• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE

Estrategias para mejorar e incrementar la capacidad de producción

diciembre 20, 2022 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la capacidad de producción?
  • Las seis grandes pérdidas que determinan las estrategias para incrementar la capacidad de producción 
  • Cálculo y estrategias para incrementar la capacidad de producción.
  • Cómo aumentar la capacidad de producción
    • Estrategias para incrementar la capacidad de producción a corto plazo
    • Estrategias para incrementar la capacidad de producción a largo plazo
  • Estrategias para incrementar la capacidad de producción 
    • OEE
    • TEEP
    • Utilización
    • Maximizar la capacidad de los equipos existentes
    • Externalizar una operación de fabricación
    • Utilizar más eficazmente los equipos existentes
    • Adquirir nuevos equipos
  • Caso práctico sobre estrategias para incrementar la capacidad de producción

La mayoría de las empresas valoran mucho la posibilidad de aumentar la capacidad de producción, y es importante hacerlo para evitar costos añadidos de equipamiento. En definitiva, la naturaleza de la fabricación es producir bienes, y las operaciones modernas son cada vez más eficientes.

A continuación explicaremos cómo utilizar las estrategias para incrementar la capacidad de producción para encontrar la capacidad oculta en un taller.

 

¿Qué es la capacidad de producción?

La capacidad de producción es el rendimiento máximo que puede alcanzarse en la producción de bienes manufacturados. Por lo general, es una métrica basada en piezas que identifica la mayor cantidad de bienes que se pueden crear dada una cantidad determinada de recursos (tiempo, mano de obra, materiales).

Lo ideal para cualquier fabricante es trabajar a pleno rendimiento. Esto significa que todos los equipos se utilizan al máximo porcentaje y funcionan con procesos optimizados para no incurrir en tiempos de inactividad innecesarios. Pero la capacidad de la mayoría de las empresas manufactureras se ve limitada por varios factores.

Antes de poder trabajar con las estrategias para incrementar la capacidad de producción, lo mejor es entender primero cómo se ve obstaculizada dicha capacidad a través de las pérdidas.

 

Las seis grandes pérdidas que determinan las estrategias para incrementar la capacidad de producción 

Las seis grandes pérdidas representan las categorías que solas o combinadas pueden limitar la producción. El impacto acumulado de estas pérdidas define la eficacia global de los equipos (OEE) de una máquina y afecta a la capacidad disponible que existe para ese equipo o para la fábrica.

Las seis pérdidas se dividen en tres categorías con subcategorías:

Pérdidas de disponibilidad

  • Averías del equipo: Averías y fallos mecánicos
  • Puesta a punto y ajuste: Cambios y puesta a punto

Pérdidas de rendimiento

  • Ralentí y paradas menores: Atascos y obstrucciones
  • Reducción de velocidad: Mantenimiento deficiente o personal inexperto

Pérdidas de calidad

  • Defectos de proceso: Errores humanos y flujo de trabajo deficiente
  • Reducción del rendimiento: Piezas defectuosas y desechos

 

Cálculo y estrategias para incrementar la capacidad de producción.

Antes de que una empresa pueda empezar a tomar las estrategias para incrementar la capacidad de producción por los problemas causados por las seis grandes pérdidas, primero debe comprender cómo se calcula la capacidad. La gran diversidad de sectores y procesos implica que habrá diferencias de una empresa a otra. Sin embargo, los fundamentos del cálculo de la capacidad son los mismos.

  • Capacidad máquina-hora: Se trata de un cálculo directo del número de máquinas multiplicado por el número de horas disponibles para funcionar. Puede variar desde turnos de un solo día hasta operaciones continuas.
  • Capacidad de producción de un producto: La cantidad de tiempo necesaria para producir una unidad se divide por la capacidad de máquina-hora.
  • Capacidad de producción de varios productos: La mayoría de las fábricas producen más de un producto. En este caso, cada producto se calcula como si se tratara de un solo producto, y luego se suma a la producción del otro producto. Si el tiempo para producir cada artículo es diferente, entonces la combinación de unidades por hora hasta la capacidad máxima se determina por posición de pedido, o programa, para trabajar dentro de esa capacidad.

Una vez conocida la capacidad de todos los equipos, el impacto de las seis grandes pérdidas dará lugar a un nivel de utilización de cada máquina y de la fábrica. Aumentar la capacidad significa comprender y gestionar favorablemente esas variables. Esto se consigue mediante una combinación de métricas que ayudan a definir el índice de utilización y las estrategias para incrementar la capacidad de producción.

 

Cómo aumentar la capacidad de producción

Las empresas buscan aumentar la capacidad de producción para hacer frente a aumentos reales o previstos de la demanda. También pueden utilizarse para picos de demanda a corto y largo plazo. En cualquier caso, existen varias estrategias para incrementar la capacidad de producción y optimizar una planta de fabricación para asumir la carga adicional.

Estrategias para incrementar la capacidad de producción a corto plazo

  • Utilizar el equipo actual: Puede dar lugar a horas extraordinarias que incluyan fines de semana o noches y añadir turnos en plantas de fabricación que no tienen un funcionamiento continuo.
  • Externalizar: Se trata básicamente de utilizar los equipos de otra empresa para fabricar una parte o la totalidad de un producto. Sin embargo, esto puede suponer un coste adicional para los fabricantes.

Estrategias para incrementar la capacidad de producción a largo plazo

  • Optimizar la utilización de los equipos: Esto significa desplegar herramientas y métodos para mejorar el rendimiento de los equipos existentes para desbloquear la capacidad oculta.
  • Adquirir equipos adicionales: Idealmente, la compra de nuevos equipos se considera cuando los equipos existentes están optimizados y a su máxima capacidad.

Tomar las estrategias para incrementar la capacidad de producción a largo plazo son fundamentales para cualquier empresa pues existen costos ocultos en la producción industrial: Cómo sacar a la luz desperdicios y falta de capacidad.

 

Estrategias para incrementar la capacidad de producción 

Los aumentos a corto plazo corren el riesgo de ser caros e incluso peligrosos. Si la tirada dura más de lo previsto, las horas extras se convierten en un lastre. Y al subcontratar, siempre existe la posibilidad de que los competidores intenten copiar el producto. Pero  existen estrategias para incrementar la capacidad de producción que pueden conseguir aumentos a largo plazo que reduzcan los costos y protejan a las empresas del riesgo de duplicación.

La clave para desbloquear la capacidad oculta está en utilizar el mejor software y los mejores dispositivos diseñados para capturar, analizar y contextualizar los datos, de modo que los líderes puedan comprender mejor, y mejorar, el rendimiento de sus operaciones. Mediante la evaluación comparativa del progreso, los fabricantes pueden empezar a optimizar plenamente la utilización de sus equipos y descubrir vías de mejora.

A continuación veremos algunas de las métricas clave a las que la dirección debe prestar especial atención cuando se tomen estrategias para incrementar la capacidad de producción de una planta.

OEE

La eficacia general de los equipos, tiene en cuenta la disponibilidad, el rendimiento y la calidad.

  • Disponibilidad: Cantidad de tiempo que una máquina está en ciclo produciendo piezas en comparación con la cantidad de tiempo que una máquina está programada para estar en ciclo.
  • Rendimiento: La velocidad a la que se producen las piezas mientras la máquina está en ciclo.
  • Calidad: El porcentaje de piezas buenas del total de piezas producidas.

La OEE es una medida de lo bien que se utiliza el equipo de fabricación e identifica las áreas que se pueden mejorar, ya sea la cantidad de inactividad o tiempo de inactividad que experimenta una máquina, el tiempo que se tarda en crear una pieza, o el alcance de los problemas de calidad experimentados. Descubre cómo las estrategias de gestión de la OEE en plantas industriales pueden ayudarte a maximizar la capacidad de producción.

TEEP

Otra de las estrategias para incrementar la capacidad de producción, es llevar la OEE un paso más allá, TEEP considera la máxima disponibilidad como todo el tiempo disponible, es decir, 24/7. Por el contrario, OEE utiliza el tiempo total de operaciones como la cantidad máxima de disponibilidad, teniendo en cuenta el tiempo no programado.

Utilización

En términos generales, la utilización es el porcentaje de tiempo de producción disponible durante un periodo de tiempo seleccionado en el que una máquina estuvo funcionando para procesar materiales.

Los datos de utilización de la máquina pueden presentarse para los siguientes componentes relacionados con la utilización:

  • En ciclo: Porcentaje del periodo de tiempo de producción seleccionado que la máquina comunicó como en ciclo.
  • Rotación del cabezal: Porcentaje del periodo de tiempo de producción seleccionado que la máquina informó de que su husillo estaba girando.
  • En corte: Porcentaje del periodo de tiempo de producción seleccionado en el que la máquina informó de que estaba cortando material.

Además, se puede ver la utilización en todas las máquinas, para un grupo de máquinas, e incluso para máquinas individuales, lo que permite desglosar los datos para encontrar tendencias generales o problemas con máquinas individuales.

Maximizar la capacidad de los equipos existentes

En la mayoría de los casos, las empresas no utilizan los equipos de la fábrica a su máxima capacidad. En su lugar, los fabricantes mantienen un margen de capacidad, que es la capacidad de reserva que una empresa mantiene para hacer frente a aumentos de la demanda o pérdidas temporales de producción. El margen varía y antes de adoptar estrategias para incrementar la capacidad de producción externalizando una operación de fabricación o añadir turnos, se debe considerar la posibilidad de utilizar el equipo existente a su plena capacidad o programar el equipo para que funcione durante períodos de tiempo más largos.

Externalizar una operación de fabricación

Otra de las estrategias para incrementar la capacidad de producción que se pueden tomar, puede ser externalizar funciones de apoyo o procesos próximos al núcleo, como el mantenimiento y el control de calidad, así como operaciones de fabricación básicas. La externalización es una estrategia para incrementar la capacidad de producción de la empresa, y ayuda a incrementar la variedad de productos que se comercializan, gestionar la complejidad de los procesos de fabricación, reducir costos, acceder a los procesos innovadores y a la tecnología de los proveedores, y aunar inversiones y riesgos.

Utilizar más eficazmente los equipos existentes

Una estrategia para incrementar la capacidad de producción de una empresa es utilizar los equipos existentes de forma más eficaz. Una de las principales formas de lograr este objetivo es eliminar los cuellos de botella para aumentar la producción del sistema.

Adquirir nuevos equipos

Invertir en nuevas tecnologías suele traducirse en un aumento de la capacidad de producción que puede respaldar las ventas y previsiones existentes. A medida que se aumente el volumen de pedidos, la empresa puede ir incrementando la capacidad de producción gradualmente. Dado que los requisitos de producción varían, se deben utilizar estimaciones conservadoras para los requisitos de producción.

 

Caso práctico sobre estrategias para incrementar la capacidad de producción

Mediante el uso de la producción en tiempo real, los fabricantes pueden utilizar información precisa basada en datos para hacer frente a los problemas, mejorar los procesos y desbloquear la capacidad oculta sin costosas horas extras o subcontratación. Las estrategias para incrementar la capacidad de producción se han utilizado con éxito para reducir los costos de mantenimiento, mejorar la calidad y garantizar que los costes de Capex se utilizan sólo cuando la capacidad actual está totalmente optimizada. Siguiendo con la temática, aquí tienes tres estrategias para la planificación de la capacidad de producción industrial.

Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Tipos de bandas transportadorasTipos de bandas transportadoras y limpiadores de bandas
Siguiente entrada:Principales problemas con las bandas transportadoras industriales: causas y prevenciónProblemas con las bandas transportadoras

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies