• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to after header navigation
  • Skip to site footer
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria

Soluciones tecnológicas para plantas industriales

  • INICIO
  • SERVICIOS
    • Webinars para empresas industriales
    • Servicio de Generación de Leads
  • BLOG
  • EVENTOS
  • CASOS
  • RECURSOS GRATUITOS
    • EBOOKS
    • CANAL DE VIDEOS
    • PODCAST
    • VIDEOGUIAS
  • CONTACTO
  • Inicio
  • Blog
  • Podcast
  • Descargables
    • Ebooks
    • Videoguias
  • Automatización
  • Tecnologias Mantenimiento
    • Mantenimiento Predictivo
    • Alineación
    • Mantenimiento Industrial
  • Digital Manufacturing
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
Menu
  • Automatización
    • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
      Cómo lograr mayor eficiencia en el proceso de producción a pesar de tener un sistema de fabricación complejo
  • Tecnologias de Mantenimiento
      • Alineación
        • Ahorros de energía en plantas industriales
          Tendencias para alcanzar grandes ahorros de energía en plantas industriales
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      • Analisis de Vibraciones
        • Análisis de vibraciones para reducir los costes operativos
        • 5 tecnologías de mantenimiento predictivo industrial que mejoran tus máquinas e instalaciones
        • Soluciones CAD para moldes y matrices
          Soluciones CAD para moldes y matrices ideales para ingenieros de fabricación
        • justificar la inversion en mantenimiento predictivo
          ¿Cómo justificar la inversión en mantenimiento predictivo?
      • Mantenimiento Predictivo
        • Piezas de recambio para sistemas HVAC
          Piezas de recambio para sistemas HVAC que evitarán paros en tu producción
        • Mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
          Pasos para mejorar la eficiencia de la calefacción en instalaciones industriales
        • Análisis de vibraciones
          3 casos de uso del análisis de vibraciones para detectar problemas en las máquinas
        • Análisis de condiciones de las máquinas
          Aplicaciones adicionales del análisis de condiciones de las máquinas
      • Mantenimiento Industrial
        • Asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
          Aspectos clave para asegurar el correcto funcionamiento de instalaciones industriales
        • 10 funcionalidades de un CMMS que sirven para mejorar los procesos industriales
        • 10 principales beneficios de un CMMS
        • Mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
          Checklist para un correcto mantenimiento de compresores de aire de tornillo rotativo
      • Condition Monitoring
        • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
        • Mantenimiento predictivo
          Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
        • Tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones
          Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
        • Tecnologías de mantenimiento predictivo
          Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
  • Digital Manufacturing
    • ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      ¿Es tan bueno tu programa de mantenimiento predictivo como debería?
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Tendencias en la recolección de datos para un programa de mantenimiento predictivo
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Nuevas tecnologías predictivas para el mantenimiento de instalaciones industriales
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Tecnologías de mantenimiento predictivo: ¿De qué forma están siendo implantadas hoy en día?
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
      Monitoreo de vibraciones y el análisis sostenido de la maquinaria rotativa
  • Gestión de Activos Industriales
    • Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Cálculo de la eficiencia de una máquina y cómo aumentarla
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Principales causas de fallos en máquinas y cómo prevenirlas
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación de datos de máquinas como base para la fabricación inteligente
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Recopilación automatizada de datos de fabricación industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
      Machine monitoring en la manufactura industrial
    • Equipos Industriales / Maquinaria

      Sistemas aire comprimido

      Sistemas HVAC

      Tecnologias Mantenimiento

      NDT

      Sistema MES

      Termografía

      Ultrasonido

    • Software Industriales

      ERP de Fabricación

      ERP Industrial

      Software Calidad

      Software CMMS

      Software Gestión almacén

      Software GMAO

      Software MES

    • Otras Categorías

      Ahorro de Energía

      Calidad del Producto

      Equipos de Bombeo

      Infraestructura de Cableado Eléctrico

      Instrumentación y Control

      Medioambiente

CLOSE
Robots de esmerilado

Robots de esmerilado industrial, rectificado y pulido: automatización para la productividad y la seguridad

marzo 1, 2023 by REDACCIÓN

Tabla de contenidos

  • ¿Cuándo son útiles los robots de rectificado?
  • Cómo ayudan los robots de rectificado
  • Tipos de robots de rectificado
    • Robots industriales de seis ejes
    • Robots colaborativos de seis ejes
    • Robots SCARA
    • Robots cilíndricos
  • Cómo integrar los robots de rectificado

El rectificado industrial es una de las tareas más peligrosas para los trabajadores pero en la actualidad los fabricantes protegen a sus empleados y, al mismo tiempo, consiguen aumentar la productividad con la ayuda de los robots de rectificado.

Los fabricantes modernos entienden que el rectificado automatizado forma parte de un proceso de acabado eficiente y hoy en día se utilizan robots de rectificado para estas tareas debido a las inmensas ventajas que proporcionan. Sin embargo, a menudo se tiene poco control sobre las imperfecciones de las piezas pero sí se tiene control sobre la optimización del proceso de acabado.

A continuación, se explica por qué los fabricantes optan por la integración, las opciones disponibles y cómo integrar los robots de rectificado a los procesos industriales.

 

¿Cuándo son útiles los robots de rectificado?

Las piezas fabricadas suelen presentar rebabas y otras imperfecciones que forman parte del proceso normal de fabricación. Los defectos son especialmente frecuentes en las instalaciones de mecanizado y fundición. Los fabricantes de estas industrias saben que no se pueden enviar piezas en estas condiciones y que las piezas inacabadas pueden ser peligrosas e inutilizables en ese estado.

Antiguamente, el rectificado manual era la mejor opción. El utillaje necesario es pesado y peligroso y el EPI es necesario pero incómodo. Esto representa los peligros personales de las tareas de esmerilado. Los accidentes más frecuentes son:

  • Inhalación de polvo y humos
  • Riesgos de incendio y explosión
  • Contacto de los ojos y la piel con partículas afiladas
  • Síndrome de vibración mano-brazo (HAVS)

El rendimiento de los trabajadores se ve inevitablemente afectado con el tiempo y la fatiga también se convierte en un factor, ya que el rectificado implica un esfuerzo y una fuerza considerables. En última instancia, estos factores conducen a una reducción de la productividad y de la calidad de las piezas a largo plazo. Los fabricantes experimentan un rendimiento inferior al teóricamente posible y errores y defectos en las piezas. Afortunadamente tiene solución y te invitamos a descubrir cómo aumentar la producción con robots industriales.

 

Cómo ayudan los robots de rectificado

Los robots de rectificado automatizan las tareas de rectificado a un ritmo altamente productivo gracias a su mayor fuerza y velocidad. Son ideales para tareas aburridas o repetitivas y no sufren fatiga física ni mental. La automatización de las aplicaciones de rectificado permite a los fabricantes reciclar y redistribuir a sus técnicos a otras secciones de la instalación que incluyen tareas más complejas.

Además, la integración de robots de rectificado elimina a las personas de una de las tareas más peligrosas. Mantener un entorno de trabajo seguro es crucial para la moral, para evitar multas y litigios. Por estas razones, las tareas peligrosas suelen ser los primeros objetivos de la automatización.

 

Tipos de robots de rectificado

La gama de tareas de rectificado permite una gran flexibilidad a la hora de seleccionar los robots de rectificado y existe un tipo de robot de rectificado para cada necesidad:

Robots industriales de seis ejes

Los robots de seis ejes son los más versátiles de la familia de robots industriales. Su gama dinámica de movimientos les permite realizar las tareas de rectificado más complejas. Los robots de seis ejes pueden alcanzar, rodear y contorsionarse según los requisitos de la aplicación. Por ejemplo, la fabricación aeroespacial y de automoción suele producir piezas grandes con geometrías complejas y en muchos casos, los robots de seis ejes son los únicos capaces de satisfacer estas demandas. Conoce más sobre los tipos de robots de ensamblaje automotriz: las primeras tecnologías robóticas que definen una industria.

Robots colaborativos de seis ejes

Al ser uno de los tipos de robots más caros, es importante investigar las ofertas disponibles. Los robots industriales aumentan su costo a medida que aumenta su alcance y su capacidad de carga. Sin embargo, hay robots colaborativos disponibles para aplicaciones específicas. Estos robots suelen ser menos costosos y son una mejor opción cuando es inevitable trabajar con personas.

Sin embargo, es esencial entender que estos robots suelen ser más pequeños que los modelos industriales. Como resultado, los robots colaborativos tendrán un alcance y una capacidad de carga útil limitados y no contarán con el mismo rango de rendimiento que sus homólogos industriales en este sentido. Son una gran opción para las aplicaciones de rectificado en las industrias del metal que producen piezas de tamaño pequeño a mediano. Los cobots destacan más cuando esas piezas sean más complejas. A continuación, te explicamos la utilidad de 4 tipos de robots colaborativos para procesos industriales.

Robots SCARA

El robot SCARA es el más adecuado para aplicaciones de rectificado sencillas. Los SCARA se caracterizan por su gran velocidad gracias a su construcción mecánica. Sin embargo, su diseño presenta algunos inconvenientes notables. No pueden competir con los modelos de seis ejes en cuanto a alcance o rango de movimiento.

Por este motivo, los SCARA son más adecuados para tareas de rectificado pequeñas y sencillas. Son habituales en los pequeños talleres de metal y en los fabricantes de metal en general. Sin embargo, los SCARA son uno de los tipos de robots más asequibles gracias a su sencillez y pueden tener un impacto enorme en el proceso de acabado.

Robots cilíndricos

Los robots cilíndricos funcionan en muchas de las mismas aplicaciones que los SCARA. Sin embargo, tienden a funcionar mejor cuando el producto está orientado verticalmente. Los robots cilíndricos ofrecen una destreza ligeramente superior a la de los SCARA. Sin embargo, siguen siendo bastante limitados en comparación con los robots de seis ejes. Los robots cilíndricos son otra opción de bajo coste en esta línea. Sin embargo, una vez más, seguirán estando limitados a las aplicaciones más sencillas. Se pueden encontrar robots cilíndricos en aplicaciones de rectificado industrial de la automoción y la industria aeroespacial.

 

Cómo integrar los robots de rectificado

Los retos de implantar los robots de rectificado conducen a un proceso de integración difícil si no se está preparado.

  • Herramientas de fin de brazo

    La parte del robot que manipula o se acopla a la pieza de trabajo se denomina utillaje de fin de brazo y es crucial para cualquier aplicación. Sin embargo, conseguirlo correctamente para las aplicaciones de rectificado es aún más crítico. Determinados materiales exigen determinadas superficies de rectificado. Conformarse con cualquier herramienta de rectificado disponible puede ser un error crítico. Por otra parte, algunas tareas de rectificado pueden requerir el uso de una pinza que requiere una muela externa para terminar la pieza. Se debe seleccionar la herramienta adecuada para el trabajo.

    No sólo importa la superficie de rectificado, sino también el tamaño y el peso. Cuando la muela gira o vibra, genera fuerzas en el brazo del robot. Esta dinámica debe tenerse en cuenta durante el proceso de selección del robot. Si no se tiene en cuenta, el resultado puede ser un robot que falle constantemente durante su funcionamiento.

  • Requisitos de la aplicación

    Los requisitos de la aplicación determinan en gran medida el robot que se elija. Las aplicaciones sencillas permiten la mayor libertad a la hora de elegir el robot. Sin embargo, las tareas más grandes o más complejas limitan el enfoque a opciones más capaces. Por ejemplo, los trabajos de rectificado de gran tamaño probablemente se limitarán a los robots de seis ejes. Por otro lado, el rectificado de una simple pieza de fundición podría utilizar un robot SCARA. Por lo tanto, siempre la aplicación dicta el tipo de robot a elegir.

  • La programación de robots de rectificado

    La programación de robots de rectificado suele ser más compleja que la de otras aplicaciones. Esta dificultad se debe a que hay más variables que considerar. Los robots de rectificado deben seguir una trayectoria específica de la herramienta pero también debe ejercer una cantidad precisa de presión sobre la pieza. Si se ejerce demasiada presión, la pieza o la herramienta se dañará. Por lo tanto, si no ejerce suficiente presión, el robot no podrá eliminar las imperfecciones.

    Además, puede ser necesario un control de calidad adicional para las aplicaciones de rectificado con tolerancias estrictas. El control de calidad automatizado requiere un dispositivo de medición externo. Los sistemas de visión y láser lo consiguen de forma óptica. Por ejemplo, después de un trabajo de rectificado, estos sistemas inspeccionan la pieza. Si existen defectos restantes, estos sistemas transmiten esa información al robot para que los corrija.

    También es posible la medición táctil. El robot, o una máquina secundaria, puede trazar los bordes de la pieza acabada para buscar imperfecciones. Una vez encontradas, el robot puede volver a aplicar sus herramientas a la pieza para completar la tarea.

Los robots de rectificado pueden tener un impacto positivo en el rendimiento y la eficiencia de cualquier instalación. Además, pueden mantener a los empleados a salvo de los peligros asociados a esta tarea. Sin embargo, las aplicaciones de rectificado pueden ser complejas por lo que se recomienda llevar a cabo la investigación adecuada, para tener éxito en la automatización del rectificado. Te damos las razones para invertir en robots industriales.

Automatización Equipos Industriales / Maquinaria Robótica industrial

¿Qué te ha parecido el artículo?

Rate this post

Suscríbete a nuestro blog

Recibe semanalmente nuestros últimos posts

Recomendado para ti

Sistemas para la detección de fugas de aire comprimido

Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido

Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

Seguimiento de la producción por lotes

Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Tecnología de industria 4.0

Cómo la tecnología de industria 4.0 puede ayudar a los fabricantes a compensar las presiones inflacionarias

Acerca de REDACCIÓN

Entrada anterior:Robots de soldadura láserRobots de soldadura láser: el futuro de la fabricación de alta velocidad
Siguiente entrada:Monitoreo de la OEE y los errores que debes evitarMonitoreo de la OEE

Sidebar

Más popular ahora mismo

  • Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos 40k

  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica 27.1k

  • Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas 21.3k

  • 4 tecnologías de automatización en la industria automotriz más utilizadas 14.1k

  • 4 acciones rápidas para aumentar la capacidad productiva de la fábrica 12.8k

Categorías

  • Ahorro de Energía
  • Alineación
  • Analisis de Vibraciones
  • Artículos
  • Automatización
  • Calidad del Producto
  • Celdas de Soldadura Robótica
  • Condition Monitoring
  • Cursos
  • Digital Manufacturing
  • Ebooks
  • Equipamiento eléctrico
  • Equipamiento Industrial
  • Equipos de Bombeo
  • Equipos Industriales / Maquinaria
  • ERP de Fabricación
  • ERP Industrial
  • General
  • Gestión de Activos Industriales / Confiabilidad
  • Infraestructura de Cableado Eléctrico
  • Infraestructura y construcción
  • Instrumentación y Control
  • Lubricación
  • Lubricación Industrial
  • Mantenimiento Industrial
  • Mantenimiento Predictivo
  • Mantenimiento Preventivo
  • Maquinaria industrial
  • Medioambiente
  • Metalmecánica
  • Motores eléctricos
  • NDT
  • Productos
  • Robótica industrial
  • Seguridad Industrial
  • Sistema MES
  • Sistemas aire comprimido
  • Sistemas de vapor
  • Sistemas HVAC
  • Software GMAO
  • Software Industrial
  • Software MES
  • Standard Seal
  • Supervisión de Condiciones en Máquinas
  • Supply Chain Management
  • Tecnologias Mantenimiento
  • Termografía
  • Ultrasonido
  • Variadores de Frecuencia
  • Ventilación, Calefacción y Sistemas de Enfriamiento
  • Vibración

Historias Patrocinadas

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

    Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes

  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

    Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0

 

 

 

 

Síguenos semanalmente

Más Recientes

  • Mejores sistemas para la detección de fugas de aire comprimido para mantener los márgenes
  • Nuevas Tecnologías de detección de fugas de aire comprimido hacia el mantenimiento 4.0
  • Seguimiento de la producción por lotes: Beneficios, estrategias e implementación

Popular

  • Fallos comunes en motores eléctricos Ejemplos de fallos comunes en motores eléctricos y cómo solucionarlos
  • Cómo calcular la eficiencia productiva de la maquinaria industrial: una guía práctica
  • Check list para el Mantenimiento Preventivo de Bombas CentrIfugas Check list para el mantenimiento preventivo de bombas centrífugas

Tecnología para la Industria

Tecnología para la Industria es una herramienta que brinda soluciones tecnológicas para plantas industriales enfocadas en automatización y mantenimiento.

Conecta en Redes

  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

 

 

 


Copyright © 2023 Diseñado por Ventas de Alto Octanaje | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies

En Tecnologíaparalaindustria utilizamos cookies y otros datos para proporcionar, mantener y mejorar nuestros servicios y anuncios. Si aceptas, personalizaremos el contenido y los anuncios que ves en función de tu actividad en nuestros servicios, como la búsqueda. También contamos con partners que miden cómo se usan nuestros servicios. Haz clic en "Ajustes" para consultar tus opciones en cualquier momento.

Tecnología para la Industria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies