• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • BLOG
  • RECURSOS GRATUITOS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Descargables
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Robot para gestión de piezas en máquinas CNC: ¿Cuál es el mejor valorado?
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      Nuevas aplicaciones inteligentes en la automatización de edificios industriales
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      3 tendencias futuras de IoT industrial que los fabricantes deben adoptar en 2022
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
      Cómo elegir un software GMAO para plantas de alimentos y bebidas
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Ventajas de contratar un servicio de mantenimiento de sistemas de aire comprimido
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
      Mantenimiento de compresores de aire industriales: ¿Qué debe inspeccionar?
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE

Mantenimiento Lean: Repasando esta tecnología predictiva moderna

mayo 13, 2020 by REDACCIÓN

Hoy repasamos el mantenimiento Lean, de las más modernas tecnologías predictivas modernas. En la actualidad, muchos gerentes de mantenimiento ya conoces muy bien el término “Lean” en lo que respecta a su área, porque es una palabra muy intuitiva.

Después de años de ser popular, aún hoy, cuando los gerentes de mantenimiento industrial son preguntados acerca del concepto de mantenimiento Lean, ellos lo describen como:

  • Un medio para recortar costes,
  • Hacer más con menos,
  • Uso del mantenimiento predictivo para reducir el tiempo empleado en mantenimiento,
  • Minimizar los tiempos de parada y la maximización de la eficiencia,
  • El movimiento hacia un ambiente más planificado, y
  • Trabajar más inteligentemente, entre otras.

En este sentido, hoy vamos a repasar el uso de las tecnologías predictivas modernas para lograr el mantenimiento Lean:

 

Mantenimiento Predictivo

El mantenimiento predictivo es realmente una extensión del mantenimiento preventivo. Este se basa en la teoría que dice que el equipo es operado eficientemente cuando las mediciones de vibración, calor, presión, tensión, velocidad, alineación y así sucesivamente caen en un ancho de banda aceptable.

Como las máquinas se desgastan, las mediciones se desvían más allá de los límites de control establecidos y el mantenimiento preventivo es requerido para traerlas de vuelta a las condiciones operativas óptimas. Por lo tanto, la falla del equipo puede ser predecida, de manera que se pueden tomar medidas para prevenir paradas de la producción y más costosas reparaciones de emergencia.

En algunas industrias, el mantenimiento predictivo también puede prevenir accidentes. En ambientes en los cuales el equipo marcha 24 horas, siete días a la semana, un mantenimiento predictivo es esencial. Esto es porque el mantenimiento predictivo, a diferencia de muchas rutinas de mantenimiento preventivo, puede ser realizado mientras el equipo está en marcha.

La mayoría de los gerentes de mantenimiento reconocen los beneficios clave de implementar un programa de mantenimiento predictivo, como la reducción de los costosos tiempos de parada y una mejora de la confiabilidad de los equipos. Muchos de alguna forma han implementado algún nivel de mantenimiento predictivo.

Algunas empresas industriales contratan agentes externos para el servicio de mantenimiento predictivo, sobre todo para máquinas más especializadas. Esto es porque se puede contratar personal más habilidoso, quienes son especialistas en técnicas de mantenimiento predictivo de vanguardia.

 

Tecnologías predictivas

El mantenimiento predictivo tiene dos componentes, recolección de datos, y análisis. En términos de tecnologías predictivas, muchas opciones están disponibles para realizar estas tareas. Los datos son recolectados automáticamente usando dispositivos de medición online, o usando un equipo móvil, operado en la planta o por algún personal técnico externo.

Los datos son depositados en un software de mantenimiento predictivo para su interpretación. Las tendencias son trazadas por el software, mostrando la extensión y tipo de deterioro en la máquina. Un sistema experto puede ayudar a dar sentido al complejo bagaje de datos recolectados, determinando las posibles causas del deterioro y sugerir una estrategia para lidiar con el problema. 

Las tres de las técnicas más comunes usadas en un programa de mantenimiento Lean con tecnologías predictivas son:

  • Análisis de vibraciones. La vibración excesiva es uno de los efectos que más ayuda en la predicción de fallas en los equipos. Algunos mecánicos experimentados afirman que con solo escuchar el zumbido o sentir el pulso del equipo pueden detectar problemas mecánicos inminentes. Un enfoque más sofisticado es comparar los lectores métricos actuales con valores de frecuencia óptimos; la amplitud y fase para determinar qué problemas están ocurriendo.

    El análisis de vibraciones es usado primeramente en equipos rotativos, como los motores y turbinas, para determinar desalineación de ejes y desgaste de cojinetes. Otros equipos donde el análisis de vibración es muy útil incluye los compresores, ventiladores y bombas.

  • Análisis de lubricación (tribología). ¿Qué sucede si unas pocas semanas después de un cambio de aceite, el aceite de un automóvil está negro? Su interpretación puede depender de si se trata de un automóvil nuevo o viejo, qué tipo de lubricante usa, las condiciones de operación del vehículo y otros factores más. Esta complejidad es precisamente el porqué los sistemas expertos son usados para analizar e interpretar los resultados de varios exámenes de lubricantes. Estos incluyen viscosidad, punto de inflamación, ácido total y números base, y la cantidad de partículas en el lubricante.

    La viscosidad se refiere a la habilidad de los lubricantes para reducir la fricción creada por dos o más partes en movimiento. Los costes de mantenimiento son minimizados en algún número óptimo de cambios de aceite, correspondiente a un rango aceptable de lecturas de viscosidad. El número total de ácido determina el nivel de oxidación del lubricante, mientras el número base total se refiere a los aditivos del lubricante. Midiendo el punto de inflamación se revela el grado de dilución lubricante-combustible.

    La cantidad de partículas en el lubricante es probablemente la medida más importante, pero solo unos pocos exámenes han sido desarrollados para determinarlo. Los métodos más sofisticados usan sistemas de visión para recolectar los datos, y ordenadores para comparar imágenes fotográficas con imágenes “aceptables”. Las desviaciones de las imágenes estándar son graficadas para hacer análisis de tendencia y su interpretación. Otro método empleado es una delgada película metálica ubicada en el flujo de lubricante. Como las partículas producto del desgaste bombardean la película, esta se erosiona, incrementando su resistencia eléctrica. Por lo tanto, la resistencia es directamente proporcional a la cantidad de partículas, y por consiguiente, al desgaste del equipo.

  • Análisis infrarrojo (termografía). Cuando el medidor de temperatura de un automóvil sube hasta la zona de peligro, ¿Qué se debe hacer? Todos los equipos tienen un rango normal de temperatura de operación. Su exceso sugiere que se deben tomar acciones correctivas. Hay vías más sofisticadas de monitorear la temperatura del equipo que las termocuplas usadas en automóviles. Las cámaras infrarrojas pueden tomar una “imagen de calor” de un equipo, mostrando diferentes bandas de colores referidas a las diferentes temperaturas. Cualquier patrón de calor anormal, tendencia o valor de temperatura cuantitativa (“puntos calientes”) debe ser analizado e interpretado.

Los problemas comunes detectados por esta técnica son, la fricción excesiva en los equipos rotativos, las fugas en las trampas de vapor, los hornos o las calderas dañadas, y situaciones de sobrecarga eléctrica. 

Ya que estás interesado en saber más sobre el mantenimiento Lean, te invitamos a suscribirte a nuestro Newsletter, un boletín con el cual te enterarás de las mejores prácticas para obtener resultados positivos dentro de tu planta.

newsletter tecnologia para la industria - Aumentar la eficiencia de las máquinas

Artículos Mantenimiento Predictivo Tecnologias Mantenimiento

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Piezas de recambio para sistemas HVAC

Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción

Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales

Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales

Eficiencia energética en edificios industriales

10 consejos para alcanzar la eficiencia energética en edificios industriales con labores de mantenimiento preventivo

Capacidades de un captador de velocidad con sensor piezoeléctrico para máquinas industriales

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior: « Frecuencia de mantenimiento preventivo recomendada ¿Cuál es la frecuencia de mantenimiento preventivo recomendada?
Siguiente entrada: ¿Qué es el análisis de vibraciones en equipos y máquinas industriales? »

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 18.8k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 11.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 9.6k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 6.6k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 6k

Historias Patrocinadas

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

    Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado

  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

    Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Cómo disminuir los costos de producción de máquinas CNC en talleres de mecanizado
  • Reactores de línea para proteger variadores y motores: Usos y aplicaciones
  • Aplicaciones de reactores de línea para variadores y motores

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Connect

  • Facebook
  • LinkedIn

Copyright © 2021 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies