• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Mejorar la OEE

Mejores Prácticas para Mejorar la OEE y la Productividad industrial

enero 16, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Cómo se puede mejorar la OEE para alcanzar los objetivos? 
  • Cómo calcular la OEE
  • ¿Qué se considera una OEE típica? 
  • Cómo mejorar la OEE en la producción 

La OEE (Overall Equipment Effectiveness) es una métrica utilizada por las organizaciones que necesitan medir una gran cantidad de activos y evaluar la productividad total. Conocer la OEE de referencia también puede ser útil para establecer Indicadores Clave de Rendimiento (KPI) y áreas objetivo de mejora para liberar todo el potencial.

 

¿Cómo se puede mejorar la OEE para alcanzar los objetivos? 

A continuación daremos una serie de consejos prácticos para mejorar la OEE.

  •  Consejo 1: Utilizar la OEE para mejorar la colaboración

    La OEE es una herramienta excelente para medir la productividad real en función del tiempo de producción previsto.  Un cálculo de OEE segmenta el rendimiento de un activo o proceso de fabricación en tres elementos medibles:

    • Disponibilidad
    • Rendimiento
    • Calidad

    Cada uno de estos elementos está relacionado con un aspecto específico del proceso que puede evaluarse para mejorar la OEE. El resultado es una mejor comprensión de dónde y por qué una pieza de equipo falla o experimenta una pérdida de rendimiento, lo que conduce a procesos de mantenimiento más eficientes y a la reducción del tiempo de inactividad.

  • Consejo 2: Establecer objetivos de OEE realistas

    Se debe conocer cuáles son los retos para mejorar la OEE y determinar los objetivos, para saber a qué atenerse. Se debe evaluar y calcular el verdadero potencial de OEE en función del diseño, el estado de los activos y el rendimiento actual.

    Es posible que se quiera alcanzar el estándar de oro de una OEE del 85%, pero será un reto conseguirlo si el OEE actual está más cerca del 50%. Es más práctico y realista establecer un objetivo más progresivo y trabajar gradualmente para acercarse al estándar mundial.

    Una vez definido el potencial de mejora, se puede comparar la puntuación de rendimiento con la de otros centros de la organización o comparar los resultados de diferentes líneas de producción o incluso de turnos que trabajan en la misma línea de producción.

  • Consejo 3: Utilizar los datos en beneficio propio

    Lo ideal sería reunir los datos de todos sus sistemas de IT/OT y ponerlos a disposición en un cuadro de mandos o una visión general de los KPI, para que todos utilicen los mismos datos de la misma manera. Las funciones que suelen supervisar esto, como los gestores de activos o de mantenimiento, se dan cuenta rápidamente de que se trata de una tarea enorme.

    Se recomienda empezar por conectar unos cuantos sistemas, preferiblemente los más valiosos para el KPI de OEE e identificar si los datos están limpios y son utilizables, y centrarse en los datos que deben apoyar los KPI de OEE en un cuadro de mando.

    Antes de implementar cualquier cambio, se debe medir el impacto de esos cambios. Si se quiere cambiar algo, primero se debe averiguar si hay algo más que deba cambiarse antes de realizar el nuevo cambio porque así se evitarán reajustes y retrasos innecesarios.

  • Consejo 4: Priorizar y centrarse

    ¿Qué activos son críticos para un rendimiento fiable y unos estándares de calidad? ¿Cuál sería el impacto si uno de ellos experimentara un tiempo de inactividad no planificado?

    Se debería priorizar entre el 20-30% de los activos, ya que la buena producción y el rendimiento dependen de ellos. Hay muchas formas prácticas de priorizar los activos en función de la dependencia de la producción. Hay que centrarse en estos activos, especialmente en los críticos, y empezar a optimizar el rendimiento y las actividades de mantenimiento.

  • Consejo 5: Dar un impulso al mantenimiento preventivo

    Evitar los fallos de sus activos es esencial. Un programa de mantenimiento aumenta la vida útil y la disponibilidad de un activo, lo que conduce a una mayor tasa de rendimiento. También reduce el riesgo de fallos y defectos en los equipos.

    Los métodos habituales para alcanzar los objetivos de mantenimiento preventivo son el Mantenimiento Productivo Total (TPM), el Análisis Causal de los Efectos del Modo de Fallo (FMECA) y el Mantenimiento Centrado en la Fiabilidad (RCM). Se debe empezar con el programa de mantenimiento más adecuado basándose en los propios conocimientos y capacidades, en el asesoramiento de los fabricantes de equipos originales o en las bibliotecas de un proveedor externo.

    Existen Sistemas para Gestionar el Mantenimiento Preventivo industrial para analizar y optimizar el actual proceso de mantenimiento rutinario y encontrar una forma inteligente de aplicar los resultados a activos similares en la planta para la mejorar la OEE.

    Se debe hacer un seguimiento de cómo el programa de mantenimiento puede encontrar oportunidades de mejora y actuar sobre ellas, en particular las que afectan al proceso de fabricación y a la productividad de la producción.

    Un mantenimiento preventivo lleva al menos tanto tiempo como la determinación de la estrategia. Esto incluye la creación de instrucciones de trabajo, la planificación de las tareas de mantenimiento en su EAM, la asignación de los materiales adecuados, la programación de las tareas y la instrucción de los técnicos

 

Cómo calcular la OEE

La puntuación OEE de una fábrica se compone de tres KPIs: disponibilidad, rendimiento y calidad. Cada componente compara dos cifras y se expresa como un porcentaje.

  • Disponibilidad: Mide el tiempo de funcionamiento de las máquinas dentro de un período de producción planificado, excluyendo las paradas planificadas para cosas como el mantenimiento o las vacaciones.
  • Rendimiento: Mide el número de unidades que las máquinas han sido capaces de producir en un periodo de tiempo determinado en comparación con su producción máxima durante ese mismo periodo de tiempo.
  • Calidad: Mide cuántas unidades terminadas se produjeron en comparación con el número de unidades que se empezaron a producir durante una tirada de producción.

Para encontrar la puntuación OEE de una instalación, simplemente se debe multiplicar los tres porcentajes. La naturaleza de este cálculo hace que sea extremadamente difícil conseguir una puntuación OEE alta. Cuantos más puntos se pierda en uno de los tres KPIs, más se reducirá la OEE si se pierde en los otros dos componentes.

Para calcular la OEE su utiliza la siguiente fórmula:

OEE = Disponibilidad × Rendimiento × Calidad

Para calcular la OEE y trabajar en la mejora de la eficacia se necesita que trabajen juntos personas, procesos y sistemas de departamentos como Producción, Mantenimiento, Ingeniería, Almacén y Garantía de Calidad. La OEE sólo es un KPI valioso si se utiliza para alcanzar objetivos realistas.

Descubre más sobre la ecuación para calcular OEE: ¿En realidad existe una fórmula estándar que todos los OEM puedan usar? 

 

¿Qué se considera una OEE típica? 

Lo ideal sería una puntuación de OEE del 100% pero la perfección nunca es alcanzable en las condiciones del mundo real. No importa el cuidado con el que se planifiquen las contingencias, siempre aparecerán imprevistos.

El estándar de oro para los KPI de OEE es el siguiente:

90% de disponibilidad (recogida digitalmente) x 95% de rendimiento (tasa de producción) x 99% de calidad = 85% de OEE

Sólo las mejores instalaciones consiguen alcanzar esta puntuación, y se necesita mucho trabajo y recursos para lograrlo. La puntuación típica de OEE es mucho más baja que eso, a menudo menos de la mitad.

Aspirar a una puntuación que probablemente nunca se alcanzará sólo desmerece las mejoras más modestas de la OEE. Cada punto porcentual adicional que se pueda reunir representa un ingreso extra para la instalación.

Una mejor manera de enmarcar las expectativas de producción OEE es calcular la puntuación OEE inicial y simplemente hacer todo lo posible para superarla. Subir el listón gradualmente asegura que siempre se apunta alto, pero también que los objetivos siguen siendo realistas y están a su alcance.

 

Cómo mejorar la OEE en la producción 

La forma más sencilla de mejorar la OEE de la instalación es centrarse en el KPI del componente que más se aleja del estándar de oro. Esto debería permitir realizar cambios rápidos pero sustanciales que demuestran cómo las mejoras de la OEE pueden formar parte de la estrategia de éxito global de su planta.

La disponibilidad es el más sencillo de los tres KPI de OEE y, por tanto, el más fácil de mejorar. La recopilación de datos en tiempo real sobre los motivos por los que se producen paradas de trabajo no planificadas permite comprender las causas fundamentales de los fallos de los equipos. Luego se podrá aplicar estrategias como el mantenimiento preventivo para reducir el número y la duración de las averías de los equipos en sus instalaciones. El software digital también puede utilizarse para establecer un vínculo directo entre los operarios de las máquinas y los técnicos para atender las necesidades de mantenimiento lo antes posible. Con estos cambios, se puede elaborar un plan de fábrica para optimizar los recursos, supervisar el progreso de la producción en tiempo real y ajustar la producción en función de los recursos reales.

Las razones del bajo rendimiento son más difíciles de determinar. Identificar la causa del problema suele requerir una inmersión en profundidad en los datos de producción de la planta. Los análisis avanzados que ofrece el software líder de control de taller facilitan esta tarea.

Para mejorar la puntuación de calidad, hay que centrarse en los procesos de control de calidad dentro de las instalaciones. ¿Qué tipos de defectos se encuentran con más frecuencia? ¿Cómo se puede reducir la frecuencia con la que aparecen? ¿Hay algún problema con algunos de los equipos, o quizás el personal necesita una formación en relación con las normas de calidad? El software de taller puede arrojar luz sobre esta cuestión diseñando automáticamente un plan para racionalizar los procesos de control de calidad de las instalaciones y eliminar estos problemas.

Una vez que se haya abordado el KPI más débil, se puede pasar al siguiente más débil de los tres. Con el tiempo y la atención suficientes, se puede conseguir que los tres componentes alcancen niveles de calidad mundial.

Conoce cómo las Soluciones OEE para plantas industriales mejoran los KPIs de producción.

Automatización Digital Manufacturing

¿Qué te ha parecido el artículo?

5/5 - (1 voto)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Aplicaciones de robots industriales

12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos

Robots de ensamblaje

Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva

Robots Pick and Place

Robots Pick and Place para procesos industriales

Robot despaletizador

Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:OEE industrialCómo usar la OEE industrial para el análisis de ROI en fábricas de manufactura
Siguiente entrada:Auditoría Logística: Qué es, beneficios y cómo ejecutarlaAuditoría logística

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

    Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Ejemplos de realidad aumentada en los procesos de manufactura que mejoran la fabricación
  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies