los robots autónomos pueden minimizar los costes de mano de obra, aumentar la eficiencia de la fabricación y el almacenamiento y reducir el deterioro de los productos durante su manipulación.

 

Impedimentos en la aplicación de soluciones de Industria 4.0 en las plantas de proceso de alimentos

Las plantas de procesado de alimentos conocen las ventajas que la automatización y la digitalización aportan a sus procesos, especialmente para reducir la dependencia de mano de obra pero en la actualidad aún existen muchas dificultades a las que cualquier empresa que desee realizar una transformación digital debe conocer y enfrentarse antes de realizar grandes inversiones.

Falta de mano de obra cualificada: Antiguamente las empresas del sector se situaban en zonas rurales y recurrían a mano de obra no cualificada para llevar a cabo la mayor parte de sus procesos. Con la irrupción de la automatización en los procesos de producción esta tendencia ha ido cambiando y a día de hoy se necesita personal cualificado y con conocimientos específicos en aspectos de la Industria 4.0. Por otro lado, salvado el obstáculo de contar con mano de obra cualificada, una vez se automatizan los procesos, se consigue reducir la dependencia de personal físico en planta pues además, muchos procesos se pueden supervisar y controlar de forma remota.

Desafíos relacionados con las averías y las reparaciones: Las averías o reparaciones suelen requerir la intervención de técnicos especializados, y las máquinas suelen pararse hasta ser reparadas. Los sensores inteligentes y las capacidades de mantenimiento predictivo facilitan que las reparaciones se adelanten a los fallos de las máquinas de forma que se dispone de más tiempo para recibir asistencia técnica in situ o remota.

Coste de inversión elevado: Cualquier proceso de transformación digital implica una inversión inicial que algunas empresas perciben como un riesgo sobre todo si se desconocen las ventajas que la automatización puede aportar a su productividad. Las tecnologías de la Industria 4.0 pueden reducir los costes operativos, los costes de recursos, aumentar la eficiencia de los procesos y reducir el volumen de desperdicios. En definitiva, se trata de una inversión segura que reportará beneficios a la empresa.

Apoyo insuficiente de los organismos oficiales: Otro gran inconveniente es la falta de apoyo por parte del gobierno, en términos de investigación e incentivos financieros para la adopción de nuevas tecnologías. Aunque en los últimos años han aparecido subvenciones y programas de apoyo para la transformación digital de muchos sectores, se necesitan programas más específicos enfocados a la industria de fabricación de alimentos.

Son muchas las ventajas que presentan las soluciones de Industria 4.0 en plantas de proceso de alimentos. El avance del desarrollo industrial evoluciona cada día y aquellas empresas que han apostado por la transformación digital, ya están viendo sus beneficios.

Modernizar y automatizar los procesos es la forma más inteligente de mejorar la productividad, optimizar la eficiencia y maximizar la reducción de costes de cualquier empresa que se dedique a la fabricación de alimentos.

Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de visión artificial industrial

Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

Sistemas de visión artificial

Sistemas de visión artificial para empresas de manufactura

implementar robots de paletizado

Ejemplos de implantación de robots de paletizado con excelentes resultados

ventajas de la producción por lotes

Ventajas y desventajas de la producción por lotes en la fabricación de plantas industriales de alimentos

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:costos de producción de máquinas CNCCómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
Siguiente entrada:Cómo seleccionar purgadores de vapor según la aplicación industrial

Sidebar

Buscar:

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 45.7k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 30.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 24.2k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 15.7k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 14.3k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

    Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable

  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

    Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Visión Artificial industrial: El Impulso Transformador para una Industria Manufacturera más Eficiente y Rentable
  • Cómo conformar brigadas de emergencia para la seguridad industrial
  • Cómo minimizar el riesgo de legionella en sistemas de agua caliente sanitaria

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Fallas por aislamiento en motores eléctricos Fallas por aislamiento en motores eléctricos: cómo medirlo y solucionarlo
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

¡Bienvenido a Tecnología para la Industria!

Entérate de las nuevas tecnologías industriales, innovaciones en fabricación, tendencias en automatización y equipos para la Industria

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies