• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Monitoreo de la OEE

Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitar

marzo 2, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • Errores más comunes del monitoreo de la OEE
    • Centrarse en la puntuación OEE, no en las pérdidas
    • Utilizar la OEE para comparar procesos y plantas no relacionados
    • No involucrar a los operarios en el proceso
    • Excluir los cambios en el cálculo de la OEE
    • Implementar la OEE en toda la planta
    • La recogida de datos es demasiado lenta
    • Elegir un periodo de tiempo excesivamente corto
  • Conclusiones del monitoreo de la OEE

Optimizar la eficiencia de los equipos es fundamental para la mejora continua de los fabricantes. La eficacia general de los equipos (OEE) es una forma eficaz de conseguirlo. Si se implementa correctamente, el monitoreo de la OEE puede utilizarse para identificar las áreas problemáticas de la línea y, en última instancia, ayudar a realizar los cambios necesarios para mejorar la producción.

Sin embargo, existen errores comunes que podrían impedir que se aprovechen todas las ventajas de la OEE. A continuación, vamos a explicar los errores más comunes y los pasos para evitarlos o solventarlos.

 

Errores más comunes del monitoreo de la OEE

Centrarse en la puntuación OEE, no en las pérdidas

Este es quizás el mayor error que cometen las empresas con la OEE. Controlar la puntuación de OEE por sí sola no es tan útil para mejorar la producción porque dice el «qué» pero no el «por qué». El verdadero valor de la OEE proviene de la identificación de las pérdidas subyacentes (pérdida de disponibilidad, pérdida de rendimiento y pérdida de Calidad) y de su origen. Al centrarse en estas pérdidas y tomar medidas para reducirlas, la puntuación de OEE aumenta y mejora la capacidad de producción lo que conduce una empresa de fabricación más competitiva.

En definitiva, se debe pensar en el monitoreo de la OEE como una medida de mejora, más que como un KPI.

Utilizar la OEE para comparar procesos y plantas no relacionados

Cuando se hace el monitoreo de la OEE  y se tiene una puntuación, existe la tentación de empezar a compararla con las puntuaciones de otros equipos, procesos e incluso otras plantas. Pero el hecho es que estas comparaciones no significan nada a menos que se comparen los mismos equipos, con el mismo producto y en el mismo entorno. Por tanto, se debe comparar con cuidado y centrarse en la OEE como una herramienta para medir la mejora y gestionar el progreso en el tiempo para un activo en particular.

No involucrar a los operarios en el proceso

Los operarios son esenciales para el proceso de OEE porque son ellos los que supervisan y utilizan los datos para ajustar cambios y mejoras. Si no se involucra a los operarios, se corre el riesgo de que la OEE se considere otro KPI, una métrica abstracta o, peor aún, una herramienta para culpar a los individuos cuando las cosas van mal.

Se debe implicar a los operarios en el proceso de implantación del monitoreo de la OEE desde el principio y proporcionar formación para ayudarles a entender cómo se van a llevar a cabo las tareas y por qué es importante para la empresa. Sin la participación de todos, la OEE es sólo un número más.

Excluir los cambios en el cálculo de la OEE

Dado que los cambios son una parte inevitable de la producción, es posible que se tenga la tentación de excluirlos en el cálculo de la OEE, centrándose en cambio en el tiempo de inactividad no programado como la única causa de las pérdidas de disponibilidad. Sin embargo, es importante recordar que el tiempo de cambio es un tiempo de producción perdido, es decir, un tiempo que podría dedicarse a la producción. En muchos casos, existe un enorme potencial para reducir los tiempos de cambio. Por lo tanto, aunque excluir los cambios del cálculo de OEE aumenta la disponibilidad, oculta la oportunidad de aumentar la producción mediante la racionalización de los cambios.

Al incluir el tiempo de cambio en el cálculo de OEE, para el cual es necesario la medición de eficiencia en plantas industriales de alimentación: Cálculo de la OEE, se pueden identificar oportunidades para racionalizar los cambios y aumentar la producción.

Implementar la OEE en toda la planta

No tiene sentido calcular la OEE de toda la planta. Se puede saber que la planta tiene una alta disponibilidad o pérdidas de calidad, por ejemplo, pero no se puede identificar dónde están las pérdidas. En cambio, el monitoreo de la OEE se utiliza mejor en una sola pieza de equipo o línea de producción para medir el rendimiento y analizar las pérdidas. Al centrarse en un solo activo, con el desglose de la disponibilidad, el rendimiento y la calidad, se pueden afinar las oportunidades de mejora.

Se recomienda por tanto, implantar la OEE en una máquina, y luego extenderla a más según sea necesario. Al empezar con una prueba piloto, se puede estar seguro de que el personal verá el valor de la OEE y se sume a ella. ¿Necesitas un ejemplo real? Fíjate en los siguientes resultados de implantar una solución integral de OEE en plantas farmacéuticas.

La recogida de datos es demasiado lenta

Una forma de calcular la OEE es recopilar una combinación de datos automatizados y manuales, introducirlos en una hoja de cálculo y ver cómo aparece el número. Sin embargo, este método no sólo es engorroso y requiere mucho tiempo, sino que también es extremadamente ineficaz. Para cuando se haya identificado el problema y se haya resuelto cómo mejorar el proceso, se habrá perdido horas de capacidad de producción.

Si se quiere sacar todo el partido al monitoreo de la OEE, se debe utilizar un software que recoja e informe automáticamente sobre la OEE en tiempo real. Esto puede alimentar automáticamente un panel de control de OEE para que los gerentes y los operadores puedan ver el KPI al instante. Con los datos correctos al alcance de la mano, los operarios podrán ver dónde reducir las pérdidas y mejorar el rendimiento. Descubre cómo un software para la gestión de la OEE beneficia la fabricación industrial en su conjunto.

Elegir un periodo de tiempo excesivamente corto

Las métricas de producción sólo son verdaderamente informativas cuando el período de tiempo examinado se elige adecuadamente. Los períodos excesivamente cortos, como un solo día o un solo turno, suelen dar lugar a resultados incorrectos porque es imposible recopilar suficientes datos en tan poco tiempo, y también porque los eventos aislados adquieren demasiado peso.

Tiene mucho más sentido el monitoreo de la OEE a lo largo de un periodo de tiempo más largo. A lo largo de un mes, por ejemplo, los picos de productividad y los posibles tiempos de inactividad pueden suavizarse en un resultado mucho más útil.

 

Conclusiones del monitoreo de la OEE

El monitoreo de la OEE es una parte esencial de la supervisión de la producción, porque permite determinar directamente el rendimiento de los sistemas de producción teniendo en cuenta su disponibilidad, calidad y rendimiento y para maximizar los beneficios de la OEE.

A medida que los procesos de producción se vuelven más complejos, el reto de supervisar, capturar y analizar las métricas de OEE es cada vez mayor. Esto tiene que ver con la cantidad y la complejidad de los datos implicados, y también con el reto de utilizarlos adecuadamente para derivar medidas para optimizar los procesos de producción.

Sólo quienes identifican los aspectos problemáticos en una fase temprana, aprovechan eficazmente las métricas y evitan los errores son capaces de mejorar la productividad de forma duradera.

Si no quieres quedarte atrás en el monitoreo de la OEE, conoce cómo hacer uso de la OEE en plantas industriales: Tres ejemplos prácticos.

Automatización Equipos Industriales / Maquinaria Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

4.7/5 - (3 votos)

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Robots de esmeriladoRobots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad
Siguiente entrada:Software para el monitoreo de la producción: Guía para responsables de plantaSoftware para el monitoreo de la producción

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies