• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Implantación de un software para telemedicina

Mejores prácticas para la implantación de un software para telemedicina en Colombia

junio 3, 2020 by REDACCIÓN

Toda implantación de un software de telemedicina comienza por seleccionar las mejores prácticas relacionadas con su instalación, integración y uso final. En principio, si su organización está considerando implementar un programa de telemedicina pero tiene una experiencia limitada con los sistemas de telesalud, es prudente familiarizarse con esta tendencia de la industria antes de comenzar.

Mirando un poco atrás, los profesionales médicos han estado confiando en la telemedicina durante casi un siglo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que las primeras descripciones de su uso se remontan a principios del siglo XX, cuando los datos de electrocardiogramas se transmitieron a través de cables telefónicos. El término “telemedicina”se originó en la década de 1970.

Las cosas han cambiado rápidamente y lo que alguna vez se consideró una solución interesante, hoy, la telemedicina es un servicio que debe figurar entre los servicios a ser ofrecidos. Pero ¿qué necesita mi organización médica para adaptarse con éxito y permanecer en el mundo de la telemedicina?

Preste atención a las siguientes cinco sugerencias de mejores prácticas que sientan las bases para una implantación de un software de telemedicina sin problemas.

  1. Enfoque en tecnología

    En primer lugar, revise muy bien el plan de Internet de su organización para que disponga de conexiones de alta velocidad (invaluables, como cuando realiza copias de seguridad de grandes cantidades de datos de pacientes o transmite imágenes de alta resolución desde radiología). Es posible que su proveedor de servicio ya tenga provisiones para el ancho de banda necesario para participar en servicios de telemedicina.

    De lo contrario, deberá trabajar con su proveedor de Internet para verificar lo que se necesita (técnicamente) y financieramente para aumentar su capacidad de transmisión. Implemente tecnología de punta, específicamente pantallas grandes de alta definición y equipo de audio de calidad superior que permita a los médicos observar patrones de habla, lenguaje corporal, expresiones faciales y otros signos externos que faciliten un diagnóstico preciso.

    Cuando preste servicios a comunidades periféricas o ayude a los pacientes a controlar enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o artritis, considere proporcionar a los pacientes equipos fáciles de usar que controlen los niveles de glucosa, la presión arterial y la temperatura. Si es posible, elija dispositivos que comuniquen los resultados directamente al registro electrónico del paciente a través del teléfono o la conectividad basada en la web. Esto ahorrará tiempo al tener que integrar estos datos vitales de salud de forma manual.

  2. Enfoque en la experiencia del paciente

    Al decidir la implantación de un software de telemedicina recuerde que, para los pacientes, la conveniencia ocupa un lugar destacado en la lista de razones para la utilización de la telemedicina. Sobre todo, en países como Colombia, donde la mayoría de los especialistas se concentran en las grandes ciudades, dejando a gran parte de la población sin grandes oportunidades de asistir a estas consultas. Por ello, un modelo de atención basado en el valor, las experiencias y los resultados del paciente es fundamental. Los servicios deben cumplir con las expectativas del paciente a través de un servicio conveniente y asequible.

    Un pequeño estudio realizado por Software Advice, revela que el 67% de los 519 pacientes encuestados dijeron que las visitas remotas mejoraron su experiencia «algo» o «significativamente». El estudio enumeró los beneficios percibidos de asistir a citas de atención médica virtuales en lugar de visitas en persona. La mayoría afirmó que prefería en gran medida los servicios de telemedicina en lugar de una visita a la sala de emergencias para necesidades médicas no urgentes, principalmente como una opción conveniente y que ahorra costos.

  3. Enfoque en la seguridad y privacidad

    Antes de comprar cualquier equipo o de hacer la implantación de un software de telemedicina, verifique que la tecnología ofrecida cumpla con todas las leyes aplicables en su jurisdicción.

    Su equipo de IT (así como el personal de la empresa de computación en la nube, en caso de que tome esa ruta) deberá demostrar que sus protocolos de seguridad son de última generación, siguiendo las mejores prácticas de la industria para cumplir con los mandatos de la protección de privacidad.

    Si permite que se desarrollen grietas de seguridad en sus sistemas informáticos, los datos del paciente podrían caer en manos de los delincuentes informáticos dedicados a robar identidades y drenar cuentas bancarias (además de posiblemente exponer los detalles médicos de los pacientes).

    A veces, las organizaciones olvidan incluir la seguridad al calcular el costo de su configuración de servicios de telemedicina. Proteger la información confidencial de los pacientes es de suma importancia. Su firewall debe estar actualizado y el software también debe ser parcheado de manera oportuna.

  4. Enfoque en los beneficios financieros

    Asegúrese de la implantación de un software de telemedicina que garantice la prestación de servicios a pacientes en ubicaciones remotas. Los pacientes apreciarán la conveniencia adicional de la telemedicina, mientras que su personal encontrará que puede hacer mucho más con el tiempo y los recursos limitados de los que dispone.

    Los beneficios financieros incluyen aumentar la productividad del personal mientras se minimizan las cargas en el tiempo del personal. Cuando ofrece citas de telemedicina a los pacientes, puede reducir el nivel de capacidad no utilizada, ofreciendo a los pacientes tarifas más bajas para consultas remotas en comparación con los encuentros convencionales en el consultorio.

    Por lo tanto, para usted como proveedor del servicio de telemedicina, la gestión proactiva del flujo de ingresos y el aumento de la productividad serán las principales preocupaciones. Un plan de negocios de telemedicina ideal incorpora estrategias para mejorar las oportunidades para aumentar los encuentros facturables.

  5. Enfoque en la formación

    Al realizar la implantación de un software de telemedicina, asegúrese de asignar recursos a la capacitación del personal. Puede haber costos adicionales en educar a sus pacientes también. Sin embargo, si selecciona un sistema que sea fácil de navegar y tenga una interfaz de usuario clara, se requerirá una instrucción mínima por parte del paciente.

    En cuanto al personal, es probable que deba dedicar un tiempo a la capacitación sobre cómo usar el software de manera segura, lo cual incluye la protección de su información de inicio de sesión y contraseña.

    Los pacientes deben tener una idea fácil. Necesitan una conexión de banda ancha, una computadora de escritorio o portátil, un teléfono inteligente con un micrófono y una cámara (para mayor privacidad, aliente a los pacientes a usar auriculares con micrófono, para evitar que otros escuchen la conversación con el proveedor de atención médica sin darse cuenta).

Finalmente, podemos asegurar que no existe una solución universal para configurar la implantación de un software de telemedicina, dado que las propias organizaciones pueden variar mucho en tamaño, en el número del personal que potencialmente usará el sistema o el número de pacientes que anticipa podría atender el cual, naturalmente, también es elástico, ya que su participación probablemente llegaría en oleadas, a veces de manera impredecible.

Por todo ello, la mejor opción es contar con un integrador de software para telemedicina que ofrezca una solución integral que garantice un servicio de calidad y permanencia en el tiempo.

Si desea conocer más sobre implantación de un software de telemedicina o temas relacionados como la integración de sistemas en quirófanos y hospitales, le invitamos a revisar la guía para usar protocolos HTTP y MQTT en proyectos IIoT, así como también suscribirse a nuestro Newsletter, un boletín con contenido relacionado con este artículo como, por ejemplo, la integración de sistemas en quirófanos y hospitales.

Artículos Automatización

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Sistema de alineación de ejes con láser8 funcionalidades de un sistema de alineación de ejes con láser
Siguiente entrada:Cómo alinear ventiladores de torres de enfriamiento con precisiónAlinear ventiladores de torres de enfriamiento

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.4k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.7k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies