• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • 12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      12 Aplicaciones de robots industriales y sus principales usos
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots de ensamblaje industrial para acelerar la línea productiva
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robots Pick and Place para procesos industriales
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Robot despaletizador: Beneficios y Aplicaciones
      Tipos de robots articulados industriales
      Tipos de robots articulados industriales
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Guía definitiva para el mantenimiento de subestaciones eléctricas
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Mantenimiento de subestaciones eléctricas: Procedimientos y Beneficios
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      Aplicación de la tecnología BIM en proyectos industriales
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      10 problemas críticos que tienen los diseños de instalaciones de alimentación
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
      Checklist para el correcto mantenimiento preventivo en compresores de aire
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Auditoría logística

Auditoría Logística: Qué es, beneficios y cómo ejecutarla

enero 16, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una auditoría logística?
  • ¿Qué debe contener una auditoría logística? 
  • Procedimiento de una auditoría logística 
  • Beneficios de llevar a cabo una auditoría logística de la cadena de suministro
  • La importancia de realizar una auditoría logística con personal especializado

¿Qué es una auditoría logística?

Una auditoría logística se trata de un estudio destinado a medir el rendimiento logístico de una empresa. En la mayoría de los casos, la realiza un auditor que trabaja en una empresa especializada. Se trata de un diagnóstico que permite identificar posibles errores en la cadena de suministro. Para llevar a cabo una auditoría logística, es esencial respetar ciertas características que pueden ajustarse a la empresa y a su actividad :

  • Disponer de un repositorio en el que apoyarse para comparar e identificar las posibles diferencias. Es una herramienta que garantiza una objetividad real.
  • Elegir indicadores de resultados pertinentes en relación con los objetivos estratégicos de la empresa.
  • En relación con los indicadores, es necesario definir la información esencial que debe recogerse para analizar eficazmente la actividad, así como el modo de recogida de esta información. Y, por último, es necesario determinar la periodicidad de esta recogida.

Esta auditoría logística permite identificar errores y disfunciones. Además, examina eficazmente las etapas de la cadena de suministro e identifica los puntos débiles lo que  permite avanzar hacia diversas soluciones y recomendaciones pertinentes para corregir estos fallos y mejorar el rendimiento.

 

¿Qué debe contener una auditoría logística? 

Toda auditoría logística debe de tener en cuenta varias cosas:

  • Todos los registros de los distintos departamentos de la empresa, ya sea a nivel de pedidos, normas relativas a la optimización de las ubicaciones dentro del almacén, pero también todos los documentos indispensables para el buen funcionamiento de la actividad, etc.
  • Planificación y distribución del almacén
  • Todo lo relacionado con el personal y su productividad. Es decir, es necesario detallar la organización de los equipos de cada servicio, el puesto asignado a cada empleado, etc.
  • Detalle de las operaciones del almacén en términos de eficacia, sincronización, productividad, optimización en función de todos los KPI.
  • La adecuación entre los medios, los objetivos y el costo logístico.

Estos elementos no son exhaustivos ya que varían según el sector, los clientes, los proveedores y la estrategia empresarial. Para llevar a cabo con éxito la auditoría logística y obtener un contenido auténtico, hay que seguir varios pasos.

 

Procedimiento de una auditoría logística 

Como la gran mayoría de las empresas, una auditoría logística consta de varias etapas principales :

  • El análisis del estado actual de la actividad: Una recopilación de datos relativos a la organización de la logística en todas sus facetas, pero también una recopilación de toda la información relativa a su rendimiento.
  • Análisis de los datos recopilados: Tras recopilar los datos necesarios, el auditor los analiza para medir el rendimiento de todo el proceso.
  • Puesta de relieve de las recomendaciones: El auditor elaborará un informe que reunirá varias soluciones para aumentar la eficacia de los procesos logísticos.
  • La proyección de un plan de acción en relación con una actividad prevista a corto, medio y largo plazo para garantizar la sostenibilidad de las mejoras.

De esta manera, una auditoría logística da lugar a un análisis en profundidad de todas las fases que componen la cadena de suministro. Este importante paso en una empresa tiene muchas ventajas ya que permite optimizar sus recursos y mejorar ciertos ejes defectuosos para el buen funcionamiento de la actividad o incluso de los costos logísticos.

 

Beneficios de llevar a cabo una auditoría logística de la cadena de suministro

Desde las inspecciones a gran escala y de principio a fin de la cadena de suministro hasta el examen de tareas discretas de los almacenes, una auditoría logística puede proporcionar datos vitales para alcanzar múltiples objetivos.

Una auditoría logística debe ser un elemento central en cualquier operación que se base en la eficiencia, como los almacenes o las cadenas de suministro. De esta manera, una auditoría logística satisfactoria pone manifiesto las oportunidades de control de costos y mitigación de riesgos, al tiempo que impulsa el cumplimiento y el progreso.

Las auditorías logísticas no siempre son fáciles de llevar a cabo pero pueden aportar los siguientes beneficios:

  • Proporcionan precisión: Los almacenes y centros de distribución, especialmente en el entorno actual de cumplimiento rápido, no pueden sobrevivir con tasas de error inferiores. La precisión no es una opción, es una necesidad. Una auditoría logística puede identificar los puntos débiles del proceso de distribución.
  • Medir el control de calidad: Una auditoría logística que se extiende tanto en sentido ascendente como descendente puede centrarse en las medidas de calidad, para garantizar que toda la cadena de suministro funciona de forma eficiente y localizar las averías en los niveles micro para que tengan un impacto macro. Las soluciones disponibles de la industria 4.0, son clave para facilitar el control de calidad. Descubre cómo la digitalización industrial mejora el control de calidad en la fabricación.
  • Reducir el riesgo de la cadena de suministro: Mantener evaluaciones precisas de los proveedores y socios permite anticiparse a cualquier punto débil. Identificar posibles averías antes de que se produzcan permite mitigar el impacto mediante planes de contingencia.
  • Identificar fuentes peligrosas o poco éticas: A medida que las cadenas de suministro evolucionan hacia impactos netos neutros o positivos en el medio ambiente, una auditoría logística puede indicar dónde se necesitan esfuerzos para mejorar las iniciativas de sostenibilidad. Las auditorías logísticas pueden revelar el progreso de las instalaciones o cadena de suministro hacia los objetivos de sostenibilidad.
  • Identificar riesgos naturales o geopolíticos: Las guerras comerciales y las catástrofes naturales tienen un impacto significativo en las cadenas de suministro. La auditoría logística de la cadena de suministro puede aportar cierta claridad y anticiparse a acontecimientos habitualmente imprevistos o impredecibles.

Desde las perspectivas operativas hasta los objetivos de sostenibilidad, la auditoría logística revela los puntos débiles existentes y potenciales dentro de las instalaciones, así como en las operaciones externas que influyen en el negocio. Sin embargo, para que una auditoría logística tenga éxito, hay que determinar exactamente qué se está auditando y qué se pretende conseguir.

Las auditorías logísticas pueden variar mucho en escala, desde un solo departamento dentro de una instalación hasta proveedores y socios a lo largo de cada punto de la cadena de suministro. Aquí es donde resulta primordial aclarar los objetivos. Una auditoría logística no tiene por qué ser un proyecto grandioso. Las auditorías logísticas más pequeñas, a nivel de departamento, pueden tener un efecto enorme en los procesos operativos. Incluso pueden poner de manifiesto la necesidad de mejoras en áreas que suelen pasarse por alto.

La tarea de realizar una auditoría logística no debe subestimarse. Un esfuerzo a gran escala puede ser costoso y complejo. Por otro lado, las auditorías logísticas a menor escala, aunque a menudo más manejables, no pueden ofrecer una visibilidad global, pero sí pueden descubrir oportunidades de eficiencia operativa.

Además, es fundamental saber qué extraer de una auditoría logística y cómo aplicar los datos obtenidos. Las auditorías logísticas pueden revelar problemas tanto sistémicos como puntuales, y es importante determinar cuál es cuál. Los datos de la auditoría logística pueden utilizarse para encontrar soluciones sencillas a problemas puntuales o para determinar los pasos a seguir en situaciones más complejas.

En cualquier caso, una auditoría logística de la cadena de suministro pone a los proveedores y procesos bajo estudio, y puede proporcionar datos en tiempo real y documentación de procesos esenciales para mejorar la eficiencia y la productividad.

 

La importancia de realizar una auditoría logística con personal especializado

Ya se ha visto que la auditoría logística sirve para evaluar una organización, un proceso específico o un sistema. El aspecto crucial de cualquier auditoría logística es que se basa en un examen imparcial que proporciona un punto de vista objetivo. En una organización, una auditoría logística puede ser realizada directamente por el departamento correspondiente, por un grupo de auditoría interna o por una empresa externa especializada.

Tanto si se realiza internamente como si se subcontrata, las empresas que realizan auditorías logísticas obtienen numerosos beneficios, como el establecimiento de normas de calidad sostenibles y el acceso constante a información fiable. Las auditorías logísticas apoyan la toma de decisiones estratégicas y de gestión y ayudan a identificar áreas de mejora y a eliminar ineficiencias.

Una auditoría logística llevada a cabo de forma profesional y las subsiguientes implementaciones mejoran la eficiencia, impulsan la sostenibilidad y ayudan a la imagen corporativa de una organización a los ojos de los clientes internos o externos y de los accionistas. Descubre cómo muchas industrias mejoran sus proceso y se benefician de estas 5 formas en que las tecnologías de trazabilidad garantizan mayor sostenibilidad.

El objetivo de una auditoría logística es examinar objetivamente las operaciones y flujos logísticos y de transporte existentes en una empresa, evaluar la eficiencia de los sistemas y procesos implantados y proporcionar a la organización recomendaciones y directrices sobre la cadena de suministro y gestión del transporte de mercancías.

Una auditoría logística comienza invariablemente con la recopilación de datos cuantitativos y cualitativos de las principales partes interesadas y con el análisis e interpretación de esta información. Los principales departamentos que colaboran en la recopilación de datos y las entrevistas suelen ser los de logística y transporte, así como los de almacenamiento, compras, producción, cumplimiento de las normas comerciales, atención al cliente e informática. Todos estos departamentos están implicados directa o indirectamente en la cadena de suministro y pueden aportar una valiosa visión de la situación, así como beneficiarse de los resultados de la auditoría.

La información recopilada y analizada se transfiere a mapas de procesos, documentales y de flujos físicos para proporcionar una comprensión clara y ayudar a evaluar todo el proceso con el fin de identificar cualquier ineficiencia, cuello de botella y despilfarro. A continuación, el equipo de auditoría logística aportará sugerencias de mejoras y modificaciones resumidas en mapas y debidamente priorizadas. Estas sugerencias y soluciones irán acompañadas de recomendaciones específicas, medidas y evaluaciones de riesgos para facilitar su aplicación. Los datos recopilados se utilizarán para respaldar las conclusiones, cuantificar los costos logísticos y los ahorros potenciales mediante el análisis de datos y la evaluación comparativa.

Por lo general, una auditoría logística de mercancías abarca tanto el transporte de entrada como el de salida, así como otras actividades relacionadas con la logística, como la gestión de existencias, el almacenamiento o el cumplimiento de las normas comerciales. Los hallazgos típicos generalmente se relacionan con la estrategia de abastecimiento logístico, el rendimiento del cumplimiento aduanero, la gestión de HTS, la optimización y consolidación de la carga, la gestión de pedidos y existencias, la interacción de los sistemas ERP y logísticos, la racionalización y unificación de procesos, la limitación y regulación del transporte de primera calidad, la estrategia de la cartera de proveedores logísticos y la gestión de contratos.

En pocas palabras, una auditoría logística identifica buenas prácticas de trabajo y oportunidades de mejora u optimización dentro de la cadena logística de una organización mediante una evaluación objetiva del nivel de gestión de centros de distribución y almacenaje, y, además, traza un camino que conduce tanto a la mejora cualitativa del servicio como al ahorro logístico y de costos.

En el mercado competitivo es fundamental conocer qué está haciendo la competencia y qué medidas se pueden tomar para evitar quedarse atrás. Tomec, cuenta con soluciones que consisten en un análisis para conocer el grado de actualización de la planta y el planteamiento de posibles soluciones al modelo actual.

Software Industrial Supply Chain Management

¿Qué te ha parecido el artículo?

3/5 - (2 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Control de la calidad de procesos industriales

Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

Recopilación de datos de manufactura

Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Software para la gestión de órdenes de trabajo

Software para la gestión de órdenes de trabajo de mantenimiento

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Mejorar la OEEMejores Prácticas para Mejorar la OEE y la Productividad industrial
Siguiente entrada:Software simulador de almacenes y centros logísticosSoftware simulador de almacenes

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 36.3k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 24.5k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 19.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 13k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 11.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

    Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura

  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

    Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Control de la calidad de procesos industriales con el uso de datos de manufactura
  • Razones para usar Instrucciones de trabajo digitalizadas en procesos de manufactura
  • Beneficios de la recopilación de datos de manufactura para las empresas de fabricación industrial

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies