• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Cómo usar el análisis en tiempo real de la producción para mejorar la eficiencia operativa
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      Sensores de vibración para el condition monitoring
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Fallos y problemas con montacargas

Fallos y problemas con montacargas que afectan su disponibilidad

julio 15, 2020 by REDACCIÓN

Tal vez te preguntes a menudo, ¿Cómo tener una buena gestión del mantenimiento en plantas industriales y poder cuantificar las consecuencias de las fallos en los activos industriales como por ejemplo montacargas? La respuesta y solución te la presentamos, en una lista de las mejores prácticas para evitar problemas con montacargas y pueda verse afectada la disponibilidad de estos activos en tu almacén.

Los montacargas han cambiado drásticamente a lo largo de los años, pero los principios básicos de una buena gestión de una flota no se han alterado tanto como las máquinas. Precisamente, estos elementos primordiales permanecen con un enfoque en las prácticas operativas de mantenimiento que al final ayudan a evitar problemas, tiempo de inactividad y costes de reparación no deseados.

Para conocer cuáles son estas mejores prácticas para minimizar fallas y problemas con montacargas, presentamos testimonios y algunas experiencias de varios distribuidores de montacargas con décadas de gestión de flotas de uno de los fabricantes y distribuidores líderes en la industria.

Pero antes de entrar en materia y leer estos consejos de expertos, vale la pena preguntarse, ¿Cuál es la esperanza de vida promedio de un montacargas?, y a su vez entender mucho más la capacidad y vida útil que pueden alcanzar estos vehículos con un buen plan de mantenimiento para montacargas.

En promedio, un montacargas puede durar aproximadamente 10.000 horas. Es decir, puede traducirse también en trabajar turnos de ocho horas que promedian alrededor de 2.000 horas por año o alrededor de cinco años. Sin embargo, los montacargas mantenidos adecuadamente pueden durar mucho más tiempo, incluso eclipsando la marca de las 20.000 horas.

Echa un vistazo a estas consideraciones a continuación y trata de evitar problemas con montacargas que puedan ocasionar fallos en tu plan y optimización del trabajo en el mantenimiento industrial.

  1. Mantén registros de los montacargas

    La mejor manera de saber que los montacargas funcionan adecuadamente y en optimo rendimiento es llevar un registro de cada aparato, entendiendo que cada uno es diferente, por lo que un perfil de rendimiento preciso determinará el momento justo en que ese activo ha dejado de ser útil para la operación.

    En tus documentaciones, mantén las estadísticas vitales del montacargas como:

    • Precio de compra o alquiler.
    • Fecha de fabricación.
    • Marca.
    • Número de modelo y número de serie. 

    Agrega a esta información las fechas de todas las revisiones de mantenimiento planificado de tus montacargas, y lo que, en todo caso, necesitó que el técnico de servicio haya arreglado en su momento. Por lo general, luego de cada operación de mantenimiento recibirás una hoja de informe, que debe integrar un archivo del mismo montacargas para una referencia fácil y rastrear tendencias de fallos, reparación y/o mal uso o abuso del propio operador.

    También, es deseable realizar un seguimiento de las horas de funcionamiento del motor para saber cuánto se está utilizando realmente el montacargas. Este proceso requiere que un contador de horas funcione en cada máquina. 

  2. Conoce los hechos, los costes y evita problemas con montacargas

    Hoy hay ciento de miles de montacargas trabajando en España y probablemente la mitad no está generando las ganancias de miles euros que sus dueños esperan porque trabajan más allá de su vida útil.

    Para asegurarse de que tu flota de montacargas no sea una fuente de gastos de tu presupuesto, tan escaso y valiosos en estas épocas, necesitas saber cuáles son los costes de propiedad y mantenimiento de cada montacargas. 

    Para determinar esto, también requieres de la información de sus registros iniciales y algunos cálculos:

    • El costo de propiedad de cada montacarga es la diferencia entre su costo de entrega y su valor residual cuando se intercambia. Por ejemplo, un montacargas cuesta 15.000 euros, tiene cuatro años y ha acumulado 8.500 horas de uso. Su valor comercial ahora es de 6.000 euros. Ahora, resta ésta última cifra del valor original y obtendrás 9.000 euros del coste de propiedad; para luego dividir por las horas del motor. Ahora, encontrarás que este montacargas cuesta 1.06 euros por hora de operación.
    • Por otro lado, el coste de mantenimiento acumulado es el total de la mano de obra de mantenimiento y el coste de material desde la fecha de compra. Supongamos en nuestro ejemplo, el mantenimiento totaliza 8.800 euros. Nuevamente divide esta cantidad por las horas del motor para llegar a 1.04 euros de coste de mantenimiento por hora.
    • Entonces, este montacargas te cuesta 2.10 euros por hora para operar y mantener. 
  3. Reemplaza los montacargas en el momento adecuado 

    Recuerdas que antes nos preguntamos, ¿cuánto debe durar un montacargas?

    No existe una respuesta simple sobre cuánto tiempo debe durar un montacargas, pero muchas personas adoptan un enfoque menos que óptimo para reemplazarlos. Algunas compañías, sin información de los registros, simplemente reemplazan estos activos a cierta edad, generalmente entre tres a siete años, dependiendo de su aplicación.

    El problema con esta política establecida es que solo un perfil de rendimiento preciso basado en registros determinará el momento adecuado en que un montacargas ha dejado de ser útil a la operación. El uso por un período establecido hará que reemplaces algunas unidades antes de su coste total más bajo y otras después de que haya pasado.

    El momento más rentable para reemplazar un montacargas es el punto de coste total más bajo, también llamado punto de equilibrio económico. Después de eso, los costes de mantenimiento aumentan y puede terminar gastando más de lo necesario para mantener ese montacargas en funcionamiento. Y esto no incluye la pérdida de productividad y el coste del tiempo de inactividad mientras se repara.

  4. Sé coherente con la utilización del montacargas 

    A menudo, cuando los distribuidores de montacargas auditan las operaciones de sus clientes, descubren que las especificaciones de cada vehículo no coinciden con los trabajos que se espera que realicen. Esto puede suceder porque el negocio y el manejo de materiales pueden cambiar con el tiempo. En esa situación, es posible que se haya superado el área del almacén y hayas comenzado a acumular material en el piso o esté más junto que en el pasado.

    Para una productividad óptima, los montacargas deben cumplir con los requisitos de maniobrabilidad y levantamiento de la aplicación actual. Si esto no sucede, podrías gastar más para mantener en funcionamiento un montacargas sobre servicio, o gastar más de lo debido en una máquina que es demasiada tecnología y muy poderosa para las cargas que estás moviendo en ese momento. También puede pasar que podrías tener una flota que esté subutilizada, lo que podría significar que necesitas menos unidades.

    Si no tienes un distribuidor de montacargas que realice una auditoría exhaustiva en los últimos tres años, llama y solicita una muy pronto para evitar problemas con montacargas.
  5. Realiza el mantenimiento planificado

    Parece claro que no operarías tu auto nuevo durante tres años sin cambiar el aceite o los filtros. Para mantener un auto funcionando bien es imperativo seguir un programa de mantenimiento recomendado por el fabricante.

    Sucede igual con los montacargas. Si sigues una rutina de mantenimiento, reducirás el tiempo de inactividad y los costes operativos generales al detectar pequeñas irregularidades antes de que se conviertan en reparaciones importantes y un tiempo de inactividad significativo. 

  6. Lee siempre el manual y evita problemas con montacargas

    Dentro del manual de operación y mantenimiento que viene con cada montacargas, seguramente encontrarás una sección de mantenimiento con intervalos de servicio programados. Estos manuales también proporcionan detalles de servicio sobre cambios adecuados de fluidos y especificaciones de servicio. El uso de los fluidos detallados por el fabricante y las piezas de repuesto asegurarán que tu montacargas obtenga lo que originalmente fue diseñado para usar.

    En estos documentos, también hay información sobre la operación adecuada y consideraciones importantes de seguridad que es bueno revisar con cada operador del vehículo. Si llegase a faltar el manual original, pida a su tienda o distribuidor local que te proporcione uno nuevo para evitar problemas con montacargas.

  7. Capacita a los operadores 

    La capacitación se traduce en una excelente manera de ahorrar costes y minimizar daños y problemas con los montacargas causados por malas prácticas operativas, que pueden ocasionar fallas y frustrar una gran parte de los objetivos o resultados de la empresa.

    Tómate el tiempo para observar a los operadores en el trabajo. Si los ves haciendo cosas que van en contra de la política de la compañía o indican que han olvidado los conceptos básicos de la operación correcta del activo, sabrás que es hora de una capacitación de actualización. También puedes reclutar equipos especiales como medidores de fuerza G, inhibidores de cambio direccional, controles de límite de velocidad y otros dispositivos podrían maximizar la vida útil del montacargas y los neumáticos, sin mencionar reducir el daño del producto.

    Entonces, recordar algo muy importante:

    • Capacitar a los operadores para que realicen una rutina de inspección diaria o previa al turno no solo puede detectar un posible problema de seguridad, sino que también puede ayudarte a ahorrar dinero y huir de problemas con montacargas. Al abordar cualquier problema que los operadores encuentren durante esta inspección puede ayudar a reducir el desgaste acelerado de las piezas móviles, reducir los costes de reparación y posiblemente prevenir un incidente en el lugar de trabajo.
  8. Practica la buena limpieza para evitar problemas con tus montacargas

    Toda la capacitación en el mundo no evitará daños en el montacargas si el aparato y el entorno no se mantienen limpios. Es clave que los pisos o superficies operativas se mantengan en buen estado, evitando polvo, suciedad y escombros que pueden dañar los componentes y sistemas del montacargas. Las superficies irregulares y los pisos húmedos o aceitosos pueden afectar la vida útil del mismo y poner en peligro sobre todo a los operadores, o al personal en el área, al crear la posibilidad de un incidente en el lugar de trabajo.

    Si tus instalaciones y su limpieza te enorgullecen, encontrarás que los operadores de montacargas pueden captar «el espíritu» y se enorgullecerán de ese trabajo.

  9. Busca ayuda si la necesitas

    No tienes que tratar de cubrir todas las bases tú solamente. Los diferentes distribuidores de montacargas pueden ayudar con el mantenimiento de registros, la capacitación del operador, los programas de mantenimiento y la información de cambios programados para evitar problemas con los montacargas. También pueden auditar las instalaciones y hacerte saber cuáles de estas nueve mejores prácticas deben mejorarse para no tener problemas con montacargas.

Cuida tus montacargas tan bien como la operación entera. No dudes en capacitarte tú también y evitar fallas y problemas con montacargas innecesarios. Recuerda que si quieres más información y asesoramiento para el mantenimiento de montacargas eléctricos o de combustión por ejemplo, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados deseados con tus montacargas en la planificación dentro del almacén.

Artículos Equipos Industriales / Maquinaria

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Separador vibratorio

Separador vibratorio para aplicaciones de alimentos y bebidas

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Costo total de propiedad de los sistemas de bombeo

Cómo reducir el costo total de los sistemas de bombeo con un buen diseño

Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Plan de mantenimiento de montacargas eléctricosPlan de mantenimiento de montacargas eléctricos y de combustión
Siguiente entrada:¿Qué está afectando a tu presupuesto de mantenimiento industrial?Presupuesto de mantenimiento industrial

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40.9k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.6k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.7k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.3k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 13k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

    Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora

  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

    Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Monitoreo de condición de máquinas y equipos para convertir los datos en acciones de mejora
  • Impacto de las técnicas de monitoreo de condiciones en los números de la planta
  • Cinco formas de detectar fallos con herramientas de condition monitoring

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies